Croquis a mano alzada Por: Ing. Luis L. López Taborda [1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería...

Post on 03-Feb-2016

217 views 0 download

Transcript of Croquis a mano alzada Por: Ing. Luis L. López Taborda [1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería...

Croquis a mano alzadaPor: Ing. Luis L. López Taborda

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Tipos de Dibujos a mano alzada

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Croquis de CAD

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Herramientas para hacer croquis a mano alzada

LápicesEntre mas dura la mina, la línea se vera mas clara. Las durezas HB y H

producirán líneas aceptables para croquis.

BorradorSolo para corregir errores en la línea y no modificaciones en el diseño

PapelTamaño cuaderno en la mayoría de los caso, tamaño grande si lo amerita el diseño (varios dibujos). Papel blanco ofrece la mayor flexibilidad, pero si se requiere guía para las líneas emplear papel cuadriculado debajo de papel

para calcar.Herramientas de CAD para hacer croquis

Papel cuadriculado

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Técnicas para la creación de croquis

Secuencial: primer trazo tenue por porciones con lápiz 4H afilado, y el posterior trazo firme y definido con menos dureza de lápiz.

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Líneas rectas

Líneas largas: Se utiliza el filo de la hoja como referencia

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Circulo

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Proporciones y líneas de construcción

Proporción: cociente entre dos dimensiones

Líneas de construcción: Líneas guías para hacer el dibujo

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Introducción a las proyecciones

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Elaboración de croquis isométrico.

Círculos isometricos.

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Croquis de cilindros y semielipes isométricos.

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Croquis oblicuos

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Creación de Croquis oblicuos

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Croquis de vistas multiples

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Visualizacion

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Vistas regulares

Técnicas de creación de croquis de vistas múltiplesConvenciones

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Convenciones

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Convenciones

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Convenciones

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Croquis de elipse

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Croquis de dos vistas

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Croquis de tres vistas

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Proyección en perspectiva

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Movimiento de punto de fuga

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Tipos de vistas en perspectiva

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Croquis en perspectiva de un punto

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Croquis en perspectiva de dos puntos

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Croquis en perspectiva de circulos

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Letreros

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Diseños de letreros

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Recomendaciones letras dibujo CAD

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Ejemplo bloques de títulos

[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.

Referencias[1] BERTOLINE & WIEBE. Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Segunda

edición. Editorial MC GRAW HILL 1999.