D esarrollo A cadémico y DAPA P ersonal del A lumno

Post on 07-Jan-2016

31 views 0 download

description

D esarrollo A cadémico y DAPA P ersonal del A lumno. ¿Para qué existe DAPA?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of D esarrollo A cadémico y DAPA P ersonal del A lumno

Desarrollo

Académico y DAPA

Personal del

Alumno

¿Para qué existe DAPA?

Para DAPA es importante que todos los estudiantes de Educación Superior, tengan la tranquilidad de que en la Institución existe el apoyo y la orientación que están requiriendo; uno de los objetivos es que todos los alumnos se sientan acompañados en su proceso de formación tanto académica como personal.

 

DAPA nace atendiendo la necesidad de algunos alumnos,

como apoyo en:• Problemas de adaptación a la Universidad • Falta de disciplina para estudiar u organizar su tiempo • Técnicas deficientes de estudio • Desorientación vocacional • Problemas emocionales (problemas de sexualidad, baja tolerancia a la frustración, problemas de adaptación social, baja auto-estima, poca confianza en sí mismo, problemas de adicción, etc.) • Problemas familiares (salud, trabajo)

Ahora, como estudiante Universitario

 ...Que puedo y qué debo fortalecer?????

BUENOS RESULTADOS requieren BUENOS HABITOS

Los BUENOS HABITOS se forman a lo largo de la vida, para tener éxito en cada área

•Sueño•Higiene física•Higiene mental•Postura•Organización del tiempo• Alimentación

Lo que hayas sido o hecho en el pasado no tiene nada que ver con lo que puedas llegar a ser. Estar aquí significa que crees poder continuar mejorando como estudiante.

¿QUÉ REFORZAR? ¿CÓMO REFORZAR?Hábitos de estudio Métodos y Técnicas de

Estudio Adecuadas

Organización del tiempo Distribución Balanceada del tiempo

Actitud hacia tu persona y estudio

Saberte capaz, saber que el estudio es un medio para tu desarrollo personal, social, emocional e intelectual

Deficiencias Intelectuales Ejercitación de habilidades del pensamiento

PUNTOS A DESARROLLAR

• Autoconocimiento• Autoevaluación• Re-planeación de hábitos, utilización efectiva del tiempo• Ejercitación de Habilidades del

Pensamiento• Aplicación de un programa de

seguimiento

PUNTOS A DESARROLLAR

• Acudir con confianza a clases• Aprovechar mejor el ambiente del

aula• Estar más atento en clases y tomar

mejor los apuntes:- Saber escuchar- Tomar notas en

orden• Repasar con mas frecuencia las

notas del día y con mayor eficacia

El tiempo es un recurso fijo, ya que toda persona dispone de la

misma cantidad

Por eso es importante

establecer prioridades y eliminar hasta donde

sea posible los desperdicios de tiempo

PROBLEMAS DE DESPERDICIO DE TIEMPO

• DISTRACTORES INTERNOS- Intentar demasiado a la vez- Vivir o estudiar en ambiente tenso- Tener problemas emocionales- Ser poco realista en la apreciación del

tiempo- No saber decir “NO”- Indisciplina en el cumplimiento de planes- Distraerse facilmente- Problemas de salud

• DISTRACTORES EXTERNOS

- Llamadas telefónicas- Visitas inesperadas- Urgencias- Incapacidad de los compañeros de

equipo

PROBLEMAS DE DESPERDICIO DE TIEMPO

Gracias por tu atención

Cuentas con DAPA en el cubículo 1121 del Edificio de Profesional.

Con las psicólogasKarla Beatriz AriasPatricia Saracho