Desarrollo y crisis de Japón y la globalización

Post on 30-Jun-2015

2.445 views 3 download

description

En esta presentación veremos las causas de la crisis en Japòn asì como el desarrollo en Tokio y la globalizaciòn fincanciera

Transcript of Desarrollo y crisis de Japón y la globalización

TEMA: “DESARROLLO Y CRISIS EN EL

PACIFICO ASIATICO: LA GLOBALIZACION Y

EL ESTADO”

 

DESARROLLO

• El Pacífico Asiático fue considerado el mayor éxito mundial del desarrollo económico y la modernización tecnológica de la última mitad de siglo.

• En el transcurso de unas tres décadas, el Pacífico Asiático se convirtió en uno de los principales centros de acumulación de capital.

• Uno de los países mas desarrollados del Pacífico Asiático fue Japón, su punto principal para el desarrollo fue la búsqueda de la independencia y el poder nacional, mediante medios pacíficos.

• Existió un modelo de desarrollo del proceso japonés:

a) El compromiso del pueblo para reconstruir la Nación

b) Acceso al consumo y la mejora sustancial al nivel de vida

c) Una familia patriarcal fuerte, que producía los valores, tradiciones, inducia la ética del trabajo

LA CRISIS DEL SOL PONIENTE

La crisis del modelo de desarrollo Japonés, se desarrollo en los años 90, en donde la mayoría de bancos se desfinanciaron, y esto genero la devaluación de sus acciones, ¿como sucedió esto?:

• Por el fácil acceso al crédito

• Había preferencia en cuanto sus clientes, a cambio de estas preferencias el PLD, a cambio este protegía a los bancos

Este sistema fue razonable y dinámico, hasta cuando se

invirtió, pasando de crear valor a destruir valor,conmocionando la economía japonesa

Existió tres factores fundamentales:

1) La burbuja de la propiedad inmobiliaria y de la bolsa reventó en 1991

2) La apertura de las instituciones financieras japonesas a los mercados financieros globales hizo difícil mantener las prácticas financieras habituales

3) El Gobierno perdió su capacidad para responsabilizarse de las deudas bancarias y las bancarrotas

OTROS FACTORES QUE LLEVO A LA CRISIS

• Se disparo el yen

• Los precios inmobiliarios cayeron

• La inestabilidad financiera obligo a los bancos a restringir su política de crédito

• Los bancos construyeron una pirámide financiera basada en la devolución del crédito arriesgando sobre la base

CUAL FUE LA AYUDA DEL GOBIERNOEl gobierno hasta el año 1999 inyecto

liquides en los bancos, barios millones de dólares

Asumió un porcentaje de créditos fallidos A finales de 1999 estos esfuerzos dieron

frutos, y se reflejo en los valores de los bancos que aumento mas de sesenta veces de lo previsto

LA GLOBALIZACIONLa globalización transformo el modelo de desarrollo

industrial

El problema de los bancos y empresas bursátiles de Japón es que no entendieron claramente las reglas del juego en el exterior, no disponían globalmente de la misma información privilegiadas y de las redes de contactos.

Cuando se globalizaron los bancos japoneses con abundante liquidez, se hicieron mas vulnerables a la inestabilidad de los mercados financieros

TOKYOTokyo ciudad de Japón, es la más poblada del

mundo, y además es el centro financiero de mayor importancia. Reconstruida en dos oportunidades, se ha convertido en el referente de la urbanística moderna, por la eficiencia con que se reconstruyó, y la gran cálida de su arquitectura.

Es el mercado bursátil más importante del Japón y primera Bolsa mundial por su volumen de transacciones, aunque es la segunda, después de la Bolsa de Nueva York, en términos de capitalización bursátil.

TOKYO

TOKYO

MAPA MENTAL