Cuatro Lecciones de Cristo

Post on 13-Apr-2017

216 views 0 download

Transcript of Cuatro Lecciones de Cristo

La Solemnidad de la Ascensión del Señor a los Cielos se celebra cuarenta días después de su Resurrección (Hech 1,3). Contemplamos a Cristo, el Señor resucitado, que victoriosamente asciende al Cielo.

Al contemplarlo nuestros ojos se dirigen con firme esperanza hacia ese destino glorioso que Dios por y en su Hijo nos ha prometido también a cada uno de nosotros:

la participación en la vida divina, en la comunión de Dios-Amor, por toda la eternidad (2Pe 1,4; Ef 1,17ss).

El Señor, luego de presentarse resucitado en Jerusalén, les indica a sus Apóstoles que vayan a Galilea. Allí se encuentran nuevamente con Él en el monte que «les había indicado»

y reciben el mandato de ir al mundo entero a hacer discípulos suyos de todas las gentes.

Finalmente «los sacó hasta cerca de Betania y, alzando sus manos, los bendijo. Y sucedió que, mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al Cielo» (Lc 24,50-51).

La Ascensión al Cielo constituye el fin de la peregrinación de Cristo en este mundo.Su presencia visible «termina con la entrada irreversible de su humanidad en la gloria divina simbolizada

por la nube y por el Cielo» (Catecismo de la Iglesia Católica, 659).

La Ascensión, por la que el Señor «deja el mundo y va al Padre» (Jn 16,28), se integra en el misterio de la Encarnación, y es su momento conclusivo.

Aquel que se ha abajado se eleva a los Cielos, llevando consigo una multitud de redimidos.

Luego del encuentro en aquel monte en Galilea, los Apóstoles, por indicación del Señor, volverán nuevamente a Jerusalén, donde el Señor les manda permanecer en la ciudad

hasta ser «revestidos del poder de lo Alto»

En el Cenáculo, unidos en común oración en torno a María, la Madre de Jesús (Hech 1,13-14), los discípulos preparan sus corazones aguardando la Promesa del Padre.

A continuación, Mateo (28,16-20) pone cuatro enseñanzas de Cristo de gran portada teológica.

Cristo alega aquí, la “potestad” que tiene para ello. Esta le fue “dada” por Dios, por el Padre. Le dio plenitud de poder. Evoca el pasaje daniélico (Dan 7:14).

Estos términos son claros y, sobre todo, están casi encuadrados en la teología de Jn (Jua 13:3; Jua 17:2ss).

1) La “potestad” que Cristo tiene (v.18)

En Mt terminará (c.25) como Juez de toda la humanidad.Es Cristo, Dios encarnado, el que tiene toda esta potestad sobre todo lo creado (v.18)

y que terminará ejerciéndola en el juicio final (Mt c.25).

Este “poder” — ”todo poder” — se lo dio el Padre “en el cielo y en la tierra.” El poder “en el cielo” es sobre toda potestad celestial, y “en la tierra,” sobre toda la humanidad,

y sobre todo lo creado. Ejerce poderes divinos, pues tiene el poder de Dios.

La predicación del Evangelio en el aspecto de “enseñanza” precisamente para que sea “observancia” de “todo el mundo.”

2) Necesidad del Evangelio (v.19a; 20a)

No se trata de un simple kérigma, sino de la misión de que los oyentes se hagan “discípulos”.Υ esto con carácter universal, pues es “para todas las gentes.”

Ya está el cristianismo en actividad universal.

Otro elemento esencial, aceptado el Evangelio, es el “bautismo” cristiano. El término “bautizar” no significa exclusivamente “sumergir,” sino también “lavar,” “purificar” (Luc_11:38; Mar_7:14)

y San Pablo enseña que el bautismo hace “convivir” con Cristo (Rom_6:4; Rom_6:1-11).

3) Necesidad del bautismo (v.19b)

Pero se añade que este “lavado,” esta “purificación,” tiene que ser hecha explícitamente en nombre de las tres personas de la Trinidad (v. 19b).

La última enseñanza de Cristo es su “asistencia” a los suyos “hasta la consumación del siglo.” En el vocabulario del A.T. (Exo_3:12; Jos_1:5.9; Isa_41:10; Isa_43:5; etc.)

tiene el sentido de asistencia y protección a alguien, para su “misión.”

4) Constante “asistencia” de Cristo a los suyos (v.20b)

La garantía para su apostolado es firme, es constante — como constante ha de ser su misión —, y es universal; y todo hasta la “consumación del siglo.”

http://siembraconmigo.blogspot.com/

Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica envía un correo con el título “Suscripción a Siembra Amor” a:

siembraconmigo@gmail.com

O copia y pega el siguiente enlace en el navegador :https://groups.google.com/forum/?hl=es#!forum/siembra_amor

Servicio Gratuito con Fines Educativos