Costa atlantica

Post on 07-Jul-2015

392 views 4 download

Transcript of Costa atlantica

Andrés Felipe Gómez correaAndrea Marín chaverra

Jorge Mario villa Diana zapata

9-2

se caracteriza por su diversidad ecológica, cuyos ecosistemas van desde el bosque seco de La Guajira hasta la selva húmeda de la región de Uraba. En ella se encuentran las mayores alturas del territorio colombiano. La mayoría de la población se ubica en las principales ciudades. Comprende siete departamentos: Guajira, Magdalena, Cesar, Sucre, Atlántico, Córdoba y Bolívar.

Como atractivo turístico para propios y para extraños, la región ofrece eventos como:

El festival de la Leyenda Vallenata en Cesar.

El carnaval de Barranquilla en el Atlántico:

El Reinado Nacional del Algodón y de la cumbiamba en Córdoba.

La fiesta del mar y el Festival de Vallenato en el Magdalena

La fiesta de la Corraleja en Sucre

R

E

I

N

A

DO

DEL

A

L

G

O

D

O

N

FIESTA DE LAS CORRALEJAS

FESTIVAL VALLENATO

En esta maravillosa región aparte de tener un gran atractivo turístico por su apreciación de naturaleza también tiene unos exquisitos platos como lo son:

El arroz con leche El arroz con coco La arepa de huevo La butifarra Las carimañolas El queso salado Los mariscos

LA AREPA DE HUEVO

LAS CARIMAÑOLAS

LAS BUTIFARRAS

LOS MARISCOS

FLORA, FAUNA Y ECONOMÍA

En la región Caribe se pueden encontrar desiertos, selvas, bosque seco, praderas, playas, ciénagas, manglares, islas, tierras bajas onduladas y altas montañas frente al mar, donde predominan las altas temperaturas y la tendencia de presentar deficiencia de lluvias en gran parte de su área. La humedad es abundante en la zona occidental pero desciende conforme se avanza al oriente hasta que aparece el desierto de la Guajira, en el extremo norte del país.Entre los animales que encontramos aquí están: el caimán de anteojos, la tortuga carey, la tortuga verde, el manatí, el bocachico, el bagre, el sábalo, los corales, los caballitos de mar, la iguana, el morrocoy, el tití de cabeza blanca, el tití de patas blancas, el guacamayo azul con amarillo, el tiburón nodriza, las ostras...

Se destacan la promoción del turismo y la extracción de minerales como el carbón de El Cerrejón, el níquel y el gas natural. Tiene lugar igualmente la explotación de sal en Manaure y Galerazamba. Los principales cultivos de la región son el plátano, el algodón, la yuca y las frutas.

FIN…