Curso de Calibracion y Torque

Post on 03-Jan-2016

301 views 1 download

Transcript of Curso de Calibracion y Torque

ICC,C.A.ICC,C.A. ICC,C.A. ICC,C.A.

ICC,C.A.ICC,C.A. ICC,C.A. ICC,C.A. ICC,C.A. ICC,C.A. ICC,C.A. ICC,C.A. ICC,C.A. ICC,C.A. ICC,C.A. ICC,C.A. ICC,C.A. ICC,C.A. ICC,C.A.ICC,C.A. ICC,C.A.ICC,C.A.

ICC,C.A. ICC,C.A.

Realizado porRealizado por

Pablo Rodríguez SerpaPablo Rodríguez Serpa

  

Seminario de Torque y CalibraciónSeminario de Torque y Calibración

  

FUNDAMENTACIÓNFUNDAMENTACIÓN

Los equipos empleados en laboratorios Los equipos empleados en laboratorios de pruebas y desarrollo de la metrología de pruebas y desarrollo de la metrología deben poseer la exactitud suficiente para deben poseer la exactitud suficiente para satisfacer las normas y niveles de calidad satisfacer las normas y niveles de calidad establecidos. Así mismo, el correcto establecidos. Así mismo, el correcto análisis y la adecuada administración de análisis y la adecuada administración de los datos proporcionados por estos los datos proporcionados por estos equipos, determinan la calidad de los equipos, determinan la calidad de los productos obtenidos. productos obtenidos.

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

Aplicar conceptos teóricos en el Aplicar conceptos teóricos en el procedimiento para la calibración, procedimiento para la calibración, ajuste y certificación de ajuste y certificación de instrumentos de medición de par instrumentos de medición de par torsional.torsional.

  

OBJETIVOS ESPECÍFICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Dominar y aplicar los conceptos y Dominar y aplicar los conceptos y definiciones básicas del lenguaje de definiciones básicas del lenguaje de calibración y certificación de torquímetros.calibración y certificación de torquímetros.

• Aprender la correcta utilización de los Aprender la correcta utilización de los torquímetros, recepción de equipos y torquímetros, recepción de equipos y comprobación de los mismos a la llegada comprobación de los mismos a la llegada al laboratorio. Certificación, entrega y al laboratorio. Certificación, entrega y recomendaciones a los clientes. recomendaciones a los clientes. 

• Determinar los errores presentes en los Determinar los errores presentes en los torquímetros.torquímetros.

  

CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS

TORQUETORQUE

TAMBIÉN COMÚNMENTE LLAMADO TAMBIÉN COMÚNMENTE LLAMADO PAR TORSIONAL O PAR DE APRIETE PAR TORSIONAL O PAR DE APRIETE SE DEFINE AL PRODUCTO DE UNA SE DEFINE AL PRODUCTO DE UNA FUERZA TANGENCIAL POR LA FUERZA TANGENCIAL POR LA DISTANCIA ENTRE SU PUNTO DE DISTANCIA ENTRE SU PUNTO DE APLICACIÓN Y SU CENTRO DE APLICACIÓN Y SU CENTRO DE ROTACIÓNROTACIÓN

CALIBRACIÓNCALIBRACIÓN

CONJUNTO DE OPERACIONES QUE CONJUNTO DE OPERACIONES QUE ESTABLECEN, EN CONDICIONES ESTABLECEN, EN CONDICIONES ESPECIFICADAS, LA RELACIÓN ENTRE ESPECIFICADAS, LA RELACIÓN ENTRE LOS VALORES DE UNA MAGNITUD LOS VALORES DE UNA MAGNITUD INDICADOS POR UN INSTRUMENTO DE INDICADOS POR UN INSTRUMENTO DE MEDIDA, O LOS VALORES MEDIDA, O LOS VALORES REPRESENTADOS POR UNA MEDIDA REPRESENTADOS POR UNA MEDIDA MATERIALIZADA O POR UN MATERIAL MATERIALIZADA O POR UN MATERIAL DE REFERENCIA, Y LOS VALORES DE REFERENCIA, Y LOS VALORES CORRESPONDIENTES DE ESA MAGNITUD CORRESPONDIENTES DE ESA MAGNITUD REALIZADOS POR PATRONES.REALIZADOS POR PATRONES.

CALIBRACIÓNCALIBRACIÓN

TAMBIÉN SE DEFINE COMO LA TAMBIÉN SE DEFINE COMO LA ACCIÓN DE COMPARAR EL VALOR ACCIÓN DE COMPARAR EL VALOR DE UNA VARIABLE OBTENIDA CON DE UNA VARIABLE OBTENIDA CON UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN CON EL VALOR "REAL" TOMADO CON EL VALOR "REAL" TOMADO CON UN INSTRUMENTO "PATRÓN", CON UN INSTRUMENTO "PATRÓN", CON EL FIN DE DETERMINAR LA CON EL FIN DE DETERMINAR LA EXISTENCIA DE ERRORES, SU TIPO EXISTENCIA DE ERRORES, SU TIPO Y MAGNITUD.Y MAGNITUD.  

TORQUÍMETROTORQUÍMETRO

HERRAMIENTA O HERRAMIENTA O INSTRUMENTO DE MEDICIÓN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN MANUAL O AUTOMÁTICO DE MANUAL O AUTOMÁTICO DE PRECISIÓN UTILIZADO PARA PRECISIÓN UTILIZADO PARA DAR APRIETE EN UN DAR APRIETE EN UN DETERMINADO PUNTO. DETERMINADO PUNTO.

Cuadrante del Cuadrante del Torquímetro Torquímetro

TRAZABILIDADTRAZABILIDAD

Propiedad del resultado de una Propiedad del resultado de una medición o el valor de un patrón, por medición o el valor de un patrón, por el cual puede ser relacionado con los el cual puede ser relacionado con los patrones de referencia, usualmente patrones de referencia, usualmente patrones nacionales o patrones nacionales o internacionales, a través de una internacionales, a través de una cadena ininterrumpida de cadena ininterrumpida de comparaciones. comparaciones.

PRECISIÓNPRECISIÓN

Grado de concordancia entre los Grado de concordancia entre los resultados de repetidas mediciones resultados de repetidas mediciones del valor de una magnitud física, bajo del valor de una magnitud física, bajo condiciones específicas.condiciones específicas.

PATRÓNPATRÓN

Medida materializada, instrumento Medida materializada, instrumento de medida, material de referencia o de medida, material de referencia o sistema de medida destinado a sistema de medida destinado a definir, realizar, conservar o definir, realizar, conservar o reproducir una unidad o uno o varios reproducir una unidad o uno o varios valores de una magnitud para que valores de una magnitud para que sirvan de referenciasirvan de referencia

Patrón PrimarioPatrón Primario

Patrón que es designado o Patrón que es designado o ampliamente reconocido como ampliamente reconocido como poseedor de las mas altas calidades poseedor de las mas altas calidades metrológicas y cuyo valor se acepta metrológicas y cuyo valor se acepta sin referencia a otros patrones de la sin referencia a otros patrones de la misma magnitud.misma magnitud.

Patrón PrimarioPatrón Primario

Patrón PrimarioPatrón Primario

Patrón Secundario con Patrón Secundario con Banco de Pruebas Banco de Pruebas

UNIDADES DE MEDIDAUNIDADES DE MEDIDA

Temperatura y humedadTemperatura y humedad

• La calibración será llevada a cabo en La calibración será llevada a cabo en un lugar donde la temperatura se un lugar donde la temperatura se mantenga entre 18º y 28º centígrados mantenga entre 18º y 28º centígrados con una variación máxima de 1ºC.con una variación máxima de 1ºC.

• La humedad relativa no deberá La humedad relativa no deberá exceder del 90%exceder del 90%

• Estos datos deberán ser documentados Estos datos deberán ser documentados en las tomas de datos y certificadosen las tomas de datos y certificados

Cálculo del Par de Cálculo del Par de AprieteApriete

Recomendaciones de Recomendaciones de Apriete Apriete

Cálculo de AlargamientoCálculo de Alargamiento

CERTIFICADO DE CERTIFICADO DE CALIBRACIÓNCALIBRACIÓN

Es el documento emitido por un Es el documento emitido por un Laboratorio de Calibración, fabricante Laboratorio de Calibración, fabricante u otro tipo de empresa que estando o u otro tipo de empresa que estando o no acreditado para la calibración no acreditado para la calibración efectuada posee trazabilidad a efectuada posee trazabilidad a patrones nacionales , idoneidad del patrones nacionales , idoneidad del procedimiento de calibración, procedimiento de calibración, competencia técnica e imparcialidad competencia técnica e imparcialidad de acuerdo a la norma UNE-ISO 17025 de acuerdo a la norma UNE-ISO 17025

Toma de Datos Toma de Datos

ISO 6789ISO 6789

TIPOS DE TORQUÍMETROSTIPOS DE TORQUÍMETROS

TIPO I: TIPO I: Son los torquímetros de lectura Son los torquímetros de lectura directa directa

Tipo II:Tipo II:Son los torquímetros de disparoSon los torquímetros de disparo

TIPO I: TIPO I: Clase A: Torquímetro de barra Clase A: Torquímetro de barra

sometida a torsión o flexiónsometida a torsión o flexión

Clase B: Torquímetro de caja rígida y Clase B: Torquímetro de caja rígida y escala graduada (analógica)escala graduada (analógica)

Clase C: Torquímetro de caja rígida Clase C: Torquímetro de caja rígida con indicadores digitalescon indicadores digitales

Clase D: Destornillador dinamométrico Clase D: Destornillador dinamométrico con escala graduada (analógico)con escala graduada (analógico)

Clase E: Destornillador dinamométrico Clase E: Destornillador dinamométrico con escala e indicador digitalcon escala e indicador digital

TIPO II: TIPO II: Clase A: Torquímetro regulable y con Clase A: Torquímetro regulable y con

escala graduadaescala graduada

Clase B: Torquímetro con par fijoClase B: Torquímetro con par fijo

Clase C: Torquímetro regulable y sin Clase C: Torquímetro regulable y sin escala graduadaescala graduada

Clase D: Destornillador dinamométrico Clase D: Destornillador dinamométrico ajustable con escala graduada ajustable con escala graduada analógica o digitalanalógica o digital

Clase E: Destornillador dinamométrico Clase E: Destornillador dinamométrico con ajuste fijocon ajuste fijo

Tipo II:Tipo II:

Clase F: Destornillador dinamométrico Clase F: Destornillador dinamométrico ajustable sin escala graduadaajustable sin escala graduada

Clase G: Torquímetro , barra de Clase G: Torquímetro , barra de flexión, adjustable con escala flexión, adjustable con escala graduadagraduada

RANGO DE MEDICIÓN DEL RANGO DE MEDICIÓN DEL TORQUETORQUE

El rango que se debe comprobar El rango que se debe comprobar siempre será desde el 20% al 100% siempre será desde el 20% al 100% del máximo indicado en la escala del del máximo indicado en la escala del torquímetrotorquímetro

Los Torquímetros Tipo I serán Los Torquímetros Tipo I serán marcados desde la posición del Cero.marcados desde la posición del Cero.

ESCALAESCALA

El incremento entre dos El incremento entre dos graduaciones de la escala no deberá graduaciones de la escala no deberá exceder del 5% del valor máximo de exceder del 5% del valor máximo de la escala.la escala.

TOLERANCIATOLERANCIA

Máxima desviación permitida del Máxima desviación permitida del valor del torque indicado en la valor del torque indicado en la herramienta, desde una herramienta, desde una comparación directa con el Patrón comparación directa con el Patrón utilizado. También llamado Error utilizado. También llamado Error máximo permitido. Éste variará en su máximo permitido. Éste variará en su porcentaje de acuerdo al tipo de porcentaje de acuerdo al tipo de torquímetro sea Tipo I ó IItorquímetro sea Tipo I ó II

TABLA PARA TIPO ITABLA PARA TIPO I

TABLA PARA TIPO IITABLA PARA TIPO II

TABLA PARA TIPO IITABLA PARA TIPO II

PRUEBAS A LOS PRUEBAS A LOS TORQUÍMETROSTORQUÍMETROS

SOBRECARGA: SOBRECARGA:

Luego de ser comprobados al 100 % Luego de ser comprobados al 100 % de su capacidad , los torquímetros de su capacidad , los torquímetros deberán soportar una sobrecarga del deberán soportar una sobrecarga del 125% durante al menos 3 veces en 125% durante al menos 3 veces en cada sentido de operación, y no cada sentido de operación, y no haberse desviado de sus valores de haberse desviado de sus valores de acuerdo a las tablas de tolerancias ni acuerdo a las tablas de tolerancias ni sufrir ningún daño. Esto no aplica sufrir ningún daño. Esto no aplica para equipos con escala limitadapara equipos con escala limitada

DURABILIDAD:DURABILIDAD:

Los torquímetros deberán quedar en Los torquímetros deberán quedar en condiciones de soportar al menos condiciones de soportar al menos 5000 ciclos en cada dirección de 5000 ciclos en cada dirección de operación a una rata de trabajo de 5 operación a una rata de trabajo de 5 a 10 ciclos por minuto.a 10 ciclos por minuto.

INTERVALO DE INTERVALO DE RECALIBRACIÓNRECALIBRACIÓN

Los torquímetros deberán ser Los torquímetros deberán ser recalibrados al menos una vez al año, recalibrados al menos una vez al año, siempre y cuando el operario disponga siempre y cuando el operario disponga de procedimientos o métodos para de procedimientos o métodos para chequear los valores de torque en su chequear los valores de torque en su empresa. Todo depende de la empresa. Todo depende de la frecuencia de uso, condiciones frecuencia de uso, condiciones ambientales, mal uso de la ambientales, mal uso de la herramienta, etc. Este intervalo podría herramienta, etc. Este intervalo podría ser reducido a 6 meses. ser reducido a 6 meses.

EQUIPOS Y MATERIALESEQUIPOS Y MATERIALES

Útiles de conexiónÚtiles de conexión

Se dispondrá de un juego de Se dispondrá de un juego de adaptadores y conexiones para adaptadores y conexiones para permitir acoplar los patrones y los permitir acoplar los patrones y los torquímetros a calibrartorquímetros a calibrar

Procedimiento de Procedimiento de CalibraciónCalibración

Procedimiento de Procedimiento de CalibraciónCalibración

Procedimiento de Procedimiento de CalibraciónCalibración

ETIQUETAS Y MARCASETIQUETAS Y MARCAS Los Torquímetros deberán estar Los Torquímetros deberán estar

identificados con la siguiente identificados con la siguiente información:información:

a) Serial del equipo (de no poseerlo se le a) Serial del equipo (de no poseerlo se le deberá asignar uno, preferiblemente deberá asignar uno, preferiblemente troquelado. troquelado.

b) Tipo, marca y modelo del equipo, valor b) Tipo, marca y modelo del equipo, valor máximo y unidad de medida.máximo y unidad de medida.

c) Dirección de operación (Horario o c) Dirección de operación (Horario o AntihorarioAntihorario

d) Fecha de calibración y próxima revisión. d) Fecha de calibración y próxima revisión. Nombre de la empresa de calibraciónNombre de la empresa de calibración

ANEXOSANEXOS

RECOMENDACIONES DE USORECOMENDACIONES DE USO

Antes y después de usar los Antes y después de usar los torquímetros el operario deberá:torquímetros el operario deberá:

• Llevar a cero la lecturaLlevar a cero la lectura

• Colocar el valor al que se va a Colocar el valor al que se va a torquear y hacerlo funcionar al menos torquear y hacerlo funcionar al menos 3 veces para que el mecanismo se 3 veces para que el mecanismo se engrase y quede listo para trabajar engrase y quede listo para trabajar correctamentecorrectamente

• Revisar con cuidado que el torque que Revisar con cuidado que el torque que se vaya a realizar sea en la unidad de se vaya a realizar sea en la unidad de medida requerida.medida requerida.

• Tomar en cuenta y revisar el manual del Tomar en cuenta y revisar el manual del fabricante antes de dar torque a fabricante antes de dar torque a cualquier punto para evitar sobre cualquier punto para evitar sobre apriete o dejar flojo el tornillo o punto apriete o dejar flojo el tornillo o punto de apriete.de apriete.

• No utilizar los torquímetros para aflojar, No utilizar los torquímetros para aflojar, aunque dispongan de ratche para aunque dispongan de ratche para ambas direcciones.ambas direcciones.

• No utilizar los torquímetros de palanca No utilizar los torquímetros de palanca de fuerza ni como útiles de golpearde fuerza ni como útiles de golpear

• Siempre llevar al cero o valor mínimo Siempre llevar al cero o valor mínimo después de cada uso.después de cada uso.

• Al finalizar su uso guardarlo limpio en Al finalizar su uso guardarlo limpio en su caja protectora.su caja protectora.

• Limpiarlo solo con detergentes Limpiarlo solo con detergentes suaves externamente, cuidando de suaves externamente, cuidando de no dañar las áreas plásticas o las no dañar las áreas plásticas o las escalas y sus pantallas.escalas y sus pantallas.

Herramientas de Herramientas de CalibraciónCalibración

Llaves allen mm y de Llaves allen mm y de pulgadaspulgadas

Imanes telescópicosImanes telescópicos

Juego de dados allen mm y Juego de dados allen mm y pulgpulg

Lámpara de Inspección Lámpara de Inspección flexibleflexible

Torquímetro AngularTorquímetro Angular

Varilla para Sellos O’ringVarilla para Sellos O’ring

Pinzas para retenesPinzas para retenes

GRACIASGRACIAS

POR SUPOR SU

ATENCIÓN ATENCIÓN