Curso de competencias genéricas en información masteres 2014 15

Post on 21-Jan-2018

87 views 0 download

Transcript of Curso de competencias genéricas en información masteres 2014 15

Curso de Competencias Genéricas en Información

Curso 2014/15

Másteres Másteres

ÍNDICE

1. Contextualización 2. Tipología 3. Contenidos 4. Metodología 5. Evaluación 6. Valoración 7. Grupo de

competencias en información

01 CONTEXTUALIZACIÓN

Mundo de sobreabundancia informativa, uso masivo de las TICs y cultura de autoservicio. El Espacio Europeo de Educación Superior exige que en los títulos de Máster los estudiantes sean formados en determinadas competencias genéricas que deben ser constatadas, es decir, evaluadas.

Créd

itos i

mag

en: E

urop

e, p

or C

harle

s Cle

gg

La UNED ha diseñado un mapa de competencias genéricas con distintas áreas competenciales, entre las que se encuentra la “gestión de los procesos de comunicación e información” y el “compromiso ético” referido a la realización y presentación de trabajos de investigación. Las competencias genéricas son trasversales a todas las asignaturas de contenido específico

Créditos imagen: Cherry Blossom Stone, por Kellar Wilson

Debilidades y Amenazas: Escasa uniformidad /Diferentes soluciones para el mismo problema. Solo incluido en algunas titulaciones. Sin presencia en el organigrama. No existe política institucional para Másteres.

Fortalezas y Oportunidades: Reconocimiento y valoración. Experiencia formativa. Interés creciente en otras titulaciones atemperado por ANECA.

02 TIPOLOGÍA

1. Asignatura Propia o

Seminario

2. Asignatura compartida

3. Curso que forma parte de una asignatura

(TFM, Prácticum…)

4. Materiales

Créd

itos i

mag

en: A

s lew

is Ca

rrol

l use

d to

say,

por

Am

anda

Ale

ssan

drin

e

Obligatorios Tutorizados Evaluados

1. Asignatura propia o Seminario

•Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud

• Investigación en Psicología

• Intervención Psicológica en el Desarrollo y la Educación (A EXTINGUIR)

•Máster en Estudios Literarios y Culturales Ingleses y su Proyección Social (CURSO 2015-16)

2. Asignatura compartida

•Prevención de Riesgos Laborales

•Comunicación Audiovisual de Servicio Público.

3. Curso que forma parte de una asignatura (TFM,

Prácticum…)

• Innovación e Investigación en Educación

•Estrategias y Tecnologías para la Función Docente en la Sociedad Multicultural

• Intervención Educativa en Contextos Sociales

• Formación Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

•Orientación profesional • Ingeniería del Diseño • Investigación en

Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control Industrial

• Information and Coomunication Systems (UNED – Univ Plovdiv de Bulgaria)

• Filosofía Teórica y Práctica

4. Materiales

• Lingüística Inglesa Aplicada

•Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica

•España Contemporánea en el Contexto Internacional

• Interuniversitario en Sostenibilidad y RSC

03 CONTENIDOS

Búsqueda y obtención de la documentación • Módulo 1. Determinar las necesidades de

información. • Módulo 2. Las fuentes de información

especializadas en Educación. • Módulo 3. Acceso a la información y al

documento.

Gestión y evaluación de la información • Módulo 4. Gestión de la información. • Módulo 5. Evaluación de la

información. • Módulo 6. Las implicaciones éticas y

legales del uso de la información

04 METODOLOGÍA

ENSEÑANZA A DISTANCIA PLATAFORMA ALF

Créd

itos i

mag

en: H

omew

ork

on th

e be

ach,

Ingo

Ber

nhar

dt

Material didáctico básico • Todo lo necesario está incluido en el curso

Material complementario • Guías de recursos y servicios de la biblioteca.

• Guías breves. • Tutoriales de bases de datos, gestores bibliográficos,

tutoriales multimedia. • Manuales de uso de herramientas bibliográficas.

• Software de reproducción multimedia. • Videoclases sobre acceso y uso de herramientas de búsqueda y gestión de la información (realizados en

colaboración con el CEMAV).

Acceso a recursos electrónicos • Acceso a las bases de datos, revistas electrónicas, libros electrónicos suscritas por la

UNED. • Acceso a Linceo+ y a catálogos y repositorios institucionales de las principales

bibliotecas del mundo, así como redes y consorcios de los que forma parte la Biblioteca de la UNED.

• Acceso a recursos temáticos en Internet seleccionados por la biblioteca, incluidos los enlaces a los principales archivos y páginas web institucionales.

Cursos eminentemente prácticos y flexibles, enfocados a que el estudiante adquiera las competencias en información de forma autónoma y autorregulada. Quieren contribuir, por tanto, al desarrollo del autoaprendizaje del estudiante y a su futuro desempeño profesional.

CARÁCTER PRÁCTICO

Créd

itos I

mag

en: P

iano

Pra

ctic

e, p

or W

oodl

eyw

onde

rwor

ks

Foro del Curso Virtual Correo Electrónico

TUTORIZACIÓN

05 EVALUACIÓN

METODOLOGÍA Tests de Autoevaluación

Actividad Práctica Obligatoria evaluable

Créd

itos i

mag

en: E

xam

out

side

in C

hina

, por

Asla

n M

edia

Evaluamos competencias / Evaluación continua

Nº Total Alumnos 748 Presentados 435 Nota media 8,30

Créd

itos i

mag

en: B

aske

tBal

l – sc

ore,

por

j9sk

9s

06 VALORACIÓN

ENCUESTA DE VALORACIÓN

VALORACIÓN MEDIA ENCUESTAS (sobre 6) 5,10

19%

38%

43%

Máster Innovación e Investigación en Educación

4

5

6

07 GRUPO DE COMPETENCIAS EN INFORMACIÓN

Somos un equipo de apoyo al estudiante en su formación

FUNCIONES GENÉRICAS Coordinadora Administrador del curso Administrador de datos Editor de textos

FUNCIONES ESPECÍFICAS POR TITULACIÓN 2 formadores 1 administrador del foro

Créd

itos i

mag

en: P

uzzle

d, p

or S

teph

en B

owle

r