Desarrollo Experimental P1 LIQ 4

Post on 09-Jan-2016

6 views 0 download

description

DESARROLLO EXPERIMENTAL PRACTICA 1 LIQ 4

Transcript of Desarrollo Experimental P1 LIQ 4

7/17/2019 Desarrollo Experimental P1 LIQ 4

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-experimental-p1-liq-4 1/1

Desarrollo experimental

1. Pedir el material que se va a utilizar y verificar que esté limpio y seco.2. Con dicho material, armar un “reactor” que se utilizara para la hidrolisis, para

esto Colocar sobre una mantilla de aitaci!n con calentamiento un matraz de

bola de " bocas de 1##m$, posteriormente colocar el refrierante en la boquilla

central del matraz.". Con la ayuda de pinzas y soporte universal su%etar el refrierante y conectar 

una de las manueras a la bomba sumerible &utilizar aua como medio de

enfriamiento'.(. )ratar de que el reactor este correctamente armado y revisar que no haya

pérdidas ni cualquier tipo de transferencia de calor al medio ambiente.

*. +studiar la reacci!n de hidrolisis del iacetato de +tilenlicol &-+'./. Colocar los reactivos en el reactor, procurando que la mezcla de estos se

encuentren lo m0s cercano posible a su proporci!n estequiometria.. Para evitar la eistencia de un reactivo limitante, es necesario que la mezcla

reaccionante uarde la relaci!n estequiometria de la reacci!n a estudiar 3. 4nresar en el reactor un term!metro para ir midiendo los cambios de

temperatura.5. 6na vez colocados los reactivos aumentar la temperatura de manera que

alcance una temperatura cercana a los 5# 7C.

1#.8evisar que la temperatura dentro del reactor permanezca constante durante

toda la reacci!n. 9i la temperatura llease a incrementarse, arear m0s aua

al reactor.11. Para la toma de muestras, se realizaran en tiempos de 2, (, / 3 y 1# minutos, y

después cada * minutos las veces que sea necesario.12.$os recipientes donde se colocaran las muestras deben estar limpios y secos y

una vez tomadas las muestras, deber0n cerrarse, etiquetarse y colocarse en

ba:o de hielo con la finalidad de que la reacci!n sea detenida.

1".+l an0lisis de las muestras se efectuar0 por cromatoraf;a de ases. 6tilizandola micro%erina de vidrio se inyectar0n #.*<#./=$