DDO CLASE 11 191025 - WordPress.com · El control debe tener un enfoque integral. Debe verificar el...

Post on 24-Apr-2020

4 views 0 download

Transcript of DDO CLASE 11 191025 - WordPress.com · El control debe tener un enfoque integral. Debe verificar el...

24/10/19

1

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

09

CONTROL•  Elcontroldebetenerunenfoqueintegral.Debeverificarelprogresodelproyecto,el

desarrollorealizadoyloqueseestimaparaterminar.

•  Validaciónycontroldelavance:verificalaconstruccióndelosentregables,larecepcióndelosproductoscontratados,lageneracióndedocumentos.

•  Severificalosrecursosutilizados,seestimaloquefaltadesarrollaryselocontrastaconelstockdisponible.

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

09

•  Controldelcronograma•  Controldelpresupuesto•  Controlderiesgos•  Controldecalidad•  Controldelascomunicaciones•  Controldelproyecto:métricas•  Controldelasadquisiciones:entrega,verificación,ajusteyrecepciónfinal•  Controldelaparticipacióndelosactores•  Controldeloscambios:sedeberáconsiderarsolicituddecambio,evaluacióndel

impacto,aprobación,difusióndeloscambiosatodoslosactores.

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

09

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

10

CIERRE•  Esteprocesoserefierealcierredelproyectooaldeunafasedeél.Incluyelaobtencióndelaaceptacióndelosentregablesgeneradosporpartedelossectoresquerealizaránlaoperacióndelosmismos.•  Serealizarálatransferenciaderesponsabilidadaellosylastareastécnicoadministrativasparacerrarelproyecto.•  Enelcierredelproyectoescuandoseevidencialanecesidad,laconveniencia,lautilidaddehaberdefinidobienlosrequerimientos.•  Enesteprocesodecierreseconfeccionaundocumentoconlas“leccionesaprendidas”,elcualesundocumentoútilparatenercomoreferenciaenproyectosfuturos.

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11

Finaldeobra¿Quées,paraquésirve?Dentrodelostreinta(30)díasdeterminadaunaobraelDirectorTécnicooafaltadeesteelpropietario,deberásolicitarlainspecciónfinalenlaDireccióndeObrasParticulares.Afaltadeello,siéstacomprobaralafinalizacióndelostrabajos,intimaráalosmismosaliniciodeltrámiteparalaemisióndelCertificadoFinaldeObraselquetendráporobjeto:1-Incorporaralospadronesmunicipaleslaobracomofinalizada.2-Procederalreajustevaluatoriodelinmueble.3-DarporfinalizadaslasactuacionesadministrativasenelcorrespondienteExpedientedeObra,tantoparalosprofesionalescomoparalasempresasypropietarios.

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11

24/10/19

2

¿Quédocumentaciónrequiere?·Notasolicitandoelfinal·Doscopiasdeplanosegúnobra(conmurosennegroeindicandoobraterminada).·Revalúodefinitivovisadoporcatastromunicipal.·Libredeudaactualizado.·Mixtodelcolegioprofesional.·Finaldeobrassanitariasemitidoporentidadprestataria.·Copiasdeplanosfinalescomplementarios.·Timbradocorrespondiente¿Quiénpuederealizareltrámite?TodotrámitequeinvolucreexpedientesdeobraarealizarseenelmarcodelaDireccióndeObrasParticulares,podráserrealizadoexclusivamenteporlosprofesionalesactuantes,lostitularesoposeedoresqueinicienlasactuacionesotercerosdebidamenteautorizados.

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11 CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11 CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11

Grupos de procesos y superposición. Fuente: elaboración propia sobre la base PMBOK. (PMI. 2003).

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11

1 CHAPATIPOBABETACORTAPARAPROTEGERPORTERO(VERDEUTILIZARALGÚNCORTESOBRANTEDEBABETAYCORTAR)

2 DETRÁSDEPUERTADEACCESOHAYHUMEDAD(ALCOSTADODEDONDEESTAELPORTERO),ENELPATIOHAYUNCORTEDECAÑOPROBLABLEMENTEINGRESEPORAHÍLAHUMEDAD

3 DELOTROLADODELVECINOREPARARLAMEDIANERAYCANTEROPARAEVITARQUEVENGALAHUMEDADDENUESTROLADO4 ZOCALOVERDEALLADODELAPUERTADEACCESOFALTA5 ENPATIOENGANCHARLÁMPARASOBREVENTANAQUEESTASUELTA6 ENPATIOHAYUNENCUENTROENTREELTECHOMOVILYLAESQUINAENELLADOALTO(SEVELUZCIELO)PONERSILICONA7 ENREJILLAEXTERIORHAYQUEHACERUNPARCHEYEMPROLIJAR8 PARAROLDANGORDOHERREROHACERENTRIANGULOCONMETALDESPLEGADOLAREJADEPATIO9 ENLAPUERTANUEVADECOCINAMASILLARTODALAPUERTAENELMARCO10 ALREALIZARELNUEVOTENDIDODEELECTRICIDADREVISARTODASLASCOMBINACIONESDELUZ11 FALTAMASILLAENBUÑA"Z"ENTODOELPERIMETRO+PINTAR,COMPLETARENTODOELDEPARTAMENTO12 MONOREALIZARPRUEBADELABOMBA(YALEHABLÉPARAQUEVAYAMAÑANA)13 MASILLAAMARILLAENTREBAÑOYCOCINA14 ENBAÑOREDIRECCIONARSIMETRICOLASMANIJASDEBIDET(SONCIERRECERAMICOPERONOESTANDERECHAS)15 FALTAMASILLAENBAÑOCIELORRASO16 ENLAPUERTADEACCESOFALTAVARILLAALUMINIODETERMINACION(SEUTILIZÓENOTROENCUENTRODEPUERTA)17 REVISARCONTENDIDONUEVODELUZLASCOMBINACIONES18 REPASARPINTURAGENERALDECIELORRASOS19 COLOCAR"TESTIGOS"CONHILODEREPLANTEONARANJAENCAÑERIASVACIASPARATVYTEL

1 TAPARAGUJEROENLAPIEZASOBRELAESTUFA2 REVISARCOMBINACIONESDELUZENPIEZA(TEMAELECTRICO)3 ENELMARCODELAPUERTADEPIEZAFALTAMASILLAENTODOELPERIMETRO4 ENELMARCODELAPUERTADEBAÑOFALTAMASILLAENTODOELPERIMETRO

Obra69ETAPACIERRE:Terminaciones

DEPARTAMENTO3

DEPARTAMENTO2

FRENTE

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11

24/10/19

3

Calle13bisnº1209 Tel/Fax.02214844148 LaPlata–Bs.As

LaPlata,21deSeptiembrede2018

ACTADERECEPCIÓNDEOBRA

Casa…………………….

Calle……..entre……..y………Nro.:………LP

En este acto de común acuerdo entre las partes se recibe la obra de referencia destinada aviviendaunifamiliar.

El bien se recibe con los trabajos encargados a la Contratista finalizados, iniciándose con lapresente el período de Garantía. Se han efectuado pruebas con resultados satisfactorios defuncionamientoen:

1.-Instalacióndedesagüeprimariosinobstruccionesyfuncionando.

2.-Instalacióndedesagüessecundariossinobstruccionesyfuncionando.

3.-Instalacióneléctricapruebadedisyuntoresyllavestérmicas.

4.-Instalaciónsanitariaaguafríaycaliente,funcionando.

5.-Encendidodeestufasytermotanques,funcionando.

6.- Se encuentra subcontratado la parquización exterior, y en ejecución, no siendo la mismaresponsabilidadniincluidadichatareaporelContratistafirmante.

SeencuentranfuncionandolosserviciosdeAguacorrienteyCloacasAbsaS.A.,ServiciosdeeléctricoporEdelapS.A.,monturaenlíneamunicipalyaprobaciónoculardeinstalacióndeGasdeCamuzziS.A.,habilitándoseel serviciopor sistemadeTubosde45kgen2unidades, alnoposeer servicioen L.M.,restandodeestamaneralaconexiónfinalconmedidorporpartedelaprestadoradelservicio.

EnestaocasiónseentreganalcomitentePatriciaSaenzlasllavesquesehanutilizadoduranteelperíododeobra,quedandoacargoyenocupacióndelinmuebleapartirdeestemomento

Enpruebadeconformidadsefirmantresejemplaresdeunmismotenor.

DireccióndeObra Comitente

ContratistaActarecepcióndeobra

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11

Grupos de procesos y superposición. Fuente: elaboración propia sobre la base PMBOK. (PMI. 2003).

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11

Etapadegarantíapost-entregadeObra

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11 CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11 CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11

24/10/19

4

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11

DDO-CIERRE•  Enesteprocesodecierreseconfeccionaundocumentoconlas“leccionesaprendidas”,elcualesundocumentoútilparatenercomoreferenciaenproyectosfuturos.

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11

Fuente:F.GarcíaZuñigaIntroducciónalacalidad2018

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11

#métoDDO

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ddofau@gmail.com https://ddofau.wordpress.com

Dirección de Obra DDO FAU UNLP @DDOFAU

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

11

DDO | DIRECCION DE OBRA _2019 Jtp Oliva - Jtp Cremaschi - Aval Prof. García Zúñiga

https://ddofau.wordpress.com/

1 / 1

UNLP-FAU_AEO_DDO_Trabajo Pra ́ctico No 11_2019_rev0.docx

PLANIFICACION INICIO CIERRE EJECUCION CONTROL

1. INTRODUCCIÓN

En el cierre del proyecto es cuando se evidencia la necesidad, la conveniencia, la utilidad de haber definido bien los requerimientos.

2. OBJETIVOS Documentar en una lámina síntesis (Panel), el #métoDDO desarrollado para la Dirección de Obra, en la pequeña y mediana complejidad.

A partir del contenido vertido en la cursada, aplicar lo aprendido según metodologías, herramientas y tecnologías, a un ejemplo de su elección.

a) Definir el entregable y documentar. b) Inicio, actores. Acta. c) Planificación, requerimientos del proyecto, entregables, factores

de éxito, supuestos, limitaciones o restricciones, trabajo-actividad-tarea, secuencia y red, estimación, recursos, riesgos, comunicaciones, participación, calidad, adquisiciones, cronograma del proyecto, presupuesto de egresos e ingresos, aprobación del plan.

d) Ejecución, actividades relativas a las personas, a las comunicaciones, a la calidad, a las adquisiciones.

e) Control, del avance de obra, del cronograma, del presupuesto, de los riesgos, calidad, comunicaciones, adquisiciones, actores y cambios.

f) Cierre del proyecto. Actas y responsabilidades.

3. DESARROLLO

Este trabajo deberá estar representado en hojas blancas. A3.

Modalidad: Grupal 4 integrantes. Desarrollo instrumental: se desarrollará sobre papel blanco en hojas formato DIN A3 (297x420 mm) apaisado.

4. CRONOGRAMA

25 de Octubre: Desarrollo teórico y práctico.

5. BIBLIOGRAFIA

Argentina. Código Civil y Comercial de la Nación.

Harris, Frank. Construction management. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S. A., 2000. 338 p. (GG® Proyecto & Gestión).

Trabajo Práctico nº 11_ Unidad Cierre – Alumno:

Docente: Numero: Grupo:

24/10/19

5

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

12

Tecnología, Arquitectura y Comunicación | TAC. Docentes responsables: Arq. Tania Zúccari y Arq. Analía Jara.

Día y horario de cursada: martes de 14:00 a 18:00.

Entrega#métoDDO

CIERRECONTROLEJECUCIÓNPLANIFICACIÓNINICIO

#métoDDO

12

DDO | DIRECCION DE OBRA _2019 Jtp Oliva - Jtp Cremaschi - Aval Prof. García Zúñiga

https://ddofau.wordpress.com/

1 / 1

UNLP-FAU_AEO_DDO_Trabajo Pra ́ctico No 12_2019_rev0.docx

PLANIFICACION INICIO CIERRE EJECUCION CONTROL

1. INTRODUCCIÓN

En este proceso de cierre se confecciona un documento con las “lecciones aprendidas”, el cual es un documento útil para tener como referencia en proyectos futuros.

2. OBJETIVOS Se deberá entregar un corto o audivisual síntesis del #métoDDO desarrollado para la Dirección de Obra, en la pequeña y mediana complejidad. El material audivisual puede basarse en el relato.

Se deberán entregar los cuadernos individuales con el contenido desarrollado clase a clase. El objetivo es poder brindar el #métoDDO adquirido que podrán aplicar en el futuro profesional.

3. DESARROLLO

Conformar grupos de 4 integrantes. Este trabajo deberá estar contado en formato audiovisual en no más de 1 minuto, deberá comunicar el contenido relevante de la materia en imágenes, esquemas o videos, los integrantes del grupo podrán formar parte

del mismo o solamente en voz en off. Se deberá tener en cuenta la música, el sonido ambiente, voz en off, o lo que consideren conveniente para la conceptualización. Enviar lamina síntesis en 300 dpi y video a ddofau@gmail.com

Modalidad: Grupal 4 integrantes. Desarrollo instrumental: Se recurrirá a programas de edición de video como Moviemaker, IMovie, Movavi, etc.

4. CRONOGRAMA

01 de Noviembre: Entrega final. -

5. BIBLIOGRAFIA

Bono, Edward d. Seis sombreros para pensar. Little Brown and company. 1985.

Bono, Edward d. El pensamiento lateral. Pelican books,

Londres 1991.

Trabajo Práctico nº 12_ Entrega final Alumno:

Docente: Numero: Grupo: