Derecho a transportarse en situaciones dignas. 7 junio...

Post on 17-Jun-2020

2 views 0 download

Transcript of Derecho a transportarse en situaciones dignas. 7 junio...

Derecho a transportarse en situaciones dignas. 7 junio 2012.

Índice

» Reparto Modal

» Parque vehicular

» Condiciones del transporte en México

» Derechos relacionados con el transporte público

» Recomendaciones

» Conclusiones

Viajes por modo de transporte

74% de los viajes se realizan en Transporte Público, 45% en microbuses.

La elección de la tecnología y la planeación es importante durante el 2010 el suburbano transportó a 40´300,000 pasajeros eso quiere decir que al día son aproximadamente 126,000 pax/día en cambio L1 Metrobús 450,000 pax/día, la inversión de los recursos debe ser realizada de manera eficiente.

Estimación realizada por el ITDP con base en la Encuesta Origen Destino EOD 2007, Millones de viajes realizados por Metrobús, Sistema de Transportes Eléctricos, Sistema de Transporte Colectivo Metro, Ferrocarriles Suburbanos, Red de Transportes de Pasajeros RTP y Ecobici 2008, 2009 y 2010 respectivamente.

0.14 0.47 0.71

23.63 25.09 22.57 22.48

1.361.57

2.25 2.453.88

3.873.48 2.73

1.171.02

1.04 1.18

6.976.67

6.85 6.88

27.40 26.81 27.55 27.63

0.48 0.46 0.48 0.48

32.86 32.16 33.04 33.14

2.26 2.21 2.27 2.270.05

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2007 2008 2009 2010

Ecobici

Bicicleta

Automóviles

Motocicletas

Microbús

Taxi

Trolebús

RTP

Metrobús

Metro

Tren Suburbano

Parque vehicular

» La mayoría de los viajes en el Distrito federal se realizan en microbús en 30,349 unidades.

Padrón vehicular

2006 2007 2008 2009 2010

Particular 2812289 3191524 3531349 3710495 3898300

Carga 77951 86546 94089 98990 106069

Microbuses 29401 30008 30492 30340 30349

Taxis 108041 104066 109537 114037 130000

Fuente: Anuario Estadístico SETRAVI 2007, 2008, 2009 y 2010.

6.71%

0.75%

0.98%

1.67%1.59%

1.21%1.24%

3.07%

7.51%

12.87%

16.14%6.05%

3.31%

3.14%1.00%

1.90%

1.94%

1.93%

3.19%

4.36%

4.98%

4.60%

4.11%3.62% 2.11%

Porcentaje de vehículos de Transporte Público Colectivo por antigüedad2006

1982 y ant 83

84 85

86 87

88 89

90 91

92 93

94 95

96 97

98 99

2000 2001

2002 2003

2004 2005

2006

Fuente: Sheimbaun Claudia. Escenarios de Consumo de Energía y Emisión de Gases Efecto Invernaderodel Transporte de Pasajerosen la Zona Metropolitana del Valle de México. Instituto de Ingebiería UNAM. 2009

Destaca que los modelos 90, 91, 92 y 93 predominan sumando el 45% del parque vehicular.

Antigüedad vehicular

Parque vehicular

Los Cabos, enero 2012. Guadalajara, agosto 2012.

Distrito Federal, octubre 2011. Veracruz, marzo 2012.

Tiempos de traslado

Fuente: Sondeo elaborado por el Poder del Consumidor, mayo 2011

» Corredor Reforma

Bicentenario.

» Metrobús L1.

» Metro Líneas 1, 2 y 3.

Transporte saturado.

Accesibilidad no garantizada.

Accesibilidad no garantizada.

Transporte con perspectiva de género?

Atenea:›Frecuencias de 40 minutos a una hora.›Ocupación del 50% o menor.En general:›Subutilizado.›Desincentiva viajes familiares.›Violencia.

Falta de información al usuario

Inseguro

OPDs que lo regulen

IGUALDAD/ACCESIBILIDAD

Se debe garantizar un acceso igualitario al sistema de movilidad urbana para todas laspersonas, mediante la adaptación de la infraestructura urbana y el transporte público.

Algunos Derechos Humanos relacionados con el transporte público

SALUD / MEDIO AMBIENTE SANO

Mediante la transformación de vehículos (transporte privado y público) atecnologías limpias y la incentivación de medios de transporte nocontaminantes para garantizar la salud de usuarios y peatones.

Algunos Derechos Humanos relacionados con el transporte público

INFORMACIÓN / LEGALIDAD

Generar mapas y señalética de rutas y frecuencias de transporte público; propiciartransparencia en concesiones y permisos.

Algunos Derechos Humanos relacionados con el transporte público

SEGURIDAD / INTEGRIDAD PERSONAL

Reforzar el cumplimiento a las normas de tránsito y seguridad vial. Darmantenimiento a infraestructura urbana y unidades de transporte públicopotencialmente peligrosas.

Algunos Derechos Humanos relacionados con el transporte público

• DENUNCIAS

• RECURSOS ADMINISTRATIVOS.

• JUICIOS DE NULIDAD.

• AMPARO CONTRA RESOLUCIONES.

• AMPARO CONTRA LEYES.

• RECOMENDACIONES DE COMISIONES NACIONAL Y ESTATALDE DERECHOS HUMANOS.

• SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE LOSDERECHOS HUMANOS.

Mecanismos jurídicos para garantizar el respeto a los Derechos Humanos.

EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO HUMANO A UNAMOVILIDAD URBANA ADECUADA(SEGURA, SUSTENTABLE, EQUITATIVA, ACCESIBLE, ETC.).

EL CAMINO

LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN ELPROCESO LEGISLATIVO Y EN LA IMPLEMENTACIÓN YFINANCIAMIENTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS RELACIONADASCON LA MOVILIDAD URBANA.

LA META

Recomendaciones

Fuente: Sondeo elaborado por el Poder del Consumidor, mayo 2011.

Conclusiones

» Viajar en un transporte público ordenado, eficiente, seguro, cómodo y limpio.

» Viajar en un transporte público no contaminante, eficaz y suficiente.

» Ser tratado con respeto y dignidad mientras viajas, sin ningún tipo de discriminación ó abuso.

» Que la infraestructura urbana y el transporte público se ajusten a las necesidades de accesibilidad para las personas adultas mayores y discapacitados para que puedan transitar con facilidad.

» Transitar libremente en un ambiente sano.» Colocar señalización indicando lugares especiales para las personas

con discapacidad, mujeres embarazadas o con bebés, personas adultas mayores.

» Brindar información al usuario, horarios, frecuencias, rutas, etc.» Crear Organismos Públicos Descentralizados que regulen el

transporte.» Denunciar irregularidades.» Organizaciones civiles de usuarios de transporte público.

www.itdp.mx

Twitter: @karicleta @ITDPmx

karina.licea@itdp.org

Av. México #69, Col. Hipódromo CondesaCuauhtémoc, D.F., 06100, MéxicoT: +52 (55) 3626 2963 / 64www.itdp.mx

CONTACTO