DETERMINACIÓN DE LA UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA … · La ecografía torácica es una técnica...

Post on 25-Sep-2020

4 views 0 download

Transcript of DETERMINACIÓN DE LA UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA … · La ecografía torácica es una técnica...

DETERMINACIÓN DE LA UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA PULMONAR

EN EL DIAGNÓSTICO DEL NEUMOTÓRAX

POSTQUIRÚRGICO.

Nathalie Pinos Vélez

Cirugía Torácica.

INTRODUCCIÓN

TRANSDUCTORES

TRANSMISOR

Energía eléctrica = energía mecánicaRECEPTOR

TÉCNICA DE EXAMEN

Dividimos hemitórax: CAS, CAI, CLS, CLI.

Presión constante.

Espacio intercostal.

Modo B y M.

Buscar signos ecográficos.

5-10 minutos.

IMAGEN NORMAL MODO B

IMAGEN NORMAL MODO M

NEUMOTÓRAX EN MODO B y M

HIPÓTESIS

“La ecografía de tórax realizada en la cabecera del paciente por un cirujano torácico es una técnica inocua y

efectiva para el diagnóstico del neumotórax como complicación postquirúrgica”.

OBJETIVOS

OBJETIVO PRINCIPAL: Conocer la utilidad de la ecografía para el diagnóstico del neumotórax .

OBJETIVOS SECUNDARIOS:

Definir la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo de la ecografía de tórax.

Calcular el índice de concordancia kappa entre la ecografía de tórax y la radiografía PA tórax.

Saber el grado de malestar que ocasiona la radiografía PA de tórax y la ecografía.

MATERIALES Y MÉTODOS

Estudio prospectivo.

Pacientes intervenidos patología torácica.

Marzo 2015 a Diciembre de 2016.

H.U.V.M.

POBLACIÓN

UNIVERSO: Pacientes intervenidos por el Servicio de Cirugía Torácica del H.U.V.M, 2015-2016.

MUESTRA:

60 pacientes con neumotórax postquirúrgico.

14 pacientes sin neumotórax.

Confianza del 95%.

Sensibilidad 90%.

Precisión del 5%.

CRITERIOS DE INCLUSIÓN

Mayores de 18 años.

Patología torácica.

Periodo postoperatorio máximo de 7 días.

Aceptar formar parte del estudio.

Vías de abordaje: VT, VATS, toracotomía lateral y posterolateral.

CRITERIOS DE EXCLUSIÓN

EPOC diagnosticado.

Pacientes post neumonectomía.

Presencia de enfisema subcutáneo.

Engrosamiento pleural.

Distrés respiratorio.

Éxitus.

ASPECTOS ÉTICOS

Evaluado y aprobado por el comité de ética de losHospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen delRocío.

Los pacientes fueron informados del estudio y lacolaboración que requeríamos de cada individuo.

VARIABLES INDEPENDIENTES

Sexo.

Edad.

Diagnóstico pre y postquirúrgico.

Cirugía realizada.

Vía de abordaje.

Complicaciones intra y post operatorias.

Día de aparición del neumotórax.

Días de hospitalización.

VARIABLES DEPENDIENTES

Ecografía postquirúrgica.

Radiografía postquirúrgica.

Signos ecográficos.

Índice de satisfacción.

ANÁLISIS ESTADÍSTICO

SPSS 22.0.

Estadística descriptiva.

Sensibilidad, Especificidad, VPP, VPN.

Índice Kappa.

RESULTADOS

74 pacientes 60 neumotórax

14 sin neumotórax

Edad media: 49,5 años.

Sexo: Hombres 69

Mujeres 5

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Complicaciones intraoperatorias: 9

Utilización de sellantes: 35.

Convencional 34%

VT66%

Distribución según la vía de abordaje

RESULTADOS

0

10

20

30

40

50

60

GRADO 0 GRADO I GRADO II GRADO III

14

54

5 1

0

5

10

15

20

25

30

0 2 4 6 8 10

Frec

uenc

ia

Día de aparición del neumotórax

Distribución según el grado de neumotórax encontrado.

Distribución según el día de aparición del neumotórax.

RESULTADOS

DESLIZAMIENTO PULMONAR; 24

LÍNEAS B; 24

SIGNO DE LA ORILLA; 24

Signos ecográficos que descartan el neumotórax.

Signos ecográficos

que confirman el neumotórax.

RESULTADOS

RESULTADOS

Retirada drenaje: 5 días.

Nuevo drenaje: 7 casos.

Media DH: 7 días

0 5 10 15 20

CÁMARA RESIDUAL

FUGA AÉREA PROLONGADA

HEMOTÓRAX

NEUMONIA

1

16

2

1

Complicaciones postoperatorias

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Sensibilidad: 81,7%.

Especificidad: 92,9%.

Valor predictivo positivo: 98%.

Valor predictivo negativo: 54,2%.

Índice de concordancia Kappa: 0,6 p= 0,000.

CONCLUSIONES

La ecografía torácica es una técnica efectiva.

Con una sensibilidad del 81,7%, especificidad del 92,9%, valor predictivo positivo del 98% y valor predictivo negativo del 54,2%.

Índice kappa de 0,6 con un valor p=0,000.

La radiografía de tórax y la ecografía de tórax no producen malestar a los pacientes.

GRACIAS