CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES

Post on 17-Mar-2016

90 views 1 download

description

CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES. Módulo 1: Sistema Agroproductivo, cadenas y competitividad Unidad 2: La cadena agroproductiva, expresión y enfoque del sistema agroproductivo. LA CADENA AGROPRODUCTIVA, EXPRESIÓN Y ENFOQUE DEL SISTEMA AGROPRODUCTIVO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES

CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS

ASOCIATIVAS RURALES

Módulo 1: Sistema Agroproductivo, cadenas y competitividad

Unidad 2: La cadena agroproductiva, expresión y enfoque del sistema agroproductivo

LA CADENA AGROPRODUCTIVA,

EXPRESIÓN Y ENFOQUE DEL SISTEMA

AGROPRODUCTIVO

QUÉ ES QUÉ ES COMPETITIVIDAD?COMPETITIVIDAD?

CAPACIDAD PARA COMPETIR

HABILIDAD PARA ACCEDER Y PERMANECER EN LOS MERCADOS

QUÉ ES UNA CADENA QUÉ ES UNA CADENA PRODUCTIVA?PRODUCTIVA?

ES UNA REALIDAD ECONÓMICA Y ES UNA REALIDAD ECONÓMICA Y SOCIAL CONSTITUIDA POR UN SOCIAL CONSTITUIDA POR UN CONJUNTO DE ACTORES Y CONJUNTO DE ACTORES Y ACTIVIDADES QUE INTERACTÚAN ACTIVIDADES QUE INTERACTÚAN CONFORMANDO UN SISTEMA Y SE CONFORMANDO UN SISTEMA Y SE INTERRELACIONAN PARA INTERRELACIONAN PARA SATISFACER NECESIDADES DE SATISFACER NECESIDADES DE MERCADOS ESPECÍFICOS.MERCADOS ESPECÍFICOS.

AgricultoresAgricultoresAcopiador,Acopiador,

IntermediarioIntermediario

IndustrialesIndustriales ComerciantesComerciantesExportadoresExportadoresImportadoresImportadores

ConsumidorConsumidor

ACTORESACTORES

Producciónagrícola

Consumofinal

Distribuidor,Distribuidor,““Cavero”Cavero”

Comercio aliment.Mercado al mayor

y al detal

Tran

spor

te

Tran

spor

te Agroindustria

Fuente: CALVANI F. Consultoría IICA

Circuitos Agroalimentarios.

GIRH. Venezuela. 2005

FUNCIONESFUNCIONES

ProducirProducirCosecharCosechar

AcondicionarAcondicionarTransformarTransformarAlmacenarAlmacenar

AlmacenarAlmacenarClasificarClasificarAcomodarAcomodarVenderVender

SolicitarSolicitarComprarComprarConsumirConsumirOpinarOpinar

Producciónagrícola

Consumofinal

AcopiarAcopiarAlmacenarAlmacenarTransportarTransportar

ColocarColocarDistribuirDistribuirTransportarTransportar

Comercio aliment.Mercado al mayor

y al detal

Tran

spor

te

Tran

spor

te Agroindustria

Fuente: CALVANI F. Consultoría IICA Circuitos Agroalimentarios. GIRH. Venezuela. 2005

LA APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE CADENA, PERMITE:

ANALIZAR CARACTERÍSTICAS DE DIFERENTES ACTORES Y SUS ANALIZAR CARACTERÍSTICAS DE DIFERENTES ACTORES Y SUS INTERRELACIONAMIENTOS.INTERRELACIONAMIENTOS.

PLANIFICAR ACTIVIDADES QUE PERMITAN ALCANZAR PLANIFICAR ACTIVIDADES QUE PERMITAN ALCANZAR OBJETIVOS ESTRATÉGICOS COMPARTIDOS POR LOS ACTORES.OBJETIVOS ESTRATÉGICOS COMPARTIDOS POR LOS ACTORES.

FACILITAR EL LOGRO DE LA COMPETITIVIDAD, JUNTO CON FACILITAR EL LOGRO DE LA COMPETITIVIDAD, JUNTO CON PRINCIPIOS DE EQUIDAD, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PRINCIPIOS DE EQUIDAD, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SOSTENIBILIDAD SOSTENIBILIDAD

MOTIVAR LA ORGANIZACIÓN DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS MOTIVAR LA ORGANIZACIÓN DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES PARA ARTICULARSE EN CADENAS PRODUCTORES PARA ARTICULARSE EN CADENAS COMPETITIVAS.COMPETITIVAS.

MOTIVAR EL DIÁLOGO Y LA CONCERTACIÓN ENTRE AGENTES MOTIVAR EL DIÁLOGO Y LA CONCERTACIÓN ENTRE AGENTES ECONÓMICOS TRADICIONALMENTE ENFRENTADOS HASTA ECONÓMICOS TRADICIONALMENTE ENFRENTADOS HASTA LOGRAR QUE SE RECONOZCAN COMO SOCIOS Y ALIADOS.LOGRAR QUE SE RECONOZCAN COMO SOCIOS Y ALIADOS.

PROMOVER LA CONCERTACIÓN ENTRE INSTANCIAS PÚBLICAS PROMOVER LA CONCERTACIÓN ENTRE INSTANCIAS PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA FORMULACIÓN Y ADOPCIÓN DE Y PRIVADAS PARA LA FORMULACIÓN Y ADOPCIÓN DE POLÍTICAS.POLÍTICAS.

BENEFICIOS DE LA ORGANIZACIÓN EN CADENAS

• DISMINUIR COSTOS DE TRANSACCIÓN

• AUMENTAR MÁRGENES DE UTILIDAD DE LAS AGROEMPRESAS AL:–RACIONALIZAR FUNCIONES, –GENERAR ECONOMÍA DE ESCALA –DISMINUIR PASOS ENTRE LA

PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO

COMPONENTES DE APOYO: EDUCACIÓN/I&D/CONSULTORÍA/ CRÉDITO/TRANSPORTE/SERVICIOS PRODUCTIVOS

MARCO INSTITUCIONAL Y NORMATIVO: POLÍTICAS EXPLICITAS E MARCO INSTITUCIONAL Y NORMATIVO: POLÍTICAS EXPLICITAS E IMPLICITASIMPLICITAS

MARCO BIOLÓGICO Y AMBIENTALMARCO BIOLÓGICO Y AMBIENTAL

SECTOR EXTERNO: IMPORTACIONES Y EXPORTACIONESSECTOR EXTERNO: IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES

LA CADENA: VISIÓN DE SISTEMALA CADENA: VISIÓN DE SISTEMA

PRODUCCIÓN PRIMARIA

PRODUCTOS INTERMEDIOS

TRANSFORMACIÓN

CONSUMO

INSUMOS

BIENES DE CAPITAL

ELABORACIÓN: PRODAR/IICAELABORACIÓN: PRODAR/IICA

SEGÚN

ÁMBITO

SEGÚN ALCAN

CE

SEGÚN PRODUCT

OS

SEGÚN ORGANIZAC

IÓN

LocalesRegionale

sNacionale

sInternacio

na-les/globales

Nucleares

Espontáneas.Inducid

as

Especializadas

Genéricas

TIPOLOGÍA DE TIPOLOGÍA DE CADENASCADENAS

Amplíe su información consultando dentro de los

materiales del curso el Módulo y la Guía Comentada de

lecturas Adelante y buena suerte!