CURSO: ELECTRÓNICA DIGITAL - ceduvirt.com ELECTRÓNICA DIGITAL TEMA: BÁSCULAS O FLIP FLOPs...

Post on 28-Jun-2018

251 views 0 download

Transcript of CURSO: ELECTRÓNICA DIGITAL - ceduvirt.com ELECTRÓNICA DIGITAL TEMA: BÁSCULAS O FLIP FLOPs...

CURSO: ELECTRÓNICA DIGITAL

TEMA: BÁSCULAS O FLIP FLOPs

PROFESOR: ING. JORGE ANTONIO POLANÍA

Un sistema secuencial es un sistema que además de depender de las entradas

depende de sus salidas pasadas, esto es, hay un lazo de realimentación. En

sistemas secuenciales, el sistema debe tener algún elemento de memoria,

debe haber al menos una realimentación del elemento de memoria al sistema

de entrada y es de naturaleza cíclica.

En esta unidad se estudiaran los elementos básicos de un circuito secuencial

como los flip-flop que son los elementos de memoria, los contadores y los

registros digitales.

1. INTRODUCCIÓN

CELDA O ELEMENTO DE MEMORIA

El elemento básico de una memoria es la celda que almacena un bit. La tabla

funcional describe el circuito lógico de la celda. S=Set, R=Reset. La nueva

salida (estado siguiente) depende de las entradas y de la salida pasada (estado

actual).

EL FLIP FLOP O BÁSCULA

Está compuesto por una celda binaria de almacenamiento de un bit que tiene

dos entradas S (set) y R (reset), el decodificador y la señal de reloj (clock).

2. TIPOS DE FILP FLOPs

FLIP FLOP: SR (SET- RESET)

Tiene dos entradas S y R, la señal de reloj para sincronizar el almacenamiento

y dos salidas Q y Q'. La tabla funcional nos presenta el estado siguiente Qn+1

de la salida en función de las entradas S, R y del estado actual de esta salida

Qn.

FLIP FLOP: TIPO D (LATCH)

Es un flip flop que almacena el bit de entrada con el flanco de subida del reloj.

Lo que hay en D aparece en Q.

FLIP FLOP TIPO T (TOGGLE)

T= 1: Cambia la salida, T=0: No cambia la salida

FLIP FLOP JK

Es un mejoramiento al flip flop SR, cuando RS=11

FLIP FLOP JK MAESTRO- ESCLAVO

En la figura tenemos su diagrama lógico y su tabla de excitación. Con el flanco

positivo del reloj se almacena el bit en el maestro y con el flanco de bajada se

almacena en el esclavo.

CIRCUITO INTEGRADO 7476

Este circuito tiene en su interior dos filp flop JK maestro esclavo, tal como se

presenta en el diagrama de conexión. El pin PRx colocado en nivel bajo pone la

salida en nivel alto y el pin CLRx en nivel bajo pone la salida en nivel bajo.

CIRCUITOS INTEGRADOS FF

7473: Dual JK con Clear

7474: Dual tipo D con Clear y Preset

7476: Dual JK con Clear y Preset

7478: Dual JK con Clear, Preset y reloj común

3. DISEÑO DE FLIP FLOPs

DISEÑO DEL FLIP FLOP SR

a) Tablas funcionales del FF_ SR:

CK S R Qn Qn+1 S R CK S R Qn Qn+1 S R

0 0 0 0 0 0 x 1 0 0 0 0 0 x

0 0 0 1 1 x 0 1 0 0 1 1 x 0

0 0 1 0 0 0 x 1 0 1 0 0 0 x

0 0 1 1 1 x 0 1 0 1 1 0 0 1

0 1 0 0 0 0 x 1 1 0 0 1 1 0

0 1 0 1 1 x 0 1 1 0 1 1 x 0

0 1 1 0 0 0 x 1 1 1 0 x x x

0 1 1 1 1 x 0 1 1 1 1 x x x SIN RELOJ: CK=0 CON SUBIDA DEL RELOJ:CK=1

b) Mapa de Karnaugh para entrada SET:

c) Mapa de Karnaugh para entrada RESET:

d) Circuito secuencial

DISEÑO DEL FLIP FLOP tipo D (Latch)

a) Tablas funcionales del FF_ D:

CK D Qn Qn+1 SET RESET

0 0 0 0 0 X

0 0 1 1 X 0

0 1 0 0 0 X

0 1 1 1 X 0

1 0 0 0 0 X

1 0 1 0 0 1

1 1 0 1 1 0

1 1 1 1 X 0 CK=0 NO HAY RELOJ, CK=1 CON RELOJ

b) Mapa de Karnaugh para entrada SET:

S=CK.D

c) Mapa de Karnaugh para entrada RESET:

R=CK.D’

d) Circuito secuencial

DISEÑO DEL FLIP FLOP tipo T (Toggle)

a) Tablas funcionales del FF_ T:

CK T Qn Qn+1 SET RESET

0 0 0 0 0 X

0 0 1 1 X 0

0 1 0 0 0 X

0 1 1 1 X 0

1 0 0 0 0 X

1 0 1 1 X 0

1 1 0 1 1 0

1 1 1 0 0 1

CK=0 NO HAY RELOJ

b) Mapa de Karnaugh para entrada SET:

S=CK.T.Qn’

c) Mapa de Karnaugh para entrada RESET

R=CK.T.Qn

d) Circuito secuencial

DISEÑO DEL FLIP FLOP JK

a) Tablas funcionales del FF_ JK:

CK J K Qn Qn+1 S R CK J K Qn Qn+1 S R

0 0 0 0 0 0 X 1 0 0 0 0 0 X

0 0 0 1 1 X 0 1 0 0 1 1 X 0

0 0 1 0 0 0 X 1 0 1 0 0 0 X

0 0 1 1 1 X 0 1 0 1 1 0 0 1

0 1 0 0 0 0 X 1 1 0 0 1 1 0

0 1 0 1 1 X 0 1 1 0 1 1 X 0

0 1 1 0 0 0 X 1 1 1 0 1 1 0

0 1 1 1 1 X 0 1 1 1 1 0 0 1

SIN RELOJ: CK=0 CON SUBIDA DEL RELOJ: CK=1

b) Mapa de Karnaugh para entrada SET:

c) Mapa de Karnaugh para entrada RESET:

d) Circuito secuencial

4. CONVERSIÓN DE UN F.F DE UN TIPO A OTRO

DADO FF_RS OBTENER FF_D

a) Tabla funcional

b) Mapas de Karnaugh

c) Circuito

DADO FF_RS OBTENER FF_T

a) Tabla funcional

b) Mapas de Karnaugh

c) Circuito

DADO FF_D OBTENER FF_T

a) Tabla funcional b) Mapa de Karnaugh

c) circuito

DADO FF_D OBTENER FF_JK

a) Tabla funcional b) Mapa de Karnaugh

c) Circuito