Dfn 1 2013 de 5 de febrero resumido (2)

Post on 25-May-2015

528 views 3 download

Transcript of Dfn 1 2013 de 5 de febrero resumido (2)

GIPUZKOA Actualización de Balances

Donostia-San Sebastián, a 5 de febrero de 2013

2

CUESTIÓN:

SE PERMITE LA ACTUALIZACIÓN

DE BALANCES A UN COSTE

FISCAL DEL 5%

3

REGULACIÓN:

Decreto Foral Norma 1/2013 aprobado por la Diputación Foral de

Gipuzkoa.

Entrada en vigor: El mismo día de su publicación en el Boletín Oficial

de Gipuzkoa (publicado el 7 de febrero de 2013).

Antecedentes: Norma Foral 11/1996, de 5 de diciembre, de

Actualización de Balances.

4

OBJETIVOS:

Acercar los activos del balance a sus valores reales al eliminar los

efectos de la inflación.

Fortalecer los balances a los efectos de poder acceder en mejores

condiciones a los mercados financieros.

Favorecer la financiación interna de las empresas.

Permite incrementar a futuro los gastos deducibles por la

amortización.

5

ÁMBITO DE APLICACIÓN:

Entidades a las que resulte de aplicación la normativa del IS de Gipuzkoa.

Personas físicas a las que resulte de aplicación la normativa del IRPF de

Gipuzkoa y que realicen actividades económicas (modalidad normal del método

de estimación directa).

Contribuyentes del IRNR que operen en Gipuzkoa mediante Establecimiento

Permanente.

6

ELEMENTOS ACTUALIZABLES:

Se permite la actualización de los INMOVILIZADOS

MATERIALES y de las INVERSIONES INMOBILIARIAS

Dará lugar a una “RESERVA DE

REVALORIZACIÓN”.

7

ELEMENTOS ACTUALIZABLES:

Afectará a LOS ELEMENTOS

PATRIMONIALES que figuren en la

contabilidad AL 31 DE DICIEMBRE

DE 2012

8

GRAVAMEN ÚNICO:

Coste fiscal

5% sobre el saldo de la “Reserva de

Revalorización”

Este gravamen se autoliquidará en el plazo previsto para

la declaración de IS, IRPF o IRNR del ejercicio 2012.

9

SALDO DE LA CUENTA DE RESERVA DE REVALORIZACIÓN:

Saldo INDISPONIBLE hasta comprobación por parte de la

Administración (periodo de 3 años):

Una vez comprobado el saldo se destinará a uno de los siguientes fines:

Eliminación de resultados contables negativos.

Ampliación de Capital

Reservas de libre disposición (transcurridos 10 años)

10

OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN:

Información a contener en la memoria:

Criterios empleados en la actualización.

Importe de la actualización y efectos en las amortizaciones.

Movimientos durante el ejercicio de la cuenta “Reserva de Revalorización”

El incumplimiento de las obligaciones tendrá la consideración de

infracción tributaria.

11

Gracias por su atención

www.cialt.com