D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP....

Post on 12-Mar-2015

12 views 5 download

Transcript of D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP....

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 1

Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias :

retos, definiciones, principios, funciones y validezas

Dieudonné Leclercqd.leclercq@ulg.ac.be

Seminario MECESUP en PuconMarzo 2007

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 2

Paris

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 3

Liège, Belgica

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 4

www.ulg.ac.be Université de Liège au Sart-Tilman

(Faculdad de Psychologia y Educacion)

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 5

http://www.ifres.ulg.ac.be

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 6

http://www.formasup.eu/

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 7

http://www.labset.net/

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 8

Capitulo 1 Retos

Cinquo problematicas de la evaluacion de las competencias :

Retos, definiciones, principios, funciones y validezas

Seminario MECESUP en PuconMarzo 2007

NB : Indicamos nombres y apellidos para facilitar la exploracion sobre el web.

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 9

Cuales objectivos de la educacion ? Tres puntos de vista

estudiantes

docentesempleadores

?

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 10

Pierre Verberen, Président Fef 1994

Estudiantes

Lo que preoccupe los estudiantes es de ver que lo que aprenden no es relacionado con su proximo futuro. Tienen miedo del mercado del empleo. Se sientan sin armas y no tienen el sentido que estan desarrollandoselos.

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 11

Effecto « retrasado » de la educacion :

cual solucion ?

Docentes

Solucion :

Arcitectura piramidal de capacidades

D. Leclercq (1987)

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 12

Geografie de ChinaVocabulario inglesAnatomia humanaHistoria de FranciaItinérarios y mapasCodigo de la circulacion…….…….Recetas culinarias

poco transferibles

Saberes y skills disciplinarios

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 13

Capacidades

LeerPreguntarse cuestionesTomar notasResumirUtilizar el dictionnarioExplorar un libroUtilizar un index……….Utilizar WordUtilizar ExcelUtilizar internet

transferibles Skills (tecnicos y generales)

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 14

Capacidades Auto-cognitivas (sobre sus saberes, su compétencia a resolver problemas, a adapterse otros, etc.

Conocerse :

Lo que consoco, y…Lo que hago bien, y…Lo en que puedo comprometirmeCon quien tabajo bien, y.. Que tipo de ayuda necesito

Para aprender eso, no hay libros : tenemos que vivir

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 15

Actidudas y compromiso Compromiso

Afiliarse en un grupoDefender una personaDefender un principioLLegar a cabo un projectoConcebir un projectoPasar tiempo haciendo…Dar su tiempo para…….

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 16

Savoirs et savoir-faire

disciplinaires

Metafora con una broca de barena

para confrontarse con

nuevos problemas

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 17

COBECenter for Outcome-Based Education

Understanding =

Self & Metacognition

The OpenUniversity

empladores

Efficacy Belief (capacidad de convencer, de aňadir valor.

Skills

Empleabilidad ?

Peter Knight

Competencias professionales

Programa « Skills + »

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 18

Understanding =

Self & Metacognition

Efficacy Belief

Skills

Peter Knight (2000) D. Leclercq (1987, 1998)

Competencias professionales

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 19

Capitulo 2 Definiciones y ejemplos

Cinquo problematicas de la evaluacion de las competencias :

Retos, definiciones, principios, funciones y validezas

Seminario MECESUP en PuconMarzo 2007

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 20

Inspirandome de • Jacqueline Beckers (U. Liège). Développer & évaluer des compétences à l’école.Bruxelles : Labor, 2002

• Gérard Scallon (U. Laval)L’évaluation des apprentissages dans une approche par compétences. Bruxelles : De Boeck, ..2003

• Xavier Roegiers (U. C. Louvain)Une pédagogie de l’intégration : compétences

et intégration des acquis dans l’enseignement. Bruxelles : De Boeck, 2000.

Utilizo el modelo siguiente

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 21

Evolucion historica de los objectivos educacionales

Contenidos x Actividades (mentales y practicales) =

= Capacidades (El estudiante sera capaz de .....)

Competencias

Contenidos

Contenidos x Actividades x Situacion(Roegiers, 2000)

(Mager, 1962)

espontaneas

autonomasContenidos x Actividades x Situacion nueva

(Beckers, 2002)

(Leclercq, 2007))

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 22

Competencia =

L’aptitud a poner en practica un conjunto organizado de saberes,

de skills d’actitudas

permintiendo de desempeňar una seria de tareas*

Articulo 5 del Decreto-Missiones de Julio 1997

*perteneciendo en una familia de situaciones)

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 23

Una formula para definir competencias

Contenidos x Actividades x Situacion nueva autonomas

Capacidades

Competencias

espontaneas

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 24

Contenidos x Actividades x Situacion nueva autonomas

Capacidades

Competencias

espontaneas

Ejemplo 1 : Escuela de conduccion de coche

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 25

Contenidos x Actividades x Situacion nuevaautonomas

Capacidades

Competencias

espontaneasContenidos x Actividades x Situacion nueva

autonomasCapacidades

Competencias

espontaneasContenidos x Actividades x Situacion nueva

autonomasCapacidades

Competencias

espontaneas

Tipos de capacidades

Destrezas (maňas): Skills : Saber hacerlo : Gestos (desembragar, acelerar, encender las luces,..)

Saberes declarativos : saber que hacer, porque (leyes)

procedurales : saber como hacerlo

Actitud (placer de conducir, stress, cortesania, riesgo)

conditionales : saber cuando hacerlo

John ANDERSONCarnegie Mellon Pittsburgh

Prueba téorica Jacques TARDIFUniv. Sherbrooke Canada

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 26

Tipos de capacidades

Destrezas (maňas): Skills : Saber hacerlo : Gestos (desembragar, acelerar, encender las luces,..)

Saberes declarativos : saber que hacer, porque (leyes)

procedurales : saber como hacerlo

Actitud (placer de conducir, stress, cortesania, riesgo)

conditionales : saber cuando hacerlo

Ejemplo 1 : Escuela de conduccion de cocheEjemplo 1 : Escuela de conduccion de coche

Prueba practica

Contenidos x Actividades x Situacion nuevaautonomas

Capacidades

Competencias

espontaneasContenidos x Actividades x Situacion nueva

autonomasCapacidades

Competencias

espontaneasContenidos x Actividades x Situacion nueva

autonomasCapacidades

Competencias

espontaneas

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 27

Conocer (restituir)

Comprender (traducir)

Aplicar

Analizar

Sintetizar / crear

Evaluar / juzgar

Benjamin Bloom

Taxonomia de niveles de procesos mentales

Ejemplo 1 : Escuela de conduccion de cocheEjemplo 1 : Escuela de conduccion de coche

Contenidos x Actividades x Situacion nuevaautonomas

Capacidades

Competencias

espontaneasContenidos x Actividades x Situacion nueva

autonomasCapacidades

Competencias

espontaneasContenidos x Actividades x Situacion nueva

autonomasCapacidades

Competencias

espontaneas

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 28

Contenidos x Actividades x Situacion nuevaautonomas

Capacidades

Competencias

espontaneasContenidos x Actividades x Situacion nueva

autonomasCapacidades

Competencias

espontaneasContenidos x Actividades x Situacion nueva

autonomasCapacidades

Competencias

espontaneas

Niveles de destrezas

Anita HARROW

Taxonmia Reflexos

Ejemplo 1 : Escuela de conduccion de cocheEjemplo 1 : Escuela de conduccion de coche

Movimientos locom. y manip.

Percepciones (vis., audit., tact.,)y coordinaciones

Capacid. Fisicas (resistencia, fuerza,agilidad)

Adaptacion (juegos collectivos)

Communicacion -expresion

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 29

Contenidos x Actividades x Situacion nuevaautonomas

Capacidades

Competencias

espontaneasContenidos x Actividades x Situacion nueva

autonomasCapacidades

Competencias

espontaneasContenidos x Actividades x Situacion nueva

autonomasCapacidades

Competencias

espontaneas

Niveles de actitudes(nivel de

compromiso)

D. Krathwohl, Bloom & Masia

Taxonomia Reception

Respuesta

Ejemplo 1 : Escuela de conduccion de cocheEjemplo 1 : Escuela de conduccion de coche

Valorisacion

Organisacion de un sistema de valores

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 30

Ejemplo 2 : Evaluacion en medicina en Maastricht

Testos* Lab tests Simulaciones* :

* ECOS = Examines Clinicos Objectivos y Estructurados

Internship

Progress tests,TCS, Blok tests

Contenidos x Actividades x Situacion nuevaautonomas

Capacidades

Competencias

espontaneasContenidos x Actividades x Situacion nueva

autonomasCapacidades

Competencias

espontaneasContenidos x Actividades x Situacion nueva

autonomasCapacidades

Competencias

espontaneas

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 31

Capitulo 3 Principios

Cinquo problematicas de la evaluacion de las competencias :

Retos, definiciones, principios, funciones y validezas

Seminario MECESUP en PuconMarzo 2007

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 32

Principio 1 : Combinar varios tipos de evaluacion

Ejemplo 1 : Escuela de conduccion de cocheEjemplo 1 : Escuela de conduccion de coche

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 33

Principio 2 : Un eje de las metodologias de evaluacion

Testos Practicas

Simulaciones

Portfolios

InternshipPresentaciones

Informes,Tesis

Contenidos x Actividades x Situacion nuevaautonomas

Capacidades

Competencias

espontaneasContenidos x Actividades x Situacion nueva

autonomasCapacidades

Competencias

espontaneasContenidos x Actividades x Situacion nueva

autonomasCapacidades

Competencias

espontaneas

Contexto escolar-------------------------------------------------------Situacion Profesional

Problemas

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 34

Principio 3Principio 3 : Cada curso debe contribuir a los objectivos comunes (Peter Knight)

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 35

Competencias transversales - 11 docentes de Ciencias de la Educacion 2004 :

COMPETENCES : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1.Capacités critiques : V V V V V V V V V V V

1.Argumentation : V V V V V V V V V

1.Nombre : V V V V V V

1.Flexibilité : V V V V V V V V V V V

1.Exploitation de l’information : V V V V V V V V

1.Qualifications de recherches : V V V V V V V V

1.TIC : V V V V

1.Présentation : V V V V V V V V V V V

1.Travail problèmes : V V V V V V V V V V

1.Organisation du travail : V V V V V V V V V V

Siempre 21%

A veces 36%

Jamas 43%

La contribucion de cada curso a los objectivos comunes (D. Leclercq)

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 36

Capitulo 4 Funciones

Cinquo problematicas de la evaluacion de las competencias :

Retos, definiciones, principios, funciones y validezas

Seminario MECESUP en PuconMarzo 2007

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 37

Evaluaciones tienen

varios fines y caracteristicas

Rosa de los vientos de las

caracteristicas de la evaluacion

de groupeinstitutionnelle

à processus expliciteà jugement expliciteà décision explicite

J. TRANSPARENCE

Continuerépétée

améliorable

à repères mobiles adaptative

en contexte naturelsubjective

G. METHODE

ArbitraireExternePar expertsassistée

allocentrée

E. AGENTS

F. TEMPOS

formative critérielle

diagnostique répondanteà critères cachés

Processus-DémarcheSanction de la rép. finale

unidimensionnelle

Des personnesindividuelle

B. QuoiA. PourquoiH. REPERES

C.Qui

autocentréeautonomepar pairsinternetransactionnelle

E. Par qui

objectiveen contexte expérimental

standardiséeede progression

G. Comment

multidimensionnelle sanction du résultat

Produit B. OBJETS

Normative sommativesanctionnante

A. FONCTIONS

définitiveunique

ponctuelle

F. Quand

à décision impliciteà jugement implicite

à processus implicite

J. Avec quellevisibilité

H. Avec quelsrepères ?

D.Pour qui

publicD.DESTINATAIRE

Confidentielle-privée

C. SUJETS à critères annoncéspréordonnée

EVALUATION

D. Leclercq (2006)Evaluation et docimologie pour praticiens chercheurs.Editions de l’université de Liège.

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 38

A. Pourquoi

con fin

formativa

con fin sancionante

con precision

diagnostica con referencia

criterial

con precision

sommativacon referencia normative

Evaluacion

Mejorar l’aprendizaje

Seleccionar, certificar

Objectivos, umbrales de exito (Maestria)Examenes

Posicion segun los otros concursos

Una valor final y error de medida

Detecion de causasde faltas

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 39

Capitulo 5

Validezas

Cinquo problematicas de la evaluacion de las competencias :

Retos, definiciones, principios, funciones y validezas

Seminario MECESUP en PuconMarzo 2007

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 40

Principio 5 : Maximizar las cualidades de la evaluacionHay muchos tipos de Validezas :

Ecologica (cerca de la realidad)

Teoretica (conformidad a un modelo y cobierta de contenidos)

Informativa (diagnostica, sutileza, claridad)

Consecuencial (provoca algo, cambios )

Predictiva (correlacionada con otra cosa o futuro)

Replicabilidable (Reliability)

Acceptable por estudiantes (preparacion, valores),

por los docentes (valores, trabajo, tiempo)

Deontogica (equidad, confidencialidad, preparacion...)

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 41

Validez Ecologica

(authentica)

ETIC PRAD

No perfectamente : un maniqui y computador

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 42

Validez teoreticaTeoria : « El conoscimiento parcial existe. Medirlo es util y factible. »Grados de certeza con las respuestas : 0% 20% 40% 60% 80% 100%.

Spectrum de qualidad de -100 hasta +100 :

ETIC PRAD

0M 20 40 60 80 1000-20-40-60-80-100 -0

Incorretas Correctas En vez de

Dos hemispectros (forma ideal de la curva : J)

Incorretas Correctasmisconcepciones

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 43

1993

1982, 161-287

Leclercq & Poumay, 2006http://www.labset.net/media/prod/Metacognitive_indices_of_realism_in_self_assessment.pdf

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 44

Progress Testsen facultad de medicina de Maastricht

Tests de Progression à la Faculté de médecine de Maastricht

0

10

20

30

40

50

60

70

77 77 78 78 78 78 79 79 79 79 80 80 80 80 81 81 81 81 82 82 82 82 83 83 83 83 84 84 84 84 85 85 85 85 86 86 86 86 87 87 87 87 88 88

dates des tests

Pour

cent

age

de ré

ussi

te

Leclercq & Vandervleuten 1998, 199

La cohorte roja

october 78

December 78March 79

June 79

October 79

ETIC PRAD

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 45

Progress Tests

Tests de Progression à la Faculté de médecine de Maastricht

0

10

20

30

40

50

60

70

77 77 78 78 78 78 79 79 79 79 80 80 80 80 81 81 81 81 82 82 82 82 83 83 83 83 84 84 84 84 85 85 85 85 86 86 86 86 87 87 87 87 88 88

dates des tests

Pour

cent

age

de ré

ussi

te

Leclercq & Vandervleuten 1998, 199

en octubre 80

ETIC PRAD

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 46

Informativa.Resultados individuales a un Progress Test en medicina en Maastricht

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 47

Informativa : Mismos datos presentados en dos maneras

B. Verhoeven (2003). Progress Testing. The utility of an assessment concept. Doctoral Thesis. University of Maastricht.

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 48

Capitulo 8 : PBL

D. Leclercq(Liège)

Cees Van der Vleuten(Maastricht)

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 49

Validez Informativa o diagnostica

ETIC PRAD

Englehart (1994)

Bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla

bla bla bla bla bla

1 2 3 4 5 6-Estructura I---I---I---I---I---I---I-Terminos tecnicos I---I---I---I---I---I---I-Originalidad de ejemplos I---I---I---I---I---I---I

1 2 3 4 5 6I---I---I---I---I---I---II---I---I---I---I---I---II---I---I---I---I---I---I

1 2 3 4 5 6I---I---I---I---I---I---II---I---I---I---I---I---II---I---I---I---I---I---I

Ejemplo : el examen oral

Conclusion : non diagnostico, no bastante Informativo

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 50

ETIC PRAD

Validez Consecuential (Samuel Messick, 1984)

EEUU : QI & prejudicio, culture free tests Arthur Jensen

U.C. Berkeley University

Resultados de PruEbas eStandardisadas al Servicio de los Aprendizajes en Candidatura

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 51

memoria

comprension

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 52

Resultados han bajado mi incerteza con el vocabulario. Ahora se que es muy bajo.

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 53

Que ha usted apendido con

eso ?

Entendo peor que memorizo.

H

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 54

Ha usted cambiado su metoda de estudiar ?

No he cambiado nada.

B

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 55

He estudiado mas en profundidad, para entender antes de memorizar.

Ha usted cambiado su metoda de estudiar ?

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 56

RESSAC FAPSE ULG examens de juin-septembre 2000

28

32

9

48

7

43

56

22

55

23

0

10

20

30

40

50

60

Total 99-105 Leclercq 28-34 Mormont 23-27 Brédart 33-31 Crahay 15-13

Tau

x d

e r

éu

ss

ite

%R sans

%R avec

No

SI

Porcientos de exitos al examen en 4 cursos

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 57

Predictiva Corelaciones multiples en MOHICAN

NVP r %VE Predictores Filo y letras (N = 154)

1 0,28 8% Syntaxe MS*

2 0,36 13% Syntaxe MS* + Histoire MS*

3 0,38 15% Syntaxe MS* + Histoire MS* + CompGéo TE

Math MS* + Chimie MS* + ComprText TE + ComprText EC32%0,554

Math MS* + Chimie MS* + ComprText TE28%0,533

Math MS* + Chimie MS* 25%0,502

Math MS* 20%0,451

Prédicteurs%VErNVP

Math MS* + Chimie MS* + ComprText TE + ComprText EC32%0,554

Math MS* + Chimie MS* + ComprText TE28%0,533

Math MS* + Chimie MS* 25%0,502

Math MS* 20%0,451

Prédicteurs%VErNVP

Vetrinarios (N = 211)

Rojas = con certezaAzules = sin certeza

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 58

ETIC PRAD Validez de Replicabilidad o « Reliability »

Henri Piéron (1963) DOCIMOLOGIA CRITICA : notas al Bacchilerato de Francia

La ley de Posthumus : tendencia en la curva de Gauss

-Gjorgjeski (Rot & Butas, 1959) : 4 profesores re-notant las copias que habian obtenido “bien” por 5 otros notadores-ecuacion personal del notador : severos o laxistos.

Ahora continua segun el principio que se produce ciegamente, al azar !

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 59

ETIC PRAD Validez de Acceptabilidad - Aplicabilidad

Bruce Choppin

-Acceptabilidad teoretica : 3 modelos de la actividad mental de una persona que constesta una CEM-Acceptabilidad practica : desaparicion de los examenes orales por falta de tiempo

-Acceptabilidad social : -baremos de tarifas (exito con menos

de 50% respuestas correctas ????) -baremos que bajan la media !!

-Acceptabilidad psicologica : subrayar puntos postivos tambien

D. Leclercq (2007) Cinco problematicas de la evaluacion de las competencias. Seminario MECESUP. Pucon 60

ETIC PRAD Validez Deontologica - etica

Piéron (1963) : Effectos -de halo-de estereotipo o de inercia-de constrasto-Posthumus

Me ha dado una notade 8/20 para tener una curva de Gauss

Valididad curicular : evaluar solo lo que ha sido enseňado o adiestrado !(Beckers, 2002, 119)