Copia de-nuevo-presentacic3b3n-de-microsoft-office-powerpoint3

Post on 23-Jun-2015

589 views 0 download

Transcript of Copia de-nuevo-presentacic3b3n-de-microsoft-office-powerpoint3

EL MÉTODOCIENTÍFICO

ÍNDICE DE CONTENIDOS:1. Definición de método científico2. Fases de método científico -Observación -Hipótesis -Experimentación -Conclusión3. Fuentes consultadas

DEFINICIÓN

• El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.

Fase 1

• La observación: Cuando un científico encuentra un hecho o fenómeno interesante se detiene a observarlo. Que consiste en examinar atentamente los hechos y fenómenos que tienen lugar en la naturaleza y que pueden ser percibidos por los sentidos.

Fase 2

• La hipótesis: Después de la observación el científico se plantea el como y el porqué de lo que ha ocurrido, es entonces cuando se plantea una hipótesis. La hipótesis es una explicación provisional de los hechos y de sus posibles hechos.

Fase 3

• La experimentación: Una vez elaborada la hipótesis, el científico debe comprobar si es cierta. Para ello se realizan experimentos que lo comprueben. Consiste en reproducir y observar varias veces el hecho o fenómeno que se quiere estudiar, modificando las circunstancias que se consideren convenientes.

Fase 4

• Conclusiones: Consiste en la interpretación de los hechos observados de acuerdo con los datos experimentales. En algunos casos se puede elaborar una ley científica que es la formulación de las regularidades observadas en un hecho o fenómeno natural que se expresa matemáticamente. Y que integran teorías científicas que es una explicación global de una serie de observaciones y leyes interrelacionadas.