Demoandes

Post on 04-Aug-2015

120 views 0 download

Transcript of Demoandes

Sociólogo Patricio Gallardo L. -Uniandes- Maestría de Salud Pública- Módulo de Demográfía-2.008

1

<UNIANDES.>Ambato - Ecuador

MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA

MODULO DE DEMOGRAFÍAMODULO DE DEMOGRAFÍAPARALELO ( L )

Alumno Dr.N………………N………………N

TUTOR Sociólogo - PATRICIO GALLARDO L

Lugar y Fecha. Ambato, 11 de noviembre de 2008

21

Presentación (Introduce el proyecto o experimento científico que has realizado.)

PRESENTACIÓN DE LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA

1º UNIVERSAL POR CONTINENTES,

2º CONTINENTAL POR NACIONES,

3ª LATINOAMÉRICANA POR PAISES,

4ª SUDAMÉRICANA POR NACIONES,

5ª ECUATORIANA POR PROVINCIAS, CANTONES Y PARROQUIAS.

6º LOCAL PARA SALUD POR SECTORES, ÁREAS, UNIDADES, ESPECIALIDADES.

31

Objetivo- Explica la hipótesis que has comprobado con este experimento. En otras palabras, ¿a qué pregunta querías que diera respuesta tu experimento o proyecto?

Describir la situación demográfica y de salud: universal …. ecuatoriana hasta el nivel local y de unidad de salud. Con los maestrantes deducir lo esencial de la demografía, sus características propias, las tasas características de salud y las características socio económicas determinantes.

Con los maestrantes, tomar la información requerida, calcular las medidas estadísticas fundamentales, las tasas demográficas generales y específicas, las tasas de salud y conocer las variables determinantes de dichas tasas

41

Materiales necesarios- ( Enumera los materiales utilizados en el proyecto o experimento.)

- Datos demográficos

- Presentaciones tabulares, gráficas, descriptivas

- Mediciones por medio de tasas y

- Análisis comparativo.

51

Procedimiento – (Enumera las etapas del experimento o los pasos del proyecto.)

Etapa 1- Recolección de información internacional, nacional y local.

1. Etapa 2 - Elaboración de instrumentos para la representación adecuada.

Etapa 3 – Presentación tabular de frecuencias, gráficas más comunes.

Etapa 4 – calcular las medidas estadísticas fundamentales, las tasas demográficas, de salud; generales y específicas

Etapa 5 – Análisis situacional y comparativo.

61

Datos y observaciones - Indica los datos que has recopilado o las mediciones que has realizado, Tablas de datos estadísticos poblacionales y de salud mundiales, continentales sudamericanos y nacionales y representaciones tabulares de frecuencias, gráficas, tasas, proyecciones etc. Explica de qué manera variaron las mediciones o los datos a lo largo del tiempo o bajo condiciones diferentes.Cambios principales demográficos y de salud desde el último informe o censo hasta el presente año y las respectivas determinantes socio económicas. Con listados, cuadros, cuadros y gráficos.

Tablas de datos estadísticos poblacionales y de salud, cuadros de frecuencias, representaciones gráficas, medidas de tendencia central, tasas, proyecciones …:

1º- Mundiales - continentales.

2º-Latinoamericanos - Sur Americanos – Andinos -

3º-Ecuatorianos – Provinciales – Cantonales – Parroquiales.

4º-Locales, de áreas de salud, de unidades de salud, de especialidad.

1 7

Conclusiones

¿A qué conclusiones has llegado? Si has planteado una hipótesis inicial, ¿avalan los resultados tu hipótesis?

81

Fuentes de información

Sitios Web útiles.

Bibliografía consultada.