D060206 El regreso del cabaret 2

Post on 06-Mar-2016

217 views 2 download

description

SÁBADO 4/2/2006 ABC frases que explican la llegada, aquí inadvertida, allí cómpli- ce, del nazismo revelan el tra- gicómico torpedo político de este género: «Esto pasará», «mire, conozco bien a los ale- manes y no...», «en unos me- ses gano un poco más de dine- ro y me voy», «yo no podría vi- vir lejos de Berlín», «pues los judíos que hayan hecho algo que se vayan». Literatura política (Viene de la página anterior)

Transcript of D060206 El regreso del cabaret 2

98 Los sábados de ABC

SÁBADO 4/2/2006 ABC

Bienvenidosal Kit Kat Klubfrases que explican la llegada,

aquí inadvertida, allí cómpli-ce, del nazismo revelan el tra-gicómico torpedo político deeste género: «Esto pasará»,«mire, conozco bien a los ale-manes y no...», «en unos me-ses gano un poco más de dine-ro y me voy», «yo no podría vi-vir lejos de Berlín», «pues losjudíos que hayan hecho algoque se vayan».

Literatura políticaPocas obras habrán intentadodescribir en género musical—y con tal éxito— la emergen-cia de uno de los momentosmás negros del hombre con-temporáneo, como el montajede 1966 de Masteroff que llevóBob Fosse en 1972 al cine. Peroésa es, redundantemente, lavenganza última del cabaret,cuya arte moral para el sarcas-mo risueño y la cruel interpre-tación cotidiana aún no habíamuerto al terminar la guerraen muchos de los sucesoresdel «Schall und Rauch» deMax Reinhardt. De hecho, elmontaje fue un gesto de cole-gas para ayudar económica-mente al decaído escritorChristoph Isherwood (1904-1986), el guionista Joe Maste-roff se rodeó de emigrados enNueva York y la viuda de KurtWeill, Lotte Lenya, fue la origi-naria «Fräulein Schneider».

«Cabaret» viene de tasca enfrancés, de los platillos de pi-car que en ellos se compartíany donde, similarmente, los có-

micos salpimentaban breve-mente sus ensayos ante unaconcurrencia beoda y disipa-da, antes de intentar el escena-rio. Rodolphe Salís abrió el pri-mero en 1880 —«Le Chat Noir»de París— pero desde el prime-ro alemán, el «Überbrettl» devon Wolzogen, el «Kabarett»adquirió un distintivo carác-ter alemán, con variantes «poé-tico-literaria» y «satírico-políti-ca», hasta el punto de que KurtWeill ha sido probablementesu mayor autor musical, la can-tante Ute Lemper es hoy su in-signe apostol y, «Cabaret», laobra y el filme que identificanel género con Berlín.

Pero el cabaret alemán na-

ció en el sur, en Múnich y sueje cultural con Viena y Züri-ch (el «Cabaret Voltaire» deHugo Ball). El distrito bohe-mio de Schwabing ha sido cu-na literaria para Wedekind,Tucholsky, Brecht, Mehring oKästner, con antros como el«Elf Scharfrichter» o el «Sim-plicissmus», donde IsadoraDuncan se sintió espoleada yse desnudó sobre una mesa.

En la esquina de la Motzs-traße con la Kalckreuthstr. deBerlín, donde el barrio deSchöneberg se sumerge en elclaroscuro noctámbulo delque era vecina Marlene Dietri-ch, se halla «Eldorado», elclub donde el frustrado escri-

J. I. GARCÍA GARZÓNWillkommen, bienvenues,welcome. Pasen y vean, elKit Kat Klub abre sus puer-tas. El carnaval de los sue-ños rotos, de las ilusionesmaltrechas y los mons-truos acechantes se reanu-da un día más en el NuevoTeatro Alcalá de Madridpor tercera temporadaconsecutiva. Emcee, elmaestro de ceremonias queencarna Armando Pita, dala bienvenida al público,que viaja en el túnel deltiempo hasta la Alemaniade los años treinta.

El espectáculo concebidopor Sam Mendes y codirigi-do y coreografiado por RobMarshall es de formidablecontundencia escénica yde inquietante trasfondomoral; el final de la fun-ción es en este sentidosobrecogedor. Minuciosa-mente montado con losparámetros de calidad desus versiones de Londres yBroadway, el «Cabaret»del Nuevo Alcalá es deprimera categoría. En elplano interpretativo, Nata-lia Millán es una espléndi-da Sally Bowles, la cantan-te de un cabaret de malamuerte muy baqueteadapor la vida y que, por unmomento, cree que lascosas pueden cambiar.

La capital másidentificada

probablemente conun género y una

sola canción nuncallegó en realidad aver representada

«Cabaret»

EL REGRESO DEL CABARET

(Viene de la página anterior)