Derivación o indicación: Sinusitis vs Rinitis · 2019. 10. 17. · RINITIS PERSISTENTES. 25...

Post on 21-Aug-2020

5 views 0 download

Transcript of Derivación o indicación: Sinusitis vs Rinitis · 2019. 10. 17. · RINITIS PERSISTENTES. 25...

Derivación o indicación: Sinusitis vs Rinitis

Actuación farmacéutica en Sinusitis y Rinitis. Demanda inadecuada de antibiótico.

Emma García RuizVocal de Óptica y Acústica del COF de Badajoz

22

SÍNTOMAS

Los síntomas nasales son diversos, pudiendo haber obstrucción, rinorrea, estornudos, cefalea, dolor facial y epistaxis, hipoacusia, otalgia, disfonía,

molestia faríngea, prurito ocular, tos y expectoración.

33

TRATAMIENTO

2.ANTIHISTAMINICOS

ORALES

3.DESCONGESTIONALES NASALES

1. MEDIDAS HIGIENICO

SANITARIAS5. COLIRIOS

4. CORTICOIDES

44

TRATAMIENTO

2.ANTIHISTAMINICOS

ORALES

3.DESCONGESTIONALES NASALES

1. MEDIDAS HIGIENICO

SANITARIAS5. COLIRIOS

4. CORTICOIDES

55

1. MEDIDAS HIGIENICO SANITARIAS

• EVITAR ALERGENO

• LAVADO FRECUENTE DE MANOS

• EVITAR LOS CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA, EL ALCOHOL Y EL TABACO

• AMBIENTES HUMEDOS

• LAVADOS NASALES

POLVOACAROS/HONGOS

SUSTANCIAS IRRITANTESPOLEN

USO DE MASCARILLAS

66

SUERO FISIOLOGICO AGUA DE MAR

CLORURO SODICO

0,9%

MONODOSIS FRASCOS, GOTEROS

1. MEDIDAS HIGIENICO SANITARIASLA

VA

DO

S N

AS

ALES

77

- AGUA DE MAR ISOTONICA: concentración de NaCl igual que suero fisiológico

AGUA DE MAR

1. MEDIDAS HIGIENICO SANITARIASLA

VA

DO

S N

AS

ALES

LIMPIA POR ARRASTRE DEL MOCO

Y ALERGENOS

HUMIDIFICADESCONGESTIONA RESTABLECE LA MUCOSA

- AGUA DE MAR HIPERTONICA: concentración de NaCl ˃ 0,9%

LIMPIA POR ARRASTRE Y OSMOSIS

DISMINUYE INFLAMACION+ DESCONGESTIONTE DISMINUYE EDEMA

88

AGUA DE MAR

1. MEDIDAS HIGIENICO SANITARIASLA

VA

DO

S N

AS

ALES

DESCONGESTIONAELIMINA

MUCOSIDAD

HIDRATA SIN EFECTOS SECUNDARIOS

TODAS LAS EDADESAUMENTA EFICACIA

MEDICAMENTOS NASALESTANTAS VECES COMO

SEA NECESARIOALERGIA + HIDRATACION.

CALMANTE

ELIMINA PICOR E IRRITACIÓN

BENEFICIOS:

99

AGUA DE MAR

1. MEDIDAS HIGIENICO SANITARIASLA

VA

DO

S N

AS

ALES

Sabes administrar el agua de mar…???

1010

TRATAMIENTO

2.ANTIHISTAMINICOS

ORALES

3.DESCONGESTIONALES NASALES

1. MEDIDAS HIGIENICO

SANITARIAS5. COLIRIOS

4. CORTICOIDES

1111

2. ANTIHISTAMINICOS ORALES

SON FARMACOS QUE DISMINUYEN LOS EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA HISTAMINA ACTUANDO SOBRE LOS RECEPTORS H1

1º GENERACION 2º Y 3º GENERACIONATRAVIESAN BHE

SEDACIONSEQUEDAD BOCAVISION BORROSAESTREÑIMIENTO

DIFENHIDRAMINACLORFENIRAMINA

DESCLORFENIRAMIDAKETOTIFENO

NO ATRAVIESAN BHEVIDA MEDIA PROLONGADA

SE METABOLIZAN EN HIGADO

CETIRIZINALORATADINA

EBASTINABILASTINA

1212

RENAL

2. ANTIHISTAMINICOS ORALES

1ªG ˂6 HORAS 2ªG 12-24 HORASVIDA MEDIA

ELIMINACIÓN

METABOLISMO

CETIRIZINA

CITOCROMO P 450BENZODIACEPINAS

IMAOS

ANTIRETROVIRALES

1313

2. ANTIHISTAMINICOS ORALES

EMBARAZO LACTANCIA

CETIRIZINALORATADINA

DEXCLORFENIRAMINA

CATEGORIA B

CETIRIZINALORATADINA

DESLORATADINA

RIESGO MUY BAJO

1414

TRATAMIENTO

2.ANTIHISTAMINICOS

ORALES

3.DESCONGESTIONALES NASALES

1. MEDIDAS HIGIENICO

SANITARIAS5. COLIRIOS

4. CORTICOIDES

1515

3. DESCONGESTIONANTES NASALES

Los descongestivos nasales actúan estimulando los receptores alfa adrenérgicos del músculo liso de la pared vascular, provocando una vasoconstricción local y, por tanto, una disminución del edema nasal; no tienen efecto sobre los

estornudos, el picor o la rinorrea.

METOXAMINA

FENILEFRINA TRAMAZOLINA

NAFAZOLINA

OXIMETAZOLINA

XILOMETAZOLINA

1616

3. DESCONGESTIONANTES NASALES

EL EFECTO SECUNDARIOEFECTO REBOTE

1717

3. DESCONGESTIONANTES NASALES

- HIPERTENSION ARETERIAL

- CARDIOPATIAS ISQUEMICAS

- HIPERTIROIDISMO

- DIABETES NO CONTROLADA

- GLAUCOMA DE ANGULO CERRADO

- HIPERTOFIA DE PROSTATA NO CONTROLADA

- EMBARAZO

- LACTANCIA

- PACIENTES EN TRATAMIENTOS CON IMAOS

CONTRAINDICADOS

1818

3. DESCONGESTIONANTES NASALES

Sabes administrar los descongestionantes nasales…???

1919

TRATAMIENTO

2.ANTIHISTAMINICOS

ORALES

3.DESCONGESTIONALES NASALES

1. MEDIDAS HIGIENICO

SANITARIAS5. COLIRIOS

4. CORTICOIDES

2020

4. CORTICOIDES

Reducen la hiperreactividad nasal, a la vez que disminuyen de forma potente la inflamación nasal. Son eficaces para el tratamiento de todos los síntomas

(obstrucción nasal, estornudos, rinorrea…), salvo los oculares.

BECLOMETASONA

ACETONIDODE

TRIAMCINOLONA

MOMETASONA

FLUTICASONA

FLUNISOLIDA

BUDESONIDA

2121

TRATAMIENTO

2.ANTIHISTAMINICOS

ORALES

3.DESCONGESTIONALES NASALES

1. MEDIDAS HIGIENICO

SANITARIAS5. COLIRIOS

4. CORTICOIDES

2222

5. COLIRIOS

USO DE GAFAS SOL LIMPIEZA OCULAR

REC

OM

EN

DA

CIO

NES

LAGRIMAS ARTIFICIALES

2323

5. COLIRIOS

Los colirios antialérgicos antihistamínicos. Actúan reduciendo la inflamación

conjuntival de origen alérgico, mediante un efecto

bloqueante de los receptores H1 de la

histamina.

azelastinalevocabastina

Los colirios antialérgicos estabilizadores de la

membrana de los mastocitos, que evitan la liberación de la histamina

desde estas células, en lugar de actuar sobre sus

receptores.

nedocromilocromoglicato sódicos.

Los colirios simpaticomiméticos, que actúan sobre los síntomas

produciendo vasoconstricción y, como consecuencia, reducen la congestión

conjuntival, al contrarrestar la acción vasodilatadora de la

histamina y agentes similares.

Fenilefrina

nafazolina

tetrizolina

2424

DERIVACIÓN AL MÉDICO

≤ 2 AÑOSEMBARAZADAS

Y LACTANTES

PACIENTES CONCARDIOPATIAS

PACIENTES CON ASMA O EPOC

DOLOR SENOS CEFALEAS →

SOSPECHA SINUSITIS

SOSPECHA DE INFECCION (fiebre,

secreciones mucopuruloentas)

RINITIS PERSISTENTES

2525

SINUSITIS

Inflamación de uno o más senos paranasales que ocurre habitualmente como complicación de una infección respiratoria viral de vías aéreas

superiores.

Cuando la duración del cuadro es superior a diez días, se presupone sobreinfección bacteriana.

En general se diagnostica por la clínica y, aunque suele ser una enfermedad autolimitada, llega a ser la tercera causa de prescripción de

antibióticos en Atención Primaria (tras la otitis y la amigdalitis)

2626

¿La rinitis y la sinusitis son lo mismo??

NO

2727

SINUSITIS

atencion!!!!!

SOSPECHA DE SINUSITIS →DERIVACION AL MEDICO

2828

SIEMPRE DERIVAR AL MEDICO CUANDO…

1. OBSTRUCCION NASAL

2. FIEBRE

3. ADENOPATIAS

4. EXUDADO FARINGEO O AMIGDALAR

5. RINORREA PURULENTA Y OBSTRUCCION UNILATERAL EN NIÑOS

6. EPIXTASIS ABUNDANTE

7. DOLOR DE OIDO

2929

TRATAMIENTO

• ERRADICAR LA INFECCION

• ALIVIAR LOS SINTOMAS

• MEJORAR EL DRENAJE DE LOS SENOS

3030

TRATAMIENTO

RECOMENDAR PROBIOTICO

3131

ACTUACION FARMACEUTICA

LIMPIEZA AGUA DE

MAR

HIDRATACION ORAL + VIT C

AMBIENTE HUMEDO

ELEVACION CABEZA

ANALGESICO

AEROSOLES

3232

ACTUACION FARMACEUTICA

NUNCA RECOMENDAR ANTIBIOTICOS

Graciaspor su atención

Graciaspor su atención