Criterio de selección de los materiales didácticos.

Post on 23-Jan-2016

262 views 0 download

Transcript of Criterio de selección de los materiales didácticos.

Criterio de selección de los materiales didácticos

Diagrama estructural

Objetivo• Aplicar los

criterios de selección de los materiales didácticos

•Criterios de selección•Resultados – objetivos del aprendizaje•Etapas de instrucción•Población•Recursos disponibles•Contexto de uso•Tiempo disponible.

Para seleccionar adecuadamente los materiales didácticos que se van a utilizar en una determinada situación de instrucción, en primer lugar se deben formular dos preguntas básicas:

• 1.-¿Qué objetivos del aprendizaje se pretende lograr en la situación educativa donde se utilizarán esos materiales didácticos?

• 2.- ¿Qué etapa del proceso de instrucción se desea reforzar con la incorporación de ese material?

La población

1. La población a la que va dirigido el material: su madurez, su nivel socioeconómico, grado, etcétera.

Los recursos disponibles

• Los recursos disponibles que pueden ser técnicos, materiales, económicos, humanos.

• Aquí es importante reflexionar sobra varias interrogantes:

a) ¿Qué materiales didácticos hay en la institución?

b) ¿Hay suficiente equipo técnico?

c) ¿Se dispone de recursos económicos para producir o conseguir el material?

d) ¿Se cuenta con la gente que elabore el material?

El contexto

• El contexto es donde se va a realizar el material.

• Éste comprende: el mobiliario, el área de trabajo, la ventilación, la iluminación, entre otros.

• Ejemplo:No podrá realizarse una proyección en un lugar que no pueda obscurecerse, ni tampoco presentar un cartel en una zona muy grande.

Carteles pequeños para un aula muy grande

Tiempo disponible

• El tiempo disponible tanto para la elaboración del material didáctico como para la presentación del mismo, y que depende del grado de complejidad del material mismo.

• A continuación, en el cuadro se presentan con claridad los criterios de selección establecidos anteriormente:

Criterio de selección de los materiales didácticos

Objetivos del aprendizaje

*Información verbal* Habilidades intelectuales*estrategias

Cognoscitivas*Destrezas motoras

*Actitudes

Población*Madurez

*Grado*Estado emocional

*Nivel socioeconómico

*Sexo*Motivación

*Edad*Número

Etapas de instrucción*Activar la motivación*informar al alumno acerca del objetivo

*Orientar la atención *Estimular la recordación

*Proporcionar orientación en el

aprendizaje*Intensificar la

retención*Fomentar la

transferencia en el aprendizaje

*Producir la actuación* Proporcionar la

retroalimentación.

Recursos disponibl

es*técnico

s*Materiales

*Económicos*Humanos

Contexto de

Uso*De elaboraci

ón*De presentación

Contexto de uso*Mobiliar

io*Área de trabajo

*Circulación

*Ventilación*Ilu

minación

Criterios de Evaluación de los materiales didácticos

Criterios de evaluación de los materiales didácticos

objetivoAplicar los criterios de selección de los

materiales didácticos a situaciones determinadas.

Evaluación Material didáctico

Evaluación del material

didáctico

Criterios de evaluación

*psicológicos*De contenido*pedagógicos

*técnicos

Criterios psicológicos

• Son aquellos que consideran aspectos psicológicos del receptor, en relación con el material didáctico el cual:

• Logra motivar al estudiante

• Emplea un nivel conceptual adecuado

• Mantiene la atención del receptor

• Propicia la formación de actitudes positivias.

Criterios de contenido

• Son aquellos referidos al contenido del mensaje propiamente dicho, por ejemplo:

• Es actual• Veraz• Adecuado a la materia que

apoya• Relevante• Suficiente• Inalterable, es decir, lo

fundamental del contenido no lo perturba otros elementos adicionales como: el humor, la música de fondo, etcétera.

Criterios pedagógicos

• Son aquellos relacionados con la forma en que se ha estructurado el material propiamente dicho. En ellos inciden aspectos como:

• La explicación de los objetivos de aprendizaje propuestos para el material.

• El logro de los objetivos propuestos para el material.

• La selección adecuada de la información.

• La dificultad gradual con que se presenta la información

• La coherencia interna que presenta el material

• La claridad de la información

• Los ejemplos contenidos que se presentan.

• El lenguaje que se utiliza.

• Lo creativo y original que resulte el material

Criterios técnicos

• Son los que se refieren a la calidad de la producción de los materiales: audiovisuales, de impresión, materiales gráficos, etcétera.

1.- Materiales Audiovisuales: La calidad e

inteligibilidad del sonido La nitidez La fidelidad La intensidad de sonido

y de la música La existencia de pausas

durante el texto

La existencia de puentes musicales en los lugares adecuados

La composición de la imagen visual.

El ritmo, la continuidad y la progresión de las imágenes o movimiento.

La cantidad y variedad de la imágenes.

La adecuación de la música con la imagen y el texto.

La duración de la proyección.

La facilidad de su utilización.

• 2.- Materiales impresos:

La claridad y facilidad de la lectura.

La distribución de los párrafos

La existencia y calidad de las fotografías

La calidad del papel y empastado.

La inclusión de índice o tabla de contenido.

La inclusión de una bibliografía actualizada.

La presentación de resúmenes, cuadros sinópticos, esquemas, diagramas estructurales

• 3.- Material gráfico:Calidad del material de

base (cartón, papel, acetato).

Disposición de los elementos dentro del material.

El tipo y tamaño de letra que se utiliza.