DEPARTAMENTO DE SUCRE - SENA

Post on 25-Jun-2022

7 views 0 download

Transcript of DEPARTAMENTO DE SUCRE - SENA

DEPARTAMENTO DE SUCRE

DEPARTAMENTO DE SUCRE

•Plan departamental de desarrollo.

•Plan nacional de desarrollo

•Plan Frontera.

•Agenda interministerial (MAVDT y MINCULTURA).

•Turismo Compite

•Colombia Compite.

•Plan Maestro del Caribe.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

•Agenda de competitividad Caribe

•Convenio de competitividad eco-etnoturistico del Golfo del

Morrosquillo y las sabanas de Sucre.

•Plan regional de competitividad.

•Plan estratégico de la ganadería Colombiana

•Documentos Conpes 3297.

•Planes de Desarrollo Municipal.

•Ley general de Turismo (ley 300/96)

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

MEGAPROYECTOS ESTRATEGICOS

DEPARTAMENTO DE SUCRE 2009 - 2019

CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE ALMIDONES DE SUCRE

$25 mil millones

CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE ALMIDONES DE SUCRE

$25 mil millones

PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUAS$190 mil millones

AMPLIACION DEL AEROPUERTO LAS BRUJAS DE COROZAL

$27 mil millones

PROYECTO PLAYA MODELO EMBELLECIMIENTO DE LAS PLAYAS EN COVEÑAS

$14 mil millones

OTROS PROYECTOS ESTRATEGICOS DE LA REGION 2009 - 2014

• Desarrollo y consolidación de la ruta turística de corsarios y piratas,Macondo y la ruta gastronómica del Golfo de Morrosquillo, el Sinú y las Sabanas de Sucre.

• Establecimientos de cultivos para pequeños productores (frutas yhortalizas de la región) fomentando la producción limpia de insumopara turismo de clase mundial.

ESCUELA DE GASTRONOMIA Y TURISMO DEL GOLFO DE MORROSQUILLO

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

PROYECTO SENA –ALCALDÍA SINCELEJO

NUEVA SEDE CENTRO DE LA INNOVACIÓN, LA TECNOLOGÍA Y LOS SERVICIOS

SINCELEJO

AREA LOTE 20 HAS

NUEVA SEDE CENTRO DE LA INNOVACIÓN, LA TECNOLOGÍA Y LOS SERVICIOS

SINCELEJO

BLOQUE 1FACHADA PRINCIPAL

NUEVA SEDE CENTRO DE LA INNOVACIÓN, LA TECNOLOGÍA Y LOS SERVICIOS

SINCELEJO

BLOQUE 1PLANTAS

BLOQUE 2PLANTA

NUEVA SEDE CENTRO DE LA INNOVACIÓN, LA TECNOLOGÍA Y LOS SERVICIOS

SINCELEJO

NUEVA SEDE CENTRO DE LA INNOVACIÓN, LA TECNOLOGÍA Y LOS SERVICIOS

SINCELEJO

BLOQUE 1FACHADAS

NUEVA SEDE CENTRO DE LA INNOVACIÓN, LA TECNOLOGÍA Y LOS SERVICIOS

SINCELEJO

BLOQUE 2SECCIONES FACHADAS

NUEVA SEDE CENTRO DE LA INNOVACIÓN, LA TECNOLOGÍA Y LOS SERVICIOS

SINCELEJO

VISION 2019En el 2019 el Centro de la Innovación, la Tecnología y losServicios del SENA Regional Sucre, será líder en la formaciónde talento humano con las competencias para liderarprocesos regionales de Turismo competitivo de clase mundial,procesos agroindustriales integrados, manufactureros,mineros, utilizando las tecnologías que posicionen aldepartamento al nivel nacional e internacional.

Optimizar el nivel de las competencias laborales,investigativas y por proyectos de los aprendices,mediante el desarrollo de programas de formacióntécnica, tecnológica y especializada y laimplementación de la logística necesaria para elevarel nivel de innovación y productividad de los procesosy productos agroindustriales, manufactureros,mineros y los servicios turísticos en el Departamentode Sucre y la Región.

OBJETIVO GENERAL

Implementación de Laboratorios de Biotecnología animal y Biotecnologíavegetal.

Aplicación de buenas prácticas en los diferentes procesos que desarrolla laregional.

Dotación necesaria y suficiente de conectividad e infraestructura. Realización de alianzas y convenios con los sectores turísticos,

agropecuarios, manufacturero, minero, industrial y sector publico. Apoyo en las redes tecnológicas institucionales. Formulación y desarrollo de proyectos innovadores que permitan el

mejoramiento de la base tecnológica de la región, fundamentados en eldesarrollo sostenible.

Adecuación y utilización de nuevos ambientes de aprendizaje. Fortalecimiento de la Escuela de Gastronomía del Golfo de Morrosquillo

como epicentro del Desarrollo turístico Nacional e Internacional. Conformación de redes pedagógicas para actualización de instructores.

PROGRAMAS ACTUALES

Técnico en guianza turística. Técnico en cocina.• Tecnólogo en procesos recreativos y turísticos.• Tecnólogo en administración hotelera.• Técnico en alojamiento.• Técnico en operación de reservas. • Técnico en mesa y bar

RESPUESTA 2009-2019• Especialista en gastronomía del mar.• Especialista en gastronomía ecológica.• Especialista en marketing turístico.• Especialistas en gestión turística municipal.• Tecnólogo en diseño y operación de programas

turístico.• Técnico en Deportes náuticos recreativos.• Técnico interprete ambiental.• Técnico en diseño y desarrollo de tecnologías

limpias y buenas practicas para el turismosostenible.

• Técnico barista.• Técnico organizador de eventos.

• Técnico en administración de servicios de salud• Técnico en servicios farmacéuticos• Tecnólogo en salud ocupacional• Técnico en auxiliar de higiene oral

• Técnico en asistencia administrativa• Tecnólogo en contabilidad y finanzas• Tecnólogo en administración empresarial• Técnico en administración documental• Técnico en administración y registro de operaciones contables

•Técnico en ventas de productos y servicios•Tecnólogo en mercadeo

TITULACIONES ACTUALES

RED VENTAS Y COMERCIALIZCIÓN

• Especialización técnica en análisis financiero• Tecnólogo en formulación de proyectos• Tecnólogo en gestión del talento humano

• Tecnólogo en gestión logística

•Técnico en comercialización de alimentos• Técnico en gestión comercial y telemercadeo contac center• Tecnólogo en gestión de mercados

• Tecnólogo en regencia de farmacia• Tecnólogo en enfermería

LINEA TECNOLOGICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

• Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información• Técnico en programación de software• Técnico en instalación de redes de computadores

• Tecnólogo en animación 3 D• Tecnólogo en producción de multimedia

• Técnico en producción acuícola

• Técnico en producción agropecuaria• Técnico en explotaciones agropecuarias diversificadas

• Técnico mayordomo de empresas ganaderas

• Técnico en explotación de productos agropecuarios• Técnico en mecanización de procesos productivos• Técnico en producción de tabaco negro• Técnico en implementación de sistemas agrosilvopastoriles

• Técnico en producción de especies menores

• Técnico en explotaciones agropecuarias ecológicas• Técnico en manejo integral de residuos sólidos• Especialista en bioinsumos y extractos vegetales

• Tecnólogo en procesamiento de alimentos• Técnico en corte y venta de carnes• Técnico en explotación de productos agropecuarios• Técnico en procesamiento de frutas y hortalizas• Técnico en procesamiento de lacteos

• Tecnólogo en producción acuícola• Tecnólogo en producción de semilla de productos acuáticos• Técnico productor de peces ornamentales

• Especialización en mantenimiento de sistemas de refrigeración industrial• Especialización en mantenimiento de sistemas de transporte refrigerado• Técnico en mantenimiento eléctrico y electrónico en automotores• Técnico en mantenimiento electrónico de equipos domésticos• Tecnólogo en mantenimiento mecatrónico de automotores

• Especialización en higiene industrial • Especialización en seguridad industrial• Técnico en instalaciones eléctricas en baja tensión• Técnico en soldadura tuberías arco eléctrico manual• Técnico en soldadura para aplicaciones automotrices

• Tecnólogo en reproducción bovina

• Especialización biotecnológica de material vegetal• Técnico en producción biotecnológica de material vegetal

• Tecnólogo en técnicas de desarrollo gráfico de proyectos de construcción• Técnico en enchapes de superficies

PROYECCION DE LA FORMACIÓN INTEGRACION CON LA EDUCACION MEDIA

INTEGRACION CON LA EDUCACION

MEDIAGrados 9 , 10 y 11

TECNICOS:Documentación y registros de operaciones contables.Venta de productos y servicios.Producción agropecuaria

FORMACION TECNOLOGICA

Administrador de empresas

ESPECIALIZACIONRespuesta 2009-2019Diversificación de la cadena de formación

Modalidad Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

Técnico 2300 2900 4000

Tecnólogo 350 500 950

Especialización 90 150 500

SERVICIOS TECNOLOGICOS

CORTO PLAZO.ASESORIADiagnostico y solución deproblemas para laimplementación de:• Granjas agro turísticas.•Operadores turísticos.•Inteligencia de mercado.

CONSULTORIAOrientación y participación entransferencia tecnológica en:•Piscicultura.•Cultivo de yuca.•Sistemas de riego.•Biotecnología reproductiva.•Bioinformatica

MEDIANO PLAZOASISTENCIA TECNICA

• FUENTES DE ENERGIASALTERNATIVAS.

•MECATRONICAAGRICOLA.

Acciones Estratégicas 2019 EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

Desarrollo de competencias de Emprendimiento en todos los Programas de Formación

Creación de empresas innovadoras por aprendices delSena.

Talento humano líder y emprendedor para su inserciónlaboral.

Clubes de emprendimiento donde convergen todos losactores con iniciativas empresariales innovadoras quebuscan nuevos espacios en el sector productivo yeconómico del país.

ESPACIOS DE EMPRENDIMIENTO

CLUBES DE

EMPRENDIMIENTO

SUCRE DEPARTAMENTO EMPRENDEDOR

EMPRESAS AGROPECUARIAS MARCAN LA DIFERENCIA – FONDO EMPRENDER-

• EMPRESAS GANADERAS AGREMIADAS - FONDO EMPRENDER

• ORGANIZAR MINICADENAS PRODUCTIVAS CON EL FIN DE APROVISIONAROTRAS EMPRESAS DEL SECTOR.

• SISTEMATIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS CON EL FIN DE MANEJAREMPRESAS CON ENFASIS EN BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA PARA EL AVANCEEN EL MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ESTE SECTOR.

SUCRE DEPARTAMENTO EMPRENDEDOR

EMPRESAS AGROPECUARIAS MARCAN LA DIFERENCIA – FONDO EMPRENDER-

• PORCICULTURA – FONDO EMPRENDER-

• IMPLEMENTAR ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS A MENOR COSTO QUE REDUNDENEN LA EFICIENCIA DEL SECTOR

• TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS EN LA ELABORACION DE DIETAS PARALA ALIMENTACION DE LOS ANIMALES :

• Elaboración de Ensilaje de Contenido Ruminal con Enzimas

• MANEJO SISTEMATIZADO DE EXPLOTACIONES PORCICOLAS – APLICACIÓN DESOFWARE PARA PROCESOS PRODUCTIVOS-

SUCRE DEPARTAMENTO EMPRENDEDOR

EMPRESAS AGROPECUARIAS MARCAN LA DIFERENCIA – FONDO EMPRENDER-

• APICULTURA – FONDO EMPRENDER-

• ENFOQUE DE LA APICULTURA ENCAMINADO A LA OBTENCIÒN INDUSTRIAL DESUBPRODUCTOS COMO: POLEN, PROPOLEO Y APITOXINA.

• FORTALECIMIENTO DE LA CADENA APICOLA MEDIANTE LA PUESTA EN MARCHADE EMPRESAS QUE MANEJEN LA EXPLOTACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTAINDUSTRIAL DANDO VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS DE LA COLMENA.

Centros de la Red Nacional de turismo. Centro Agropecuario El Porvenir –

Córdoba. Centro Agropecuario de Mosquera. Centro Minero de Sogamoso. Centro Nacional del Calzado. Regional Caldas.

PERFIL DEL INSTRUCTOR

ACTITUDES.

Investigador.Trabajo en equipo.Emprendedor.Creativo.

PERFIL ACADEMICO

Profesional Especializado.BilingüeExperiencia laboral acorde con el área.Formado por competencias, Tics y Proyectos.

PERFIL DEL APRENDIZACTITUDES

Creativo.Innovador.Investigativo.Mentor.Bilingüe.Autocrítico.Libre Pensador.Responsable.Emprendedor.Trabajo en equipo.Gestionador de proyectos.