Crecimiento Microbiano-medios de Cultivo (1)

Post on 26-Dec-2015

136 views 3 download

Transcript of Crecimiento Microbiano-medios de Cultivo (1)

REQUERIMIENTOS PARA EL CRECIMIENTO

• FISICOS: Temperatura, pH, presión osmótica.

• QUIMICOS: Fuente de carbono, nitrogeno, azufre, fosforo, oligoelementos, oxigeno y factores de crecimiento microbiano.

Requerimientos físicos

TEMPERATURA: cada bacteria crece a una temperatura:

Mínima

Optima

Máxima

De acuerdo a los limites de temperatura optima de cada microorganismo se clasifican en :

Sicrofilo

Mesofilos

Termofilos

pH: es la acidez o alcalinidad de una sustancia.

La mayoria de los microorganismos crecen a un pH casi neutro ( 6,5 y 7,5)

Acidofilos: pH por debajo de 4

Requerimientos físicos

Presión osmótica: Se relaciona con el numero de moléculas e iones disueltos en un volumen determinado de solución.

La mayoría de los microorganismos crecen en una solución constituida por 80-90% de agua

Halofilos Estrictos

Facultativos

Requerimientos físicos

Carbono:

Quimioheterotrofos : proteínas, H de carbono y lípidos.

Fotoautotrofos: Dióxido de carbono.

Requerimientos químicos

Nitrógeno, Azufre y Fosforo

Nitrógeno: para formar proteínas

Azufre: para sintetizar aminoácidos que contienen azufre y vitaminas.

Fosforo: para la síntesis de ácidos nucleicos y de los fosfolipidos de la membrana celular.

Requerimientos químicos

Oligoelementos.

Hierro, Cobre, Zinc

Utilizan como co-factores de enzimas.

Requerimientos químicos

Oxigeno

Aerobios estricto

Anaerobio facultativo

Anaerobio estricto

Anaerobios aerotolerantes

Microaerofilos

Requerimientos químicos

Factores de crecimiento orgánico:

Son compuestos orgánicos esenciales que un microorganismo no pueden sintetizar

Requerimientos químicos

Son un gel o una solución que cuenta con los nutrientes necesarios para permitir (bajo condiciones favorables de pH y temperatura) el crecimiento de microorganismos, células o incluso pequeñas plantas

Los mo que se introducen en un medio de cultivo para su desasrrollo se llaman INOCULO

NUTRIENTES

HUMEDAD

PH

OXIGENO

ESTERIL

Clasificación de los medios de cultivo

Solidos: Agar

Liquidos: Caldos

Semi- solidos: baja concentración de agar

Bifasicos: tienen una parte liquida y una solida

Comunes: son utilizados para mo con pocas exigencias. Ej agar nutritivo

Enriquecidos: Se les adicionan sustancias. Ej agar sangre.

Selectivos: contienen sustancias que inhiben el crecimiento de algunos mo y permiten el desarrollo de otros. Ej agar Salmonella-Shigella.

Diferenciales: Por su composición (colorantes) permiten distinguir colonias que al reaccionar con el sustrato y por cambios de pH, crecen con características de cultivo diferentes que permite diferenciarlas

De transporte: permiten preservar la viabilidad del mo hasta que la muestra llega al laboratorio. Ej Stuar

Especiales: Hay mo que tienen requerimientos especiales de desarrollo y por consiguiente utilizan medios especificos. Ej Lowestensteins- Jensen