CRISIS COVID-19 ESTADO DE ALARMA IMPACTO EN...

Post on 12-Aug-2020

8 views 0 download

Transcript of CRISIS COVID-19 ESTADO DE ALARMA IMPACTO EN...

CRISIS COVID-19

ESTADO DE ALARMA

IMPACTO EN LOS

ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

Índice1.- REAL DECRETO 463/2020, DECLARACIÓN DE ESTADO DE ALARMA Y LOS ALOJAMIENTOS HOTELEROS

1.1 RESTRICCIÓN LIBERTAD DE CIRCULACIÓN DE PERSONAS

1.2 MEDIDAS DE CONTENCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

1.3 MEDIDAS PARA EL ASEGURAMIENTO DE BIENES Y SERVICIOS

2.- IMPACTO EN LAS RESERVAS

2.1 CASUÍSTICA Y SUPUESTOS

2.2 FUERZA MAYOR

2.3 RESERVAS PAQUETES VACACIONALES

2.4 RESERVAS OTAS/BANCOS DE CAMAS/AGENCIAS DE VIAJES

2.5 VENTA DIRECTA

3.-SUSPENSIÓN/ CESE EN ACTIVIDAD

3.1 ¿CUÁNDO?

3.2 PROCEDIMIENTO

3.3 DURACIÓN

2.3 OBLIGACIONES CON CLIENTES

1.1 Art: 7 Restricción en la libre circulación de personas

ACTIVIDADES PERMITIDAS VÍAS DE

USO PÚBLICO.

MODIFICACIÓN REAL DECRETO 465/220

OBLIGACIONES DEL HOTEL FRENTE

A CLIENTES

Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de

primera necesidad.

Asistencia a centros, servicios y establecimientos

sanitarios.

Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su

prestación laboral, profesional o empresarial.

Retorno al lugar de residencia habitual.

Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes,

personas con discapacidad o personas especialmente

vulnerables.

Desplazamiento a entidades financieras y de seguros.

Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

Cualquier actividad de análoga naturaleza

Información de la medida. Obligación de información.

Medio de difusión: cartel, correo electrónico.

Evitar responsabilidad frente a cliente.

1.2 Art.- 10: Medidas de contención en el ámbito de la

actividad comercial

SUSPENSIÓN APERTURA AL PÚBLICO

LOCALES Y ESTABLECIMIENTOS MINORISTAS

MODIFICACIÓN RD 465/2020:

HABILITACIÓN MINISTRO DE SANIDAD

SUSPENSIÓN APERTURA AL PÚBLICO

ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO

TURÍSTICO

Excepciones:

Productos y bienes de primera necesidad.

Establecimientos farmacéuticos, médicos, ópticas,

ortopédicos.

Productos higiénicos.

Peluquerías a domicilio, prensa y papelería.

Combustible para automoción.

Estancos.

Equipos tecnológicos y de telecomunicaciones.

Alimentos para animales.

Comercio por internet, telefónico o correspondencia.

Tintorerías y lavanderías.

ÁMBITO TERRITORIAL

EXEPCIÓN: ALOJAMIENTOS DE LARGA ESTANCIA Y

TEMPORADA

PROCESO: SIN CLIENTES. 7 DÍAS.

HABILITACIÓN DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS

DESDE LA FECHA DE PUBLICACIÓN

1.3 Art.- 13: Medidas para el aseguramiento de bienes y

servicios

TIPO DE MEDIDAS

PROCEDIMIENTO

REVISIÓN E INDEMINIZACIÓN

PROCEDIMIENTO CONTRATACION

EMERGENCIA

Intervención y ocupación transitoria de industria, fábricas,

talleres, explotaciones o locales de cualquier naturaleza.

¿Intervención de hoteles?.

<<

Procedimientos suspendidos con el RD 463/2020.

Orden de la autoridad competente.

Resolución individualizada de la autoridad competente.

Juzgados y Tribunales competentes

Recurso con medida cautelarísima: Suspensión del acto.

Real Decreto 8/2020: Indemnización contratos suspendidos.

Disposición Adicional Sexta: Contratación directa de bienes

y servicios.

2. Impacto en las Reservas del Decreto de Alarma2.1 Casuística y variables

TIPO DE RESERVAS:

SERVICIOS A TRAVÉS DE OTASPAQUETE VACACIONAL VENTA DIRECTA POR EL HOTEL

IMPOSIBILIDAD DE PRESTAR EL

SERVICIO: FUERZA MAYOR

2.2 La fuerza mayor en las obligaciones hoteleras

DEFINICIÓN

DISTINCIÓN DEL MEDIO INSUPERABLE

ESTADO DE ALARMA:

APRECIACIÓN POR PARTE DEL JUEZ

o Circunstancias imprevisibles, o previstas son inevitables.

o Circunstancia extraordinaria.

o Aplicable para eximir la responsabilidad en la

comisión de delitos.

o INEVITABILIDAD DE LA MEDIDA

o Requisitos: Estado emocional que prive de capacidad de

razonar, producido por un hecho real que lo infunde, que

sea la causa de la comisión del delito.

o IMPOSIBILIDAD DE PRESTAR EL SERVICIO

EN CIRCUNSTANCIAS DE NORMALIDAD

1.3 Ventas procedentes de viajes combinados

CONCURRENCIA DE CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS:

CLIENTES PENDIENTES DE LLEGADA

La agencia deberá reembolsar todos los pagos realizados.

CLIENTES EN DESTINO

La agencia asumirá hasta tres noches en caso de que el cliente tenga que prolongar la estancia. Resto de noches

asumidas por el cliente.

Viajeros con discapacidad o movilidad reducida tendrán derecho a toda la estancia.

CONTRATO ESTANDARIZADO: OBLIGACIÓN CLIENTE-TOUROPERADOR:

Verificar contrato de prestación de servicios con Agencia de Viajes mayorista/minorista

Legislación sobre viajes combinados, cancelación sin gastos: RD Legislativo 1/2007, Texto Refundido Ley de Consumidores y Usuarios

Circunstancias inevitables y extraordinarias.

Afecta de forma significativa a la ejecución del viaje combinado o al transporte.

2.4 Reservas a través de agencias y otas

VERIFICAR TÉRMINOS DE CONTRATO DE

MEDIACIÓN/COLABORACIÓN/DISTRIBUCIÓN

HAY FUERZA MAYOR: NO SE PUEDE PRESTAR EL SERVICIO

CLIENTES PENDIENTES DE LLEGADA

Cancelación sin gastos, o devolución de importes prepagados

CLIENTES EN DESTINO

SI tiene que prolongar estancia por no poder salir del lugar de destino, asumirá

el importe.

SI quiere interrumpir estancia, devolución de las noches no utilizadas

CLIENTES CONFINADOS POR CUARENTENA

Retención/supuesto de fuerza mayor

Hotel asumirá la estancia

2.5 Reservas venta directaVERIFICAR TIPO DE RESERVA REALIZADA POR EL

CLIENTE

Legislaciones de Turismo

Regulación en materia Ordenación de

Establecimientos Hoteleros

HAY FUERZA MAYOR NO SE PUEDE PRESTAR EL SERVICIO

CLIENTES PENDIENTES DE LLEGADA:

Cancelación sin gastos, o devolución de importes prepagados

CLIENTES EN DESTINO

SI tiene que prolongar estancia por no poder salir del lugar de

destino, asumirá el importe

SI quiere interrumpir estancia, devolución de las noches no

utilizadas

CLIENTES CONFINADOS POR CUARENTENA:

Retención/supuesto de fuerza mayor

Hotel asumirá la estancia

3. SUSPENSIÓN/CESE DE ACTIVIDAD

3.1. ¿Cuándo?

EXCEPCIÓN:

Establecimientos de alojamiento

turístico de larga estancia y

temporada

OBLIGACIÓN DE SUSPENSIÓN DE

ACTIVIDAD EN ESTABLECIMIENTOS

HOTELEROS

ORDEN MINISTERIAL

PUBLICACIÓN EN EL BOLETIN OFICIAL

DEL ESTADO

3.3. Procedimiento

Pendientes de Comunidades Autónomas

DECLARACIÓN RESPONSABLE

ESPECIFICAR LAS RAZONES QUE

LLEVAN AL CIERRE TEMPORAL

NORMATIVA AUTONÓMICA EN

MATERIA DE TURISMO REGISTRO DE EMPRESAS TURISTICAS

3.2. Duración

TIEMPO QUE DURE EL ESTADO

DE ALARMA

3.4. Obligaciones con clientes

COMUNICACIÓN EN EL

ALOJAMIENTO

TIPOS DE RESERVA

COMUNICACIÓN AL CLIENTE

PENDIENTE DE LLEGADA

TIPOS DE RESERVA

PLAZO 7 DÍAS

NO REUBICACIÓN

FUERZA MAYOR

Gracias por vuestra atención

91 188 16 34Hortensio Santos Palma