Correlación entre variables

Post on 10-Jan-2017

173 views 0 download

Transcript of Correlación entre variables

Correlación entre variables

María Guardiola BarbéSeminario 9

¿QUÉ HAREMOS?

• 2 variables• Justificar la

elección

Elegir

• Comentar resultados

Pruebas de normalidad • ¿Existe entre

ambas variables?

• Gráficos

Correlación

1º EJERCICIO Queremos saber si el

colesterol total influye en el peso corporal (medido en consulta). Ho: no existe relación entre el

colesterol y el peso H1: el peso cambia en función

del colesterol y viceversa.

Para saber si las variables escogidas siguen una distribución normal, se comprueba así:

Prueba de normalidad

Al ser el grado de libertad 106, podemos guiarnos por el test de Kolmogorov-Smirnov. Obtenemos que p=0,2 por lo que podemos decir que ambas variables siguen una distribución normal.

Con los gráficos podemos también observar que sí cumplen normalidad.

Colesterol total

PESO

Elegimos el test de R de Pearson porque ambas variables siguen una distribución normal. Si sólo una de ellas no cumpliera dicha propiedad, se escogería el de Spearman.

Test de correlación: Pearson

Existe correlación cuando p<0,05. En este caso, el valor es mayor (0,093) por lo que se acepta la hipótesis nula.Sin embargo hay que tener en cuenta que podría haber errores debido a valores ectópicos.

De este modo obtenemos el gráfico de dispersión.

Gráfico de dispersión

Observamos con la nube de puntos que la relación entre ambas variables es escasa.

2º EJERCICIO

Queremos saber si la edad es un factor influyente en la presión arterial sistólica. Ho: no hay relación alguna

entre los años y la presión arterial

H1: la edad influye en los valores de presión sistólica.

Prueba de normalidad: Spearman

Nos guiamos por el test de Kolmogorov-Smirnov puesto que el grado de libertad es 238. Como p=0,000 en ambas variables no siguen una distribución normal (por lo que se escoge el test de Spearman para la correlación).

Edad

Tensión sistólica

Las representaciones indican que no cumplen la normalidad.

Test de correlación: Spearman

Al ser p=0,000 podemos rechazar la hipótesis nula ya que se considera que existe correlación entre las variables cuando p<0,05.

Así se concluye que a medida que cumplimos años, nuestra tensión arterial sistólica va cambiando.

Gráfico de dispersión

En la gráfica podemos apreciar que existe relación positiva entre ambas variables.

¡Gracias por su atención!María Guardiola Barbé