Cultura No existe un único camino Diferencias implícitas entre culturas Visión global,...

Post on 22-Jan-2016

222 views 1 download

Transcript of Cultura No existe un único camino Diferencias implícitas entre culturas Visión global,...

CulturaCultura

• No existe un único camino• Diferencias implícitas entre

culturas• Visión global, acercamiento local

– Mercados– Culturas

CulturaCultura

• Uniformidad en estructuras impuesta

• Resultados diversos

CulturaCultura

NivelesNiveles• Nacional o regional• Organizacional• Profesional

CulturaCultura

Forma de enfrentar Forma de enfrentar problemasproblemas

• En la relación con las personas• En relación al tiempo• En relación al contexto

En relación a las personasEn relación a las personas

• Universalismo vs. Particularismo• Individualismo vs. Colectivismo• Neutral vs. Emocional• Específica vs. Difusa• Ejecución vs. Atribución

• Logros del pasado• Expectativas a futuro

En relación al tiempoEn relación al tiempo

• La culpa está afuera/adentro

En relación al contextoEn relación al contexto

Cultura organizacionalCultura organizacional

• Relación entre empleados y la organización

• Jerarquía• Percepción de los empleados (PC)

Jerárquica

Igualitaria

Personas Tareas

IncubadorIncubadoraaIncubadorIncubadoraa

Misíl Misíl dirigidodirigidoMisíl Misíl dirigidodirigido

La FamiliaLa FamiliaLa FamiliaLa Familia Torre Torre EiffelEiffelTorre Torre EiffelEiffel

Jerárquica

Igualitaria

Personas Tareas

IncubadoraIncubadoraIncubadoraIncubadora Misíl dirigidoMisíl dirigidoMisíl dirigidoMisíl dirigido

La FamiliaLa FamiliaLa FamiliaLa Familia Torre EiffelTorre EiffelTorre EiffelTorre Eiffel

La FamiliaLa Familia

• Difusa• Emocional• Jerárquica• Protectora• Orientada al poder

Jerárquica

Igualitaria

Personas Tareas

IncubadoraIncubadoraIncubadoraIncubadora Misíl dirigidoMisíl dirigidoMisíl dirigidoMisíl dirigido

La FamiliaLa FamiliaLa FamiliaLa Familia Torre EiffelTorre EiffelTorre EiffelTorre Eiffel

La Torre La Torre EiffelEiffel

• Burocrática• Estructura rígida y formal• Relaciones específicas• Neutral• Colectivista• Atribución• Orientada a roles

Jerárquica

Igualitaria

Personas Tareas

IncubadoraIncubadoraIncubadoraIncubadora Misil dirigidoMisil dirigidoMisil dirigidoMisil dirigido

La FamiliaLa FamiliaLa FamiliaLa Familia Torre EiffelTorre EiffelTorre EiffelTorre Eiffel

El misil dirigidoEl misil dirigido

• Más igualitaria• Todo por el fin• Individualista• Neutral• Orientada a proyectos

Jerárquica

Igualitaria

Personas Tareas

IncubadoraIncubadoraIncubadoraIncubadora Misíl dirigidoMisíl dirigidoMisíl dirigidoMisíl dirigido

La FamiliaLa FamiliaLa FamiliaLa Familia Torre EiffelTorre EiffelTorre EiffelTorre Eiffel

La incubadoraLa incubadora

• Alto grado de involucramiento• Empresas emprendedoras• Individualista• Difusa• Liderazgo por ejecución• Orientada a la satisfacción

IgualitariaIgualitaria

PersonasPersonas

JerárquicaJerárquica

TareasTareas

Misíl Misíl dirigidodirigido

IncubadoraIncubadora

Torre EiffelTorre EiffelFamiliarFamiliar

burocrácticajerárquicaimpersonalneutralrígida

personaljerárquicaintuitivadifusaatribución

igualitariatask forcegeneralistaslealtad al proyectoneutral

individualistacreativaejecuciónemprendedora

Dioses del managementDioses del management

DiosDios CulturaCulturaZeus ClubApolo BurocráticaAtenea Trabajo en equipoDionisio Existencialista

Zeus - La cultura del clubZeus - La cultura del club

• Zeus es temido y respetado• No hay memos• Comunicación informal• Influencia por círculos• Sentido de pertenencia• Aprendizaje por prueba y error

Apolo - La cultura del rolApolo - La cultura del rol

• Apolo, dios del orden y las reglas• Racional y lógico• Excelente en contextos estables• Brinda seguridad

Atenea - La cultura de la Atenea - La cultura de la tareatarea• Se define el problema y se pone en

marcha la solución• Combina recursos• El poder está en la red• Compromiso y entusiasmo• Importa el autodesarrollo

Dionisio - La cultura Dionisio - La cultura existencialexistencial• La organización está para

satisfacer al individuo• Coordinación antes que jerarquías• Integración virtual

IgualitariaIgualitaria

PersonasPersonas

JerárquicJerárquicaa

TareasTareas

Misíl Misíl dirigidodirigido

IncubadoraIncubadora

Torre EiffelTorre EiffelFamiliarFamiliar

burocrácticajerárquicaimpersonalneutralrígida

personaljerárquicaintuitivadifusaatribución

igualitariatask forcegeneralistaslealtad al proyectoneutral

individualistacreativaejecuciónemprendedora

ZeuZeussZeuZeuss

ApoloApoloApoloApolo

AteneAteneaaAteneAteneaa

DionisiDionisiooDionisiDionisioo

Tendencias Tendencias

• Tamaño• Ciclos de vida• Patrón de trabajo (flujo, unidades

idénticas, unidades independientes)

• Gente

CONFIGURACIONES CONFIGURACIONES ESTRUCTURALESESTRUCTURALES

CONFIGURACION ESTRUCTURALCONFIGURACION ESTRUCTURAL

• Modelo que nos permite describir las estructuras de una empresa haciendo hincapié en la relación estructural entre el Número Uno y el Resto de la Organización.

• Nos sirven para describir la configuración que va tomando la estructura de la empresa a medida que crece.

• Constan de 3 niveles:*Nivel Superior: Empresario N°1 de la

empresa.

*Nivel Intermedio: Nivel táctico.

*Nivel Operativo: Personas que llevan a cabo las acciones concretas de la empresa.

ESTRUCTURAESTRUCTURA

• “Forma que toman las relaciones en la Empresa”. Incluye: distribución de tareas, comunicación, control-influencia, información, etc.

• Bajo la Teoría de los Sistemas: La Estructura es el “Sistema Administrativo”.

CONFIGURACION ESTRUCTURAL CONFIGURACION ESTRUCTURAL EMPRENDEDORAEMPRENDEDORA

• Empresa que recién empieza.• El Empresario hace prácticamente todo.• EL Empresario toma todas las

decisiones.• Hay pocos empleados (Grupo

Operativo)• Estructura Flexible.• Poca formalización.

EMPRENDEDORAEMPRENDEDORA

CONFIGURACION ESTRUCTURAL CONFIGURACION ESTRUCTURAL EMPRENDEDORA EN CRECIMIENTOEMPRENDEDORA EN CRECIMIENTO

• Igual a la anterior…• La Empresa va creciendo en términos

de cantidad de personas.• El Empresario se mete cada vez más

dentro de la Rueda Operativa.

• Toma todo tipo de decisiones.

EMPRENDEDORA EN EMPRENDEDORA EN CRECIMIENTOCRECIMIENTO

CONFIGURACION ESTRUCTURAL CONFIGURACION ESTRUCTURAL BUROCRATICA INCIPIENTEBUROCRATICA INCIPIENTE

• Son Estructuras que nacen fragmentadas.

• No es condición imprescindible para que exista Burocracia que haya demasiada cantidad de personas.

• Estas Empresas tienen un “Límite al Crecimiento” y tienden a desaparecer.

• Por lo general no son rentables.

BUROCRATICA INCIPIENTEBUROCRATICA INCIPIENTE

CONFIGURACION ESTRUCTURAL CONFIGURACION ESTRUCTURAL MAQUINA RUTINARIAMAQUINA RUTINARIA

• Empresa Centralizada.• Altamente Burocrática.• Solución de problemas agregando más

gente sin ideas.• Estructura alargada ya que se van

formando distintos niveles. Gran cdad. de personas.

• El Empresario pierde Visión Estratégica, dedicación de aspéctos rutinarios, que la Rueda Operativa no se detenga.

MAQUINA RUTINARIAMAQUINA RUTINARIA

CONFIGURACION ESTRUCTURAL CONFIGURACION ESTRUCTURAL PROFESIONALIZADAPROFESIONALIZADA

• Típica Estructura de Reinos.• Empresa Descentralizada.• El N°1 reconoce que hay cosas que no

sabe.• El N°1 no trasmite la Estrategia.• La Realidad debe ir creciendo con una

“Estructura” que se adapte a esa Realidad (Estructuras Dinámicas)

PROFESIONALIZADAPROFESIONALIZADA

CONFIGURACION ESTRUCTURAL CONFIGURACION ESTRUCTURAL BUROCRATICABUROCRATICA

• Alta Diferenciación Vertical y Horizontal.• La Estructura Vertical es típica de

estructuras con marcados niveles de categorias.

• Los procesos de Burocratización no se dan de forma instantánea.

BUROCRATICABUROCRATICA

CONFIGURACION ESTRUCTURAL DE CONFIGURACION ESTRUCTURAL DE REDESREDES

• El Empresario esta abierto al resto de la organización.

• La Visión del N°1 se forma con la interacción de las diferentes áreas.

• La Estrategia se va formando a medida que la empresa crece.

• Comunicación Flexible.• Información Dinámica.• Poca Diferenciación Horizontal y Vertical.

• Los canales de comunicación varían.• Interacción no exclusiva.• Se toman decisiones integradas.• Todas las decisiones impactan a en la

estrategia.• Evaluación Dinámica: evaluación

permanente. Por períodos más cortos. Auto-evaluación, feedback continuo.

• Pensamiento Lateral: buscar nuevas maneras de contemplar algo, buscar alternativas y no quedarse solo con conocimientos previos. Facilita la implementación de ideas.

• Trabajar con Fluidez Flexibilidad

Originalidad.

• Fluidez: Dar respuestas diferentes a un problema determinado.

• Flexibilidad: Típo de respuestas que se dan ante los problemas. Dar respuestas desde diferentes puntos de vista.

• Originalidad: Calidad de las respuestas que se dan.

REDESREDESINTERRELACIONES MULTIDIMENSIONALESINTERRELACIONES MULTIDIMENSIONALES

• Las Barreras Jerárquicas son muy importantes como Bloqueos ya que limitan la posibilidad de una persona para resolver un problema, donde necesita más información de un rango más alto que el que la persona se encuentra.

•Muchas ideas necesitan ser elaboradas contando con información de varias

áreas.

•Es importante que en cada persona de la

empresa pueda verse toda la empresa.

• Las decisiones, cada vez más, son inherentes a toda la empresa.

• La responsabilidad total esta relacionada con que los empleados trabajen logrando resultados integrados, implementando proyectos que no serían solo de un área en particular sino de toda la empresa en general.

Estructura de Redes desde unEstructura de Redes desde un Punto Circular Punto Circular

ESTRUCTURA DE REDES

G.GRAL

FINANAZAS

MARKETING

I & D

PRODUCCION

CONFIGURACION ESTRUCTURAL CONFIGURACION ESTRUCTURAL SUMA DE ESTRUCTURA DE REDESSUMA DE ESTRUCTURA DE REDES

• Es importante ver cuanto crece una empresa en coordinación, comunicación fluida, redes, interacciones, relaciones con el contexto.

• Conexión de Estructuras de Redes, ej: asociaciones, alianzas, contratos parciales.

• Integración de Ruedas Operativas.

CONFIGURACION ESTRUCTURAL CONFIGURACION ESTRUCTURAL EMPRESA EXTENDIDAEMPRESA EXTENDIDA

• La idea de que la empresa termina en los límites de la fabrica o las oficinas no es necesariamente correcta.

• Los Compradores y los Proveedores no tienen por qué ser vistos solo como competidores.

• Verlos como “parte de la empresa”.• Comunicación profunda.

EMPRESA EXTENDIDAEMPRESA EXTENDIDA