Coruña hflarcelóna, HABLA N ‘Tú...

Post on 14-Aug-2020

4 views 0 download

Transcript of Coruña hflarcelóna, HABLA N ‘Tú...

1

(Viene de 3,& página)reaccionó fue éspoleado por elgol en contrae 81110 se habríadejada ir en Ja corriente y aque.lb hubiese terminado en tablas,cepués de unos cuarenta y cm-co minutos oportferos en cuan-to a calidad de juega praetican.do Barcelona y Deportivo unfútbol que ni en Jps patios delos colegios se hace peor. Semantuvo -el interés por Ja unportancia de Jos puntos y por

. las decisiones del colegiado deturno ej andaluz Morilla, queno convenció a nadie y perjudicó tanto a unos y a otros, aunque no influyó para. nada

— sus decisiones.

COMO • VJMOS. A LOS AZULGRANAS

No nos ha gustado el Bares-tena y nos explicamos ciertamente ue su posición en la tablaea i que actualmente tiene ybaya decepcionado en la formaen que Jo lizo, es decir, el equlpo que antes de iniciarse la Li-ga prometía más. Esta explica-ción por lo que le hemos vistoesta tarde en Riazor se derivadel hecho de que en su defensafalta algo de contundencia. Lósjugadores que lo han compuesto esta tarde la línea zaguera yla medular son buenos tienenclase, qué dúda cabe, pero, acao, como seuíalaría después, cree-mos que acertadamente su en-trenador Gonzdlvo, vengan a sercomo las hermanitas de la Ca-ridad, y todavía el fallo se agudiza si atendemos al ataque, don.ae sus jugadores no arriesganabsolutamente nada. Les faltafuerza, les falta corazón parameterse en el área de los sus-tos, donde es preciso arriesgarun poco y para, desde allí, ha-cer goles o sí cuando ven laoportunidades e que sus integridades físicas no peligren en nada, a base de filigranas, a base demucho pase horizontal, de mu-cho dribling y, claro, dan tiempo que el equipo contrario secierre de líneas y vuelva a co-lodar a sus hombres en posición

. para Impedir la penetraéión. Es- ta ‘ tarde, por lo menos es loque le hemos visto hacer alBarcelona, a un Barcelona queno ha sido en Riazor ni la sombra de aquél que habíamoa vis-to hace unas seis temporadascuando aquí mismo gole6, deforma extrepitoa, a mi Deportivo de La Coruña que, si poraq-uél entonces estaba mal, hoy,

s la verdad, es que tampoco estuyo mucho mejor. ‘

Se llevó el partido y lo ganó, impiamente por la sencilla y

clara razón, naturalmente, sobretodo en cuestiones de fútbol, deque puso más corazón, menosclase, pero más brío, ñás ilusión y más ansias de victoria.

Por parte azuigrana, digamosque Pesudo estuvo francamentebien bajo los palos. Lucieronlos tres defensas en la líneaqué les ‘iemos visto destacandoa Garay, porque tuvc lnenon

enemigo, ya que Miguel fue elhomfre más flojo sobre el te-rreno de juego. Los os medioscumplieron también a e e r tadamente, atacando mucho y empujando su ataque. A un ataquedonde si hemos de exceptuaralgunas calificaciones, daríamosla sigu1erte: Re, uno, porquefue el único que caracoleó conun poco con algo de gracia y declase; Villaverde, cero; Fust,Cero; Pereda, cero, y, Camps,cero. . . para unos jugadores quemilitan en un equipo de la ta¡la del Barcelona tienen que ha-cer más, muchísimo más de loque han hecho en Riazor.

IMPRESrOÑSOBRE EL CORUÑA

I Deportivo ce La Coruflaha puesto corazón, ha iuQhadocon un nervío muy grande y hatratado e que la séntencia quetiene dictada, como señajábamosel sábado con su retorno a laSegunda División, no quedasefirmada hoy y quedase el postilic abierto de • la esperanza ha-cia una salvaei6n que, como co-rufieses esreramos, y ojalá seproduma.

Las alineaciones presentadaspor los equipos han sido:

Barcelona: Pesudo; Fonho,Garay, Gradé; Vergés, Segarra;Re, Villaverde, Fusté, Pereda yCamps. .

Deportivo de La Coruña: Be-tançourt; Miche, Pegaso, po-mínguez; A. Ruiz, BaIlón; Loureda, Jaime Blanco, Miguel, La-rra . y Montalvo. -

Dirigió el encuentro el cole-glacio andaluz señor • Morilla.

El Bnrcelonci, traede Guilda al jugador MnueI Lago,pura ümeterlo ci

Aribau, 35 — Tel, 3 1822(entre C. de Cie$# y Aragón)

BARGEL9A (U)

La ‘Coruña, 3. (De nuestro co-rrespoasaL)

1 Nada más finalizado el en-cuenti-o aéudimos a la casetadel Barceona, por cuanto loscomponentes de la expediciónazuigrana tenían muchísima priea. El partido finalizó ‘a las seisy cuarto pasadas de la tarde y-el expreso sale de La Coruñasale a las siete, en este Intervalo de tres cuartes de hora losjugadores habrían dé ducliarse,cambiarse el tm1forine por eltraje de calle, coger el autocare irse a la ‘estación. Ya puedenustedes suponer que todo el diá.logo que se sostuvo fue a velo-cidad de vértigo, a algún juga.dor, Incluso, ya con el pie en elestribo, tuvimos que hacerleuna pregunta relacionada con elencuentro.

Ya, una Vez ce1brado el en-cuentro, le • decimos; si espera-ba puntuar frente—al colista.

—Confiaba, en efecto, puntuarfrente al Deportivo, que tenisque salir nervioso, handfcap»qué tenímos que aproveoha’para flevarnos ux empate cuan-do menos. Y si éste no Uegó,fue por falta de codiela de al-gún delantero que no 1uhó, loque debía, y no quiero señalarnombres.

—lEsperaba que el Deportivoactuase en el plano en que lohiciera?

—Sí. Esperaba sal al Deportivo. Le temía, esta ea la ver.dad. La fiera acosada da zarpa.sos como puede y en algunode ellos puede resultar peligroso.

— Había observad* alguna re-acción en su equipo?

—El Barcelona, en un camposeco y srm debidas condiciones,hubiese Jugado mucho mejor,aunque, claro está, no puedoasegurar que hubiese ganado.De tocas formas, he notado unaligera mejoría en el equipo porcuanto ya no se hunde en la se-gunda parte como ocurría en-tes..

—Cree que el Corufia tieneesperanzas de salvación?

—Si actúan siempre en campos como éster es posible quesí. Bsto.s campos encharcados yde barro van bien a los eiposnorteños. .

JOSE AMITIERCharlamos también con alga-

nos jugadores del Barcelona, cm-pezando antes por Samitier, quellegó hoy a La Coruña y quepresenció el partido. Dijo:

—El Barcelona mereció mar-Car, Igual que lo mereció ‘ el De-portivo. Si analizamos las oportunidades claras de gol qüe tu-vieron unos y otros, creo queel resultado debió haber sido decinco a , tres a nuestro favor...pero lo partidos se ganan por go-les, capaces de hacerlo. . . El penalty fue justo, sin embargo,debo hacer notar que antes deproducirse había dos jugadorasen fuera e juego.

En Cuánto al Barcelona —si.guló dliendo Samitier—, yo qulero siempre a mi Barcelona, seacual sea su posición y clasifica.ción.

Le preguntamos, finalmente,si ie.había decepcionado que noactuase Veloso, pues aquí en LaCoruña se llegó a suponer quela presencia de Samitíer era de-bida a un interés del BarcelonaPor el delanteró centro intnacional 1e la se1eçn ..

ñola. - Jugó esta tarde y

Samitier, dijo:—No, no me decepcionó que

nQ jugase Veloso, estas cosasredundaron acaso en beneficiodel arcelona y en cuanto a? ju

‘gador-, me es sobracamente co.nocido.

. SEGARRA

Nos fuimcis en busca del cupitán del Barcelona, Segarra. Elfue el, causante del penalty. Nosdijo: ‘ ,

—En efecto. El perialty fueclaro, pero antes de producirse había dos jugadores. que es-taban en fuera de juego que elárbitro np vo o io quiso ver...Estaban detrás de Garay cuan-do vi que Domínguez recogíala pelota y se iba hacia puerta,fui en busca del baldo y, la verdd es que derribé al jugador.Lo hice sin querer, pero esafue Ja verdad. Merecimos . empatar, :ijo a continuacíón Se-garra. Se perdieron ocasiones.clarísimas de conseguir un gol.Creo que para marcar uno va-mos a tener que pedirle permiso al gobernador de cada pro-víncia. De todas formas, si estetriunfo va para la salvación delDeportivo, enhorabuena y nosalegraremos.

GARAYQtro jugador . muy estimado

en La Coruña es Garay, el que-rido y admirado vasco:

—El resultado justo debió de

Madrid, 3. (Cronica telefónicaele nuestro correponsai NivardoPINA.)

FrIo intenso y campo limpio deeleve, amontonada en las bandagdespués de una mañana de duroe intenso .trabaJo de varias brigadas de obreros que repitieronhoy lo que ayer ya hicieron, puesdurante la madrugada cayó de,ñuevo una buena nevada y lorealizado de nada sirvió. Aunquela mañana quedó buena a lahora de almorzar. amenazaba denuevo laiieve y ello restó has-tente entrada de esos do últimahora de taquilla del propio carn.o_ En total, pues, sólo unasveinticinco mil personas parapresenciar el más flojo encuentr-o * jugar de la Liga, en elterreno rnadrjdista, por la cate-goda del rival de los propietaríos.

Lo que quedó confirmado apoco de Iniciarse el juego. ElMadrid tuvo unos momentos -ce

ser empate a cero. La diferenciafue un uno a cero que no nomerecimos. Ai ilarcelona, con-forme al estado dei terreno enque actuamos, no se le podíape.ir más. . . bueno. ni al Br.celona ni a otro equipo, Encuanto al penalty, que fue pro-tagooista indirecto, era muy .

cii señalar penalty, pues míentra se señalaba todo en contra,apenas se nos ha señalado nadaa favor.

—No fu’e debido a que losdelanteros no estaban muchotiempo en el área como parafornar situaciones de peligro?

—-Creo que nuestros delanteoeactman igual que otos de los de-más, equipos, peo sin suete.

REHablamos luego con -Re:—No había derecho a la so-

tac:ón del árbitro nl a la ma-la suerte que nos perseguía deun tieno a esta parte. A última hora nos escamotean siena-pre los, partidos, bien por me-diación de penalty o bien enalguna jugada desgraciaca quenos cae en contra. El resu.ltac.io,justo, debió de ser u.u empatea ,ero.. . Nl el Barcelona ni elCoruÑa deben estar en las po-sicbnes tan bajas que ocupan.En cuanto al equipo coruñé, dxijo, que jugando así se salva-ría...

VEROES

Fuitios, asimismo, en truecade Vergés. y el notablé medioazuigrana abundó en el mismocriterio que su compañero Re.

—Tenemos muy mala suerte,y, aparte de no acertar con laporteria Contraria, siempre ndsocurre lances como el de hoy,sin ciar tiempo para recuperar...

, VILLA VERDEFnalrnente charlamos ocr Vi-

llaverde, que estaba de muyi.1j i2umr.-. -

—El arbitro no veia más queen nuestras faltas .. pero no lasque nos hacian a nosotros.. —La defensa del Coruña esdura, quizás . porque juegan al-go nerviosos. No puedo decirque o hicieran con mala inten.ción, pero tampoco la temamosnosotros y la tuvieron - nuestrosdefensas cuando el árbitro se-aló un penalty, que estuvo totalmente injusto, pórque estaban(.05 jugadores del Coruña fuerade juego claro y flagrante.

- JAIME BLANCOJaime Blañco, Jugador del Co-

ruña, se eypresa en los alguien-ts términos.:

—El Barcelona inc agrodó porla formd en que marcan. A mí,‘por ejemplo, y de forma con-creta, Vergés no me dejó tocarapenas t)aIórl. Siempre lo teniaencima de mí. Me foar-có mu-cho rnelor que ¿000, del Madrid.A rqu(-l lograba desbordarle ydejqi’le atlas. A V’ergés, no Es-to mismo íes 0cm-rio i lodosmis ccmpai’ieros. Llegar- a lapor-ter-u del Bn-celona ei-a muydifícil ,.

[1 ly’l’A (X)URT

El guardameta coruñés Betancourt, nos dijo:

—La .elanteia del Barcelonatiene hombres e clase, de mu-cha clase Hoy no tuve muchotrabajo, pero sí de compromisçpues, dejando en libertad de acci’ón en cualquier momento ajugadores como Re o como Pereda podía costarnos un gol ..

inspiración de su de1anter y alos Siete minutos niarcaba el prL,roer gol, y con tan minima ven-taja se sintió - posiblemente as-tisfecho y nadie jugó nada. quizá contagiados los locales de lop6co que hacían los forasterosque eran al fin y a; cabo. losque tenían que iiiteritar algo. Depué, en la segunda mitad, lacosa se animé mio poco y volví-irlos a ver unas (nr;;rltos ínter-venciones de ja vangiia;dia bianca, que rompieron el frío delespect:culo úw hahia unidoal climatológico. DOS nuevos gi

les ecl el primer cuarto de hm-mrd la segunria par-te, hundierondcfnitvomcite al MáJaa. queya no levantó cabeza. liniitndose a impedir tiria rnCvnr- ‘iorrota.que no pudo inlpsdlr. sin embargo que sirceiiíera en (105 josa(las personales i,ie Di Stefano yRuiz.

Pero, pese a los goles, otr-a.cuantas ocasiones perdidas a loherrores que por fuer-a de juesoabusó el árbitro y lirio, de susayudantes, y que fuera lo másanimado del partido, lo cierto esque este pesó bastante hacie.ndo que el público desfilara a oB-

, tad d este segundo tiempo cuan-do el marcador señalaba ya . ftventaja, que no rabia la ?ktásinverosímil de’ las sorpresas.

El Madrid hizo un partido sóloregular, actuando únicamente aráfagas y ls más de las veces.en jugadas individuales de susases.

El -álaga demostró ser. sinçi,a . ,‘ , -/ 0 ‘(-. 101-

po que ha desfilado esta Ligapor campos madrileños, pues lomismo sus líneas defensas que ‘suataque, adolecieron de una firgenuidaci grande que faellitó Ja la-

- bor de sus contrarios.‘Individualmente de s ta ca ro o

Santamaría, Pachmn, Amartelo, DiStefanio y Gento, por los gana-dores y Américo, en ‘algunas intervenciones con sello de calidad;Vézquez. que resultó lesioñado alo veinte minutos de la segunda parte, siendo retirado ‘ delcampo para no salir más. BenBarek. Pipl y Mendi, aunque es-tos adolecieron de falta de re-mate y de puntería. cuando latuvieron por el Idálaga.

El arbitraje del señor Cerezos-la — nuevo en esta plaza — tansólo discreto. Como rorfiia esta-blecida ya por toçlos no se enterócíe cosas que pasaban por lasáreas y mostróse demasiado con-descendiente con su jueces delínea. aceptando cuantos señala-mientes de fuera de juego le ha-cian las más do las veces. erróneamente. Pero, añadamos quelos cinco goles fueron juataente concedidos por el colegiadomurciano y .que su actuación noinfluyó en ningún aspecto -en eldesarrollo del partido.

- e • • -

Uno a cero en el primer Bern-po. A los siete minutos. una falla sacada por Pachin lo hacebornbeadament y Puskas en la

Zaragoza. 3. (Crónica telefónicade nuestro corresponsal MiguelGY.)

No se esperaba, en Zaragozaque la visita del Atlético iba aser tan desagradable que podríatener tan lamentab1e aspecto.Rada mucho tiempo ya que noe había registrado un encuco-ti-o a lo lar-go del que se produJeran tantos escándalos, tantasincorrecciones y tantas broncas.y en seguida hay que advertirque habrá que cargar la culpade esta Jornada de auténtica arr.tideporividad a la posividad incomprensible de un árbitro comoBirigay, que toleró todas las vio-lOncias qpe le pugo y que pudohaber evitado, si la decisión queacloptó casi al terminar la pr-imora parte. la hubiera tomadocuando el partido, comenzó a cterivar en una serie de violenciasque pretóndió disimular. que sóloquiso cortar llamando al capitán atlético y que por fin hubode arreglarlo expúlsando a Meo-doza y a Isasi, en lçr que tambiénerró porque el agresor de Zubia

tirre había sido Medina Total,qu el Atlétleo sacó ventaja, lo-lala ventaja que l)o(lía o(recerlp lapasividad del árbitro y el ner.viosismo que llegó a los grade-ríos al haber-se adelanlado ‘rm eln’iarcador con una jugada le mrtuna y al que Infuralfa a susrivales un juego que si no Veniaotra vi’u-tud que el nervio mii quese rlCfønd;a y que lo 1ió ventajasobie el desaborido zaragocista,Ci) cambio. no tonl-a respeto -alraros, para a.s ntr-rn-ciorues nidaba al juego rllilyutIa i’aii-d;ud.

Así eonagufió llegar el AtlétiCasi desvnso cori uro gol a ceroçonse.guido cii - Os primeros mi.nutos en una mgad afortunadade Collar y Mendoza y unos fa-lbs seguidos de lsasj y Santa-niaíj:u. Y (‘1100(10 el descanso Ile-gó ruo’t;e, en los graderíos, teníaya ron fianza de que pudiera re-montar—e el tanteo porque serupre(-íal’a que el Zaragoas jugah uno de los peores partidosCiii que ruadie intentar-a erudeu-e7ar as coaas Porque lo que fa-flírba. precisamente, era la líricade nle(lios que llene que ordenary encauzar el esfuerzo que en lasa rancadas zarasocistas se por.día por esta falta (le direccióny Pl feCtlvO y ya tradicional afánriel Zam-agoza de relener el blón,de rotçasar- el paso y de abusarIle a horizontalidad ríe OS mis-mus. Ya se veía que la labor delZalautoza. Por’ocia preciosa y notenía ninguna eficacia porquecosí no conseguían armar unaarrancada entorpecidos por lasfuertes eqti adas de los defensasy nimBos atléticos. En ‘útinuoextremo con 1-a labor de Orillasobre Marcelino, al que dominóconstato temen te, InCluso eohándolo los brazos encima sin queesto mereciera una sola amones-tacón de Birigay.

En el segundo tiempo el Zai_SgOZa jugó a favor- del vientoy dom inó Intensal-nente, tan ¡ru-lenuruamenute que ‘todos sus hombres Jugarn en escupo atléticocasi te . ‘a:-tido.

Lunes, 4 l:ie febrerode 1963

derecho rernafa de cabeza -cruza.dísirno al otra ado, consiguiendoel primer tanto de la tarde.

A los nueve minutos del segu’do tiempo un balonazo adelantado lo . recoge Pbskas, que cedaal centro del terreno. en dondeestá Amando, quien , recoge elesférleo, layándolo por alto le-j.os del ‘alcance del meta mala.gueño. Tres minutos depués, i,meronitrinadón de toda la delante-ro madridista tiene frn en re-mat5 duro y cruzado de Oentoa ln diecisiete minutos. una jugada personal de Di Stefano conclríbling hasta el portero contra-río. termina. en la red con elcuarto tanto : y a los treinta yeho minutos. Puskas pasa adela.ntado a FéJz Ruiz, que avanja personalmente y em-usa el queseria rruinto y ‘último tanto del farde.

Atineaciones:a. Madrid: , Vicente; Isidro.

Santamaría. Casado : MuIlez, Pa-’chin: Amando. F. Ruiz, Dl Ste.fano. Puskas y Oento,

Málaga: Américo; Calixto. Vquez. Portales; Ben Barelç, Luna;Rina. Pípi.- Mendi. Sa-arle y Te-rres.

-Deportes JONER

Pero tuvo el Zaragoza los nii.nios defectos, la unarma ,nltera.c:ión cii los pases, la misma psantos para llegar al área contram4a y sobre todo la escasa po-tencialidad en. los tiros y todavía.Villa. perdió dos ocasiones magnific. úna en una cesión oportunfaima de Marcelino y otra enun pase muy preciso de Sigi. conlo que el tiempo transc-urria y elAtlético mantenía su ligera ven-taja a duras penas entre las pro-téstas que provocaban sus ma.rrullerias y sus continuadas fin-iclas lesiones en el primer tienipo.

Ya parecía qu iba el encuentro a terminar con este resulta.do, cuando en una dá las contin u a s arraruéadas zaragocistas,Sigi y Villa pasaron un betóaadelantado a Marcelino y éste reimató fuera del alcance de Ma-dxnbeytia. T.-os últimos minutos -

del encuentro se jugaron en me.dio cje una emoción inquietantey con na contirn,ftda presióndel Zaragoza interrumpida porlas continuas faltas de. ambaspartes. Sólo en los últimos mo-mentos dna arrarçacla rio Collarllevó de nuevo el peligro a lafiCta ‘le Yam-sa, oue éste salvó.con uno ovan parada.

Finalmente. terminó ci partidocon empate a un gol, mientrasdespedían al Atlético y al árbitrocori urna trernonda broncó y unalluvia de alninhadillas.

Los goles se marcaron a loscinco min’uTfos de la primera paye por Mendosa. al rematar unpase l (‘ollar y lvando lasentr-rrulas dr ls;-i y Santamaría.y r serjundo. l del empate deZararoza, a los ti-pinta y cínicominutos iu -eeirndo tiempo alren;al-ar M’urceli,no un serviciorIo Sigi y Villa.

El artido tranerurrido bajola continua presión dJ Zarageza El uogo fué ;‘ná- sereno yefe(’t’vn Par’ par-tr’ del Atlético.El Zaragoza presionó, pero unjuego en horizontal reiterado.perdido o-u sus Propias y sE’guidas r-eiteraciorres par5 dar fmi-lídados al - contrario. El mejor(lit)aro amarasor-isfa lo filé de

.Z;hiarrrr-e en l segundo tiempo.Detua-aron por el Zaragoza:

E-Ini la , Sanlnrnt ‘la. 7mrhiarrrre ym,-a<o el afán lç- Maicplir-o pocoeficaz En el �lético defensa ymedios so (‘le4ltcnron exclusiva-merite a la tarea de arbir’ar baIones, sin ningún sentido deljuego, . ‘

“ o --— %‘RLO)TOKhir- BICICLETAS

F. SERRA BUSQUÍRF’CAMBI()S Y CCES()RIO$:)ot 76 . T 225-56.75 Barcelofla

Fil arbitraje do Bir’gey no pudoser rilás desaoer’taulo y parcialf.slni< mr favor del Atlético. PocasvOces Se ha podido presenciarunml labor tan Surgente de la mi—Sión que desempeñan y 4e1 de-her que tienen que respetar. BIx-igay no arbitró ni dirigió eljuego. Lo interceptó y perjudicósobre todo al Zaragoza.

Al menciones:Zaragoza: Yarza; Reija, Sari-

taniarla, Zrrhiaurre; G Q a z4.l ez,Isuusi ; Mique’. Villa, Marcelino.Sigi y Lapetra.

At. de Mach-id: Madinabeytia;Rivilla, Griffa, Rodríguez, Ama-dor. (Par-in ; Medina, Adelardo,Mendoza. O-asca y Collar.

WSQUE PRCTICA. DEPORTESestán expuestos a la picazón de lapiel, producida. por Eczemas,Barros, Empeines. Manchas Rojasy Escamosas, Espinillas Psoria-.siL Pie de Atleta cori su molestapicazón. Pida NIXODERM en sufarmacia hoy. NIXODERM trabaja m ie o t r a s usted duerme.NIXODERM detiene la picazón y’su piel se ve sana, limpia, suavey tersa. Ç_s. 18.624

CT”nTr PAGINA . MTJNTIç

Coruña hflarcelóna, O HABLA N ‘Tú s PR OTAG ÓN1-ASJOSE GONZALVO

“S no conseguimos el empate, fué porfalta de codicia de algún delanteró1. y noquiero citar nombres11. “

LELE .

“El Barcelona me ha sorprendido por lo múcho que ha luchados pero nosótros lucha-mo con mucho entusiasmo y más fuerza..”

das, pero hoy’, en Plazoi-, Jugó

más de lo que cabía esperar.Mayor de Gracia, 115 T, 228-37-34

JOSE GONZALVO

FadIi*a te dlsv la diuresis.

Mana,uiaI siftaado e* pleno bosqu* del Moinnegr.(San Celoni) e* terenoe debidameate peotegidos.

. Arribos de ¡gua (recuentes

TVEflW: fø p,inapfes swatEcim1EnTos

Diaci6n. lOO . fç( 223-49.89— -w————— -—.-—-

En el Estadio de . La Romareda

Zaragoza, 1 - At. Madrid, 1Un feo prtkJ9 tr.nscurrdo entre con- -

finuas protestafl terminó conempate a un taít

El primero en atendernos fueConzalvo, el entrenaor barcelonista, que no estaba ésta esla verdad, contentQ del reudimiento por sq Uipo:

—Los entrenadores suelen daropiniones dispares en torno alresultado del enemientrq. Unosdicen que . merecía ganar suequipo por cualquier razón y,otros, que mereció hacerlo el deenfrente. Creemos que el partido ha sido favorable al Deportivo por Ja sencilla razón de que

- ha conseguido un gol...

- prueba . Le preguntamos en torno al .,penalty, y nós dijo: . LELEdon ej equipo del Barcelona, —El penalty es posible que Hablamos luego con el entre-

cuando regrese de La Coruña, haya sido justo. aunque debo nador del pportivo, Lelé, quevendrá un jugador más de los hacer notar que no hubo ale- estaba, cofliO es fúcil suponerque se desplazaron. Se trata de vosía alguna. Nuestra defensa satísfechisimo en el vestuario,Manuel Lago Paganini que des. es cándida, parecen «hermaní- repleto de aficionados que felide hace dos años viene jugando tas de la Caridad», no dan pa- citaban a los Jugadores. Estoen el equipo Alondras, de Can- tadas e incurren en penalty:.. . tiene la fócil explicación de quegas. Ha sido seleccionado juve- Esto e lo que puedo decir al ei triunfo sobre el Barcelonafil por Galicia y según nuestros respecto. . permite sostener una- esperan-informei, permanecerá en nues- Le preguntamos desp’és qué zas de que pueda eludirse eltra ciudad unos quince días, en le había parecido el FJarcelona. descenso automático. Lelé, dijo:perIodo de prueba. Si ésta fuere —Al Barcelona d!/ hoy no lo —El Barcelona luehó moehísatisfactoria s e procedería a 1 . vi bien. Esperaba ciestamente, smo. En un equipo de gran técoportuno fichaje. otra cosa. Veremns si en pró- nica que hoy nos dio mucha gue

ximos partidos logra reaccionar. rra. Si siempre jugase así y

-—.———— sus jugadores pusiesen a con-ARTICULOS DEPORTE tribución la técnica y la clase e 11% que poseen, desce luego esta-

rían mucho ms altC de dondeCasa 1 ec están ahora.

—,Cree que sí resultado fuejusto?—Hoy fuimos, desde luego, su-periores y el resultado . es pie-namente justo, porque tuvimosmás decisión que el Barcelona.

M U. Peleamos cori mucho etusiasmo y Con mucha más fuerza.—IQué fue lo más destacado

EL REY ds ksUAS del equipo visitante?—En cuanto a actuación inDESDE ;a6 1 dividual no me fijo en los ju

u CASA DE ONFMIZ gadores contrarios, pues, bastan.te tengo con ategder a tos mios.

R IPOU 1 8 y 20 Debo decir que el, arcelona meha sorprendido por lo muchoØETRAS tft BARCO D ESPAÑA qtme ha luchado, no es el equi po puntero Ce otras tempora

- . _( .LAS ULTIMAS E MAS EXTEN.

NOVEDADES EN SO SURTIDO EN

Í3ISUTERIA COLLARES

,“ Galerías Mald B, núm 3 (junto Puertaferrisa)

- , Puerta del Angel, 1

- __

OCASION UNICASólo a los lectores de «El Mundo Deportivo». SI usted nos envíaest5 anuncio, recibirá como propaganda, contra reembolso de260 pias., un magnifico- RELOJ SUIZO de caballero, sefiora oniño, último modelo, chapado oro 15 rubíes. CAUNY PRiMA,450 ptas., chapado oro 15 rubíes, áncora fina. Garantlzacjes y

facultad de devolución, si no son de su agrado. -

ESTUDIOS SAN BERNARDO. Apartado lOMOS - Mrtdjjd

Como el aus no tiene Instalaíjoen el camión el

VOLQUETE ¡BAÑEZ

En el Estadio Dernaheu

R. Mudrd; 5 ‘ Málaga, O“Flojo partido en una tardé de frio

con mala entrada ‘ -

)Aø Nuevo,,..Vespa Nueva!

Trrganos su Vespa usada.Lléveseunanueva,ypague la diferencia en

: 24 PLAZOS . -

SUBAGENCIA OFICIAl .

NA .

. -4

SERYICIOENTENZA, S. LEt1TENZA E

—.—,——-——,,- -

TELEF

FLEJESde acero al carbono laminados

en frío, templadqs y sintemplar -

SANANTONAv Capitán López Varela, 94

Teléfono 225-49-44CIU))AD ‘ ‘-

5

.,Ø