Cuenta pública 2016 - Instituto La Salle

Post on 03-Nov-2021

2 views 0 download

Transcript of Cuenta pública 2016 - Instituto La Salle

MISIÓN

Las comunidades educativas lasallistas, asumiendo el ministerio

evangelizador confiado por la Iglesia Católica y según el carisma

educativo de San Juan Bautista De La Salle, educan, juntamente con la

Familia, a niños, niñas y jóvenes, en particular a los más necesitados,

en el Evangelio de Jesucristo.

Promoviendo el desarrollo integral de sus capacidades afectivas,

sociales, artísticas, intelectuales y espirituales; Favoreciendo una

integración personal y coherente entre fe cultura y vida; Para

extender activa y conscientemente el Reino del Padre en los diversos

ámbitos sociales en que se desenvuelven.

VISIÓN

El Instituto La Salle orienta su tarea en la formación integral de

líderes cristianos, con una sólida formación intelectual y

valórica, capaces de descubrir, dialogar y proponer soluciones a

los desafíos de su tiempo.

DOCENTES Y ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN

Item Cantidad

Número total de profesores (se incluyen docentes de

aula, directivos y técnicos).

47

Número de profesores con jornada de 44 horas.

16

Número de profesores con jornada inferior a 44 horas y

superior a 25.

27

Antigüedad promedio de los profesores en el colegio

(expresada en años de servicios).

13

Número total de Asistentes de la Educación 38

NÚMERO TOTAL DE ALUMNOS POR CURSOS

Curso N° Alumnos Curso N° Alumnos

K° A 45 K° B 42

1° A 43 1° B 40

2° A 44 2° B 43

3° A 45 3° B 45

4° A 43 4° B 43

5° A 44 5° B 42

6° A 45 6° B 43

7° A 45 7° B 45

8° A 43 8° B 40

I° A 46 I° B 45

II° A 42 II° B 42

III° A 36 III° B 35

IV° A 40 IV° B 34

Total 1100

ACTIVIDADES

JORNADAS DE ENCUENTROS CON CRISTO: Dentro del plan de formación de

nuestros estudiantes, está formación espiritual.

Una vez al año, cada curso de nuestro colegio tiene un día de reflexión en la casa de

retiro del Verbo divino.

Este encuentro tiene como objetivo: 1. Acompañar al estudiante a descubrir la presencia de Dios en su historia personal, a través

de la oración y reflexión comunitaria y personal.

2. Fortalecer los lazos de compañerismo y fraternidad entre el grupo de curso, descubriendo

que todos son importantes y cada uno aporta con sus dones y talentos en la conformación del

grupo de curso.

3. Fortalecer la dimensión comunitaria, a través una sana convivencia escolar, trabajo en

equipo e identificación con el grupo de curso. Temas tratados en cada nivel:

Kínder: Dios me creó porque me ama 6º básico: El egoísmo

1º básico: Soy persona 7º básico: La superación.

2º básico: Dios me ama. 8º básico: La amistad.

3º básico: Soy para amar. I medio: La adolescencia.

4º básico: Somos Semillas. II medio: El amor.

5º básico: La conciencia. III medio: La unidad

IV medio: Fidelidad.

MOAEL: En el mes de marzo damos inicio a las actividades del

Movimiento Apostólico de Espiritualidad Lasallista (MOAEL). Integra

a estudiantes de 1º Básico a IV Medio.

El año 2018 participaron en el MOAEL 470 estudiantes,

acompañados de 30 monitores de 8º a IV Medio quienes están

encargados de darle vida al movimiento.

Dirigido por la Coordinadora de MOAEL, la Profesora de Religión de

Enseñanza Básica, Sra. María Antonieta Guzmán y por el

Coordinador de Pastoral Sr. Gerardo González Gutiérrez.

EUCARISTÍA SAN JOSÉ: Como es tradición, damos inicio a nuestro año escolar con la Eucaristía

dedicada al Patrono de nuestro Instituto, San José. Esta Eucaristía tiene como objetivo:

Orar por nuestros estudiantes de IV Medio que están iniciando su últimos año de formación en

nuestro Instituto.

Orar por todo el personal de nuestro Instituto para que la acción pedagógica que hemos planificado

sea bendecida por Dios y que podamos llevarla a cabalidad durante este nuevo año 2018.

COMEDOR SOLIDARIO SAN GREGORIO:

Objetivos: Desarrollar la conciencia social y la valoración de la persona a través del

contacto y ayuda hacia las personas carentes económicamente, reconociendo la presencia

de Dios en cada uno de ellos. Valorar las cosas materiales que cada uno posee,

desarrollando así el valor del agradecimiento, empatía y solidaridad. Valorar la familia

como parte importante de nuestras vidas.

A partir del mes de Abril, cada jueves, un grupo de 15 estudiantes, asisten al colegio San

Gregorio De La Salle, para realizar una experiencia de acción social en el comedor

solidario.

En este lugar los estudiantes trabajan en diferentes actividades, tales como: Cocinar junto

a un grupo de Voluntarias que regalan su tiempo y su servicio al comedor, Ir de compras a

la feria del sector, Lavado de loza, limpieza de pisos, mesas y baños.

Se atiende a más de 100 personas indigentes y se termina almorzando juntos y

compartiendo la experiencia vivida durante la jornada de trabajo.

El colegio colabora cada jueves con el traslado de los estudiantes.

ESCUELA DE LÍDERES: Inserta en MOAEL, es una Escuela que da la oportunidad a aquellos jóvenes que están

comprometidos con el Movimiento.

Cada año se eligen 12 jóvenes que participan en la formación de liderazgo lasallista, para

guiar a las comunidades de MOAEL.

Esta escuela no tiene costo para los estudiantes, éstos son cubiertos por la Dirección de

nuestro colegio.

CATEQUESIS FAMILILAR

OBJETIVOS: La CFIVE tiene como principal objetivo a evangelizar a las familias de la

comunidad educativa lasallista, presentando en forma sistemática y metódica la persona de

Jesucristo Vivo y Resucitado, presente en la Eucaristía .

Los padres y niños forman comunidades de fe junto a un matrimonio o guía, que anima y

conduce los temas que nos presenta la Iglesia Católica, ayudados por el Libro de INPAS:

“La Casa de Naím”.

El año 2018 recibieron su Primera Eucaristía 94 niños y 3 apoderados.

Esta celebración se realizó en la Capilla del colegio La Salle de La Reina, el día 14 de abril a

las 10:00 hrs.

Se agradeció a los monitores y Padres guías con regalos y flores.

DOMINGO DE RAMOS El domingo 9 de abril celebramos la tradicional Eucaristía de Domingo de Ramos.

Los monitores de MOAEL elaboraron ramos de olivos y palmeras para la celebración, los que

fueron vendidos a los padres y apoderados que asistieron a la Eucaristía.

DESAYUNO PASCUA RESURRECCIÓN:

El lunes 17 de abril fue una mañana de celebración y alegría por la Resurrección de

nuestro Señor Jesucristo. Esta celebración se inició con una oración en el patio central.

Posteriormente el colegio le regalo una rico queque y una leche con chocolate a cada

estudiante, como signo de alegría, fe y festividad por la Resurrección de Jesús.

CENA DE PAN Y VINO: El jueves 13 de abril cada curso participó de la celebración de la Última Cena.

La celebración se inició con la Bendición del pan por parte del capellán en el patio

central. Posteriormente el profesor jefe con su directiva realizaron el rito de la “Cena del

Señor” a través de una guía propuesta por Pastoral.

Fue un momento de oración, de comprensión del rito que realizó Jesús en la última cena

y un compartir en comunidad que ayuda a desarrollar la fe, fraternidad y el servicio.

PEREGRINACIÓN DE LA SOLIDARIDAD Cada año, en el mes de Agosto, nuestro Instituto se une a la Iglesia Chilena para celebrar el mes de

la solidaridad participando de la Peregrinación de la Solidaridad.

Esta caminata parte desde el Parque de los Reyes hasta la tumba el Padre Alberto Hurtado.

Los estudiantes se trasladan desde el Instituto a las 14:00hrs regresando a las 18:00 hrs.

Objetivos:

1. Desarrollar en nuestros jóvenes la experiencia de fe de la iglesia local.

2. Compartir la fe personal con jóvenes de otras realidades, de otros colegios y de otros

parroquias.

CAMPAÑA DE NAVIDAD

El departamento de pastoral organiza una campaña de navidad titulada “Mil caminos

llevan a Belén”.

Esta actividad tiene como objetivo: Compartir una Cena Navideña con una familia de

escasos recursos de la población San Gregorio de La Granja. Es así que cada curso,

prepara al menos una caja de mercadería para regalar a una familia.

MES DE MARÍA

Cada año en el mes de noviembre nos unimos como familia lasallista en torno a la figura de

nuestra Madre María, para orar juntos durante este mes. Cada mañana según calendarización

nos reunimos a las 8:00 con los grupos de curso para orar la tradicional oración de cada día

del mes. Cada curso dirige su oración en compañía de su profesor jefe y apoyado por el

Depto. de Pastoral. es una hermosa oportunidad para conectarnos con la iglesia chilena.

CANTATA DE NAVIDAD Y CIERRE ACTIVIDADES DE MOAEL

En el mes de Diciembre, el Departamento de Pastoral organiza una ceremonia con motivo

del cierre de las actividades de MOAEL. En esta velada navideña participan todas las

comunidades del Movimiento, presentando un villancico.

RETIRO DE FUNCIONARIOS:

Al finalizar nuestro año escolar, Pastoral organiza un retiro espiritual para el personal del colegio.

Esta es una oportunidad para profundizar nuestra fe, orar y crecer espiritualmente en comunidad y

fortalecer los lazos de fraternidad.

MISIONES 2019 En el marco de la formación de los jóvenes pertenecientes al Movimiento de Espiritualidad

Lasallista, ésta como objetivo que nuestros estudiantes realicen una experiencia de misión.

Por esta razón durante el mes de enero 2018, se realizará la misión juvenil.

En esta ocasión el lugar de misión se realizó en el pueblo de Isla de Maipo, en el sector

perteneciente Al Santuario

“Nuestra Señora de la Merced”.

El objetivo de la misión para nuestros jóvenes es:

1.- Acompañar a una parroquia para acudir a una comunidad eclesial que necesite compartir y

reencantarse con la fe cristiana,

2.- Continuar con la formación espiritual, solidaria y comunitaria de nuestros jóvenes.

3.- Profundizar y preparar para sacramentos a niños y jóvenes del sector parroquial.

4.- Profundizar sobre el sentido de la iglesia y su realidad en una comunidad urbana.

5.- Acompañar a las personas en sus casas respondiendo a sus dudas y cuestionamientos desde el

ámbito de la fe.

6.- Fortalecer la identidad lasallista a través del servicio comunitario, la fe compartida en

comunidad y el servicio con la comunidad lasallista y la gente del sector.

La Misión se llevó a cabo desde el jueves 4 – miércoles 10 de enero de 2018

LUGAR: Isla de Maipo (Melipilla).

PARROQUIA: Santuario Nuestra Señora De La Merced.

La Dirección de nuestro colegio facilita esta experiencia de misión colaborando con:

La locomoción de traslado del grupo de estudiantes y los profesores a cargo.

La alimentación para cada día del grupo de los misioneros.

Los elementos básicos tales como: cocina a gas, galón de gas, platos, ollas, etc.

MISIONES

RESULTADOS ACADÉMICOS POR CURSO de 1º Básico a IV Medio

Curso Reproba

dos

% Aprobación

entre

% Aprobación

entre

% Aprobación

entre

% Total %

4.0 y 4,9 5,0 y 5,9 6.0 y 7.0

1º Básico A 0 0,0 0 0,0 0 0,0 42 100 42 100,0

1º Básico B 0 0,0 0 0,0 0 0,0 40 100 40 100,0

2º Básico A 1 2,33 0 0,0 9 20,93 33 76,74 43 100,0

2º Básico B 0 0,0 0 0,0 5 11,90 37 88,10 42 100,0

3º Básico A 0 0,0 0 0,0 21 47,73 23 52,27 44 100,0

3º Básico B 0 0,0 0 0,0 17 37,78 28 62,22 45 100,0

4º Básico A 0 0,0 0 0,0 16 37,21 27 62,79 43 100,0

4º Básico B 0 0,0 0 0,0 14 31,82 30 68,18 44 100,0

5º Básico A 1 2,22 5 11,11 18 40,00 21 46,67 45 100,0

5º Básico B 0 0,0 1 2,22 24 53,33 20 44,44 45 100,0

6º Básico A 0 0,0 3 6,67 23 51,11 19 42,22 45 100,0

6º Básico B 0 0,0 1 2,22 22 48,89 22 48,89 45 100,0

RESULTADOS ACADÉMICOS POR CURSO DE 1º Básico a IV Medio

Curso Reproba

dos

% Aprobació

n entre

% Aprobación

entre

% Aprobación

entre

% Total %

4.0 y 4,9 5,0 y 5,9 6.0 y 7.0

7º Básico A 1 2,22 1 2,22 35 77,78 8 17,78 45 100,0

7º Básico B 1 2,22 1 2,22 27 60,00 16 35,56 45 100,0

8º Básico A 2 5,00 9 22,50 23 57,50 6 15,00 40 100,0

8º Básico B 1 2,27 3 6,82 23 52,27 17 38,64 44 100,0

I Medio A 2 5,13 3 7,69 23 58,97 11 28,21 39 100,0

I Medio B 0 0,0 3 7,89 25 65,79 10 26,32 38 100,0

II Medio A 1 2,27 0 0,0 21 47,73 22 50,00 44 100,0

II Medio B 1 2,38 2 4,76 23 54,76 16 38,10 42 100,0

III Medio A 3 7,14 0 0,0 29 69,05 10 23,81 42 100,0

III Medio B 3 8,82 0 0,0 18 52,94 13 38,24 34 100,0

IV Medio A 0 0,0 0 0,0 7 18,42 31 81,58 38 100,0

IV Medio B 0 0,0 0 0,0 12 29,27 29 70,73 41 100,0

Totales 17 1,67 32 3,15 435 42,86 531 54,32 1015 100,0

RESULTADOS ACADÉMICOS POR CURSO DE 1º Básico a IV Medio

2015 Nº % 2016 Nº %

Aprobados 978 98,19 Aprobados 976 96,35

Reprobados 18 1,81 Reprobados 37 3,65

Total 996 100 Total 1013 100

2017 Nº % 2018 Nº %

Aprobados 1001 98,43 Aprobados 998 98,33

Reprobados 16 1,57 Reprobados 17 1,67

Total 1017 100 Total 1015 100

RESULTADOS PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA

PSU LENG. MAT. CIENCIAS HIST LENG-MAT

2003 574,8 609,3 563,1 565 592,1

2004 569,2 596,2 544,7 572,7 582,9

2005 589,3 615 594,1 611,1 602,2

2006 559,1 591,8 574,8 595,2 576,3

2007 600,8 624,9 622,8 592,2 612,8

2008 597,2 614,2 602,9 586,5 605,7

2009 602,9 633,9 608,6 576,3 618,4

2010 592,3 637,2 599,6 596,4 614,7

2011 609,4 648,9 622,7 608,7 629,2

2012 622,7 649,6 607,9 641,2 636,1

2013 595,5 630,6 609,4 591,6 613,1

2014 610 625,7 613,7 625,1 619,3

2015 601 645,6 623,6 590 623,4

2016 599,7 626,6 607,1 591,5 613,2

2017 607 630,9 595,2 609,1 618,95

2018 597,7 597,6 592,7 594,5 588,9

RESULTADOS SIMCE 4º BÁSICO 2018

RESULTADOS SIMCE 6º BÁSICO 2018

RESULTADOS SIMCE II MEDIO2018

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Establecer lineamientos pedagógicos curriculares institucionales,

basados en los Estándares Indicativos de Desempeño, para garantizar

aprendizajes de calidad en nuestros estudiantes.

Desarrollar competencias profesionales en los jefes de departamentos,

enfocado al liderazgo, acompañamientos de grupos y a la aplicación

efectiva de la estrategia, uso sabio de datos, para liderar el proceso de

gestión pedagógica.

Implementar planificación de aula de acuerdo a los lineamientos

institucionales, con el fin de monitorear de manera efectiva el proceso

de enseñanza aprendizaje de los estudiantes.

Prevenir e intervenir el acoso escolar, involucrando a todos los

estamentos con el fin de apoyar multidisciplinariamente a todos los

involucrados, generando una comunidad escolar respetuosa, empática y

consciente de las consecuencias de cada uno de sus actos.

Instalar condiciones para potenciar el quehacer pastoral, con el fin

de potenciar el verdadero sentido de un colegio en pastoral.

Prevenir e intervenir el acoso escolar, involucrando a todos los

estamentos con el fin de apoyar multidisciplinariamente a todos los

involucrados, generando una comunidad escolar respetuosa,

empática y consciente de las consecuencias de cada uno de sus

actos.

Implementar acciones destinadas a mejorar el trabajo en equipo,

con el fin de facilitar el cumplimiento de objetivos y metas

institucionales, considerando los datos evaluativos de la gestión.

ESTADO DE RESULTADOS

SITEMA DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO

Montos recaudados por los diferentes conceptos:

Ingresos al 31 de diciembre 2018:

Subvención 44,12% $ 852.403.879.-

Financiamiento Compartido 55,88% $ 1.079.690.854.-

Total $ 1.932.094.733.-

GASTOS DEL PERIODO

Los gastos reflejados en el periodo señalado son:

Gastos generales 15,91% $ 307.347.892.-

Sueldos 74,88% $1.446.792.997.-

Total $1.754.140.889.-

SUELDOS

Sueldos 2018 74,88% $1.446.792.997.-

Sueldos 2017 76,62% $1,413,125,253,-

Diferencia del 1,74% de baja en los sueldos

GASTOS

Egresos 2018 15,91% $ 307.347.892.-

Egresos 2017 17,04% $ 314.172.968.-

Diferencia del 1,13% de baja en los gastos

1.932.094.733.- Ingresos 1.754.140.889.-

Gastos

173.635.- Devolución

177.780.209.- Saldo

Ingresos

Egresos

Devolución

Saldo 31/12

Financiamiento Compartido

Estado de Morosidad 0,54%

Cheques Protestados 10,75%

Devoluciones $173.635.-

Sueldos Netos $1.392.905.586.-

Indemnizaciones voluntarias $ 53.887.411.-

Al 31/12/2018 $1.446.792.997.-

DETALLE DE REMUNERACÓN DEL PERSONAL

Sueldos Netos $1.144.513.411.-

Indemnizaciones voluntarias $ 53.887.411.-

B.R.P. y mención $ 43.795.899.-

Ley 19410 $ 28.095.372.-

Ley 19993 $ 74.334.817.-

Ley 19464 $ 11.438.811.-

Excelencia Académica $ 40.758.465.-

Excelencia Académica Pedagógica $ 2.742.819.-

Bono SAE $ 21.254.640.-

Bonos Estatales $ 25.971.352.-

Al 31/12/2018 $1.446.792.997.-

Agua Potable $ 9.606.400.-

Arriendo $132.163.480.-

Asesorías Distritales $ 7.934.838.-

Electricidad $ 18.828.252.-

Gas oficinas $ 1.102.419.-

Teléfonos $ 422.260.-

Internet dedicado $ 3.042.302.-

Equipos de Aire Acondicionados $ 3.165.567.-

Cortinas Oficinas $ 593.578.-

Preparación terreno Maicillo $ 2.633.040.-

Pinturas Reja Perimetral $ 7.010.000.-

Reparaciones en el colegio $ 1.644.200.-

Destape de Alcantarillados $ 850.302.-

Reja Perimetral $ 650.000.-

Certificación Laboratorio $ 180.000.-

Tala de Arboles $ 400.000.-

Total Gastos $ 17.126.687.-

Material de apoyo Colegio $ 13.493.522.-

Material de apoyo Pedagógico $ 1.374.296.-

Material de apoyo Tecnológico $ 5.274.887.-

Proyecto escolar $ 2.653.609.-

Total Gastos $ 22.796.314.-

Asesorías honorarios $ 1.646.500.-

Consumo y actividades de colegio $ 14.875.501.-

Capilla y gastos de Capellanía $ 118.550.-

Eventos Aniversario, Estamentos $ 8.341.194.-

Gastos Mantención $ 17.253.026.-

Perfeccionamiento cursos $ 4.490.000.-

Suscripciones Revistas Boletines $ 794.280.-

Total Gastos $ 47.519.051.-

Bras-Sport (Libascopar – Básquetbol) $1.490.004.-

Copa Atletismo Nestlé Pure life $ 952.000.-

Campeonato Deportivo Soprole - UC $3.592.000.-

Olimpiadas Matemáticas $ 40.000.-

Olimpiadas de Química $ 261.000.-

Total Participaciones $6.335.004.-

Aseo, insumos, reparaciones $ 15.706.058.-

Activos $ 7.909.552.-

Pastoral retiros jornadas $ 3.695.270.-

Total Gastos $ 27.310.880.-

Aporte Scout $ 1.600.000.-

Deportes Alumnos $11.260.000.-

Traslados Particulares $ 300.000.-

Total Traslados $13.160.000.-

Concepto 2018 2017

Torneos $ 6.335.004.- $ 6.020.000.-

Traslados $ 11.260.000.- $ 9.264.000.-