Crecimiento organizacional

Post on 18-Dec-2014

1.855 views 3 download

description

 

Transcript of Crecimiento organizacional

Crecimiento Organizacional

Fundamentos de Marketing Estratégico

UDELP

Objetivos de Negocio

Las empresas pueden tener diferentes objetivos, sin embargo, la mayoría están relacionados con lo siguiente:

SupervivenciaUtilidadesCrecimiento

Razones para crecer

Beneficios asociados con crecimiento incluyen:

Economías de escala (menor costos unitarios)Incremento en ventas y utilidadesMayor participación en el mercadoSeguridad al distribuir el riesgo

Midiendo el crecimiento

El tamaño de una empresa puede ser medido a través de:

Cuota de mercadoVolumen de ventasUtilidadesValor de la compañía Número de empleados

Estrategias de Crecimiento

Orgánico (interno)

Inorgánico (externo)

Crecimiento Orgánico

Crecimiento Orgánico (interno) sucede cuando la empresa crece desde adentro.

Los ingresos pudieron haber sido reinvertidos para incrementar la capacidad instalada. Ejemplo: la apertura de nuevas tiendas.

Las ventas se incrementan a través de: Un mayor número de clientes en los mercados existentes Penetración en nuevos mercados Lanzamiento de nuevos productos

Crecimiento Orgánico

Ventajas Desventajas

•Menos caro que el crecimiento inorgánico

•Menos riesgoso

•Puede ser mejor planeado

•Más fácil de controlar

•Conserva la cultura y manejo administrativo actual

•Puede ser muy lento

•El crecimiento puede estar limitado

Crecimiento Inorgánico

Ocurre cuando las firmas unen esfuerzos:

Fusión – empresas acuerdan en trabajar juntas.

Adquisiciones – Una empresa toma el control de la otra al adquirir el 51% de sus acciones.

Colaboraciones temporales: joint ventures y co-branding.

Integración

Crecimiento Inorgánico se da a través de integración:Integración Horizontal

Empresas en el mismo sector y en el mismo nivel de producción. Ejemplo: dos constructoras de autos de fusionan.

Integración Vertical hacia atrás La empresa adquiere a un proveedor. Ejemplo: constructor de

autos y fábrica de parabrisas

Integración Vertical hacia adelante Una firma adquiere a un cliente. Ejemplo: constructor de

autos y una agencia.

Integración Conglomerada (diversificación) Ocurre cuando 2 empresas en diferentes sectores se fusionan.

Ejemplo manufacturera de autos y servicios financieros.

Crecimiento Inorgánico

Ventajas Desventajas

•Se puede dar más rápido que el orgánico

•La empresas se pueden beneficiar de un mayor número de habilidades y recursos

•Clientes y posiciones en el mercado son adquiridas inmediatamente.

•Reducción de la competencia

•Más costosa que la orgánica

•Dificultad para combinar diferentes estilos de administración y cultura

• Mayor riesgo

•Difícil de controlar

Problemas asociados con el crecimiento

Al crecer las empresas, se pueden generar anti-economías de escala (incremento promedio de costos).

Las razones incluyen:Falta de coordinaciónFalta de motivaciónComunicación inefectivaLenta toma de decisiones

Escalas de producción

Las organizaciones no pueden siempre producir al nivel más eficiente. La escala de la producción depende de:

Nivel de demanda de productos o serviciosEl número de competidores en el mercadoObjetivos y metas de la empresa