DESAFÍO LECTOR.docx

Post on 06-Jul-2018

218 views 0 download

Transcript of DESAFÍO LECTOR.docx

  • 8/17/2019 DESAFÍO LECTOR.docx

    1/4

    Estimados Padres:

     Junto con saludar, quiero partir contándoles en lo que

    radica mi interés como profesora. “La comprensión lectora”,

    como una habilidad básica sobre la cual se despliea una

    serie de capacidades que están relacionadas, como el mane!o

    de la oralidad, usto por la lectura " pensamiento cr#tico entre

    otras, siendo un pilar esencial para el aprendi$a!e en todas las

    áreas.

    Este prorama al cual le llamaremos “desaf#o%lector” se

    basará en aplicar estrateias o destre$as para lorar

    comprender lo le#do con ma"or profundidad. El cual se lle&ará

    a cabo en el condómino el olf casa '', por un costo de

    ()*.+++% ando inicio el d#a lunes )+ de enero. La distribución

    horaria se detallará más adelante.

    Nota: -e solicita en&iar una pronta respuesta para la proramación " encaso de presentar dicultades en el horario o en el luar de traba!ocontactarse con /01 02340'').

    Esperando que tena una buena acoida, se despide

    atentamente.

     5enn" 6enr#que$ #a$

  • 8/17/2019 DESAFÍO LECTOR.docx

    2/4

    1.- Actividades antes de la lectura

    En esta etapa, lo importante es acti&ar los conocimientos pre&ios "formular los propósitos del te7to que nos presentan.89ué es acti&ar los conocimientos pre&iosEs entrear información que "a se conoce sobre un tema.

    89ué es formular propósitosEs se;alar lo que esperas del te7to.

    uál es la idea principal 8>uáles son las ideassecundarias

    Desaf ío

    ector

  • 8/17/2019 DESAFÍO LECTOR.docx

    3/4

    -e trata organizar de !anera l"gica  la información contenida delte7to le#do e identicar las ideas principales, es decir las másimportantes, " las secundarias, aquellas que aportan información queno es fundamental en la historia /pueden ser descripciones de lospersona!es ,del ambiente, de los acontecimientos, etc.1

    #.- $ierre: La metaconición, para esto, orani$aremos la información

    reali$ando las siuientes acti&idades:

    1. %acer res&!enes: ordena " reduce la información del te7to le#do,de manera tal que de!es sólo aquello esencial. Escr#belo nue&amente.

    2. 'ealizar síntesis: al iual que el resumen reduce la información deun te7to, pero utili$ando palabras propias.

    3. %acer esque!as: con&ierte la información en listas de accionesarupadas se@n lo sucedido.

    #. %acer !apas conceptuales: ordenar las ideas principales encuadros que se relacionarán por medio de Aechas con las ideassecundarias encontradas.

    Otras estrategias generales que se realizar(n de acuerdo alavance en la )uena lectura de un te*to.

     

    ectura del título del li)ro: con el +n de i!aginar de qué se

    puede tratar el te*to.

     

    ectura del te*to co!pleto sin detenerse: para lograr una

    idea general.

     

    ,eparar nu!erar cada uno de los p(rrafos del te*to.

     

    ,u)raar en cada p(rrafo la idea principal o lo !(s

    i!portante del te*to.

     

    $olocar co!entarios frente a los p(rrafos si son necesarios

    para tu co!prensi"n.

     

    $olocar títulos o su)títulos a los p(rrafos separados.

     

    Después de leer/ e*a!inar las actividades realizadas

    anterior!ente

     

    %allar la idea 0rincipal

     

    'ecordar %ecos Detalles

     

    $o!prender la ,ecuencia

      'econocer $ausa fecto

     

    $o!parar $ontrastar

     

    %acer 0redicciones

  • 8/17/2019 DESAFÍO LECTOR.docx

    4/4

     

    %allar el ,igni+cado de 0ala)ras por $onte*to

     

    ,acar $onclusiones e nferencias

     

    Distinguir entre %eco Opini"n

     

    denti+car el 0rop"sito de Autor

     

    nterpretar engua4e 5igurado

     

    Distinguir entre realidad 5antasía.

    670O

    Actividad 7inutos

    =ntes de la lectura )+

    urante la lectura B4

    espués de lalectura

    )4

    >ierre %Cetaconición

    )+

    '+ minutos

    %orario

    unes 7artes 7iércoles 8ueves 9iernes

    0:*+ D )+:*+

    )):++ D )B:++

    )4:++ D )':++

    0:*+ D)+:*+

    )):++ D)B:++

    )4:++ D)':++

    0:*+ D)+:*+

    )):++ D)B:++

    )4:++ D)':++

    0:*+ D)+:*+

    )):++ D)B:++

    )4:++ D)':++

    0:*+ D )+:*+

    )):++ D )B:++

    )4:++ D )':++