CUL_NAC_001_20150401

Post on 06-Feb-2016

218 views 0 download

description

asdasdasd

Transcript of CUL_NAC_001_20150401

MARCOS VIZCARRA

L as recomendaciones que emiten las comi-siones de derechos humanos deben ser

aceptadas y no simuladas por los gobiernos, exigió Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH.

Durante la fi rma de con-venio con 71 organismos no gubernamentales del estado, el ombudsman nacional seña-ló que los gobiernos no cum-plen de manera cabal con las recomendaciones emitidas por los organismos locales, lo que propicia la simulación y por lo tanto también la impu-nidad en derechos humanos.

“Hay un gran reto por de-lante, necesitamos que los pronunciamientos públicos de derechos humanos, por un lado se acepten, pero que cuando se acepten no se simu-le su cumplimiento y ahí hay una labor importante”, dijo.

El titular de la Comisión Nacional de Derechos Hu-manos dijo que es necesario

L as 18 observa-ciones hacia los

penales de Mazatlán y Culiacán por la CNDH, entre ellas los señalamientos de prostitución, maltrato y autogobierno en las cárceles femeniles, fueron documentadas y constatadas por los visitadores del orga-nismo, aseguró el om-budsman nacional, Luis Raúl González Pérez.

“Vamos a valorar qué respuestas nos dan a lo que nosotros ya documentamos, y cuando digo docu-mentamos es porque ahí están lo que los visitadores identifi ca-ron” aseguró.

Pidió a los gobier-nos, entre ellos el de Sinaloa, abrirse a las re-comendaciones sobre violaciones a derechos humanos, y corregirlas.

Propician simulación e impunidad, asegura ombudsman nacional

‘Incumplen gobiernosen derechos humanos’Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH, afi rma que los estados no cumplen de manera cabal con las recomendaciones emitidas por los ombudsman locales

recuperar el camino de la legalidad en México, el cual se topa con una sociedad que observa el desgaste institu-cional y pide justicia en to-dos sus ámbitos.

Seña ló hechos como la desaparición de los es-tudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, así como la ma-tanza de 12 personas en Tlatlaya, Estado de México.

Recordó que en su toma de posesión hizo un señala-miento hacia los tres órdenes de gobiernos, para que en sus atribuciones respetaran lo expresado en la Constitu-ción, conforme al respeto de los derechos humanos y el combate a la impunidad.

“México requiere que todos pongamos de nuestra parte, en el ámbito de nues-tra función, y los organismos públicos de derechos huma-nos, la mejor forma que tene-mos de contribuir, y lo dije, es que señalemos cuando los

servidores públicos se apar-tan de su función”, señaló.

“Las palabras que señalé en aquel entonces fueron que desde luego hay que tener in-terlocución, comunicación, pero de los servidores públi-cos que no se comprometan con los derechos humanos seremos incómodos para ellos, porque la forma que tenemos de coadyuvar es precisamente evitando que

los hechos de violaciones de derechos humanos queden en la impunidad”.

De manera particular, dijo, el Gobierno de Sinaloa se comprometió a aceptar y cumplir con las recomenda-ciones que emite la Comi-sión Nacional como la Comi-sión Estatal de Derechos Hu-manos, en un acuerdo que se trató en una reunión privada con el Ejecutivo estatal.

■ Esperarán resolución sobre caso Sandra Luz Hernández ■ Piden a la CNDH intervención en caso de desaparecidos de ‘guerra sucia’ Local 7B

Ponen ‘ojo’ en cárceles

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Hu-manos estuvo ayer en Culiacán.

Fo

to: N

oro

este

/ L

uis

Bri

to

➧Por la calle Jesús Andrade, entre Án-gel Flores y Rosa-les, pintaron una es-pecie de mural exi-giendo justicia para Sandra Luz Hernán-dez. Este crimen no puede quedar en la impunidad, asegu-ra el presidente de la CNDH, Luis Raúl González, durante su visita a Culiacán. Local 7B

JUSTICIA PARA SANDRA

ALEJANDRO MONJARDÍN

El director de Prevención y Readaptación Social del Estado, Rigoberto Íñiguez Celaya, negó que en el penal femenil de Culiacán haya las irregularidades señaladas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el In-forme Especial sobre las Mu-jeres Privadas de la Libertad.

El encargado de los pena-les en Sinaloa aseguró que en los reclusorios de la enti-dad todo se rige de acuerdo con la normatividad.

Según el informe de la CNDH, en el área femenil del penal de Culiacán hay prostitución, autogobierno, privilegios, maltrato y co-bros; y lo ubican como uno de los que presenta más irre-gularidades en el país, junto con el de Mazatlán.

La información que dio a conocer la CNDH, señaló, fue recabada en 2013 y 2014.

“Nosotros no tenemos absolutamente ningún in-dicio de que pudieran darse estas situaciones”, expresó Íñiguez Celaya.

"En el presente no tenemos

esa situación, yo entré ahora en el 2015, cuando yo entro me encuentro que los penales en Sinaloa están en poder de la autoridad penitenciaria”.

La única irregularidad que detectó cuando llegó a la titularidad de los recluso-rios, dijo, fue de infraestruc-tura y se ha ido solventando.

“En el estado de Sinaloa no tenemos esos problemas (prostitución, autogobier-no, privilegios y maltrato en penales)”, expresó, “habla la nota periodística que hace un análisis de varios pena-les, entonces posiblemente habla de términos generales que se da esta situación.

“Aquí en el estado de Si-naloa creo yo que somos no-sotros una entidad que toda-vía mantiene la autoridad, el control como debe de ser de los centros penitenciarios”.

El funcionario manifestó que han recibido alrededor de seis recomendaciones por presuntas violaciones de derechos humanos, pero dijo desconocer por qué ti-po de violaciones, debido a que las recibe la Unidad de Asuntos Internos.

DIRECTOR DE READAPTACIÓN

Niegan anomalías en penales de Sinaloa

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015 CULIACÁN, SINALOA AÑO XLI NO. 15760 $12 .00 NOROESTE .COM

FALTAN4 DÍAS

EL DOMINGO INICIA EL HORARIO DE VERANO.

El sábado en la noche, antes de dormir, adelante su reloj una hora.

FALTANDÍAS

FALTANDÍAS

FALTANFALTAN

Fo

to: N

oro

este

/ H

écto

r P

arra

SCORE

➧A los 94 años, falleció Pablo Buelna, el último de los hijos del General Rafael Buelna. 4E

MUERE HIJO DE BUELNA

BIENVENIDAS VACACIONES

12A INTERNACIONAL N O R O E S T E . C O M Viernes 21 de noviembre de 2014

G INEBRA, Suiza (AP)._ Unas 300 p e r s o n a s h a n muerto desde el

18 de octubre en la lucha que continúa en el este de Ucra-nia pese a un acuerdo de cese de fuego, informaron inves-tigadores sobre Derechos Humanos de las Naciones Unidas, ayer.

Un nuevo informe del equipo de vigilancia de la ONU en Ucrania dice que al menos 4 mil 317 personas han muerto en el este de Ucrania desde mediados de abril hasta el 18 de noviem-bre. Hasta octubre se habían reportado 4 mil 042 muertes.

Añadió que el número de desplazados dentro del país

Violaciones a los Derechos Humanos

Revelan violencia en UcraniaA pesar del cese al fuego siguen muriendo personas en la zona tomada por los rebeldes, donde desaparece el gobierno

300 Personas han muerto desde el cese al fuego

4,317 Personas han muerto durante el conflicto

Protesta en Ucrania en contra de la intervención rusa.

Fo

to: A

P

aumentó a 466 mil 829 per-sonas en comparación con las 275 mil 489 hasta el 18 de septiembre.

El informe cita acusacio-nes de abusos de derechos serios por parte de grupos armados, incluyendo tortu-ra, detención, ejecuciones, trabajos forzados y violencia sexual que “son de natura-leza sistemática y podrían constituir crímenes de lesa humanidad”.

Simultáneamente Rusia reaccionó con vehemencia al comentario de un funcio-

nario estadounidense de que Estados Unidos debería considerar el suministro de armas a Ucrania.

“Hemos escuchado rei-teradamente del gobierno estadounidense que solo entregará armas no letales a Ucrania. Si hay un cambio en esta política, entonces sería un factor altamente desesta-bilizador que podría incidir seriamente en el equilibrio de poder en la región”, afir-mó Alexander Lukashevich, vocero de la cancillería rusa.

Tony Blinken, asesor ad-

junto de seguridad, dijo el miércoles a un comité del Senado en Washington que es necesario fortalecer las fuerzas ucranianas.

“Es algo que deberíamos considerar”.

B UFFALO, Nueva York (AP)._ Una inten-sa tormenta invernal sepultó bajo la

nieve a la ciudad de Buffalo, dejando a cientos de personas atrapadas en sus ca-sas o vehículos y angustiadas por pronós-ticos de que habrá más nevadas.

La nevada ya ha arrojado metro y medio de nieve y podría dejar zonas con más de 2.4 metros de nieve para cuando termine.

Varios residentes de una zona de casas rodantes en el suburbio de West Seneca fueron evacuados cuando el techo de sus moradas empezaba a derrumbarse bajo el peso de la nieve.

Se pronostica que las temperaturas subirán en los próximos días, y la nieve se podría derretir y causar inundaciones.

Un ‘Búfalo’ atascado en la nieve

Fo

to: A

P

C ARACAS, Venezuela (AP)._ Pañales de tela, bicarbonato para desodoran-

te y vinagre para limpiar el piso. No es la lista de la compra de un joven medioam-bientalista. Es una muestra sobre cómo una creciente cantidad de venezolanos adinerados enfrentan un periodo de severa escasez.

Al parecer, Venezuela está entrando a su tercer año consecutivo con las estan-terías de los supermercados vacías y con una crisis económica que se profundiza. Haciendo gala de su creatividad, sus habitantes se las han ingeniado para usar remedios naturistas para remplazar algu-nos de sus productos favoritos.

En un mercado improvisado que funcio-na bajo un puente al centro de la capital, los vendedores ambulantes hablan y com-paran las técnicas que usan para ahuyen-tar a los insectos ya que los repelentes con aerosol DEET han desaparecido de tiendas y supermercados. Claro, este es un asunto urgente pues al fin y al cabo una dolorosa enfermedad transmitida por los mosquitos, el chikungunya, está llegando.

VENEZUELA

Escasez lleva a Venezuela a ‘inventar’

Fo

to: C

ort

esía

Los venezolanos intentan sustituir los artículos que ya no encuentran.

VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 MAZATLÁN, SINALOA AÑO XXXV NO. 13613 $10.00 NOROESTE .COM

SE AFIANZAN INVERSIONES

Abre aquí Plaza Sendero y la abarrotanLILIANA ZAMORA

Después de siete meses de iniciada su construcción, ayer abrió sus puertas Plaza Sendero al norte de la ciudad.

Era una obra esperada, pues antes de las 18:00 horas, tiempo programado para su inauguración, la gente espe-raba la apertura para ingresar a una tienda de autoservicio que abriría junto con la plaza.

Al término de la ceremo-nia inaugural, las autoridades ingresaron a Soriana Híper a recorrerla y darle la bienveni-da a los trabajadores. Pero en el último momento los planes tuvieron qué cambiar, porque la gente desde afuera empezó a rechifl ar para que les permi-tieran el ingreso.

Ante ello, el Gobernador Mario López Valdez pidió a

los directivos dejar pasar a la gente, por lo que en cues-tión de segundos la tienda se “llenó”.

“Mira a todos mis clien-tes hermosos”, dijo emocio-nada una de las vendedoras de la Soriana.

“Cerramos a las 11, pero nos iremos de aquí hasta que el último cliente se vaya”, manifestó.

El Gobernador Mario López Valdez estuvo acom-pañado por el Secretario de Desarrollo Económico, Aarón Rivas Loaiza; el Al-calde Carlos Felton; el Se-cretario de Turismo Fran-cisco Córdova Celaya, y el Diputado federal Martín Heredia Lizárraga.

Ahí lo esperaban Jesús Acosta Castellanos, director de los centros comerciales

Plaza Sendero, y el director general de Tiendas Soriana, Ricardo Martín.

“Es un día grande para la Patria, para Mazatlán, es un día grande para Sinaloa. Hace 104 años mexicanos valientes lucharon aun ex-poniendo su vida para que tuviéramos hoy calidad de vida, creo que esta obra, esta gran obra, es de las obras más grandes que tiene Mazatlán y vienen a generar eso, calidad de vida”, dijo el Mandatario estatal en su intervención.

Por la noche, la plaza lu-ció con muchas personas, que aprovecharon las ofer-tas que en su día de apertura pusieron los diferentes esta-blecimientos comerciales.

Plaza Sendero abrió ayer sus puertas a consumidores, el centro comercial está en el norte de la ciudad.

Cientos de personas se aglomeraron en espera de la apertura de Soriana Híper.

Fo

tos:

No

roes

te /

Dan

iel S

anta

na

VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 CULIACÁN, SINALOA AÑO XLI NO. 15623 $10.00 NOROESTE .COM

CLAUDIA BELTRÁN

E n el Congreso del Estado un clamor lanzan las diputa-das: ¡ni una mujer

asesinada más!“Ni una más, desde este

Congreso del Estado nos pro-nunciamos: ¡Ni una mujer asesinada más queremos!”, enfatizó Yudit del Rincón Castro, presidenta de la Co-misión de Equidad y Género.

En conferencia de pren-sa, Del Rincón Castro, Lo-rena Pérez Olivas, María del Rosario Sánchez Zatarain, Laura Galván Uzeta y Clau-dia Liliana Valdez Aguilar, integrantes de la Comisión de Equidad, demandaron justicia por la muerte de Ma-

ria Luisa Zambada Gallardo, su hija y dos sobrinas más.

Del Rincón Castro mani-festó que con la muerte de Zambada Gallardo crecen los temores para quienes se dedican a la defensa de este sector vulnerable.

“¿Por qué las personas que se dedican a defender a las mujeres están en ese riesgo?”, cuestionó.

"¿Por qué las que defen-demos tenemos que estar en ese riesgo, por qué las que actuamos en contra de mu-chos intereses que violen-tan, mancillan, maltratan y asesinan mujeres tenemos

Lanzan enérgico rechazo ante multicrimen

Indigna asesinatode cuatro mujeres

¡Ni una mujer asesinada más!, claman diputadas en el Congreso y exigen investigar hasta las últimas consecuencias

■ Necesitamos recomponer el tejido social: Malova ■ La mujer, vulnerable ante la cultura de violencia: Ismujeres ■ La violencia nace en las familias: Vargas Local 3B ■ Confirman que familiares podrían ser los responsables Seguridad y Justicia 11B

que permanecer calladas?”, puntualizó la panista.

Del Rincón pidió al Se-cretario General de Gobier-no, Gerardo Vargas Lande-ros, quien preside el sistema estatal para sancionar la violencia contra las muje-res, para que las áreas de seguridad incrementen los programas de prevención.

“Hoy queda una familia enlutada completamente, hoy muere un símbolo de la lucha de las mujeres desde la parte jurídica, hoy muere la esperanza de muchas otras, y hoy crecen una vez más los temores de las que nos

dedicamos a esto”, enfatizó.Los hechos revelan que

los programas de preven-ción siguen siendo insufi-cientes, abundó Del Rincón.

Las casi 80 mujeres muertas en lo que va del año signifi ca que algo no se está haciendo bien en Sinaloa, consideró.

“Expresamos un enér-gico rechazo, petición in-mediata para que la inves-tigación se lleve hasta las últimas consecuencias, que no se nos vayan a presentar culpables rápidos para salir del apuro, estoy totalmente consternada, totalmente in-

dignada”, explicó Del Rincón.María del Rosario Sán-

chez Zatarain manifestó que Sinaloa merece tener presupuestos para la pre-vención y educación.

“No se debe de permitir una muerte más... Sinaloa merece ser un Estado don-de haya justicia, donde haya seguridad, donde haya paz”, dijo la diputada pasista.

Lorena Pérez Olivas con-sideró que deben trabajar en el tema de la prevención.

Planteó iniciativas que vengan a contribuir en el mejoramiento y capacita-ción de los jóvenes.

MULTIHOMICIDIOLA ex Procuradora de la D efensa del M enor, la Mu jer y la F amilia, María Luisa Zambada Gallardo, su hija y sus dos sobrinas fueron encontradas asesinadas. Un sobrino de Zambada Ga-llardo, un empleado y tres hombres más detenidos, así como otro familiar que se encuentra prófugo están involucrados en el homicidio.

CONGRESO

Plantea PRD suspender contratos de hospitalesCLAUDIA BELTRÁN

El PRD propuso a la Jun-ta de Coordinación Política del Congreso revisar de ma-nera conjunta con el Poder Ejecutivo la conveniencia de suspender los contratos adjudicados a las empresas que construirán los hospita-les, uno en Culiacán y otro en Mazatlán.

Ramón Lucas Lizárraga, Diputado del PRD, planteó desde la tribuna del Legis-lativo la conveniencia de suspender la adjudicación de los contratos por opera-

ciones carentes de trans-parencia y claro tráfi co de infl uencias atribuidas a las empresas contratadas.

La propuesta es para evitar toda sospecha sobre dicha contratación que im-plica la participación esta-tal con tales empresas en un lapso de 25 años, puntualizó.

El panista Francisco Solano Urías se opuso a la propuesta del perredista a quien le planteó fundamen-tar bien lo que dice.

“Yo creo que proponer que le digamos al Ejecutivo que analice la posibilidad de

cancelar el contrato, ¡por fa-vor!, ¿qué tipo de propuesta es esa?”, manifestó.

Recordó que el caso está siendo analizado en comi-siones y una vez se presente el dictamen, lo discuten en el Pleno.

Solano pidió tranquili-zarse y tomar el curso de la cordialidad.

La perredista Imelda Castro Castro pidió la voz para decir a Solano que la propuesta que hizo su com-pañero Lucas es seria.

Detalló que la propuesta de Lucas tiene su origen en

JANNETH ALDECOA

La imagen de moder-nidad que científicos, in-vestigadores y estudiantes mexicanos que participan en proyectos ambiciosos, de impacto internacional y gran fi nanciamento, se ve impactada por los hechos en Guerrero,consideró Ge-rardo Herrera Corral.

El líder de la delegación mexicana que participa en el proyecto del Gran Coli-sionador de Hadrones en Ginebra, Suiza, señaló que ver a políticos asesinando a estudiantes no deja de ser un contraste enorme con la imagen que se busca dar de nación civilizada.

Durante su visita a la entidad, invitado por el Colegio de Sinaloa para impartir la cátedra en ma-temáticas “Diego Bricio”, con el tema “Matemática de la casualidad. Usos y abusos de la estadística y las probabilidades”, el in-vestigador mexicano opinó que el tema es grave, afecta y consterna.

“Es grave y por supues-to que nos afecta. Nuestra participación en el CERN, ha querido ser siempre el rostro de modernidad de este país. Así nos queremos ver y anunciar. Así lo deci-mos. Somos el rostro de la modernidad de este país.

“De tal suerte que ver de pronto que en nuestro País nuestros políticos asesinan a nuestros estudiantes, no deja de ser un contraste enorme y no deja de afec-tarnos. Da al mundo una visión de un país incivili-zado”, lamentó.

A la Organización Eu-ropea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus antiguas siglas en francés) recordó, acuden los gran-des intelectuales del mun-do y esto integra a México.

“Eso indica que México puede estar haciendo un gran trabajo, participar en proyectos internacionales, de largo aliento, de gran fi -nanciamiento y muy ambi-ciosos. Se dan cita la cream de la cream del mundo.

“Nuestros colegas de todo el mundo en el CERN nos preguntan qué está pa-sando en México. Resulta deprimente hasta para la refl exión, si realmente de-bemos estar ahí o no, con todo lo que pasa en el País; todo eso pasa por la mente, y por supuesto que nos afecta”

CIENCIA

‘Afectan crímenesimagendel País’

■ ‘Se encuentra México rezagado en Estadística’ Local 3B

LOCAL

➧Ayotzinapa, pre-sente La conmemo-ración ayer del aniver-sario de la Revolución Mexicana sirvió en mu-chas ciudades del País y del extranjero como marco para cientos de manifestaciones de re-pudio por la desapari-ción de los estudiantes de Ayotzinapa.Nacional 3A y Local 9B

LAS RAZONESLA propuesta de Ramón Lucas Lizárraga, Diputado del PRD de suspender la adjudicación de los contra-tos para la construcción de los hospitales de Culiacán y Mazatlán responde a lo que considera poca transparen-cia y confl ictos de interés atribuidos a las empresas benefi ciadas.

IMPUNIDAD: 259 DÍASIMPUNIDAD: 259 DÍAS

Nombre

EXIGIMOS JUSTICIAPARA NUESTROS PERIODISTAS AGREDIDOS

IMPUNIDAD: 259 DÍASIMPUNIDAD: IMPUNIDAD: IMPUNIDAD: 259 DÍAS259 DÍAS259 DÍAS

Nombre

EXIGIMOS JUSTICIAPARA NUESTROS PERIODISTAS AGREDIDOS

lo que pasó a nivel nacional, donde el Presidente Peña Nieto canceló la licitación del tren México-Quéretaro.

“Es una propuesta muy seria, compañeras Diputa-das y Diputados, este tipo de decisiones, son las que ayudan a allanar situaciones complicadas”, subrayó.

La propuesta del perredis-ta fue turnada para análisis.

Pedales dorados➧Sinaloense Yareli Salazar logra el oro en carrera por puntos del ciclismo en los JCC 2014; Luz Daniela Gaxiola gana bronce en velocidad. 4D y 5D

SCOREAbre Casa Ley su tienda 201 ➧Con la apertura de la nueva tienda Ley Ex-press Cedros, la cadena sinaloense de super-mercados llega a su su-cursal número 201. 1B

Fo

to: E

l Uni

vers

al

Fo

to: C

ort

esía

El M

ercu

rio

de

Chi

le

Fo

to: H

écto

r P

arra

CIUDAD DE MÉXICO NUEVA YORK

CULIACÁN

Con la apertura de la

press Cedros, la cadena

mercados llega a su su-1B

CLAUDIA BELTRÁN / SHEILA ARIAS

C ULIACÁN._ En el Congreso del Estado un cla-mor lanzan las diputadas: ¡Ni

una mujer asesinada más!“Ni una más, desde este

Congreso del Estado nos pronunciamos: ¡Ni una mujer asesinada más que-remos!”, enfatizó Yudit del Rincón Castro, presidenta de la Comisión de Equidad y Género.

En conferencia de pren-sa, Del Rincón Castro, Lo-rena Pérez Olivas, María del Rosario Sánchez Zata-ráin, Laura Galván Uzeta y Claudia Liliana Valdez Agui lar, integrantes de

la Comisión de Equidad, demandaron justicia por la muerte de Maria Luisa Zambada Gallardo, su hija y dos sobrinas más.

Del Rincón Castro mani-festó que con la muerte de Zambada Gallardo crecen los temores para quienes se dedican a la defensa de este sector vulnerable.

“¿Por qué las personas que se dedican a defender a las mujeres están en ese riesgo?”, cuestionó.

“¿Por qué las que defen-demos tenemos que estar en ese riesgo, por qué las que actuamos en contra de mu-chos intereses que violen-

Lanzan enérgico rechazo ante multicrimen

Indigna asesinatode cuatro mujeres

¡Ni una mujer asesinada más!, claman diputadas en el Congreso y exigen investigar hasta las últimas consecuencias

■ Necesitamos recomponer el tejido social: Malova Local 9B ■ Confirman que familiares podrían ser los responsables Seguridad y Justicia 11B

tan, mancillan, maltratan y asesinan mujeres tenemos que permanecer calladas?”, puntualizó la panista.

Del Rincón pidió al Se-cretario General de Gobier-no, Gerardo Vargas Lande-ros, quien preside el sistema estatal para sancionar la violencia contra las muje-res, para que las áreas de seguridad incrementen los programas de prevención.

“Hoy queda una familia enlutada completamente, hoy muere un símbolo de la lucha de las mujeres desde la parte jurídica, hoy mue-re la esperanza de muchas otras, y hoy crecen una vez

más los temores de las que nos dedicamos a esto”, en-fatizó.

Los hechos revelan que los programas de preven-ción siguen siendo insufi-cientes, abundó Del Rincón.

Las casi 80 mujeres muer-tas en lo que va del año sig-nifica que algo no se está haciendo bien en Sinaloa, consideró.

“Expresamos un enérgico rechazo, petición inmediata para que la investigación se lleve hasta las últimas con-secuencias, que no se nos vayan a presentar culpables rápidos para salir del apuro, estoy totalmente consterna-

da, totalmente indignada”, explicó Del Rincón.

María del Rosario Sán-chez Zatarain manifestó que Sinaloa merece tener presu-puestos para la prevención y educación.

“No se debe de permitir una muerte más... Sinaloa merece ser un Estado don-de haya justicia, donde haya seguridad, donde haya paz”, dijo la diputada pasista.

Lorena Pérez Olivas con-sideró que deben trabajar en el tema de la prevención.

Planteó iniciativas que vengan a contribuir en el me-joramiento y capacitación de los jóvenes.

MULTIHOMICIDIOLA ex Procuradora de la D efensa del M enor, la Mu jer y la F amilia, María Luisa Zambada Gallardo, su hija y sus dos sobrinas fueron encontradas asesinadas. Un sobrino de Zambada Ga-llardo, un empleado y tres hombres más detenidos, así como otro familiar que se encuentra prófugo están involucrados en el homicidio.

AYOTZINAPA, PRESENTELa conmemoración ayer del aniversario de la Revolución Mexicana sirvió en muchas ciudades del País y del extranjero como marco para cientos de manifestaciones de repudio por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. Nacional 2A, 3A y Local 3B

CIUDAD DE MÉXICO NUEVA YORK

MAZATLÁN

➧Pedales doradosLa sinaloense Yareli Sa-lazar logra el oro en ca-rrera por puntos del ci-clismo en los JCC 2014; Luz Daniela Gaxiola ga-na bronce. Score 6D

SCORE

PLAZA SENDERO EN NÚMEROS

$70 millones DE DÓLARES FUE LA INVERSIÓN

198 LOCALES DISPONIBLES

40 milMETROS CUADRADOS

1600CAJONES DE ESTACIONAMIENTO

2,500EMPLEOS DIRECTOS ESTARÁ GENERANDO

Abrirán 198 locales Negocios 8A

PRD

A revisión, contratos para dos hospitalesCLAUDIA BELTRÁN

CULIACÁN._ El PRD propuso a la Junta de Coor-dinación Política del Con-greso revisar de manera conjunta con el Poder Eje-cutivo la conveniencia de suspender los contratos adjudicados a las empresas que construirán los hospita-les, uno en Culiacán y otro en Mazatlán.

Ramón Lucas Lizárraga, Diputado del PRD, planteó desde la tribuna del Legisla-tivo la conveniencia de sus-pender la adjudicación de los contratos por operaciones carentes de transparencia y claro tráfi co de infl uencias atribuidas a las empresas contratadas.

La propuesta es para evitar toda sospecha sobre dicha contratación que im-plica la participación esta-tal con tales empresas en un lapso de 25 años, puntualizó.

El panista Francisco So-lano Urías se opuso a la pro-puesta del perredista a quien le planteó fundamentar bien lo que dice.

“Yo creo que proponer que le digamos al Ejecutivo que analice la posibilidad de cancelar el contrato, ¡por fa-vor!, ¿qué tipo de propuesta es esa?”, manifestó.

Recordó que el caso está siendo analizado en comi-siones y una vez se presente el dictamen, lo discuten en el Pleno.

Solano pidió tranquili-zarse y tomar el curso de la cordialidad.

La perredista Imelda Castro Castro pidió la voz para decir a Solano que la propuesta que hizo su com-pañero Lucas es seria.

Detalló que la propuesta de Lucas tiene su origen en lo que pasó a nivel nacional, donde el Presidente Peña Nieto canceló la licitación del tren México-Quéretaro.

LAS RAZONESLA propuesta de Ramón Lucas Lizárraga, Diputado del PRD de suspender la ad-judicación de los contratos para la construcción de los hospitales de Culiacán y Mazatlán responde a lo que considera poca transparen-cia y confl ictos de interés atribuidos a las empresas benefi ciadas.

393 DÍAS DE IMPUNIDAD393 DÍAS DE IMPUNIDAD

TU SALUD

EXPRESIÓN

NOROESTE / REDACCIÓN

La noticia de la muerte de un cocodrilo a balazos, a manos de policías munici-pales y elementos de Protec-ción Civil de Ahome, dada a conocer en un video en las redes sociales, ha dado la vuelta al mundo.

El hecho, registrado la semana pasada y que ha causado indignación en las redes sociales por el exceso de violencia contra el ani-mal ya atrapado en una red, ha sido tomado por medios de Inglaterra como la BBC y The Guardian, así como la estadounidense CNN y el francés France 24, entre otros en el mundo.

Todos destacan que el hecho ocurrió en Sinaloa y algunos hasta recuerdan que es el estado cuna de Joaquín “El Chapo” Guzmán, deteni-do en febrero del año pasado.

El diario británico The Guardian informó que un policía mexicano está bajo investigación después de asesinar al cocodrilo con una prolongada ráfaga de dispa-ros de un rifl e automático.

DESTACAN CRUELDAD DE POLICÍAS Y PC

Da la vuelta al mundo el video de matanza de cocodrilo en Ahome

El sitio de noticias de la BBC de Londres dio a cono-cer que el agente policiaco enfrentará cargos crimina-les, con hasta nueve años de cárcel, porque los cocodri-los son una especie protegi-da en México.

International Business Times, también de Reino Unido, difundió el material, señalando que las imágenes

CON UNO BASTA➧México vence 1-0 a Paraguay gracias a tempranero gol de Eduardo Herrera, en juego amistoso. 4D y 5D

Llega al ‘Big Show’➧El novato sinaloense Roberto Osuna abrirá la temporada 2015 de las Mayores con Toronto. 2D

Que el descanso y la diversión no vayan a la par de un accidente o enfermedad. Tu Salud 1I

del video fueron distribuidas en Youtube el 27 de marzo.

El portal de noticias The Daily Mirror, de Reino Uni-do, publicaron el hecho y al video lo titularon “¿Cómo se puede ser tan cruel? Policías mexicanos disparan sobre un cocodrilo”.

Los sitios estadounidenses Fusion y The Inquisitr tam-bién publicaron la noticia.

La noticia difundida en The Guardian y The Daily Mirror.