Correo electrónico Curso de Socorrismo SVB, DESA Y PRIMEROS AUXILIOS Recomendaciones 2010 XVI...

Post on 24-Jan-2016

225 views 0 download

Transcript of Correo electrónico Curso de Socorrismo SVB, DESA Y PRIMEROS AUXILIOS Recomendaciones 2010 XVI...

Correo electrónicoCurso de Socorrismo

SVB, DESA Y PRIMEROS AUXILIOSRecomendaciones 2010

XVI Master Enfermería UECAH

Correo electrónico

OBJETIVO

• El alumno durante la sesión adquirirá conocimientos y habilidades en SVB,

DESA y primeros auxilios.

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

SOPORTE VITAL BÁSICO

Incluye RCP Básica(compresiones torácicas y ventilaciones)

Llamada de alerta al SEM

Hemorragias exanguinantes

Atragantamiento

Pérdida de conciencia

Traumatismo grave

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

ALGORITMO RCP Básica

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

Gritar pidiendo AYUDA

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

Apertura Vía Aérea

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

VER, OIR,

SENTIR

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

Llamar 112

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

30 compresionestorácicas

2 insuflaciones

RCP 30:2

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

Posición Lateral de Seguridad

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

SI SE DISPONE DE ELLA,

DESFIBRILACIÓN SEMIAUTOMÁTICA

Curso de Socorrismo

Correo electrónicoCurso de Socorrismo

Correo electrónicoCurso de Socorrismo

Correo electrónico

CADENA DE

SUPERVIVENCIA

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA

AÉREA

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

OBSTRUCCIÓNVÍA AÉREA

Consultar Médico

Tos ineficaz ???5 golpes interescapulares

5 Compresiones abdominales

Animar a toser

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

HEMORRAGIAS

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

HEMORRAGIAS

¿QUE BUSCAR?¿QUE BUSCAR? ¿QUE HACER?¿QUE HACER? ¿QUE NO HACER?¿QUE NO HACER?

COLOR Y ASPECTO DE LA SANGRE

SIGNOS DE SHOCK

PRESION DIRECTAY

ELEVACION

TORNIQUETE

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

HEMORRAGIAS

– Arterial -Venosa - Capilar

TIPOSTIPOS

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

HEMORRAGIAS

HEMORRAGIA NASAL

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

HEMORRAGIAS

AMPUTACION

INTENTAR HEMOSTASIA

OCASIONALMENTE TORNIQUETE

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

QUEMADURAS

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

QUEMADURAS TÉRMICAS

I. Quemaduras I Grado• Afectan sólo la capa exterior de la piel y

causan dolor, enrojecimiento e inflamación.

I. Quemaduras II Grado• Afectan tanto la capa externa como la capa

subyacente de la piel, produciendo

dolor, enrojecimiento, inflamación y ampollas

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

I. Quemaduras III Grado

Se extienden hasta tejidos más

profundos,

produciendo una piel de coloración

blanquecina, oscura o carbonizada que

puede estar entumecida.

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

¿QUÉ HACER?

-Lavar con agua fría y

aplicar vendaje.

PEQUEÑAS QUEMADURAS

¿QUÉ NO HACER?

- No poner pasta de dientes en

ninguna quemadura.

- No explotar las ampollas.

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

GRANDES QUEMADURAS

¿QUÉ HACER?

-Cubra con vendaje estéril

humedecido con suero fisiológico o

agua.

- Busque asistencia médica urgente.

- Pida una ambulancia si:

• Si la quemadura cubre un

área grande del cuerpo.

• Si afectan a la cara u ojos.

• Si el paciente tiene dificultad

de respirar.

¿QUÉ NO HACER?

-No aplique bálsamos, ungüentos, etc.

A menos que lo prescriba el médico.

- No rompa ampollas.

- No retirar la ropa adherida.

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

QUEMADURAS ELÉCTRICAS

La corriente eléctrica, sea generada artificialmente o natural(rayos), ocasiona

lesiones muy diversas que van desde quemaduras pequeñas hasta

traumatismos múltiples y la muerte.

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

QUEMADURAS ELÉCTRICAS

¿QUÉ HACER?

-Desenchufar los cables antes de

tocar al paciente.

- Comprobar la respiración y

pulso.

-Comenzar la RCP si es

necesario.

-Cubrir las heridas con un

vendaje estéril humedecido con

suero fisiológico o agua.

¿QUÉ NO HACER?

-No se debe tocar al paciente hasta

no estar seguro de que la corriente

eléctrica está apagada.

Curso de Socorrismo

Correo electrónico

GRACIAS