Desarrollo Humano Sostenible (DHS)

Post on 25-Jun-2015

304 views 0 download

Transcript of Desarrollo Humano Sostenible (DHS)

DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE (DHS)

¿QUÉ ES?

• Es un modelo de desarrollo que procura satisfacer las necesidades esen ciales de las personas pobres del mundo por medio de un trato ade cuado al medio ambiente. Pretende su conservación lo más prolongada posible en el tiempo.

IMPLICACIONES ECONÓMICAS

• Tierras más rentables.•Uso de desperdicios orgánicos en biodigestores.• Industrialización de desechos y productos agropecuarios.

IMPLICACIONES SOCIALES

•Reciclaje.•Nueva actitud ante la naturaleza.•Ahorro energía.•Obtención de ganancia.

IMPLICACIONES AMBIENTALES

•Uso racional de los recursos.

IMPLICACIONES LEGALES

•Modificación leyes.•Establecer estric tas sanciones.

ACCIONES PARA ALCANZARLO

• Reciclaje.• Industrias sin chimeneas.• Tecnologías limpias.• Preferencia por productos naturales.•Uso abonos orgánicos.

LA POBLACIÓN COSTARRICENSE

DEMOGRAFÍA

• Es la ciencia que se encarga del estudio de la población; sus características, es tructura, distribución y comportamien to, entre otros factores.

CRECIMIENTO NATURAL

•Es la expectativa de vida o esperanza de vida al nacer.•Se da por:•Natalidad• Determinada por la tasa de fecundidad.

•Mortalidad (infantil y general).

CRECIMIENTO ARTIFICIAL

• Se da por las migraciones.• Inmigración.• Emigración.

• Puede ser interna o externa; esta última es cuando los nacionales trasladan su residencia permanentemente a otro país.

OTROS FACTORES

• Distribución en el espacio; densidad, concentración, lugar de residencia urbano o rural.• Se da por:• La disponibilidad de recursos naturales, clima,

fertilidad de la tierra, desarrollo social y económico alcanzado.• También, por la estructura o composición:

género, edad, escolaridad, ocupación.

POBLACIÓN COSTARRICENSE A PARTIR DE 1950

CARACTERIZADO POR

•Disminución de las tasas de fecundidad, natalidad y mortalidad.• Cambio en los patrones de distribución espacial de la población.• Cambio en la composición de la población al aumento en la expectativa de vida.

RAZONES

SERVICIOS DE SALUD (CCSS) Y POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA

•Gracias a:• Universalización del seguro social.• Acueductos. Letrinas.• Medicina comunitaria.• Programas de vacunación.• Salud rural.• Creación de los EBAIS.• Cambio en hábitos alimenticios.

ALTA TASA DE ALFABETISMO

•Gracias a:• Construcción de escuelas y colegios, por todo el país.• Variada oferta educativa.• Apertura de universi dades, incluida la edu cación a distancia.

DESARROLLO INDUSTRIAL

•Que causó:•Consolidación de la clase media.•Mejoría de las expec tativas de vida.•Aumento del poder adquisitivo.

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

• Provocado por:• Disminución de las tasas de

fecundidad, natalidad y mortalidad.• Flujos migratorios.• Aumento en la expec tativa de vida.

• Cambio en la composición (mayoritariamente joven), dis tribución (cada vez es más ur bana) y concentración de la población.

SIN EMBARGO

•En la actualidad, la mayoría de los índices de desarrollo humano se han deteriorado: la pobreza ha aumentado, han reaparecido algunas enfermedades, que se habían controlado o erradicado.