Derechos Humanos y Tecnología

Post on 14-Jun-2015

4.972 views 1 download

Transcript of Derechos Humanos y Tecnología

“Comunicación Institucional y las nuevas tecnologías”

Caso: Defensor del Pueblo de la Nación Argentina

Lic. Juan José Larrea

Defensor del Pueblo de la NaciónArgentina

Institución del Estado creada en el Artículo 86 de la Constitución Nacional.

Su misión es la defensa y protección de los derechos humanos y los demás derechos, garantías e intereses tutelados en la Constitución y en las Leyes; y el control del ejercicio de las funciones administrativas públicas.

Eduardo Mondino es el actual Defensor.

Derechos Humanos:

• No generan rating• No entretienen• No llaman la atención• No tienen gran espacio en los medios• Pocos periodistas especializados• Soportes informativos & publicitarios

• Importancia• Canal de información de ida y vuelta• Confianza• Respeto• Compromiso• Atención• Ética

Relaciones con periodistas

Herramientas para comunicar

• Gacetilla o Comunicado de Prensa• Artículos de firma• Notas especiales• Correo Electrónico• RSS (Really Simple Syndication) • Web• Newsletter• Fax• Redes Sociales

• Celular o Teléfono móvil• SMS (servicio de mensajes cortos)• Cámara de fotos y filmadora digital• Grabador digital y tradicional• MSN - Messenger / Mensajero• Programa de Radio• Base de datos (Access o Word)• Agenda de contactos (datos RRPP)

Herramientas para comunicar

Relaciones con periodistas … pero también con bloggers

• Hay muchos blogs que están relacionados a nuestra materia

• Difunden nuestras noticias, las comentan, reciben opiniones

• Colocan nuestro enlace y generan tráfico en nuestra web

• Encontramos nuevos contactos y aliados para futuras acciones

• Tienen libertad de empresa, sin condicionamientos

• Pueden colocar nuestros videos, imágenes, presentaciones, etc.

• Periodistas sin espacios en sus medios

Correo Electrónicoprensa@defensor.gov.ar

• ¿Medio Seguro? ¿Para qué fue creado?• ¿Cómo se obtiene seguridad?• ¿Cómo lo usa la Defensoría?

Comunicación interna y externa ¿Con los públicos? Respuesta rápida, asunto breve, spam,

envíos programados, textos breves, adjuntos o link?, capacidad en la bandeja de entrada, remover.

Newsletter o Carta con novedades

• Información, actividad, alertas, etc• Enviada por correo electrónico• Importancia de públicos - Temas• Enlaces• Abuso• Redacción y diseño• Tamaño• Evaluaciones

NewsletterOpiniones

“Concisa y oportuna, es un aporte apropiado y una forma inteligente para conocer la actividad del Ombudsman Nacional”, Lic. Daniel Ibañez, Coord. Sec. de Medios de la Presidencia de la Nación.

“El hecho de hacerlo a través de un correo electrónico que contiene un sintético texto y que permite conocer exactamente el tema de que trata, facilita mantenernos informados sin quitarnos tiempo”, María J. Pérez Tort, Poder Ciudadano.

Fax

• Herramienta conocida y ¿obsoleta?• ¿Solo envíos de comunicados?• Envío masivos y discriminados por

grupos• Público antiguo y moderno

Celular o telefonía móvil

• Hablar, fotos, vídeos, mensajes, envíos, audio• ¿Cómo lo usa la Defensoría?

Sacar fotos fuera del ámbito laboral Filmar de forma espontánea Envío del material por el móvil SMS - Mensajes con alertas a periodistas,

productores y Jefes de áreas• ¿Ventajas?• Falta de periodistas en los medios• Estar a la altura de la tecnología• ¿DNI? – Costumbres (cine, etc.)

Opinionesservicio de mensajes cortos

“me parecen algo muy bueno, ya que si estás en la calle, este canal permite mantenerte al tanto ofreciéndote la posibilidad de cerrar una entrevista rápidamente”, Leonardo Martinez, porductor periodístico del programa de radio ‘La Cornisa’.

“Uds. son los únicos que me envían mensajes. Siempre que no haya abuso, son bienvenidos”, Horacio Caride, Periodista de Radio Mitre.

Fotos y Video,formato digital

• Dependiendo de su fin: Fácil de utilizar

• ¿Uso de la Defensoría? Fotografía y Filmación de actividades Informes especiales (en vídeo y/o fotografía) Difusión a los públicos Formatos varios y a medida (Medios, blogs, etc.) Edición (PC hogareña) Bajo presupuesto y alto rédito

¿Por qué videos online?

• Número potencialmente ilimitado de canales de distribución• No hay nada que pagar• No hay que reservar espacios de publicidad• Los editores que ponen nuestro video tienen nuestro público• Se hace viral (codigos, permisos, avisos, etc)• Está en muchos blogs, páginas personales y diarios• Siempre estará ahí (a diferencia de un informativo)• Otros trabajan por nosotros

www.youtube.com/prensaombudsman

youtube.com/prensaombudsman

¿Por qué imágenes online?

• Porque es gratis• Se pueden subir con buena calidad• Aptas para publicar en cualquier medio gráfico• Tienen un código html para colocar en cualquier web• Siempre están ahí• Pueden bajarse en cualquier momento• Cualquier buscador las muestra

picasaweb.google.com/prensaombudsman

Grabador digital o tradicional• Existe gran diferencia (pocos la ven)• Dificultades en el tradicional• Ventajas en el digital

Grabación actividades (horas) Edición (PC hogareña) Informes especiales y declaraciones Difusión (en diversos formatos para distintos

medios y Newsletter) Links a todos los públicos con

audios para escuchar en elmomento

La Gente y su Defensor Programa de radio

220 radios en el interior del país Nació en 1999 Incorporarse en las costumbres Envío postal y digital Bajo costo Manejo de la información ¿Por qué? Valores extras: relación, confianza,

lazos, compromiso del medio y receptoría

¿Se puede hacer un programa de radio con la tecnología de hoy en día en la oficina o en casa?

Otras actividades: Ej. Iniciativa Popular

La Gente y su Defensor

Consejo Profesional de Relaciones Públicas

Premio a la excelencia Broadcasting: ternado en el rubro "Solidaridad"

Premio AMCARTPrimer premio “Interés

General"Declarado de Interés Legislativo Nacional

Ratel'k de Oro 2001

Gaviota de Oro 2006

Otros más…

“Los temas que escuchamos no solo informan, sino que dan una idea de la magnitud de alcance de las facultades del Defensor. Es, sin duda, un servicio muy importante puesto a disposición de la gente”, afirma el director de FM Alas, de la localidad de Correa, Santa Fe.

“Hay un vínculo de respeto y proximidad entre las radios locales y la sociedad. Se siente a la radio como propia y cálida, a diferencia de las grandes cadenas que se las perciben lejanas, frías y no tan comprometidas con la realidad local”, dice Cr. José A. González, director de FM La Esperanza, de la provincia de Salta.

La Gente y su Defensor Opiniones

Feed del Ombudsman Nacional: feeds.feedburner.com/defensoria

Feed de Revista DIRCOM: feeds.feedburner.com/revistadircom

RSSReally Simple Syndication

(sindicación realmente simple)

Base de datos

• Tesoro de la comunicación• Es necesario saber manejar una Base de Datos• Diferenciar, discriminar, dividir, etc• Ventajas

Cartas Envíos de correos electrónicos Etiquetas Catálogos Más… Dificultad: Cero

Tecnología y Comunicación

• Van de la mano• Aprendizaje sin temor• Estudiar para improvisar• Supervisión constante• Ajuste de detalles al uso y costumbre de

nuestro público• Conocer al medio periodístico• ¿La tecnología es usada por todos?• ¿Carencia de ideas?

Gracias!

www.revistadircom.cominfo@revistadircom.com.ar

(00 54 11) 52547337

Juanjo Larrea