DEFINICI ÓN OPERATIVA Y RECURSOS PARA LA … · EXPOSICIÓN A “TIPOS DE ... operativa del APT:...

Post on 12-Oct-2018

214 views 0 download

Transcript of DEFINICI ÓN OPERATIVA Y RECURSOS PARA LA … · EXPOSICIÓN A “TIPOS DE ... operativa del APT:...

DEFINICIDEFINICIÓÓN OPERATIVA Y N OPERATIVA Y

RECURSOS PARA LA RECURSOS PARA LA

IDENTIFICACIIDENTIFICACIÓÓN DE N DE A.P.TA.P.T..

�Manuel Fidalgo VegaCENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO (INSHT)

�Clotilde Nogareda CuixartCENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO (INSHT)

�Yolanda Gallego FernándezMC MUTUAL

�Ramón Ferrer PuigUNIVERSITAT DE BARCELONA

�Gabriel Pérez ZambranaMC PREVENCIÓN

�Ramona García MaciáDEPARTAMENT DE SALUT CATSALUT

GRUPO MOBB: PROYECTO APTGRUPO MOBB: PROYECTO APT

GRUPO MOBB: objetivos GRUPO MOBB: objetivos

•DEFINIR OPERATIVAMENTE EL APT

•IDENTIFICAR EL RIESGO

•VALORAR EL RIESGO

HERRAMIENTAS PARA EL TÉCNICO DE PRL

Guía Mobb para

el Técnico de

PRL:

INSTRUMENTO PARA LA

GESTION DE CASOS DE APT

2011

Guía Mobb para

el Técnico de

PRL:

INSTRUMENTO PARA LA

GESTION DE CASOS DE APT

2011

Guía Mobb para

el Técnico de

PRL:

INSTRUMENTO PARA LA

GESTION DE CASOS DE APT

2011

PROBLEMA 1 : DEFINIRPROBLEMA 1 : DEFINIRPROBLEMA 1 : DEFINIRPROBLEMA 1 : DEFINIR

PROBLEMA : CONCEPTO PROBLEMA : CONCEPTO PROBLEMA : CONCEPTO PROBLEMA : CONCEPTO ““““ANTIPREVENTIVOANTIPREVENTIVOANTIPREVENTIVOANTIPREVENTIVO””””

"Situación en la que una persona ejerce una violencia psicológica extrema, de forma sistemática y recurrente(al menos, una vez por semana), y durante un tiempo prolongado (más de 6 meses), sobre otra persona o personas en el lugar de trabajo con la finalidad de destruir las redes de comunicación de la víctima o víctimas, destruir su reputación, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr que finalmente esa persona o personas acaben abandonando el lugar de trabajo".

H. Leymann, 1990

Definición de Acoso Psicológico en el Trabajo (APT)

Algunas definiciones existentes…

“Comportamiento negativo entre compañeros o entre superiores e inferiores jerárquicos, a causa del cual el afectado es objeto de acoso y ataques sistemáticos durante mucho tiempo, de modo directo o indirecto, por parte de una o más personas, con el objetivo y/o el efecto de hacerle el vacío".

Comisión Europea, 2001

“Cualquier manifestación de una conducta abusiva y, especialmente, los comportamientos, palabras, actos, gestos y escritos que puedan atentar contra la personalidad, la dignidad o la integridad física o psíquica de un individuo, o que puedan poner en peligrosu empleo, o degradar el clima de trabajo.”

M. F. Hirigoyen, 1999

� ¿QUÉ? � EXPOSICIÓN A “TIPOS DE CONDUCTAS”

� ¿QUIÉN? � IDENTIFICACIÓN DE “LAS PARTES IMPLICADAS”

� ¿CUÁNDO? � EXISTENCIA DE “FRECUENCIA Y/O DURACIÓN“

� ¿CÓMO? � TIPO DE RELACIÓN “ASIMETRÍA DE PODER”

� ¿DÓNDE? � EN EL MARCO DE LA “RELACIÓN LABORAL”

� ¿POR QUÉ? � ES UN “RIESGO PARA LA SALUD”

COMPONENTESCOMPONENTESNECESARIOS Y SUFICIENTESNECESARIOS Y SUFICIENTES

Condiciones de trabajoIntención o finalidadPercepción de la situaciónPerfil del acosador o de la víctimaDaños a la salud

OTROS ELEMENTOSOTROS ELEMENTOSPRESENTES HABITUALMENTEPRESENTES HABITUALMENTE

“Exposición a conductas de violenciapsicológica , dirigidas de forma reiterada y prolongada en el tiempo, hacia una o más personas por parte de otra/s que actúan frente aquella/s desde una posición de poder (no necesariamente jerárquica). Dicha exposición se da en el marco de una relación laboral y supone un riesgo importante para la salud ”.

Propuesta de definición técnica y

operativa del APT: NTP 854

Nueva Definición de Acoso Psicológico en el Trabajo (APT)

DIFERENCIACIDIFERENCIACIÓÓN DEL APT DE OTRAS N DEL APT DE OTRAS SITUACIONES EN EL TRABAJOSITUACIONES EN EL TRABAJO

�Un hecho violento singular y puntual (sin prolongación en el tiempo).�Acciones irregulares organizativas que afectan al colectivo .�La presión legítima de exigir lo que se pacta o las normas que existan.�Un conflicto .�Críticas constructivas , explícitas, justificadas.�La supervisión-control , así como el ejercicio de la autoridad, siempre con el debido respeto interpersonal.�Los comportamientos arbitrarios o excesivamente autoritarios realizados a la colectividad, en general .

PROBLEMA 2 : IDENTIFICARPROBLEMA 2 : IDENTIFICARPROBLEMA 2 : IDENTIFICARPROBLEMA 2 : IDENTIFICAR

www.insht.es/Documentación/Cuestionarios

AUTORES:

Ramón Ferrer PuigUNIVERSITAT DE BARCELONAManuel Fidalgo VegaCENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJOYolanda Gallego FernándezMC MUTUALRamona García MaciáDEPARTAMENT DE SALUT CATSALUTClotilde Nogareda CuixartCENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJOGabriel Pérez ZambranaMC PREVENCIÓN

OBJETIVO: IDENTIFICAR POSIBILIDAD ESTAR EXPUESTO

A APT

PROCEDIMIENTO:

EL TRABAJADOR DESCRIBE SU EXPOSICIÓN DE FORMA GUIADA – AUTORREGISTRO-

DIARIO DE INCIDENTESDIARIO DE INCIDENTESDIARIO DE INCIDENTESDIARIO DE INCIDENTES

UTILIDAD:

1.- IDENTIFICAR EL RIESGO Y DAR SOLUCIONES PREVENTIVAS CON EL APOYO DEL TÉCNICO ESPECIALIZADO

2.- DESCARTAR EL APT O IDENTIFICAR OTRO RP

INTERPRETACIÓN: NO DEFINE POR SÍ MISMO LA EXPOSICIÓN CIERTA A APT

FINALIDAD: ACUDIR SPRL

DIARIO DE INCIDENTESDIARIO DE INCIDENTESDIARIO DE INCIDENTESDIARIO DE INCIDENTES

ALGUNA APORTACIÓN :

• NO SE DEFORME EL RECUERDO DE LOS HECHOS

• DISCRIMINAR EL APT DE OTRAS EXPOSICIONES PSICOSOCIALES

• DIFERENCIAR COMPORTAMIENTOS GENERADOS POR PERSONAL INTERNO Y EXTERNO

• APOYAR LOS COMETIDOS DEL SPRL

DIARIO DE INCIDENTESDIARIO DE INCIDENTESDIARIO DE INCIDENTESDIARIO DE INCIDENTES

DIARIO DE INCIDENTESDIARIO DE INCIDENTESDIARIO DE INCIDENTESDIARIO DE INCIDENTES

ASPECTOS A REGISTRAR• FECHA• HORA• TIPO/S DE CONDUCTA• LUGAR• QUIÉN/ES LLEVAN A CABO CONDUCTA• PERSONA/S PRESENTE/S• OTRA/S PERSONA/s AFECTADA/S• QUÉ HAGO• CÓMO ME AFECTA

TIPOS DE CONDUCTAS

LUGAR

ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO

QUÉ HAGO

CÓMO ME AFECTA

DIARIO DE INCIDENTES: VALORACIDIARIO DE INCIDENTES: VALORACIDIARIO DE INCIDENTES: VALORACIDIARIO DE INCIDENTES: VALORACIÓÓÓÓNNNN

• FACILITA CUMPLIMIENTO LEGISLACIÓN•AYUDA AL ESTUDIO DE POSIBLES SITUACIONES APT•DETECCIÓN PRECOZ •PERMITE LA PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA•ES EL PROPIO TRABAJADOR QUE REGISTRA METÓDICAMENTE SITUACIONES

•AYUDA A VALORAR LA POSIBLE EXPOSICIÓN•VEHICULIZA LA SITUACIÓN A AGENTES DE PRL•POSIBILITA EL TRABAJO DEL TÉCNICO•MINIMIZA CONSECUENCIAS EXPOSICIÓN A APT

DIARIO DE INCIDENTESDIARIO DE INCIDENTESDIARIO DE INCIDENTESDIARIO DE INCIDENTES

PROBLEMA 3 : VALORARPROBLEMA 3 : VALORARPROBLEMA 3 : VALORARPROBLEMA 3 : VALORAR

INSTRUMENTO PARA LA GESTION DE CASOS DE

APT

2011

GuGuGuGuíííía a a a MobbMobbMobbMobb para el Tpara el Tpara el Tpara el Téééécnico de PRL:cnico de PRL:cnico de PRL:cnico de PRL:

Cnctergonomi@mtin.es

Comentarios de uso, consultas y sugerencias: