Diapositiva 1 - Finanzas Personales...

Post on 29-Aug-2020

0 views 0 download

Transcript of Diapositiva 1 - Finanzas Personales...

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2014

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

• Medidas en cm: 17 largo, 17 alto, 17 diámetro

• Capacidad: Aprox. $220 monedas

• Material: Translúcido, de plástico Poliestireno

• Color: Transparente con rombos negros

Contenido por caja: 12 piezas, peso de la caja: 5.75 Kg.Incluye set de calcomanías auto adheribles.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Ahorro(Save)

20%

Aquí se coloca el dinero para lograr una meta de corto plazo (1 o 2 años), y este dinerocumplirá algún propósito especial para el menor y/o también para compartirlo con alguien. Porejemplo: una bicicleta, unos patines, una mascota, un iPod, una salida de fin de semana, unaconsola de juegos, etc. Cuando esta ranura se llena, se debe llevar al niño al banco y abriruna cuenta de ahorro infantil a su nombre.

Gasto(Spend)

50%

El ahorro no es divertido si no se puede gastar. Por lo que aquí se coloca el dinero pararealizar compras cotidianas de bajo costo que le brindan felicidad inmediata al menor y queno requieren del permiso explicito de sus papas. Por ejemplo: dulces, botanas, películas,juegos de video, libro, salida al cine, etc. Este gasto no necesita el permiso explicito de lospapás para ser gastado.

Caridad(Donate)

10%

En esta ranura se coloca el dinero para ayudar a otros, sin el afán de recuperarlo o ganar máscon ello, el objeto es beneficiar a personas o instituciones que necesitan nuestra ayuda enalguna causa noble. Por ejemplo: la cruz roja, un asilo de ancianos, iglesia, huérfanos, unaobra social, damnificados, etc. La caridad no solo es de nuestro país, también se puededonar a instituciones mundiales.

Inversión(Invest)

20%

Finalmente en esta ranura se coloca el dinero para una meta de largo plazo (10 años enadelante) y se irá acumulando para depositarlo en un instrumento de inversión, de maneraque pueda acumular la cantidad suficiente para adquirir cosas cuando sea un adulto. Porejemplo: su primer automóvil, pagar la universidad, comprar un departamento, emprender unnegocio, casarse, etc. Cuando esta ranura se llena, se debe abrir un “fondo de ahorro”Indexado a la bolsa mexicana de valores y debe ser a nombre de los papás.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Contacto.

Juan José Salas

Tel. 5364 5362

www.finanzaspersonalesmexico.com

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12