“DESCUBRIENDO LA MISION DE MI VIDA” CLASE “401” MADUREZ SERVICIO EVANGELIZACION MEMBRESIA...

Post on 22-Jan-2016

355 views 15 download

Transcript of “DESCUBRIENDO LA MISION DE MI VIDA” CLASE “401” MADUREZ SERVICIO EVANGELIZACION MEMBRESIA...

““DESCUBRIENDO LA DESCUBRIENDO LA MISION DE MI VIDA”MISION DE MI VIDA”

CLASE “401”

MADUREZ

SERVICIO

EVANGELIZACION

MEMBRESIA

Comunicando a Comunicando a CristoCristo

Alcanzando la Alcanzando la ComunidadComunidad

Fui creado para cumplir el

propósito de Dios

"Toda obra del Señor tiene un propósito...“Proverbios 16:4 NVI

La Base para esta Clase

Dios planeó la misión de mi vida

antes que yo naciera

“...pues es Dios quien nos ha hecho; él nos ha creado en Cristo Jesús para que

hagamos buenas obras, según él lo había dispuesto de antemano...”

Efesios 2:10 VP

Cumplir la misión demi vida glorifica a

Dios

“... Yo te he glorificado aquí en el mundo, pues he terminado lo que me

mandaste hacer....” Juan 17:4 VP

Mi tarea principal es cumplir la misión que Dios le ha dado

a mi vida“... con tal de que termine mi

carrera y lleve a cabo el servicio que me ha encomendado el Señor

Jesús...”Hechos 20:24

La Meta de esta Clase

Que me comprometa a descubrir y cumplir la Misión de mi Vida para la que Dios me creó, usando mi tiempo, talentos y tesoros en el avance de su Reino. “...Y yo con el mayor placer gastaré lo mío, y aun yo

mismo me gastaré del todo por amor de vuestras almas, aunque amándoos más, sea amado

menos...”2a Corintios 12:15

TEMA 1: DESCUBRIENDO LA MISION DE MI VIDA • El Propósito de Dios al crearnos • La Misión de Jesús en la tierra • Por qué la Misión de Jesús debe importarme TEMA 2: PRESENTANDO EL MENSAJE• Compartiendo tu testimonio• Compartiendo las buenas nuevas• Comunicando el mensajeTEMA 3: PESCANDO EN MI AREA DE MISION • Cuatro claves para la Pesca Espiritual • Cómo vienen las personas a Cristo y cómo crecen (Escala

de Engels)TEMA 4: SER UN CRISTIANO CON UNA VISION GLOBAL • Lo que Dios está haciendo en la tierra• Los grandes desafíos• La visión misionero – evangelística de la iglesia

Contenido de la clase

TEMA 1TEMA 1

Descubriendo la Descubriendo la Misión de mi VidaMisión de mi Vida

I. El Propósito de Dios al crearnos

Fuimos creados para:

1. Tener relación con DiosEfesios 1:4-5

2. Ser como Cristo Romanos 8:29

3. Servir a sus propósitosEfesios 2:10

4. Vivir eternamenteEclesiastés 3:11

Esta vida es UNA PREPARACIONUNA PREPARACION para la vida en la eternidad

II. La Misión de Jesús en la tierra

El Problema: Nuestro pecado dañó nuestra relación con Dios

La Solución de Dios: Tomó la iniciativa para traernos a El

“…pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír.”

Isaías 59:2

“…Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna...”

Juan 3:16

“…Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo…” 2ª Corintios 5:19

II. La Misión de Jesús en la tierra (Cont.)

¿Cuál fue la misión de vida de Jesús? "Porque el Hijo de hombre vino a buscar y a salvar lo que se

había perdido.” Lucas 19:10 NVI

“...Yo nací y vine al mundo para decir lo que es la verdad...”

Juan 18:37 VP

“yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia...”Juan 10:10

"Yo soy la luz que ha venido al mundo, para que todo el que crea en mí no viva en tinieblas..." Juan 12:46 NVI

"También tengo que anunciar la buena noticia del reino de Diosa los otros pueblos, porque para esto fui enviado."

Lucas 4:43 VP

III. ¿Por qué la Misión de Jesús debe importarme?

1. Porque su ministerio me motiva

2. Si quiero ser como Jesús, mi misión de vida debe seguir su ejemplo

3. Jesús espera que yo continúe su misión en el mundo

4. Estoy agradecido por lo que Jesús ha hecho por mí

TEMA TEMA 22

Presentando el Presentando el MensajeMensaje

I. Compartiendo tu testimonio

Es muy importante porque:

1.¡Es único! No hay otro igual

2.Es personal y fácil de entender

3.Es tu experiencia. Es difícil argumentar en contra

I. Compartiendo tu testimonio (Cont.)

Es muy importante porque:

4.A las personas les gusta oír historias personales y las recuerdan

5.Las personas se identifican con hechos mencionados

6.En la situación actual tu testimonio puede ser muy eficaz

Las cuatro partes de tu testimonio

1. Cómo era mi vida antes de conocer a Cristo

2. Cómo comprendí que necesitaba a Cristo

3. Cómo entregué mi vida a Cristo

4. Cómo cambió mi vida

I. Compartiendo tu testimonio (Cont.)

Sugerencias para preparar tu testimonio

a. Ora y pide a Dios que dé las palabras correctas

b. Relata experiencias que la mayoría tiene en común

c. No impliques que todos tus problemas acabaron con la conversión

d. Pon énfasis en por qué recibiste a Cristo (los beneficios)

e. No hagas comentarios negativos sobre otras religiones o personas

Sugerencias para preparar tu testimonio (Cont.)

f. Cita un versículo de la Escritura

g. Da ejemplos concretos de los cambios en tu vida

h. Está preparado. Trata de escribirlo y practícalo hasta que te sientas seguro

i. Habla de manera natural, no uses un tono extraño

j. No critiques a las personas. Habla con respeto y amor

1. Dios se hizo hombre – Así que me puedo RELACIONAR CON EL

2. Jesús murió por mis pecados – Así que NO MORIRE POR ELLOS

3. Jesús destruyó la muerte – Así que TENDRE VIDA ETERNA

4. La salvación es un regalo – Así que NO TENDRE QUE GANARLA

5. La salvación es por fe – Así que sólo debo ARREPENTIRME Y CREER

II. Compartiendo las buenas nuevas¿Qué son las buenas

nuevas?

III. Comunicando el mensaje

Cómo hacerlo eficazmente1. Descubre tu forma de comunicar

Un buen testigo habla “con todo su corazón” (énfasis de la experiencia personal) y también habla “con toda su mente” (énfasis en la Escritura). Ambos son necesarios.

2. Piensa bien lo que vas a decir

“El que piensa sabiamente, se sabe expresar, y sus palabras convencen mejor.” Proverbios 16:23 VP

Cómo hacerlo eficazmente (Cont.)

3. Pide la ayuda de Dios para escoger las palabras correctas

“Oren también por mí para que, cuando hable, Dios medé las palabras para dar a conocer con valor el

misterio del evangelio.” Efesios 6:19 NVI

4. Demuestra amor

“...y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros...” 1a Pedro 3:15

5. Se positivo y agradable

"Al que piensa sabiamente, se le llama inteligente; las palabras amables convencen mejor.." Proverbios 16:21 VP

6. Nunca menosprecies a otras

personas

“Su conversación debe ser siempre agradable y de buen gusto, y deben saber también cómo contestar a cada uno.”

Colosenses 4:6 VP

Cómo hacerlo eficazmente (Cont.)

7. Se natural. No trates de impresionar

“Pero hermanos, cuando yo fui a hablarles del designio secreto de Dios, lo hice sin hacer

alardes de retórica o de sabiduría..” 1a Corintios 2:1 VP

8. Se vulnerable (no uses “coraza”)

“...No es que ya lo haya conseguido todo, o que ya sea perfecto. Sin embargo, sigo

adelante esperando alcanzar aquello para lo cual Cristo Jesús me alcanzó a mí...” Filipenses

3:12 NVI

Cómo hacerlo eficazmente (Cont.)

9. Memoriza versículos importantes

“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado,

como obrero que no tiene de qué avergonzarse,que usa bien la palabra de verdad.”

2a Timoteo 2:15

10. Se claro y directo

“Pero no dejé de anunciarles a ustedes nada de lo que era para su bien, enseñándoles

públicamente y en sus casas.” Hechos 20:20 VP

Cómo hacerlo eficazmente (Cont.)

Recuerda que la obra la hace el

Espíritu SantoEspíritu Santo

Cómo hacerlo eficazmente (Cont.)

“...porque nuestro evangelio les llegó no sólo con palabras sino también con poder, es

decir, con el Espíritu Santo y con profunda convicción...”

1a Tesalonicenses 1:5 NVI

“...Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio...”

Juan 16:8

TEMA TEMA 33

Pescando en mi área de Pescando en mi área de misiónmisión

¡SEGUIR y PESCAR van juntos! ¡Ganar vidas para Cristo

es como pescar, no cazar!

“Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.” Mateo 4:19

I. Cuatro claves para la pesca espiritual

1. Identifica tu área personal para la pesca

Mi círculo de influencia“...y serán mis testigos tanto en

Jerusalén como en toda Judea y Samaria,

y hasta los confines de la tierra.” Hechos 1:8 NVI

2. Conoce las necesidades e intereses en tu área de pesca

“... a todos me he hecho de todo, para que de todos modos

salve a algunos.” 1a Corintios 9:22

Cuanto más sabes de una persona , más fácil será

ganarla

I. Cuatro claves para la pesca espiritual (Cont.)

3. Recuerda que los peces son diferentes unos de otros(carnada, hábitos, ubicación diferentes) A Nicodémo Jesús le dijo: “De cierto, de cierto te

digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios...” Juan 3:3 A la Samaritana Jesús le dijo: “Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva...”

Juan 4:10 Al paralítico Jesús le dijo: “¿Quieres ser sano?... Levántate, toma tu lecho, y anda.” Juan 5:6-8

I. Cuatro claves para la pesca espiritual (Cont.)

4. La reacción al mensajees lo que se llama “Receptividad”

Ejemplos de niveles de receptividad espiritual

“Escúchenme ustedes, tercos de corazón, que están lejos de la justicia.” Isaías 46:12 NVI“Al ver Jesús que había respondido con inteligencia, le dijo: No estás lejos del reino de Dios.” Marcos 12:34 NVI“El vino y proclamó paz a ustedes que estaban lejos y paz a los que estaban cerca.” Efesios 2:17 NVI

I. Cuatro claves para la pesca espiritual (Cont.)

La reacción al mensajees lo que se llama “Receptividad ”

(Cont.)

La Parábola del SembradorCuatro niveles de receptividad

(Mateo 13)

Tierra dura El corazón defensivo

Tierra poco profunda El corazón impulsivo

Tierra con cizaña El corazón distraídoTierra buena El corazón

receptivo

II. Cómo vienen las personas a Cristo y

cómo crecen

-6 Auto-satisfecho, escéptico, o espiritualmente apático. (Resistente)

-5 Se da cuenta de una necesidad insatisfecha en su vida. (Receptivo)

-4 Busca respuestas a preguntas o soluciones a problemas. (Buscador)

-3 Percibe las diferencias entre él y los creyentes. (Analizador)

-2 Investiga por qué y cómo ser un Cristiano. (Interesado)

-1 Listo para creer y recibir a Cristo. (Preparado)

Escala de EngelsProceso hacia la conversión

Escala de Engels. Proceso hacia la conversión (Cont.)

Conversión: La Nueva vida en Cristo

+1 Bautizado y unido a la familia de la iglesia. (Miembros-Clase 101)

+2 Practica los hábitos para el crecimiento espiritual. (Madurez–Clase 201)

+3 Usa su “FORMA” para servir a otros. (Ministerio–Clase 301) +4 Comunica el evangelio a los no salvos. (Misión–Clase 401) +5 Vive el Propósito de vida: magnificar a Dios. (Adoración–Clase 501)

• Evangelización es un proceso de acompañar a las personas a través de las distintas fases

• Las personas se mueven a través de estas fases a un ritmo diferente

• Las personas requieren presentaciones múltiples en cada fase, antes de continuar

• Una persona puede estancarse en cualquier fase

• La principal razón de la detención es el temor

• Cada fase requiere de mí una actitud diferente

PENSAMIENTOSPENSAMIENTOS

II. Cómo vienen las personas a Cristo y cómo crecen (Cont.)

Qué hacer con las personas en cada fase

FASE DE RESISTENCIA (-6)

1. Ore por ellos para que sean receptivos

2. Establezca una relación de amor y servicio

3. Invítelos a algún encuentro ameno (Reunión social)

4. Evite discusiones: No critique

Son escépticos, auto-satisfechos, resistentes, o espiritualmente apáticos

Qué hacer con las personas en cada fase (Cont.)

FASE RECEPTIVA(-5)

1. Ofrezca ayuda de una manera práctica

2. Comparta un testimonio acerca de la misma necesidad

3. Asegúreles que está orando por ellos

4. Muestre interés en ellos (acerca de su vida espiritual)

5. Anímelos a avanzar a la fase siguiente

Son conscientes de una necesidad insatisfecha en su vida

Qué hacer con las personas en cada fase (Cont.)

FASE BUSCADOR(-4)

1. Invítelos a una reunión de fin de semana

2. Invítelos a un grupo pequeño

3. Compártales materiales para leer (tratados, libros)

4. Converse con ellos sobre asuntos espirituales

Ellos están interesados en respuestas a inquietudes o soluciones a problemas

Qué hacer con las personas en cada fase (Cont.)

FASE ANALIZADOR (-3)

1. Preséntelos a otros cristianos

2. Invítelos a un grupo pequeño

3. Expliqueles la forma cómo los creyentes enfrentan la vida

Empiezan a notar las diferencias entre ellos y los creyentes

Qué hacer con las personas en cada fase (Cont.)

FASE INTERESADO (-2)

1. Expliqueles el plan de salvación

2. Cuénteles su experiencia de salvación

3. Ayúdeles a ver el valor de recibir a Cristo (bendiciones y responsabilidades)

Ellos necesitan entender por qué y cómo ser un cristiano

Qué hacer con las personas en cada fase (Cont.)

FASE PREPARADO (-1)

1. Anímelos a aceptar a Cristo

2. Muéstreles una Escritura que les de seguridad

3. Ofrézcales orar con ellos

Listos para creer y recibir a Cristo

Qué hacer con las personas en cada fase (Cont.)

FASE PRIMEROS PASOS

1. Diríjalos a la Clase 101

2. Anímelos al bautismo

3. Ayúdelos a integrarse

4. Invítelos a una clase de nuevos creyentes

TEMA TEMA 44

Ser un cristianoSer un cristianocon una visión global con una visión global

“...Y les dijo: "Vayan por todo el mundo y anuncien a todos la

buena noticia.” Marcos 16:15 VP

“...Y esta buena noticia del reino será anunciada en todo el mundo, para que todas

las naciones la conozcan;entonces vendrá el fin.”

Mateo 24:14 VP

Dios está interesado en

todo el mundo

Todos somos llamados a ser

MISIONEROSMISIONEROSNuestra responsabilidad

es local, en nuestro entorno,y global, en el mundo

entero

Situación del Cristianismo en el Mundo

I. ¿Qué está haciendo Dios en

la tierra?

"¡Miren a las naciones! ¡Contémplenlas y quédense

asombrados!Estoy por hacer en estos días cosas tan

sorprendentes que no las creerán aunque alguien se las explique.”

Habacuc 1:5 NVI

Los cristianos somos 2.000.000.000 El crecimiento de la Iglesia es sostenidoEn Brasil hay de 17-20.000 conversiones

a la semana En China hay de 20-30.000 conversiones

al díaLa Biblia esta disponible 2800 idiomas y

dialectosLa obra misionera aumenta

significativamente

I. ¿Qué está haciendo Dios en la tierra?

¡Toda la Iglesia¡Toda la Iglesiallevando todo el llevando todo el

evangelioevangeliopor todo el mundo!por todo el mundo!

• La población mundial es de 6.000.000.000 de personas: 4.000.000.000 están perdidas sin Cristo.

• Hay más de 2.000 etnias que no ha sido alcanzadas 1.700.000.000 de personas no tienen testimonio cristiano visible (no hay ni un solo cristiano allí).Nunca van a oír hablar de Cristo a menos que alguien vaya a ellos para predicarles.

II. Los grandes desafíos

Los cuatro mayores grupos no

alcanzados son:• ASIATICO

• ISLAMICO

II. Los grandes desafíos (Cont.)

• URBANO

• JUVENTUD

El problema no es la cosecha:

Es la falta de COSECHADORES “La cosecha es abundante, pero son pocos los

obreros -- les dijo a sus discípulos -- Pídanle, por tanto, al Señor de la cosecha que envíe obreros a su campo.” Mateo 9:37-38 NVI

II. Los grandes desafíos (Cont.)

“...porque todo el que invoque el nombre del Señor será salvo.Ahora bien, ¿cómo invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído?¿Y cómo oirán si no hay quien les predique?

Romanos 10:13-14 NVI

“...pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo

último de la tierra.”Hechos 1:8

III. La visión misionero -

evangelística de la Iglesia

La orden es clara y La orden es clara y urgenteurgente

III. La visión misionero - evangelística de la Iglesia (Cont.)

“...Id y haced discípulos a todas las naciones” Mateo 28:19

“...Id por todo el mundo y predicad el evangelio” Marcos 16:15

“...que se predicase en su nombre el arrepentimiento y perdon de pecados en todas las naciones comenzando desde Jerusalén...” Lucas 24:47

“...Como me envió el Padre, así también yo os envío” Juan 20:21

Jesús Jesús dió el dió el ejemploejemplo

III. La visión misionero - evangelística de la Iglesia (Cont.)

“...Pero él les dijo: Es necesario que también a otras ciudades anuncie el evangelio del reino de Dios;

porque para esto he sido enviado”Lucas 4:43

La iglesia primitivaLa iglesia primitiva siguió el siguió el ejemploejemplo“Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el

Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los

despidieron. Ellos, entonces, enviados por el Espíritu Santo, descendieron a Seleucia, y de allí navegaron

a Chipre. Y llegados a Salamina, anunciaban la palabra de Dios ...”

Hechos 13:2-

Debemos predicar aquíDebemos predicar aquíy hasta lo último de la y hasta lo último de la

tierratierra

III. La visión misionero - evangelística de la Iglesia (Cont.)

Unos van,Unos van, otros dan,otros dan,

otros otros oranoran

¡Felicitaciones!

CLASE 401CLASE 401

COMUNICANDO A CRISTOCOMUNICANDO A CRISTO