Coordinadores GT y SEM octubre 2014

Post on 26-Jul-2015

269 views 1 download

Transcript of Coordinadores GT y SEM octubre 2014

Coordinadores de Seminarios y GT2 de octubre de 2014

Objetivos

- Establecer canales de comunicación

- Funciones y plazos

- Documentación y recursos para el seguimiento

Equipo asesor

Dirección Elena Zorrilla Villaverde. direccion@cfiemiranda.com

Asesoría ámbito sociolingüístico Iker Güemes Cabrejas. socioling@cfiemiranda.com

Asesoría TIC Marco A. Remón Rodríguez. tic@cfiemiranda.com

Asesoría ámbito científico-tecnológico

Información● Web

Información● Twitter

http://twitter.com/cfiemiranda

Información● Facebook

https://www.facebook.com/cfie.mirandadeebro

Información● Portal EducaCyL

http://educa.jcyl.es/profesorado

Contacto● Correo

● FormularioWeb

● Teléfono http://www.sxc.hu/photo/109380

● Aurelio Lorenzo Pérez. Banco de imágenes del INTEF

Condiciones

Seminarios y Grupos de trabajo

● Asistencia al 85% de la actividad

● Entrega de actas y materiales

● Seguimiento positivo

● GT: la elaboración comprometida o establecida en la aprobación

Funciones

Seminarios y Grupos de trabajo

● Realizar el diseño del proyecto.

● Dinamizar y marcar las pautas en las sesiones de trabajo.

● Seguimiento de la asistencia y participación de los miembros en las sesiones de trabajo.

● Concretar el calendario y el lugar de reunión.

FuncionesSeminarios y Grupos de trabajo

● Participar en la evaluación del seminario, tanto inicial como de seguimiento y final.

● Elaborar el informe de progreso que se realizará en febrero de 2015, en el que se describirán los trabajos realizados hasta la fecha.

● Proponer la relación de profesores para su certificación a la finalización de la actividad.

● Elaborar las actas de las sesiones y la memoria final

Actuaciones

10 de octubre:

● Lista participantes actualizada. Datos completos.

● Calendario de reuniones

● Devolvemos modelo oficial de firmas.

● Comunicar inmediatamente altas y bajas de participantes

Desarrollo

● Desarrollo del Sem/GT

● Liderar/coordinar reuniones

● Reparto de trabajo

● Contacto y consulta asesor/a

● Redactar actas (una por reunión). Modelo con contenidos en paquete documentos.

● Dinamizar el grupo

Actuaciones

23 de enero:

● Entrega de actas originales del primer trimestre (conservar copia)

● Fijar reunión de seguimiento para mes de febrero

ActuacionesFebrero:Informe de progreso: reunión con asesor/a para analizar la marcha del grupo:

● Asistencia

● Cumplimiento del trabajo

● Desarrollo de objetivos

● Reuniones realizadas

● Dificultades encontradas

● Viabilidad de la actividad

Finalización

8 de Mayo: Actuaciones finales● Evaluar la actividad en grupo y plasmarlo en la memoria

● Elaborar la Memoria

● Preparar materiales y documentación final

● Reflexión sobre continuidad en formación

● Reunión con asesor/a: entrega de documentos, materiales y actas. Valoración conjunta de la actividad.

Condiciones específicas

● Grupos de Trabajo

– Compromiso de producción material

– Entregarlo en formato digital

– Respeto a derechos de autor: usar originales y/o citar fuentes, derechos de imágenes...

Condiciones específicas

● Seminarios

– Proponer ponentes

– Toda la contratación ha de gestionarla el CFIE

– Ponencias: mínimo 2 horas y fuera de horario lectivo.

CréditosCréditos de Imágenes:

● CFIE de Miranda de Ebro

● Aurelio Lorenzo Pérez. Banco de imágenes del INTEF

● http://www.sxc.hu/photo/109380

● AJC1 http://www.flickr.com/photos/ajc1/4663140532/

● QuintanaRoo:http://www.flickr.com/photos/quintanaroo/554409899/ç

● Calsidyrose:http://www.flickr.com/photos/calsidyrose/4925267732/

● Stirwisehttp://www.flickr.com/photos/stirwise/5701179400/