Contenidos sobre el huerto escolar

Post on 19-Feb-2016

238 views 1 download

description

Proyecto de trabajo sobre el huerto del colegio y las frutas y verduras que sembramos en él.

Transcript of Contenidos sobre el huerto escolar

EL HUERTO ESCOLARES: pequeño, bonito y consta de dos partes.

HAY: aromáticas, verduras y hortalizas, algunos árboles, agua.

NECESITA: agua, compost, basura, trabajos y cuidados.

TAREAS: limpieza, cavar, abonar, hacer erillas y surcos, sembrar, regar.

SEMBRAMOS: habas ajos, repollos, patatas, lechugas, pimientos, cebollas, pepinos, rabanitos, pepinos, zanahorias, fresas. tomates, calabacín, acelgas, espinacas….

EL SUELOSe forma después de muchos miles de años. Por la desintegración de las rocas mediante la acción de la temperatura, el agua, las raíces y otros seres vivos.

Su valor e importancia es vital para todos los seres vivos. Por eso debemos conservarlo en perfectas condiciones de habitabilidad. Sus mayores enemigos son la contaminación y la deforestación. Está compuesto de:

•Elementos minerales: rocas, piedras, arcilla, arena, agua, tierra caliza•Materia orgánica: restos de animales, vegetales, bacterias, excrementos…

TIPOS DE EL SUELO

PEDREGOSO ARENOSO DE CULTIVO

El terreno de cultivo tiene más alimento. Es el más fértil porque tiene más elementos nutrientes y el que más agua retiene.

COMPOST: se prepara con•Desechos vegetales..•Estiércol y otros restos orgánicos .

COMPOSTERA

EL SUELO DE NUESTRO HUERTO

ENRIQUECIDO CON: •Abonos naturales.•Estiércol.•Mantillo.•Compost

LO UTILIZAMOS PORQUE: •Es bueno para las plantas.•No daña nuestra salud.

Es subterránea, crece hacia abajo y se extiende por dentro del suelo

LA RAÍZ

FUNCIÓN:•Sujetar la planta al suelo.•Alimentarla, absorbiendo agua y otras sustancias.

TIPOS DE RAÍZ:•Típica.•Fibrosa: trigo, avena, maíz.•Tuberosa: zanahoria, remolacha, rabanitoUTILIZAMOS raíces tuberosas: zanahoria, remolacha, rabanito

tuberosasfibrosa

típica

EL TALLOCrece hacia arriba, tiene hojas y yemas y es fino y alargado. FUNCIÓN: •sostiene las hojas y las expone al sol. •Conduce el agua y los nutrientes hasta las hojas

TIPOS DE TALLO: •Aéreos.•Subterráneos: tubérculos(patata) y bulbos(cebolla, ajos)

ESTUDIO DE LAS HOJASSON PLANAS Y TIENEN PECIOLO Y LIMBO. El peciolo: une el limbo a la rama.

El limbo tiene: Haz: parte superior. Color verde brillante.Envés: parte opuesta al haz . Color más oscuro y presenta a veces pelos.Nervios: vasos conductores.

ESTUDIO DE LAS HOJASFUNCIÓN: •Recoger la luz del sol.•Eliminar el agua sobrante de la planta.•Realizar el intercambio de gases(oxígeno y anhídrido carbónico) •EVAPORACIÓN

•RESPIRACIÓN

•FOTOSÍNTESIS

TIPOS DE HOJAS POR LA FORMA: lanceolada, acorazonada, ovalada, aciculada

POR EL BORDE: liso, dentado, lobulado

POR LOS NERVIOS: penninervia, paralelinervia

Hojas que utilizamos para alimentarnos

lechugaescarola acelga

berro

ESTUDIO DE LAS FLORESSON LA PARTE MÁS LLAMATIVA Y VISTOSA DE LA PLANTA.

PARTES PRINCIPALES de una flor:

ESTUDIO DE LAS FLORESFUNCIÓN convertirse en FRUTO. Reproducirse.

POLINIZACIÓN transporte del polen a otros lugares.

aire, insectos, aves, agua, hombre

Flores que utilizamos para alimentarnos

coliflorbrécol alcacho

fa

azafrán

EL FRUTO Y LA SEMILLAEL FRUTO ES UN OVARIO FECUNDADO Y MADURO. La flor se transforma en fruto comestible o no.

LA SEMILLA SON LOS OVULOS FECUNDADOS Y MADUROS.

TIPOS FRUTOS

CARNOSOS: tienen agua y azúcares. Pueden tener una o varias semillas.

Una semilla: cereza, melocotón, aceituna, ciruela.

Varias semillas: manzana, pera, tomate.

SECOS: NO tienen pulpa, no son carnosos ni jugosos. Pueden tener una o varias semillas.

Una semilla: almendra, castaña, avellana, pipas.

Varias semillas: pimiento, guisante, judía.