Desarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticos

Post on 23-Jun-2015

2.689 views 0 download

Transcript of Desarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticos

Aspectos de tipo técnico-económico y social en la industria farmacéutica

Son muchos los factores dinámicos científicos, sociales y económicos que configuran la industria farmacéutica.

Investigadores, tanto de instituciones públicas como del sector privado, médicos y farmacéuticos, así como la opinión pública, influyen en la industria farmacéutica. Los proveedores de asistencia sanitaria (p. ej., médicos, odontólogos, enfermeras, farmacéuticos y veterinarios) de hospitales, clínicas, farmacias y consultas privadas pueden prescribir fármacos o recomendar cómo dispensarlos. Los reglamentos y las políticas de asistencia sanitaria aplicables a los productos farmacéuticos son sensibles intereses públicos, de grupos de defensa y privados. La interacción de todos estos complejos factores influye en el descubrimiento, desarrollo, fabricación, comercialización y venta de fármacos.

Evolución en México• En los años 40 inicia la industria farmacéutica moderna con empresas transnacionales, tal

es el caso de laboratorios Bayer.• A partir de 1943 se desarrolla una ruptura del monopolio que coloco al país en la

vanguardia mundial productiva y tecnológica por espacio de una década.• A finales de los años 70 se oriento al mercado nacional y substitución de importaciones,

propiciando con esto un alto crecimiento y actualización tecnológica.• En la década siguiente la industria fue afectada por las crisis económicas y el control de

precios, lo que provoco el freno del ritmo de actualización tecnológica.• En 1985 fueron eliminados los permisos de importación y se eliminaron las restricciones

en las compras por parte del sector publico.• En el año de 1989 el dinamismo de la industria creció 16.4% (del PIB) con respecto del

año anterior, al final d este periodo tuvo una tendencia ala baja del .54%• La apertura comercial afecto el 10% de las empresas en México. En 1993 los farmaco-

quimicos representaban solamente el 1 % de la producción total de la industria farmacéutica.

• La actualización de las leyes de patentes y marcas beneficiaron a la industria ya que la dinámica de la investigación en esta es muy rápida.

• El principal problema de la industria nacional es la falta de infraestructura para realizar investigaciones, desarrollar y crear por si mismas nuevos medicamentos. Debido a esto muchas empresas nacionales se ven en desventaja competitiva respecto a las subsidiarias transnacionales en el mercado, Mexicano

Desarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticos

El fundamento de la industria farmacéutica es la investigación y desarrollo de medicamentos para prevenir o tratar las diversas enfermedades y alteraciones.

Los principios activos que se utilizan en los medicamentos presentan una gran variedad de actividades farmacológicas y propiedades toxicológicas Los modernos avances científicos y tecnológicos aceleran el descubrimiento y desarrollo de productos farmacéuticos innovadores dotados de mejor actividad terapéutica y menos efectos secundarios.

el descubrimiento de la actividad antibacteriana de la sulfanilimina en 1932 y de la penicilina en 1940 dio inicio a una nueva era en la investigación y desarrollo de medicamentos que ha sido de gran contribución a la ciencia medica moderna.

Extracción de materia prima

En los inicios del tratamiento de enfermedades la materia prima utilizada era la que se tenia en la naturaleza por ejemplo plantas y/o animales, esto no ha dejado de ser utilizado pero el la necesidad de obtener materias primas mas eficientes para la elaboración de medicamentos ha desarrollado la investigación y estudio de microorganismos biológicos (vacunas) así como la elaboración de materias sintéticas (acido salicílico, oxido ferroso)

Insumos (empaque)La función principal de un empaque es asegurar la calidad o pureza de la substancia.

• Protección del contenido de condiciones mecánicas,

climáticas y/o físicas.• Utilidad para una fácil manipulación.• Identificación y descripción del producto.

A partir de 1970 se establecieron en muchos países organismos gubernamentales para controlar la calidad, ensayos clínicos,

empaquetado, etiquetado y distribución de los fármacos.

Empaquetado es la tecnología para guardar, proteger, y preservar los productos durante su distribución, almacenaje y manipulación, a su vez sirve como identificación y promoción del producto.

En los envases de medicinas y de productos químicos se pueden utilizar tapones y cerraduras diseñadas para impedir que sean manipulados por niños.

Maquinaria y equipo• En un laboratorio donde se elaboran medicamentos se cuenta con

maquinaria como:• Tableteadoras• Granuladoras• Secado• Bombas, reactores• Llenadores de cremas• Llenadores de jarabe• llenador de supositorios y óvulos• Encapsuladoras, emblistadores• Mezcladoras computarizadas• Además de contar con un laboratorio de control da calidad

Proceso de producción