Dagoberto Mo!!, el ex burce!ónista, fugará prob:bte- Uiia Bilbao...

Post on 28-Jan-2020

9 views 0 download

Transcript of Dagoberto Mo!!, el ex burce!ónista, fugará prob:bte- Uiia Bilbao...

IPARTAPAGINA RL$IVioflró,i3eve 2 de alfl?t1

tagoberto Mol!b el ex jugadordel O. de P. Barcelona y ante-rlortfleflte del Deportiv”o Coruña, ayer se entrenó en Sarriá, comojugador del R. C. i:,. Espafol, contodos los atributos y dispuestopara jugar • el domingo, si as! lo dispone Ricardo Zamora, al quese espera esta mañana en Sarriápara efectuar el correspondiente‘entrenamiento de cara al primerencuentro de Copa, que ha’ de jugarse en el antiguo terreno deaCan Rabia».

1’to1I fué uno de los composientes de aquella delantera delCoruña que, por su mutua cola-

, boración, se llamó «Orquesta Caflaro», y a la que después se fu-

. .sionó Osvaldo, el actual jugadorespañolista, que tambIén entrea6

‘n Sarriá junto con su hermano,

. ‘‘: ‘ O

(Avda. José Antonio-L1s5)

— -

11071 JUEVES. Tarl3 fl 1a3 53 .

GRAÑDESCARRERAS .

DE GA.L00Próxima reunión, mañana,

viernes: Tarde, a las o.u

jugador de fútbol, que ha veñidode srIo (Argentina) a pasarunas vacaciones en Spafia, yque físicamente es Igual a Ovaldo.

Hallarnos a MoU en los vestuanos con la caniso1a blanquizul,y le decimds:

.—jArreglado todo?—AbsoIutnente todo; extsue

ron unas convetsaciones con losdirectivos del O. de F. Barcelona,hubo acuerdo y he comprado mibaja.

—IlChadø po el spa1lol?—Eactamente ; basta el final

de la Copa. Una Vez terminadaésta, se reanudaáfl las converse-clones para el fichaje ‘definitivo.

—-Por qu dejaste el B*rtebus? ,

—No hemos tenido suerte, niel Barcelona iii yo.

—No obstante, . tú en 1 De-portl,o Coruíia jugaste bueplMinca partidos.

—47 3t0 creo que 1*3dffl habertenido una continuidad en elBarcelona,.

—Por qué no existió tal con-tlntiklad?

—No ha podido óxletlr, por larasón de ene . no he sido alinee-do en muchísimos partidós.

—Por qué?—Ouestlón de suerte. El filtbOl

es una actividad en la que eazar tiene una decisiva influencia.

—.Por qué has fichado por elFapa&’Áol? •

. euparando a su contrario el Ra-pitense, en 1* segunda parte, pusoen grave aprieto Varias veces lameta de los olotenses que no sepudo hacer efectivo en el marcaSdor por la defensiva ten5z y endesorden conque rep1Icaro los deoiot, cometiendo alguna vea cuan-to menos una falta máxima.

A las órdenes dál colegiado fil-dalgo loe eIipaS for*rqn de lasiguiente manera

cnot. — Buscaté; Lasala, Pigueras, Pons; Gómez, Cantos; Ribes,olomer, ‘Ibni, Ucrene y Pagás.

Rapite.nse. Beni; Reverte. Cas-tella II, Aloy; Vidal. Caree; Sam.par II. Beltri, Gómez. Rosales yCosta.

—Resenticlo contra alguien de!c. de F, Barcelona?

—No, no ; abSolutamente. Todos cuaritcs me dirigieron curn•pifan con una misión concreta ydebieron conslderai’ honradamen.te que no debían alinearme. Rede agradecer la &tención que hantenido c0nrn1o, ya que no jugaha. el que me diesen la libertady pudiese jugar en otro equipo

—Rabian otras ofertas?. —Sí. Pero ¿1 Espa’lol Liada

tiempo que se había Interesadopor mf. Establecimos unas con-versaciones y llegamos al acüerdoque le he dicho antes.

—ANo pesará en ti la relatlvsinactividad de estos últimos me-sos? ‘

—No; he veñido entrenándomeIr me hallo fíaicarneñte muy bien

—iTu último partido?—El que jugué ‘ en Perpigiian

el miércoles último.—áCon el Español?—No ; con el Perplgnan. Fui-

mos a reforzarlo Ranke, Villa-%erdey yo. •

.—,Oanastéls?‘—.81; por 3—.-I.‘—jJugarás el dOmIngo—Tiene la palabra don RicaT’

do Zamora. al tiene que decidir.—La eliminatoria con el, Atié.

tico de Bilbao ea dificilíslina.- —Realmente lo es- Pero no esimpoSible el salir airosos de’ esaelimInatoria. Todavía iay quejugarla.

vfoll se entrena con sus compafieros. Aleuten que le ve entre-bando. dice:

—Ivioli es un buenísimo jugador. Y yo creo que puede sernuévamente el delantero Incisivoque tañto destacaba en el De-portivo Coruña.

Estas palabras eran de CrIsanto BOsÓh. el ex internacional delEspañol. — y. E.

Campn_to RginaILA PTtIMERA CATEGORIA

DEI5TACaDI VUYrO1aIA DkL’AN.GIa 5N $AIst)F;Lb. — Siguefl1O prImeros lugares 5l2. alteraclon.Ganó el xañolas en ba Cu.gat, elAnglés en Sabadell fren,e al Atiébco y el Palairugeil cii au campoante el Laa I?.anas y los tres prixnelroa puestos no wlren alterachl corno no sea para resegar alGerona vencido en ‘torelló.

La victoria del Angilte ha sidode gran relieve sai como el triunfodel Torelló frente , al Gerona.

El triunfo de Baño.as se afiaiZ en el liderato 1’ le sitúa granfavorito pars quedar vencedor.

La J.-’eña X, se llevó un ValioSoempate frente a Figola Minas y elSalt venció a domicilio a un,o delos coliatas.

LA SEGUNDA CATEGORIAGOLEADA Dat tIL4iAa VIO-rOsitA DIIL MONWgS E ANP014. — Estas ‘han sido las victoriasde mayor relieve en a última jornada. Triunfé rotundaniepte el ‘ Vi-lasar de Mar frente al coflst,a alque batió por once golee a dos yel Montgvf consoguia ja única vietorta tie campo contrario en esteprimer Grupo ‘ de la Segunda Cate.goría Regional.

El Carsa se llevó Uy valioso punte del campo del Pereada y el Sagresense también empaté en Toesade Mar. tanteos estos de gran méritO al obtenerse en terreno con-trario.

‘El Guiflardó confirmé su valía be-tiendo con holgura al Abello. alen-do ya once los puntos de ventajaque lleva 51 segundo clasificado auna jornada del final.

El Port ou batió al Graef* porun discreto doe—cera. efecituafldosal los barceofleses su último en-Cuentro de ‘la competición.

SOLO DO PARTIDOS EN ELSRGIJNDO GRITI’O. — Se aptaz*ronlos’encuentroa de la penúltima jor.nada para dar • PoSO a unos atrasos_ El Ripoli coslguió un holgadotriunfo en campo propio .frente alRoda mientras que e Montmeló ob-tenía un magnífico empate frenteal Unión de Badalonlt en el campodel club costefio. A dos jornadasriel final el Lnbesa es el más ca-ljficad para quedar vencedor c’elgrupo, bastándole con ganar en laúltima jornada a Surja en terrenopropio.

CO8’IELL* Y aANFELmENanEMFATARON. — A una jornadadel final el Barcelona lleva doePuntos de ventaja sObre el Córflellóúnico equipo que la puede arre’atsr el primer lugar, aunque paraello sería preciso que el Barcelonaperdiera frente al Sari Sadurní y elCornellá ganara al Esparraguera enla jornada del próximo domingo,Con un empate le bastaría a loSbarcelonistas para aseguraree el it-derato. -

La victoria del Barcelona frente*1 VaIlbonó fué por un rotundo seis’a cero, mientras que el Cornellá enla última jornada sólo pudo lograrun punto en su encuentro de campopropio frente , al . Banfeliuense. «upeligroso rival.

El Vendrell consiguió un puntoen San Sadurní.

En campo propio ganaron Oleas alEsparraguera, RiPoliet al Sltges yVillanueva al Mtçasol, tantos • todosellos normales, aunque los dos pi’imeros de mayor mérito pór la ni-velación de puntos en que se en-cuentran. — A. H.

juego y, con ello, bastantes po.sibilidades de poder dar alcance,aunque sea muy a última hora,al líder. Los valiesanos tendránpor visitante a un Avilés muypeligroso, bien clasificado y tanbatallador que, en la pasada jor.nada le endosó un fantásticoocho a uno a su «paisano», elcuadro de La F’elguera. Y ellopuede traducirse en un muy va-lioso aviso para el Sabadell, aflri de que tome sus precliucjo.nes ante delantera tan indiscutiblemente goleadora, para queno se duerman en sus recienteslaureles ganados en León y semantengan a un tono que lespermita ir acortando distanciascon el Gijón. La Impresión ge-neral es la de que el Sabadell,aunque con las dificultades derigor ante un visitante de bas.tante Importancia, se hará conlos puntos.

El Otro partido en terreno ca-talán será un Gerona - Caudalmuy nivelado y, por lo tanto,altamente Interesante. ‘la se ha.ha fuera de todo peligro el cua.dro gerundense, pero precisa re-machar su magnífica posición,tiene una grán oportunidad a lavista y es de esperar la sepaaprovechar, aunque sea con dis.Creto tanteo en el marCador.

Fuera, el Tarrasa debe enten.dérselas con el Real QJjón, estoes, que a los egal-enses les hacaído encima el «hueso» de lajornada, lo más difícil de la mis-ma, la Visita al líder. Pero lasgrandes decisiones son para losmomentos graves, el Tarrasa nc.cosita puntuar con urgencia ydebe Intentarlo todo a la dees

Durante la larga e interesantecompetiUó de Tercera tMvisión. ‘ he-mce podido comprobar que, una delos equipos que más ha destacadopor su fútbol, ha Sido l Ampute,pue a pesar de loe resultados dversos y faVorabes, le hemos apreCiado un ViStOSO y coivecto Jugar.que le han valtdo el aplauso de 1osespectadores, £ualqui.era que hayasido el zeultado. Deepue del me-.ritsyrlo empate rsgistrado en elcampo del Artiguense. fue entrevistamos ¿co su entrenador, y a uestra primera pregunta fué la si-guie.nte:

—Eon tres temporadas Las quelleva preparando a loe ampoetinos.¿Renovará el contrato?

—Seguro que o. Por ahora. estaes la úitima. Ya dije en ciertaocasión, que mi parecer era. queUn entrenador no debe permanecermás de do temporadas en un ruta-mo club.

.—.,Lo recordamos. ¿iPor qué puesreno’vó el contrato para la actualtemporada?

—Ful requerido para ello, y lo‘Consideré • un deber moral. pues elclub iba a quedar en situación di-fícil, por las forzadas bajas de Fo.cadeli, Luna y Batalla, a cause detener que cumplir etas deberes mi-litares. Ya. hubo anteriormente asde Moya y Pablo.

—j.Cómo se han suplido dichasbajas?

—Previendo lo que podia ocurrir,se form*1isron los fIchajes de gorner y Pastor. dl Alcanar. Tenadel Benicarló y Roca del tjlldeco’z.Todos ellos como pueden apreciar,de categoría regioral.

—i-Y qué puede decimos del rendimiento dé los jugadpres?

—Que estoy completamente «atisfecho. Han puesto todo su amorpropio y voluntad en la cefensa delos colores ampostinos.

—Y qué ambiente se respire en-tre la afición ¿ocal?

—Bien, aunque no debo Callarque hay un sector de aficlonado&que no ha comprendido, sea norlo que sea, La dificil papeleta deun entrefl5dor entre jugadores no.veles. para formar U buen con-

Indiscutiblemente, al balonmano español ‘y uy especialmenteal catalán, se le está dando unaimportancia que es digna de todoelogio. No hay duda, tampoco,que cate deporte ha entrado conbuen pie en nuestro país paralograr una’ extensa difusión. Yasí, hemos podido ‘cr, con gransatisfacción, que en el curso deuna semana se han celebradouna serie’ de partidos internadonales entre equipos de nuestraregión y destacados conjuntos detoda Europa, y en los que, dichosea al pasar, nuestros conjuntosse han portado magníficamente,logrando buenas y sobresalientesvictorias.

Sin embargo, los resultados delos partidos han sido siempre,a nuestro entender, lo menos importante en esta confrontacióninternacional, porque el objetivoque se persigue es mejorar técnicamente el balonmano catalány cuyo «target» se está alcan-zando.

Ahora nos llega la noticia deque posiblemente los campeonesdel mundo de balohmano a sietejueguen en esta cIudad. Aun sinpoder confirmar definitivamentela noticia, podemos asegurar quese trataría del más grande acon.tecirniento balonmanistico quejamás se haya ofrecido a nues.tros aficionados. Parece ser quelos inaestros suecos — así losha catalogado toda la prensaeuropea — del A.LK., están ha.ciendo gestiones para venir a Ca-taluña y jugar una serie de par-tidos con los clubs más destaca-dos de nuestra región.

Nos alegraría poder anunciar,

perada, pueSto queasí puede ga.fiarlo todo cuando todos consi.deramos que todo ya lo tieneperdido de antemano. ¡Que ten.gan mucha suerte los egarenses!

Por último, el Lérida, cuyasuerte ya este totalmente decidida, juega con el Rayo •Valieca.no en su Estadio de Vallecas. l’lóes el Rayo el mismo de coaienzos de temporada, los leridanosya no juegan con aprensiones niresponsabilidades, desde el ma-mento en que todo lo tienen re-suelto y, aun cuando no salencomo favoritos ante el equipomadrileño, bien pudieran llegaral empate.

.5.

En lo que resta del grupo norteflo, tenemos tres partidos quepueden terminar con la victoriade los visitantes, son ios choquesque se ventilarán en La Feigteea, Logroño y Baracaldo, con tenadencia al nivel de fuerzas perocon mejores ‘ posiciones y másclase en los cuadros visitantes.

Otro, el Sesteo . Santander, tic-ne tendencia al reparto de pun.sos. Y en cuanto al Indauchu yFerrol, jugando en campo pro.p10, parecen tener tarde de re.lativas facilidades para alzarsecon la victoria y los puntos.*5.

En el grupo de sabajo» siguela batalla magna entre Murcia,Granada y flérculeg, los tres 1derea con paridad de puntuación,para conseguir una pequeña ven-teja que les otorgue el lideratoúnico. Y queda a la expectativade! más leve descuido de cual.quiera de los grandes un Cól?’doba con doe puntos menos,

jumo. Reconozco que ello no hasido un bien para el equipo. en loque a loe resultados en el marcador se refiere. Pero con todo. noSomos ae ¡05 peores Cla$ifsdoshasta ¿a fecha. Claro que ¿as re-cientes bajas dejan al Amposta susituación difícil, pues tenemos quehacer a1gun comprometidoS .iesplazanijentos y también la Visitade algunos clubs dignos do tenerseen cuenta. se hará Lo qu buena-mente se pueda.

—ITiene plena responsabilidad la formación dej equipo?

—Abso.luta. .Durante el tiempoque llevo preparando a Loa Juga.dores ampostinos he gozado de Ji.bertad de acción, condición estipulula desde un pripeiplo y quesiempre ha sirio respetada, Y porello he de manifestar m agradecí.miento a toe directivo5 del club.además que por las atencIones deque sigo siendo objeto, y tambilea dofl Garrada Oms, exceiente de-pOrtita y aficionado de Amposta.pal, su constante apoyo. en tødoslos sentidos, a lo jugadores.

—Así que... ¿Optimista?—‘No puedo ser lo contrario, cuan.

do, Con la ayuda de lo jugadores,espero resolver la dif11l papeletalo mejor posible.

Y así dimos fin al reportale.E. Dlanquer Estove

MATARONIIEA, 1 — LWItET, 5IMataró. — Ya ,e€ta dando sus di.

timas Jornada» el Campeonato dela Segunda Regional, y esta dahoy, siguiendo la tónica imperanteen ja mayoría de ellas, no nos habrindado nad» destacable, y si másbian un uego asaz embarulladoy un tante desiahasado. puesto que.-ni los de filoret ni loe locales sehan distlnguidp por su compene.txación, que s a fin de cuentaslo que heneficla a ¿a labor de con-junto de los equipos.

No ha sido justo el marcador al.Otorgar a los de Lioret los doe pan-tos en litigio, pues si ya hemosdiCho que ni unos ni otros han he-Olio Bada deatacable, lo más nata-ral era que el partido «e resolvieraen empate. Pero está Visto que loschoques de estos equipos tienen queresolver-se desde hace algunas ,temparadas con viO’torlag forasteras, 3’así de la misma manera que iaMataronesa venció a domicilio alLloret en la primera vuelta, hoyse han cambiado los papeles y loelocales han debido de epeehugaicon la Serreta en su ,rop1o feudo,

Aun no había transcurrido un ml.noto y Martí marca el primero lo-,cal. it los 22 del segundo periodoPujol empate y a lo» 32 Teodoroda ¿a victoria al t.!oret al marearen su propia puerta.

EquipoGL.loiet. — Dearrón, Alema. Ro-

dríguez. Cardona, WtIpo!i Ribera.Cateta, Borrell, Pujol. Culeil y’ Rus-calleda.

Mataronesa. — Rler*; ia!tÓflelt,Lobera, Teodoro, Alama. 111am Gix,Estrada, Pone. Martí y Comes.

Arbitró, Porree Garrell. — Prat

dentro de breves días, que losmás grandes jugadores de baba.mano a siete encuadrado8 en elequipo del AJ.K., entre los quefiguran los superinternaciona.les» que conquiitaron el Cam.peonato del Mundo, vendrán ajugar a Cataluña. No cabe duda,que de su estala se sacarían pi-o-vechosas ensenanzas y que re-percutirían en una notable me-jora de nuestro juego. — M. D.

PARTIDOS INTERNACIONALESc. 13. Sabadell, 13; Bayeta

Club de Munchen, 18.U. G. D. Badalona, 17; Bayern

Club de Munchen, 15...F. J. Tarrasa, 28; lUagen

furt, 20.. CAMPEONATO JvyisNtL

. , GRUPO ALa Porxada, 7; Sn E. Palau-

tordera, 5.P. Menores, 12; fi. Ledesma, 6.San Jorge, 14; A. Granoliers, 2.La Salle Condal, 12; U. (1. 0.

Badalona, 5.

Puntnaci6San Jorge, 6; La Salle Con-

dal, 6; At. Cranollers, 4; La Por.xada, 4; U.G.D. Badalona, 4; SanE. Palautordera, 2; P. Menores, 2;fi. Ledesma, O.

. GRUPO ESan Qufrico, a; Caspe, 7.San Miguel — L.Ç.E. (aplaz)

PuntuaciónSan Quinto, 4; Caspe, 4; Re-

cambios ViadC, 2; San Miguel, 2;La Salle Moncada, ‘1; I.C.E., 1;Santa Isabel, 0.

Todavía un pequeño «suspense» de veinticuatro horas y enBilbao se descorrerá la cortina.que dará paso a la décimosegunda representación de la VueltaCiclista a ESpaña, con la participación de cinco naciones: Es-peña, Francia, Italia, Portugal yDálgica, y cuarenta corredoresregtonales agrupados en los equipos Pirenaico, Cántabro, Medite-rráneo y Centro-Sur.

El tema más candente y quemás apaslona en estos momentos precursores de la gran prue.ha es, sin ninguna duda, el quehace referencia a la representa-ción extrafljega y para sacar dedudas al consecuente aficionado,nos hemos puesto al habla conA. de la Sota, que ha asumidolas funciones de secretario depropagación de la Vuelta a Es.peña y sobre el que durante tresmeses ha recaído el peso de unalabor abrumadora que lo ha de.jado semi extenuado. Su voz erdapenas perceptible a través delauricular, cuando le requerimosayér tarde, pero el hombre, por,uno de esos prodigios que obrala voluntad y el amor propiocuando se consagran a un altoIdeal deportivo, seguía en ole ynos fué «cantando» la composi.clón de los equipos extranJeros.

PORTUGAL: José FirniinhoAsunsao, Albes Barbosa, JoaquínGómez Carvalbo, Agostinho Gómex Perreira, Arturo GuimaraesCoelho. J. C. iPereira de Carvaiho, J. M. Riveiro da Silva,Joaquín Seusa Santos, Jono Ta.‘vares y Manuel Rodrigues Graqa.

ITALIA: Glanni Ferlenghi, Par-quale Fornat-a, - fino Benedetti,Guido B.oni. Vito Pavero, DonattóPiazza, Gastone Nenccinl, BrunoTognacini, Renzo Accordi y Assimlii’.

FRANCtA: Raphael Geininiani,Gilbert Bauvin, Roger Walkowlak, Adolphe Deledda. ogerHassenforder, Jean Dotto. JeanMallejac, Marcel Hoorelbecque,Huytrues y Platel. -

BELGICA: Couvreur, Rosead,Adriaenssens, Van Crtjter, DeMunster, Borcy, Schoubens, Ver-maclen, Baens y Molenaera.

Estos serán los efeCtivos ex-tranjeros de la Vtmlta a Españay un breve examen de los mis-inos nos da como piezas fuertesde Portugal a Bal-bosa, la fulgu.

rante revelación de la últimaVuelta a Francia y Da Silva, re-ciente yencedor en Francia dela clásica París-Evreux, que lehizo merecer el calificativo ‘ de«ciclista volador». Con estos doshombres y una inteligente di-rección, el papel portugués pue.de cotizarse muy alto.

Por los trasalpinos hemos- deretener a tres unidades situadascasi a un mismo nivel con unligero coeficiente a favor de Pasqualino Fornara, en virtwJ desu historial y porque en los úItimos años fué designado como elcorredor mejor dispuesto a to.mar el relevo de aquella vieja ygloriosa guardia de «oampionissi.rnos» que asombrara por doquieral influjo de sus nombrgs: Coppi, Bat tau, Magni. Si Pasqualinoencuentra en laS cumbres españolOs aquel golpe de pedal quele hizo pártir favorito de unaVuelta a Francia no nos sorpren.dería que el gigantón de Borgomanero ucediese a Conternoen la lista de ganadores de laVuelta a España.

Los belgas de Flandes y delBrabante vienen con un equipoen el que impera la juventud,pero ya es sabido que de estapequeña nación de Etiropa, salenlos grandes campeones con lamisma abundancia que las cm-tas y banderas del sombrero deun prestidigitador y siempre c.be esperaç la revelación o la sor-.presa en donde quiei-a que sehalle n. equipo belga. Su jefede fila será el amigo inseparablede De I3ruyne, Adriaenssens, queeste año ya ha obtentdo muybuenas clasificaciones culminan-do en çl tercer puesto del pasa-do lunes en la París-Bruselas, loque da una idea muy precisade su estado de forma. Hay otrareferencia que le acredita de

fica actuaélón de Ciscón el pasa-do año. Y nuestra esperanza, es leque todo el Equipo Pirenaico. b.tenga una clasificación digna delhistoria.! ciclista de la Región querepresentamos.

Angel Paría, que va en calidad demecánico, nos dijo:

—j-.Tturat y Chacón, estarán yaen Bilbao. En cuanto a Escolano,lo eflcontraremo en .Zaragoza.

Y ya casi no pudimos ampliarmás la Información. Sólo recordar,que cómo inasajistaí van Jorge Ru. 1bio y el amigo Marzan.

Joaquín Rubio. el veterano ci-elisia, cuidará de la Dl.recclón deeste equipo, que como ya hemosdicho, salió ayer de Barcelona ca-mino de Bilbao, con el optimismoa flor de labio.

J. YREES ÑOS

«cliente» peligroso y es el te!.cer puesto de la Vuelta a Francia. Las carreras de fondo son

-su elemento preferido y por elmisno motivo hay que reteneren sitio preferente la candida.tui-a de este pequeño corredorque Se mueve magníficamente entodos los’ terrenos. A su. lado,Baens, noveno de la París-jIru.selas, será un peón de muchoprecio y Couvreur y Van Cm. ,

ter- completan la terna de soutsiders» belgas.

Francia constituye, a mi mo.do de ver, el equipo mas horno-áéneo y conjuntado de cuantosestan en liza. Hassenforder, Walkowiak, Bauvin, Dotto y el mli-mo Genliniani con hombres.capa.ces c.e ca.arse ia victoria y apar.te sus valores particulares y sugrán clase contarán con la ex-periencia de Sauveur Ducazeaux,al que ya puede consiue.iarse co.mo un técnico en iutas espafiolas; puesto—que Cete será, el ten-cer ario consecutivo que dirigelas fuerzas galas en 1,a Vuelta aEspaña. Cucazeau:t cs un hombre

. cauteloso que sólo mueve un piecuando tiene bien aseptado. elotro y lleva mas de tres moscadándole vueitas a la confecciónde su «squadra». Su nombré suena mucho como posible seleçcionacior nacional de Francia’ ensustitución de Bidot y su o-Han-to en la conducción de RogerWalkowiak al triunfo de la P111.ma Vuelta a Francia le ha he-cho sanar muchos , sufragios enla estima popular. Un nuévo xi.to en Españá l Colocaría en unasituación de privilegio para op.tar al puesto que ambiciena. Es.te seré el verdadero peligro paraEspaña, y para clisolverlo se ha-brá de luchar con las mismas armas que ellos y’poner el corazónen la lucha.

Porque aun sin aquellos nonibres que acaparaban la atenciónel año pasado, la victoria, en elpresente, tiene un caçiz más di-fícil, porque a la clase que a,cre.filtan las fuerzas extranjeras que.dará sensiblemente aumentadapor su codicia y por su ambi.ción.

Ya quedan pocas horas perapercibir los primeros reflejos dela XII e,licióh de la Vuelta Ci,.dista a España.

JUAN ‘PZ1AN$

Dagoberto Mo!!, el ex burce!ónista, fugará prob:bte- VIÉNEEmente el dcmingo frente al At. de Bilbao con el Españól •...:

. . , Rectb,ra el SabsdeIIComp 6 su ficho a fa O rectiva azu grana y h llegado a uiacuerdo o el Espcsíío hista fnl ae a conipe!jctói de C3pi

—Quizá porque el Espafiol taxnbién requerfa mis servicios • cuan-do estaba en ej Deportivo Corufia. quizá porque me gustaríaQuedarme en Barcelona y quizáporque considere que tengouna deuda con-la afición barceloesa • y que espero cumplirla sI*s cosas se me presentan decara.

,, .Porleao. *1 partido dé la jor.nada e, en .esto grupo, e ‘Hér- • UiiagranrøntónCUlea-C*rcjobe, que se ha de ven-tilar ‘ en La Viña el terreno her. •.

cubano. partido ‘que no le será Pez Durbán ez e Palacio de Depor- máximo ‘entorchado de »ieci

fácil resolver a su Lavor al equl. tea frente al mismísimo campe la gídu..

po alicantino, pero que es de es... europeo de lo» rudecas Young alar- , Y aun Ái*y uals en La reuid

parar lo logre, aunque sea con un. en ug gran momento, y para. ternaciona.l del sábado. bbs a.

penas y fatigas, por la mfnlma, muestra señalaremos es,e solo. . «aa. nes de peso medio, esa inagot

porque es decisivo para los al- tan». ‘ Categoria en la euaI en Alema

biazules de Alicante. ‘ Otro • eneuertro que habrá de des- sIempre surgen pinos nuevos, ci

En cambio, los otros dos líde. portar un Interés fuera de toda dii- brar.’n seflds encueitros C ‘

res tienen ya’ partidos de palpa- da es, el que va en e- bemifondc,, a dos boxeadores locales a la

ble cpmodidad, de mucha par-a la distancia de diez asalos, y con cta de seta aaatos.

los murcianos, que recibirán en el título ‘de campeón de Cataluria. Htts BOrcoSkowalei, el joven

La Condomina la visita de un de los plumas, en ia actualIdad Va- máa que mta acusación causó

Castellón colistri y ya con md. cante, que jO dieputar.-n. por ura la presentación ante nuestro r”

nos, pero muy palpables, para el parte Rius, ej zurdo más. peligroso co, peleará en desqulte

Granada, que hará los honores de la categoría, e homre mas te- rutenio adversario que batió a

de Los C’rménes a un Aiicrnte mido pese a su írreguaridad en sus dia: Pérez Ros.

que también. anda penando por actuaciones, y que en su . ev El prr-metedor pSigIl alemán

los úitimds lugares de la clasifi. cuenta con dos victorias sobre José cid antes de trastadarse a n”

cación. ‘ Luis, que es quien ocupará el iugaf ciudad. en Berlin. a Yar-

, Son también más que probables del aspirante restante, que dicn pateta Indudablemente

vencedores ep la próxima tanda- sea de paso, se encuentra en mag.- clcmda por él.

el Málaga, que jugará en si.ls ntica forma, como lo acreditó al

dominios’ de La Rosaleda contra ser er Único es.paí’jot que tiene una Y ej otro c’”’

un España de Algeetas semico- victoria ícbre el tillpln3 Panny la presentacIón de t

lista; él AtlétiCo Ceuta-Eldense.’ Campe. José Luis Marunez, e de ner, ex campeón de

al otro ladó del strecho, con los que amparado por un • boxeo z-á.- fl’,do y olimpico en l....bourne,

escasas difiCultades par-a los ceo. ‘pido y espectacular, no afcja non. desputa de disputar tres co-mt

tía, y el Cádiz-Mesta1la en el mag- ca el tren de combate, y esa pues. en su país. en el profesIonalismo

nifico estadio Carranza. . fa a punto indudab:e con que acu- un de !oe cuaiee venció deeistv

. Pero también hay partidos de de a los coinbates y el abciente 1e m”te a Yartr’ias. tendrul como dr

srompe y rasga» de muy incierto título regional, máxima aflibición Se rente al eurt’dc y dtf1il y.

y peligroso pronóstico, como el José’ Luis, te darón ajas, no sólo de’l II, que intentará con todas su

Extremadura - Badajoz, ci-onue para to.marse el desqbite sc’bre Rius, fuerma aprove’-h-ir la ocasión .-..

de máxima rivalidad y pasión sino también para conquistar el conseguir una rictoria internacional.

p_or aqüellos lejanos andurriales, .

síderacón la muy superiór cia. M fiÜflt1,COflfa tipasin que sea posible tomar en con-

aificacióq del Badajoz, que ac- -.-.

tuará’ en plan de visitante. por..

que todos sabemos muy bien lo que &tá trascendiendo a España la seductora Incógnita d toda

que sucede en partidos de máxi- entera. Es el premio digno a gran competición. ‘

ma rivalidad. Y de éste, ya se Unos esfuerzos , y a la alta fina- Y mi presentimiento, por cuan.

puede temer el empate. lidad perseguida. Taznb’én en el to he vIsto y apreciado, es que

. En Vallejo, un Levante-jerez perimetro español hay su honri- los noventa luchadores se coin.

niveladísimo que uede terminar Iba y capacidad para presentar portarán asimismo a la altura de 1

con victoria mínima de Içs je- acontecimiento deportivo que los organizadores, deparándonos

rezanos o con empate. Y en San

Fernando, . el titular recibirá a un está siendo la admiración de Eu- una lucha de altura, a emociói

Tenerife cori treinta puntos y ropa entera. Tales honores y tras- diaria.

con Muchas ganas de desbordar. cendencia, significada por el am- Mañana. en Vitoria, tendremos

lo én la clasificación, . pues los , biente y favor conquistado del ya una ‘ idea más exacta, y ci la

andaluces cuentan con veintinue- gran triunfo, es ese gran triunfo incertidumbre de hoy sigue ma’

ve. Creemos que alcanzarán la

viótoria muy por las justas. inicial que se palpa en las vía- flirna flotando en la capital ala-

Ya tan sólo falta señalar que peras. La obra está ya en eme- vesa, con hechos concretos y se

- ser Beti», gran vencedor del Gea- na, con todos’ los elementos y un guramente trascendentales, este

nada en la última jornada, tiene escenario impresionante. Tiene entusiasmo de las vísperas, que

una visita que parece ser para también su gran contenido con ha puesto e! deporte ciclista en

ellos muy placentera, al Puente estos noventa hombres a punto el primer plano de la actualidad

Genil, cuyo equipo titular se ha.

lía en tercer lugar. . . empezando de combate, que representi a deportiva, se verá acrecentado y

por abajo. Y ya veremos si los cinco naciones. A partir de ma-. fortalecido por la emoción gene

verdibiancos de l4eliópolls saben ñana, deben empezar a hablar , mI, y el premio perseguido — éxi

aprovechar esta gran oportuni- los actóres con el grado 4e for- te y crédito de la Vuelta Ciclista

dad que los acercarla a la cabeza talesa de sus piernas y ambición a España — caminará hacia la

de la clasificación. — 8. ‘ en sus pechos. Esta es, siempre, nieta triunfal que todos desea»

—.- , ¡nos. E. TORRES

ÉL. LOIItPO PIRENAICO SALlO

ayer hacia BI;bao

CON MUCHO OPTIMISMO

“Frzos]s bajas delan a Airpostaen situNción h]rto d:fíci;”

•1103 dijo José Mo’- f,fl

SAN ANDRES, 2 ____JUP1rti, O

I los partidos de fútbol bu-bieran de decidirSe por puntua-.

‘ ción, como sucede en el boxeo,es Indudable que en el «match»San Andrés - Jüp•iter, se hubieradado la decisión de nulo.

Al decir nato, lo’ hacermos be-aándonos en que las fuerza. con-tendientes estuvierón a la sazÓnsumaménte niveladfts. No existiósuperioridad de juego, ni labor deconjunto, como individuales en el

. baber de un equipo sobre I otro.Hubo cf mucha voluntad en ha-cer las cosas bien, en agradar y • ..

satisfacer a la masa de Incondicionales andresenses y jupiteria- MATARO, 2nos corho al aficionado neutralque en gran nümero se dieron cita HORTA, 3en el ‘ campo de la . calle Sta. Qe- istar6, — Este encuentro que haloma, pero desgraciadamente hubo duo eomien.o çer» de ‘ una horamás fallos que errores en la ae Lfl5 tarue de la *nUnc1au Por

. tuación global de gualdirrojos y una averia de auoarque tlevaoa al e-ULPO nortense, ha

, blanquiverdes, y aunque en ello a el ‘ Matau «u prL.quepa el atenuante de que los mera derrote en campo pxQplo ennervios tuvieron una parte prin- esta competición liguera qu ‘ ala

‘ ctpalfsima; — estos choques de pefla ni gurla va acrcandaee a5nxlma 1val1dad ‘ya lo lleva final.

. consigo — reconozcamos sincera-’ » ‘° n° bH*dadoambos equ* ha «ido la mlmamente que tanto vencedores co- tóa de la mayoría que heznoemo • veneidós tuvieron una actua- presenelaio aqul. ¿1uoho peloteo.ch5n muy discretísima y rio acer- muoho coz-res el Jugador tras elde a su historial futbollstico, baón, falta de ligazón en loe con-

, respectivamente. , . jufltoa t apenaa nada para poderdeatacar. con ello floa »regurna

‘ . Veni6 el San Andrés y el be- moa:, gaje de dos goles que a la pos- ¿Es todo ¿ato Mtbol de categoría

tre le representó la victoria y nacional? kues eL es esto, bien apa-pvntos consiguientes, fué la me- ñad tamoe.Al Horta para vencer poca cosajor muestra ‘ de que su delante. ha bastado. Solamente çon po-

. . ra. mejor dicho, su interior , de- ner nervio r aima én la 1u,ha, yreeho García, autor’ de los mar- sin esforzarse en llevar períectas

. . ca4es, hallé cosi mejor fortuna el combinaciones. sino que tirando ha-ángulo do tiro para llevar el ba- cia delante cOmo fuera; ha Podidolón a las mallas adversarias. Por •hacere co io doe puntos ayudn

do»e un poco de la Fortuna enlo cemás. el cuadro andresense el tercer gol.,no puede Vanagloriaran que su Al intró no odemoø reptotriunfo haya sido fruto de su su. charle el que -no pualera ganas enperiorldad. Los mismos andresen. la cofltieda, ya que todos sus homaps sabrán reconocer que no ex1s brea se ‘han rod1gado una epor.tió tal superloridaf, y si a su vio- Pero ago «alá fallando ‘lcsde hace muehs partidos y eatetoria no cabe oponer reparos, por. algo es la parte téçxiica del eqi.que llegó normalmente al mar- po. so «e juega bien. Nø «e creancador, si que debe decirse que el jugadas en ¿ombnaciones. No se

. cuadrO jupiteriano a la misma al- hace el fútbol que- se puede espetura en , todos los órdenes, ya lo rar de os hombres que componenel cuadro, y todo ello hRce que alexronemoS anteriormente, pudo, ligar nl una «ola ‘jugada por loesmismo, Saldar favorablemente que sea. veoga entonces el juegola partida. Pero el Júpiter no Lndividui de loe misznoa jugado-tuvo en su delantera el hombre res. juego que a topar con con.rápido. fácil de tito y decidido iufl’tO que se apoyan en la durezaa «meerse» en la zona de peli- ‘ amor propio, de la mayoría deequipos del Grupo, todoe los es-gro, como lo tuvo el San Andrés fuerzos Individuales quedan en iaen Su pequeño interior García. Y nada, y entonces vienen los reeul.no es que los, delanteros blanqul- tados mediocres que viene cosechan-verdes no probaran fortuna, si do el Mataró. Jdn v5rias ocasioiesetie lo intentaron, peto siempre lo hemos dicho ya de que el Ma-

taró l2ene hombres para estar muyderde fuera del área y a distan- arriba, pero «u lado técnico’ falla,cia que era muy difícil sorpren- , es una lástima.der a Alborch, quien mostró su • c, empate a uno ha termta4o

‘•_ya proverbial seguridad y acierto la primera parte, en la que el Horbso los postes. ta ha jugado ,a favor del fuerte

En estas circunstanélas, pues viento. sin losrar dominar territoriamen’ie con ello. A los 25 mIno-los • visitantes Zo lograron nada e bombeada una pelota «obrepráctico — cuando de ‘haberse de- el mareo de Cervelló, no se haceciddo a Ir por «uva», quizá no con ella el meta ocaI y Salmerónse luberan marchado de vacío. marca el gol. Dos minutos después

En fin, el fútbol es así y co. lVlaynou por el centro y en jugadapersonal empata de gran chut almo goles son victotias. ángulo. A los 5 de la segunda par-

El partido en lfnPas generales, t avance del Horta un II.ya lo hemos dIcio, tuvo más de fiar señala «orsays que no se as

, bueno -que de malo. Concreta-. tiga, sigue la jugada. y Ribas des’iemente un desarroflo soporífero, lejos empain u • gran , óhut queLe cuela. A los 17 e un barullo,pese al • entuisiamo.’ el buen de- eaaanryvas despeja rebotando el ouaseo, voluntad de todos los jugo- en. i espalda de Celaya y dedores. y la enormé codicla puesta allí a los pies de Pons que sola-a contribución. ene no fué óbI- marte tIene que meter el pie parace para que Iniperara sIempre so- obtener el gol. Y a loe 33 Vela. bre el campQ una gran nobleza y por el centro esquhra la entradadel defensa, y el . fuerte ebut sede-ort4vidad. cu’ea por el ártuo. testequemoa

. A todo lo lar’o y ancho del en. a1e en la segunda parte la ven-‘cuertro los pelígros rondaron por taja de vteflto fo ha existido pa.igutl en ambas porterías, sobre- ra ej Mataz-ó, pu.e a partIr del

.. saliendo en ambos equipos la cuarto de hora ha amairado conibuena labor realizada por los p’etameflte. y a pesar de ello elcuartetos defensivos. Mataró ha dominado mucho.

,., Loa das goles del partIdo su- Elu1PObiron al marcador en el trans- Fopt ¡; Pedrf, P’ont IT,Ricardo. Domínguez, Cortés; Salme.curso del primer tiempo, cenete- rón, Martí, Pons, Celaya. y Ribas.ta!rente, a los 28 y 38 minutos MaterO. .— Ceruelló; scoda. Ca-

. de jneo, respet1vamente, por «novas, Vidai Mañosa, Sojxet, Bel,. nedIación de García, los dos de Fradera, ‘Maynou. Vela y Serra.se»doq disparos, de cerca. El señor Siurné a tono con el

E’:cel”nte el arhtraje del cole- partido. — 1rat.giado Carreras en el primer perfndo de juego. y un tanto irre- RAPITENSE, 2.guiar en la reanudación.

JOSE MONJOentrenador del Ampo-sta

Creíamos haber Llegado a la es- coneja por la Federación Catalana,tación del Norte con muciha ante. ‘ y es un catalán ciclista; y por It.¡ación a la salida del ‘FAR de Bilbao. timo a Vicente Iturat. que si bieny por poco... ‘ es hijo de Alcalá Chlsvert, ha cre-

Un mozo de la estación. a quien cido como cic1ata en el «seno»preguntamos, nos dijo: ‘ de Villanueva.

.—El TAP, está. a punto de ISU?. Sant, el más Joven dél EquipoPirenaico, nos dice:y rápidos al andén. Aun tuvimos —Ya has visto la magnífica vlc.

tiempo de saludar a los componen-’ toria lograda por Chacón en eltea del dies «pirenaicos, gue en Gran Premio Vasco-Navarro dlspitaverdad eran sólo siete, m4a os «ser- . do en Estella.Vicios t4cnieos», del equipo. Masip, nos ‘ recuerda:

Alguien 1 nos dijo, o creimos en- la estupenda victoria detehder, que el TA.F salía a las 10 iturat en la Carrera del Sprint ende la mañana cuando en verdad sale Pamplona; le dice nada? .

a las 9, y de ahí el parqué de una ., esto jó consideráis de bueninterviu casi relámpago. Sin mii- presagiobai’go. hubo tiempo suficiente para —Natui-almente. Demuestra bue.ver cómo todos los componentes de na forma de nuestros compañeros, yLa expedición, demostrabafl ea claro flosotros hemos de procurar ‘ estaropthnlexno. a la altura. Recuerde la niagní

En una ventanilla, vimos a ungrupo de ciclistas, y pronto apare-ciaron en el vestíbulo. los «abad’e.llenases. Pachecp y Sant.. —Sabadell, mantiene su prestljlociclista. ¿Y’ se ha dado cuenta quesomos tres sabadellense. en el equis.po? Nosotros doe, y Chacón.

Y la cabeza de Iiteet, asoma pordetrás del gi’upa, y nos dlce:

—En Tarrasa, no nos quedamosaltas.

Serio, cox»o en él es habitual, Ma.‘IP nos dijo:

—Me llaman el «papa» dei equlpo. pero puedo asegurarle que iostres de Barcelona, Campillo, Ores.po ‘ yo. también representamos aun buen núcleo Ciclista, y hemosde comportarnos de acuerdo con laresponsabilidad que tenemos.

Y ya pueeto en discrlnilnar ‘aspoblaciones de donde son oriundosIo componentes del equipo. Eseolá,nos dijo que es de Angtesola (14-rida) si bien de hace tiempo estáen Sabadell. Después vernos al za-l’agozano Escolano, que tiene Li-

Miguel Eovei o tomó la sa1idi¿e la Rma-ápo’es-oma

Anoche aun no haballegadoa Bilbao

Informaron que el único’ españolque había tomado la salida enRoma fué Miguel Poblet (se ola-Síficó el 10). ,

Conocida esta noticia, . puedea dame la seguridad de que elmallorquín tomará la salida ma-liana, en Bilbao.

Ayer, a las nueve de la noche,aun no había llegado Boyera Bubao. En «El Correo Español» notenían noticias. Llamamos al Ho-tel España, donde se hospeda elequipo del Mediterráneo. Habla-irlos con Bernardo Ituiz y tani.poco tenía noticias de Boyer.

En vista ae eUo optamos por .

llamar al «Coriere dello Sport», Con el correspondiente ente-de Roma, organizador de la Ro. Siasmo de <(El Pipas, que estáma—Nápoles---lRoma. animadislmo con lol componen-

En dicho colega italiano nos tez del equipo Mediterráneo.

En el aspectO individual y por equrposF anda pa li.á t.fori’a d la ¡sim nn e Vuel a.a spaíiu

. gracia ; a ¡a t ficaz dir3c’ió’, ce Duc z.aux : F3r.ara,

BÑosa, AcIr óeissens, -W . kow. k y Biuvn çot g ..nde.opci:ln.3s ai t (u f. l..cávduaI

.—

¿Jug:rá en Bircalona los cnn-peones del rnuno de ha’onmano?Los.famosos sea del A. 1. K. de Suecia ta’ vez efectúen

. una jira por Cata uia, a ni .diadoa de mayo

EuupOSl . OLOT. 2San Andrés. — Alboreb; Julio, San Carlos de la iplta, 23

Capo. Oliete; Valercia, llueda; (Por conferencia de nuestro no-Arbiol, García, Ces, Bonet y RIn- rresponsal Julsa.)Buen .encuentro el disputado ,or

. eón. ‘ am’bo «onces» en el terreno -tel-- Jüp1er. — Durán; Adam, Be- estadio deportivo. en el que despues

pue ‘ons; Arcas, Rodrfuez; VI- de jugar con un estilo y una clase la Rifé, Montevs. Tarradas y Es- magníficos se edipató a do€ tantos.teban. — Joé Luque. ‘ El lugar que ocupa el Olot, que-—.—.---. dé mág que justificado con el par-

tido efectuado en el campo pielRapitense demostrando que es unConjuntO que merece por su juegoefectivo e). lugar que ocupa en laclasificación.

A pesar de que el lócal ligó unaInmejorable tarde de áÚIbO1, nopudo establecer otro resultado queel de empate a dos tantos cuyoresultado creemos que estuvo eniguadad de fuerzas y no muy eqoitativo. ‘

.----

bE$DE I$uLS U CASA DE CONFIANZA

RIPOLL 18y20DITRAI Dit $A?CO DE ESPAÑA

1Deportas Martín’pi. Vrqulnaona, 7 - T. 22 61 38

ftrflu!o de-o,re

e