Descripcion del estado de méxico

Post on 10-Aug-2015

48 views 8 download

Transcript of Descripcion del estado de méxico

DESCRIPCIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

Superficie

El Estado de México tiene una extensión de 22, 351 kilómetros cuadrados (Km2), por ello ocupa el lugar 25 a nivel nacional.

Porcentaje territorial

• El Estado de México representa 1.1% de la superficie del país.

División municipal

• Al 2010, el Estado de México está dividido en 125 municipios.

Clima

El 73% del estado presenta clima templado subhúmedo, localizado en los valles altos del norte, centro y este; el 21% es cálido subhúmedo y se encuentra hacia el suroeste, el 6% seco y semiseco, presente en el noreste, y 0.16% clima frío, localizado en las partes altas de los volcanes.

• La temperatura media anual es de 14.7°C, las temperaturas más bajas se presentan en los meses de enero y febrero son alrededor de 3.0°C. La temperatura máxima promedio se presentan en abril y mayo es alrededor de 25°C.

Las lluvias se presentan durante el verano en los meses de junio a septiembre, la precipitación media del estado es de 900 mm anuales.

Agua

•Lerma•San Felipe•Temascaltepec•Sultepec•Tejalpa•Pungarancho•La Asunción•La Venta

•San Juan del Río•San Bernardino•Ixtapan•Zarco•San Agustín•Meyuca•Chalma•Los Lobos

Ríos

P r e s a s•Valle de Bravo•Villa Victoria•Huapango•Tepetitlán•Guadalupe•Danxhó•Ignacio Ramírez•Antonio Alzate

•L a g o s•Nabor Carrillo•Zumpango

Otros cuerpos de agua

Relieve

• La superficie estatal forma parte de las provincias: Eje Neovolcánico y Sierra Madre del Sur.

Flora

• Predominan los bosques de pino, encino, oyamel y táscate, localizados en las partes altas de las montañas; las selvas se encuentran al sur de la entidad; los pastizales tienen una amplia distribución; los matorrales se sitúan al norte de la Ciudad de México, otros tipos de vegetación se ubican en la región oriente y centro; en su conjunto estos grandes grupos ocupan el 54% del territorio estatal, el 46% corresponde a la agricultura.

Fauna

• En los bosques serranos: rata canguro, gato montés, zorra gris, zorrillo, coyote, mapache y escorpión. En los cuerpos de agua y humedales: ajolote, charal y las aves rascón limícola; se han detectado especies invasoras, entre las que destacan el sapo de caña, carpas y la trucha arcoíris. Animales en peligro de extinción: conejo de los volcanes, víbora de cascabel cruz rayada y mascarita transvolcánica.