CURSO DE INICIACIÓN BÁSICO EN RRSS A CLIENTE

Post on 03-Jul-2015

536 views 0 download

description

Los clientes deben ser activos con la gestión de las redes sociales y por ello precisan de su conocimiento y usabilidad

Transcript of CURSO DE INICIACIÓN BÁSICO EN RRSS A CLIENTE

UNA GRAN FORMA DE GENERAR CONTACTOS

„‟LAS REDES SOCIALES’’

Nos abren la puerta al mundo.

Podemos contar lo que queramos para que el

mundo lo sepa.

Dependiendo de lo que contemos, tendremos

más o menos seguidores.

Vamos a abrir la puerta

¿En cúales y cúantas redes he de estar?

Principales redes en España:

• Personales/profesionales: facebook, tuenti, twitter

• Profesionales: viadeo, xing, linkedin

• Temáticas especificas: MySpace, Netlog

• Otras: Slideshare -> Compartir presentaciones

You Tube -> Compartir videos

FACEBOOK

+550M usuarios

• ¿A quien te diriges?

• ¿Cómo quieres que te vean?

• ¿Qué lenguaje vas a utilizar?

• Personalización: imagen de acuerdo con lo que vendo

• Amigos:¿cúales?¿donde los encuentro?¿como los invito?

• Utilidades varias: Eventos,grupos,Apps,juegos,landing

pages,blogs,...

Define tu estrategia

Contenidos:

• Habla de tu empresa para que te conozcan y aportes info a tus

seguidores (novedades, artículos blog, videos...)

• Contenidos para dar valor a los seguidores (temas

relacionados...)

• Frecuencia: Define la periodicidad pero RECUERDA que las

tienes que estar ACTIV@ (mínimo 2 publicaciones x semana)

• Tono: ser humano y autentico...y novedoso

• Utiliza palabras clave... Facebook puede convertirse en

buscador!!

FACEBOOK PAGE EMPRESAS

Twitter

La Red de los 140 caracteres

200M usuarios

• Tiempo real

• Gran viralidad: Tweets y re-tweets

• 140 carácteres por tweet,como máximo

• Muy buena indexación a Google

• Aunque es “fácil”‟ no lo es tanto: lenguaje

específico (RT, @, DM...), necesidad de usar

herramientas complementarias.

• Crea un perfil atractivo y personalizado y con enlace a tu

web (y al reves)

• Sé especialista de tu tema.

• Supersegmentación de conceptos,para hacerte un nombre

• ¿Diferentes cuentas para diferentes objetivos?

• Define tus tags (etiquetas, palabras clave)

• Genera tweets atractivos y „‟no aburridos‟‟

Define tu estrategia

• ¿Muchos seguidores o pocos y buenos?

• Listas Twitter seguimiento de palabras clave:

marca/productos/competencia

• Utilizar hashtags (#) y @ en nuestros tweets: etiquetas y

menciones

• Tener en cuenta los „‟@mention‟‟ y contestar

• Atención con los contenidos publicados automaticamente.¿De

que fuente vienen?

Define tu estrategia

Personales pero con enfoque profesional

100+10+35M usuarios

LINKEDIN: Principal Red Profesional (100M/usuarios)

XING: mucha influencia en Alemania (10M /usuarios)

VIADEO:mucha influencia en Fracia (35M /usuarios)

Perfiles de personas nivel medio-alto dentro de

organizaciones/empresas + profesionales liberales

• Perfil completo (tipo Curriculum)

• Perfil profesional, pero con „‟un toque‟‟ personal para

transmitir tu personalidad

• Extracto: no limitarse a poner el cargo. Explicar un

poco qué y cómo lo haces. Diferenciación

• ¿Que contactos tengo? Dice mucho de mi y a que me dedico a quien tengo

en mi red

• Tengo recomendaciones? ¿De quién son?. No es lo mismo de ex-

compañeros de trabajo que de clientes/ex-jefes

• ¿Tengo enlazado mi perfil de Twitter/FB?

• Grupos de discusión: en cuales estoy inscrito y...¿ En cuales realmente

participo?. La participación me da visibilidad

• Gran forma de encontrar determinadas personas o empresas (cargos grandes

empresas)

• Portales utilizados para encontrar trabajadores (Head hunters)

OTRAS REDES

Comparte tus videos

Comparte tus presentaciones

Comparte tus fotos

• Hay miles de personas dispuestas a conectar contigo

• Puedes utilizarlo para jugar a Farmville (tener una granja no te pagará la

hipoteca)

• Puedes aprovecharlo para desarrollarte profesionalmente, conseguir

contactos y cerrar ventas.

• Tu cliente potencial ESTÁ en la Red y te NECESITA

HAZ QUE TE CONOZCA, CREA TU MARCA PERSONAL