CONTROL DE GESTIÓN. PROBLEMA REAL Ha sido difícil integrar las informaciones provenientes de los...

Post on 22-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of CONTROL DE GESTIÓN. PROBLEMA REAL Ha sido difícil integrar las informaciones provenientes de los...

CONTROL

DE

GESTIÓN

PROBLEMA REAL

Ha sido difícil integrar las informaciones provenientes de los controles internos:– Financieros– Operacionales– Administrativos– Gerenciales

Las organizaciones frecuentemente fallan en la conversión de su Estrategia en Acción

01-3

CONTROL DE GESTIÓN

• “ACTIVIDAD GERENCIAL QUE SE DESARROLLA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES, DIRIGIDA A ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE SU MISIÓN Y OBJETIVOS; DE SUS PLANES, PROGRAMAS Y METAS; DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS QUE REGULAN SU DESEMPEÑO; Y DE QUE LA GESTIÓN SEA EFICAZ Y AJUSTADA A PARÁMETROS DE CALIDAD”.

• INTEGRA LA INFORMACIÓN CON LAS DECISIONES GERENCIALES

01-4

CONTROL DE GESTIÓN

“ES UN SISTEMA DE RELACIONES DE VARIABLES DE DISTINTO ORDEN, NIVELES DE DIFICULTAD Y JERARQUÍA, QUE PERMITAN LA PRODUCCIÓN DE REPORTES NUMÉRICOS Y GRÁFICOS, DIRIGIDOS A SATISFACER LA DEMANDA DE INFORMACIÓN INTERNA O EXTERNA, COMO APOYO A LA TOMA DE DECISIONES OPORTUNAS DE LA ORGANIZACIÓN”.

08-1

CONTROL DE GESTIÓN

Nivel Estratégico

Nivel Gerencial

NivelOperacional

01-5

GERENCIA ESTRATÉGICA

PODERR

LANIFICACIÓN

RGANIZACIÓN

INAMIZACIÓN

VALUACIÓN

EAJUSTE

ESPONDABILIDAD

03-2

P LANIFICACION

PODERR

FACTORESFACTORESINTERNOSINTERNOS

ENTORNOENTORNO

ENTORNOENTORNO

DD

AA

SITUACIÓNDESEADA

SITUACIÓNACTUAL

03-3

P LANIFICACIÓN

• COMPRENSIÓN SISTÉMICA– Factores internos– Factores del entorno– Procesos medulares y de

apoyo

04-2

Un enfoque sistemático incluye:

• La debida organización • Conocimientos del negocio• Análisis y pronóstico del ambiente • Definición de los objetivos y metas • Modelos • Desarrollo del plan y estrategias para las

unidades operativas y para la organización en su conjunto

• Implantación e interrelación con otros esfuerzos de planificación.

PODERR

TAREAS

SISTEMAS CULTURA

ESTRUCTURAGENTE ORGANIZACIÓN

TODA ORGANIZACIÓN DEBE CONOCER SU HABILIDAD ORGANIZACIONAL FUNDAMENTAL Y REFORZARLA

FACTORES INTERNOS

04-4

ORGANIZACIÓN

CLIENTES

SOCIAL

CONDICIONESECONÓMICAS

POLÍTICA

SUMINISTROS

AGENTESREGULADORES

COMPETIDORES

APOYOFINANCIERO

MERCADOLABORAL

CIENCIATECNOLOGÍA

FACTORES DEL ENTORNO

04-5

PODERR

O RGANIZACIÓN

• RESPONSABILIDADES• RECURSOS• PERSONAS• VALORES• SÍMBOLOS• SISTEMAS• ESTRUCTURAS

PODERR

03-4

ORGANIZACIÓN

PODERR

08-2

PRODUCCIÓN

COMERCIALIZACIÓN

COMPRAS

RECURSOS HUMANOS

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

GERENCIA

CONTRALORÍA

SEGURIDADINDUSTRIAL

ORGANIZACION

ORGANIZACION

¿CON CUANTO HACER? ¿CON CUANTO HACER?

¿CON QUÉ HACER?¿CON QUÉ HACER?

¿QUÉ HACER?¿QUÉ HACER?PODERR

PLAN OPERATIVO ANUAL NACIONAL

• El PLAN OPERATIVO ANUAL NACIONAL (POAN) es una selección de proyectos dirigidos a concretar los objetivos estratégicos de la acción de gobierno y mejorar la cobertura o calidad de los bienes o servicios demandados por la sociedad.

PLAN OPERATIVO ANUAL INSTITUCIONAL 2006

• El PLAN OPERATIVO ANUAL INSTITUCIONAL (POAI) es una selección de proyectos dirigidos a concretar los objetivos estratégicos de la acción de gobierno y concretar los proyectos que obedecen al funcionamiento institucional.

D INAMIZACIÓN

PODERR

DD

AA

SITUACIÓNDESEADA

SITUACIÓNACTUAL

OPOSITORES

ESTRATEGIAS

Y TÁCTICAS

03-5

DINAMIZACIÓN

¿CÒMO ME LAS INGENIO?¿CÒMO ME LAS INGENIO?

¿CÓMO HACER?¿CÓMO HACER?PODERR

E VALUACIÓN

PODERR

DD

AA

SITUACIÓNDESEADA

SITUACIÓNACTUAL

OPOSITORES

ESTRATEGIAS

Y TÁCTICAS

NDND SITUACIÓNNO

DESEADA

03-6

EVALUACIÓN

Nivel Estratégico

Nivel Gerencial

NivelOperacional

ESTABLECE POLÍTICASRESPONSABLE DEL CONTROL

VIABILIZA POLÍTICASIMPLANTA PROCESOSGESTIONA EL CONTROLANALIZA INFORMACIÓN

SIGUE POLÍTICASOPERA PROCESOSGENERA DATOS

06-2

PODERR

R EAJUSTE

PODERR

03-7

DD

II

SITUACIÓNDESEADA

SITUACIÓNINICIAL

SITUACIÓNACTUAL

AA

EVALUACIÓN Y REAJUSTECONTROL DE GESTIÓN• PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD EN LA GESTIÓN• CUMPLIMIENTO EXITOSO DE METAS • LOGRO DE LOS OBJETIVOS.• DESEMPEÑO ÓPTIMO EN LA GESTION PÚBLICA• SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS • MEJOR IMAGEN ANTE LA COMUNIDAD.• APROVECHAMIENTO MÁXIMO DE LOS RECURSOS

ECONÓMICOS.• RÁPIDA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA. • INFORMACIÓN EFICIENTE Y SISTEMÁTICA• TRANSPARENCIA – DISMINUYE LA CORRUPCIÓN

PODERR

06-4

R ESPONDABILIDAD

PODERR

03-8

• RESPONSABILIDAD

• RESPONDER

• RENDIR CUENTA

• HABILIDAD- TALENTO

• SERVIDOR PÚBLICO

• ADMINISTRADOR

RESPONDABILIDAD

RESPONDABILIDAD• OBLIGACIÓN ÉTICA Y MORAL QUE

TIENE EL FUNCIONARIO PÚBLICO DE INFORMAR A LOS CIUDADANOS SOBRE LO QUE HA HECHO O ESTA HACIENDO CON LOS FONDOS Y RECURSOS QUE EL PUEBLO HA PUESTO A SU DISPOSICIÓN PARA SER UTILIZADO EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD

PODERR

06-5

PLANTEAMIENTOESTRATÉGICO

CONTROLDE GESTION

ANÁLISIS DESITUACIÓN

VISIÓN, MISIÓNOBJETIVOS, METAS

PLANES, PROGRAMASPRESUPUESTOS

ESTRATEGIASTÁCTICAS

EVALUACIÓN CONTINUA

PROMOVIENDOREORIENTACIÓN

SEGUIMIENTO

RETROALIMENTACIÓN

03-9