DESEMPLEO - IPC - INFLACION

Post on 05-Jul-2015

23.173 views 4 download

description

presentacion de economia

Transcript of DESEMPLEO - IPC - INFLACION

“SEGUIMIENTO DE LOS CICLOS, EMPLEOS

Y NIVEL DE PRECIOS”

ECONOMÍA GENERAL

ALANYA POMA Guillermo M.

20080145e

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

CICLOS ECONÓMICOS

Es el movimiento

periódico irregular de

la producción y de los

empleos.

Tiene dos fases:

expansión y recesión.

INDICADORES DEL MERCADO LABORAL

1.-TASA DE DESEMPLEO:

2.-TASA DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA:

4.-TASA DE OCUPACIÓN:

HORAS DE TRABAJO AGREGADAS

Son el numero total de horas trabajadas por todas las

personas empleadas, tanto en tiempo completo como

parcial, durante un año.

La productividad del trabajo es importante porque

influye en los salarios que gana la gente.

DESEMPLEO

Una persona queda

desempleada si:

Pierde o deja su empelo y

busca otro.

Ingresa o reingresa a la PEA

en busca de un empleo.

TIPOS DE DESEMPLEOS

1.-POR FRICCIÓN

Representa el movimiento de los individuos en búsqueda

de trabajo o por hallar mejores oportunidades laborales.

2.-ESTRUCTURAL

Engloba a las personas desempleadas por falta de

preparación académica.

3.-CÍCLICO

Se refiere a la

fluctuación en el

desempleo causada

por los ciclos

económicos.

DURACIÓN DEL DESEMPLEO

Cuanto mas largo sea

el periodo del

desempleo, mayor es

el costo personal del

desempleado.

CALCULO DEL IPC

1.- Encontrar el costo de la canasta básica los precios del

periodo base.

2.-Encontrar el costo de la canasta básica a los precios del

periodo en curso o corriente.

3.-Calcular el IPC para el periodo en curso o corriente.

IPC

REPRESENTATIVO

COMPARABLE

INFLACIÓN

EL SESGO DEL IPC

Las causas principales son:

Por bienes nuevos.

Por cambio de calidad.

Por sustitución de artículos.

Por sustitución de tiendas.

TERMINACIONES

El desempleo es un problema

económico por que representa el

desperdicio de un recurso valioso.

Para concluir, el incremento del

proceso inflacionario no se

origina, necesariamente, en el

segmento importado de la inflación.