CUENTA PÚBLICA 2013 - Ministerio de las Culturas, las ......oner a disposición de la ciudadanía...

Post on 24-Jan-2021

5 views 0 download

Transcript of CUENTA PÚBLICA 2013 - Ministerio de las Culturas, las ......oner a disposición de la ciudadanía...

CUENTA

PÚBLICA

2013 CNCA REGIÓN METROPOLITANA

CONSEJO REGIONAL

Pablo Chiuminatto

Edith Viorklumds

Juan Ignacio Carmona

Gladys Sandoval

Cristián Leporati

Denis Célèry

Diego Álamos

COMITÉ CONSULTIVO

Alejandra Valdés

Alexander Schultheis

Enrique Baeza

Santiago Aránguiz

Luis Enrique del Valle

Omar Carreño

Juan Carlos Leal.

Este comité consultivo se

constituyó en mayo del 2013 y

tiene vigencia hasta el 2015.

CUENTA PÚBLICA ES:

Poner a disposición de la ciudadanía las cifras, acciones, logros y Desafíos

Unir discursos y lenguajes.

Balance para mirar lo bueno y lo malo.

Liderar un proceso de consulta y diálogo.

Interesarse en la opiniones de las personas, porque es la única manera

de construir mejores políticas.

Canalizar las inquietudes e incorporarlas como oportunidad de mejora.

Analizar lo realizado, para para seguir mejorando.

PRESUPUESTO MÁS RECURSOS PARA MOVER LA CULTURA

PRESUPUESTO

MÁS RECURSOS PARA MOVER LA CULTURA

PRESUPUESTO CNCA RM 2010-2013

2010 2011 2012 2013

$9.109.563.969

$ 10.095.379.150 $ 10.760.169.469 $ 10.809.102.732

TOTAL: $40.774.215.320

PRESUPUESTO

MÁS RECURSOS PARA MOVER LA CULTURA

DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL 2010-2013

99, 24%

0,38%

0,36%

0,02%

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

GASTOS EN PERSONAL

BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

ACTIVOS NO FINANCIEROS

PRESUPUESTO

MÁS RECURSOS PARA MOVER LA CULTURA

DISTRIBUCIÓN DE TRANSFERENCIAS CORRIENTES 2010-2013

6,4% PROGRAMAS

93,6% FONDOS DE CULTURA

PRESUPUESTO

MÁS RECURSOS PARA MOVER LA CULTURA

PRESUPUESTO DE TRANSFERENCIAS CORRIENTES

FONDOS CONCURSABLES 2010-2013

MÁS DE $37 MIL MILLONES

37% FONDOS NACIONAL DEL DESARROLLO

CULTURAL Y DE LAS ARTES

31%

12%

10%

10%

FONDO DE FOMENTO AUDIOVISUAL

FONDO DE FOMENTO DEL LIBRO Y LA LECTURA

FONDO DE FOMENTO DE LA MÚSICA NACIONAL

FONDO REGIONAL DE DESARROLLO DE LA CULTURA Y LAS ARTES

PRESUPUESTO

MÁS RECURSOS PARA MOVER LA CULTURA

PRESUPUESTO DE TRANSFERENCIAS CORRIENTES

PROGRAMAS 2010-2013

55,17%

ACTIVIDADES DE FOMENTO Y

DESARROLLO CULTURAL, FOMENTO AL

DESARROLLO CULTURAL LOCAL Y

APOYO AL DESARROLLO DE PLANES DE

GESTIÓN DE CENTROS CULTURALES

25,71%

12,28%

5,95%

0,89%

FOMENTO DEL ARTE EN LA EDUCACIÓN

PROGRAMA ACCESO CULTURAL REGIONAL

Y PROYECTOS BICENTENARIO

PLAN NACIONAL DE FOMENTO DE LA LECTURA

FOMENTO Y DESARROLLO DEL PATRIMONIO NACIONAL

CNCA

UN COMPROMISO

PERMANENTE

CNCA

UN COMPROMISO PERMANENTE

El equipo profesional de la Región metropolitana

está integrado por 59 personas.

CNCA

UN COMPROMISO PERMANENTE

PROTECCIÓN

DEL PATRIMONIO

MEMORIA E IDENTIDAD

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

MEMORIA E IDENTIDAD

Entrega de Fondos de Reconstrucción Patrimonial

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

MEMORIA E IDENTIDAD

TEATRO MUNICIPAL SALA ARRAU

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

MEMORIA E IDENTIDAD

INVERSIÓN Y PROYECTOS FONDO PATRIMONIO 2010-2013.

2010 2011 2012 2013

$ 199.602.000

7 PROYECTOS

$ 162.500.000

9 PROYECTOS

$ 1.441.400.157

15 PROYECTOS

$ 240.000.000 5 PROYECTOS

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

MEMORIA E IDENTIDAD

PATRIMONIO 2011

Se institucionaliza el área para valorar, resguardar y difundir el patrimonio cultural

Peregrinación

Nacional de

Cuasimodo a Templo

Votivo de Maipú.

Septiembre 2012.

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

MEMORIA E IDENTIDAD

AGRUPACIÓN DE ARTESANOS DE PIRQUE. OCTUBRE 2012.

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

MEMORIA E IDENTIDAD

CANTOR CAMPESINO. NARCISO ZÚÑIGA. SEPTIEMBRE 2012.

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

MEMORIA E IDENTIDAD

VIGILIA DEL CANTO A LO DIVINO. OCTUBRE 2012.

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

MEMORIA E IDENTIDAD

EN LOS CINCO AÑOS DE SU CREACIÓN, THV HA RECIBIDO 596 POSTULACIONES

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

MEMORIA E IDENTIDAD

DOMINGO PONTIGO

Cantor a lo humano y a lo

divino fue reconocido en 2010

como THV.

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

MEMORIA E IDENTIDAD

LA BANDITA DE MAGALLANES

Reconocida como THV por su rol social e identitario por cultivar el

carácter familiar del fútbol.

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

MEMORIA E IDENTIDAD

EL COLECTIVO ARPILLERISTAS DE LO HERMIDA.

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

MEMORIA E IDENTIDAD

ALFARERÍA TRADICIONAL DE POMAIRE

Taller de mediación que buscó la trabajar mediante la inserción de cultores

en el sistema educacional formal.

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

MEMORIA E IDENTIDAD

RUTA RURAL CALERA DE TANGO. Iglesia Convento Jesuíta de Calera de Tango.

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

MEMORIA E IDENTIDAD

EL BARRIO YUNGAY se

denomina así en virtud de la

plaza homónima, donde se

encuentra el famoso Monumento al Roto chileno

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

MEMORIA E IDENTIDAD

PATRIMONIO MIGRANTE

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

MEMORIA E IDENTIDAD

DESAFÍOS

PROMOCIÓN Y

FOMENTO DE

LAS ARTES CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

ENFOQUES

RECURSOS ABIERTOS

RECURSOS DIRIGIDOS

FONDOS DE CULTURA

PROGRAMAS

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

PRESUPUESTO TRANSFERENCIAS CORRIENTES

FONDART REGIONAL

2010 2011 2012 2013

$ 715.195.635 90 PROYECTOS

$ 964.645.710 125 PROYECTOS

$ 1.031.123.395 105 PROYECTOS

$ 1.143.908.750 128 PROYECTOS

$8 MILLONES EN PROMEDIO POR PROYECTO

448 PROYECTOS ENTRE 2010 Y 2013

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

1000 PROYECTOS

SON REVISADOS Y SEGUIDOS

POR 18 PROFESIONALES

DE LA REGIÓN

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

NUEVAS LÍNEAS

Línea de Formación e investigación.

Modalidades de Folclor y Artesanía.

Mercado para las Artes.

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

LÍNEA DE FINANCIAMIENTO DE DESARROLLO

DE LA INFRAESTRUCTURA CULTURAL

Factoría de Arte Santa Rosa, es un espacio cultural que ha

logrado posicionarse desde su creación en noviembre de 2011.

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

NUESTRO DESAFÍO

AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN

Y CONSUMO CULTURAL

72,6%

NO ASISTIÓ A UN

ESPECTÁCULO DE DANZA

77,8%

NO FUE AL TEATRO

66,2%

NO COMPRÓ UN LIBRO

71,4%

NO ASISTIÓ A UNA

EXPOSICIÓN DE ARTES

VISUALES

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

1. PROMOVER LA CREACIÓN

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

COMUNICACIÓN

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

DÍAS D

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

MESAS SECTORIALES

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

2. CAPACITACIÓN Y EL TRABAJO DIRECTO CON ARTISTAS

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

3. EMPRENDIMIENTO

¡WENA! Encuentro

de Arte, Creatividad

y Territorio.

Las industrias

creativas contribuyen

en torno al 3,4% del

PIB mundial y que en

Chile, emplea al 2.7%

de la población.

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

4. DIAGNÓSTICO Y CIFRAS

PUBLICACIÓN: LA RESPONSABILIDAD

SOCIAL EMPRESARIAL Y SU APORTE A LA CULTURA

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

El 47% no leyó ningún

libro el año pasado y el

80% de la población se

ubica en los dos niveles

más básicos de

comprensión lectora.

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

TRABAJANDO CON MEDIADORES DE LECTURA

La serie de encuentros

regional es de Buenas

Prácticas ha reunido

a más de mil mediadores.

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

FOMENTO LECTOR EN TORNO A LA PEDAGOGÍA DEL HUMOR

El escritor Pepe Pelayo

con los ganadores de

“Cuentos con Humor”

2012.

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

TRABAJO CON PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD

Taller de Cómic con

Abel Elizondo en el

centro de detención

preventiva de Puente Alto Sename.

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

LOS NUEVOS LECTORES:

UN FOCO IMPORTANTE DE NUESTRO TRABAJO

En Desafío Saga se

reunieron más de mil

fanáticos en torno a la

lectura.

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTES

CREACIÓN, PROMOCIÓN Y CIRCULACIÓN

CÓMO LEEMOS EL MUNDO:

SEMINARIO INTERNACIONAL DE FOMENTO LECTOR

El ilustrador argentino

Decur nos contó de su

trabajo.

CAPACITACIÓN

CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS

ARTÍSTICO-CULTURALES

CAPACITACIÓN CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS ARTÍSTICO-CULTURALES

ABRIR LA CULTURA A LA REGIÓN METROPOLITANA

La región metropolitana se

caracteriza por su

diversidad. De las 52

comunas, 18 son rurales.

CAPACITACIÓN CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS ARTÍSTICO-CULTURALES

INFRAESTRUCTURA CULTURAL

Los recursos se han transferido en tres etapas distintas: diseño,

convenio de obra y suplemento.

El programa de infraestructura

cultural ha invertido más de

$12.669.000.000

millones en la RM.

CAPACITACIÓN CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS ARTÍSTICO-CULTURALES

INFRAESTRUCTURA CULTURAL

Este programa contempla la construcción de 18 proyectos al 2016

El espacio de San Joaquín fue

el primer en inaugurarse y hoy

es un ejemplo de gestión.

Terminaciones de obra en el

interior del Centro Cultural de

Paine.

CAPACITACIÓN CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS ARTÍSTICO-CULTURALES

RED CULTURA:

Programa de fomento al desarrollo cultural

La programación artística

es una de las tareas de

los gestores en el territorio.

Hip Hop en Cerro Navia

CAPACITACIÓN CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS ARTÍSTICO-CULTURALES

AGENDA MUNICIPAL RED CULTURA

47 de las 52 comunas de la RM

están comprometidas

Firma alcalde de Paine

CAPACITACIÓN CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS ARTÍSTICO-CULTURALES

CURSOS DE GESTIÓN CULTURAL:

MÁS DE 700 PERSONAS CAPACITADAS

La formación y el perfeccionamiento se vuelven vitales a la hora

de planificar. A la fecha 700 gestores culturales han sido parte de

los Cursos de Gestión Cultural.

CAPACITACIÓN CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS ARTÍSTICO-CULTURALES

FERIA DE PROGRAMACIÓN:

Punto de encuentro para oferentes y programadores

En 2013:

72 Oferentes,

600 propuestas,

80 programadores.

CAPACITACIÓN CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS ARTÍSTICO-CULTURALES

CULTURA LOCAL: MODALIDAD SERVICIO PAÍS CULTURA

En Convenio con la Fundación para la Superación de la Pobreza,

en 3 años el programa ha estado presente en 8 comunas.

CAPACITACIÓN CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS ARTÍSTICO-CULTURALES

PARQUE DE LA EXPRESIÓN:

ESPACIO PÚBLICO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CAPACITACIÓN CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS ARTÍSTICO-CULTURALES

CONVENIO TEATRO MUNICIPAL:

Puerta abierta a grandes Espectáculos.

A la fecha han participado más de 20 mil personas.

CAPACITACIÓN CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS ARTÍSTICO-CULTURALES

CINE CHILENO

5.000 personas han disfrutado de lo mejor del cine chileno

CAPACITACIÓN CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS ARTÍSTICO-CULTURALES

TRABAJO CON JÓVENES:

Seducción de una audiencia creadora

CAPACITACIÓN CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS ARTÍSTICO-CULTURALES

EDUCACIÓN ARTÍSTICA: LA PRIMERA PUERTA

“Cuando soñamos con

construir una sociedad

creativa debemos

pensar en nuestro

capital Humano.”

Roberto Ampuero

CAPACITACIÓN CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS ARTÍSTICO-CULTURALES

ACCIONA: MOVIENDO EL ARTE EN LA EDUCACIÓN.

10.000 estudiantes

42 comunas

336 talleres

CAPACITACIÓN CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS ARTÍSTICO-CULTURALES

FONDO DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA - FAE:

Formación especializada

FAE: cerca de 28 iniciativas benefician a 850 personas

CAPACITACIÓN CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS ARTÍSTICO-CULTURALES

ENTRECUECAS: LA FIESTA REGIONAL

Más de 20 mil asistentes en cada año

CAPACITACIÓN CIUDADANA

ACCESO A INICIATIVAS ARTÍSTICO-CULTURALES

SELLO DE EXCELENCIA AL FOLKLORE:

Reconocimiento a los maestros

El Folklore es uno de los

3 géneros musicales más

escuchados en nuestro país

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

Abordamos toda la

Región Metropolitana.

En 2013, Bafona se

presentó por primera

vez en Alhué.

Escuela de líderes

Servicio País Cultura.

CONCLUSIONES

Firma de convenio de

colaboración con

Sename.

El trabajo con reclusos

fue posibles a la alianza

con Gendarmería.

Maratón de Cuenta

cuentos con Fundación

Mustakis.

CONCLUSIONES

36 inmuebles

recuperados con el

Fondo de

Reconstrucción

Patrimonial.

Portadores de tradición.

El Bosque, 2012.

Ruta rural: Padre

Hurtado, Calera de

Tango, Lonquén.

CONCLUSIONES

Fortalecimiento de las

herramientas de los

técnicos escénicos.

Conciertos comentados:

formación de audiencias.

El Licho, la mejor picada.

Identidad cultural de

nuestra región.

CONCLUSIONES

Más donantes para la

cultura..

Sede central del Consejo

en Valparaíso.

La gestión del ministro

Ampuero ha priorizado el

trabajo regional.

CONCLUSIONES

Reunión Comité

consultivo.

Consejeros regionales

en terreno.

Un equipo comprometido.

CUENTA

PÚBLICA

2013 CNCA REGIÓN METROPOLITANA