dibujado por Terri Hogan escrito por David Kennedy ... · tener que sembrar. 5 Mis padres me...

Post on 08-Oct-2018

215 views 0 download

Transcript of dibujado por Terri Hogan escrito por David Kennedy ... · tener que sembrar. 5 Mis padres me...

dibujado por Terri Hogan

escrito por David Kennedy

traducido por Pat Connoly

¿Por qué no tenemos nuncaalimentos diferentes comonuestros primos en la ciudad?

Tortillas y frijoles,frijoles y tortillas

Mi hermana se queja de que sus hijossiempre están enfermos y losbocadillos son muy caros, pero ya queestán acostumbrados a ellos, noquieren comer maíz yfrijoles

El maíz y losfrijoles están buenos. Es que de vezen cuando nos gusta algo diferente,y nuncatenemos suficiente dinero para soday churritos en la tienda del tío.

No teníamos coca-cola cuando yo tenía tu edad,pero teníamos una dieta más variada de la quetienen ustedes hoy en día.

¿Qué tipos decomida?

4

Pues, las vegetales y las frutas que crecen sincultivo alrededor de la aldea.

Hemos leído sobre eso en laescuela, que la gente quevivía acá recogía alimentosdel bosque y los campos sintener que sembrar.

5

Mis padres meenseñaron sobre muchas plantas maravillosasque crecen en estas colinas que nosayudaban a crecer fuertes y sanos.

Abuelita, ¿me laspuedes enseñaralgún día?

6

Tan pronto como termines decomer esas tortillas yfrijoles, Cata.

No hay que ir muy lejos, Cata. Estas hojasde chaya* son buenas para comer comoespinaca y crecían aquí antes de quesupieran silbar nuestrosantepasados. Aquí, pon algunas de estashojas tiernas en tu canasta y podemosponerlas en la sopa esta noche.

* Cnidoscolus chayamansa

7

¿Se comen las hojas de eseárbol, Abuela?He visto animales mordisquearlas hojas.

Sí, se llama morango.* Sushojas están ricas y tienenabundante hierro para mantenerroja y no rosada la sangre.Contienen muchas vitaminasque le ayudan a uno a ver mejorpor la noche. Hoy en día creoque los animales son más listosque la gente.

* Moringa Oleifera

8

¿Comías hojas que nocrecían en los árboles?

Sí Por supuesto,Cata, pero ahora quesoy vieja ya no me gusta doblarmepara recogerlas. En efecto, hay unaplanta muy buena para la salud, perotendrás que recoger las hojas.

9

ésa parece las verdolagas* que aveces se venden en el mercado.

Sí, lo es, pero está más fresca y se vende a un preciomucho mejor. Sólo necesitas tener cuidadorecogiendolas hojas silvestres. Asegúrate de que conozcas lasplantas que recojas y no tomes ninguna planta quecrezca cerca de los caminos de mucha circulaciónporque las hojas estaráncontaminadas por los gases de escape. Y es aun másimportante no comer lashojas de plantas quecrecen cerca de excusados o lugares contaminadospor aguas inmundas.

10

No te olvides de recoger bledo* yQuelites** y epazote*** para darle picante. Mimadre me dijo queagregar epazote a los frijoles alcocinarlosreduce más tarde elpedorrearse, pero a tu abuelo nunca le sirviópara nada.

Pero con tantas plantas silvestres que se pueden comer ¿porqué se molesta la gente por cultivar un jardín?

* amaranthus retroflexus** Chenopodium Album*** Chenopodium ambrosiodes

11

Las plantas silvestres tienen el poder de hacernosfuertes y listos, Cata, pero sólo en un jardínencontrarás un tomate tan grande y blando como tucabeza.

Mi mamá me dice que mi cabeza es tandura como piedra.

11

Como uno de esostomates nuevos en el mercado. Pero el jardínestá lleno desecretos, no sólotomates que parecen globos.

¿Hay secretos ocultos en el jardín de mitía Rosa? Ella tiene uno de los jardinesmás arreglados de la aldea.

11

Especialmente aquí en el jardín deRosa porque obtuvo las semillas deuna bruja. ¿Conoces esa planta,Cata?

Claro, es una planta depimentón que se usapara sazonar el chilepicante.

¿Pero sabías que se comen las hojas del pimentero tanto como la fruta misma?

¿Deveras?

Ah sí. Y se comen las hojas de la planta del camote; recogealgunas hojas frescas y tiernas paranuestra canasta, No disminuirá el rendimiento de camotesmucho.

Y puesto queestamosandando

en eljardín de Rosa,

recogeunas

hojas de lacalabacera

y elquimbombo.

¿Podemos comerlas hojas detodosestos?

Sí, y se puede conseguir mucho más alimento deljardín recogiendo lashojas comestibles antesde que las plantas produzcan fruta. Pero algunashojas como las del tomate son venenosas y otrasson demasiado duras y fibrosas, como las delmaíz.

Me alegro porque yacomemos mucho maíz yfrijoles.

Pues, qué mala suerte, porque las hojasde la planta de frijoles son muy buenaspara comer. De hecho, es una de lasmejoresvegetales frondosas disponibles, asíque recógenos unas.

Abuela , esto es divertido,pero ya tenemosdemasiadashojas para poner en la sopaesta noche.

Pues, tu abuela sabe almacenarlas sobrantes secándolas.

Entonces, ¿cómovamos a usar las hojassecas?

Las molemos a polvo en elmolino o en el metate. Luegoagregamos las hojas en polvoa tamales,tortillas,galletitas, y tortas, opodemos hacer espaguetis ychurritos.

Abuela, ¿teenseñaron asecar las hojas y preparartodas esas cosas cuando eraschica?

No, Cata, lo leí en un artículo sobre el proyectoHoja para la Vida en una revista. Todavía puedoaprender trucos nuevos, aunque tengo 132 años.Pero primeronecesitamos buscar a tu hermano perezoso,Pedro, para ayudarnos a hacer un secador solar apartir de los planes.

!Las hojas sesecancompletamente ensólo un día!

Por lo menos estas hojasson másfáciles de moler que elmaíz o el sorgo.

Hagamosespaguetis verdes! Meencantan losespaguetis!

me gustaríaintentar hacer churritos. Atodos mis amigos les gustanlos churritos.

Caramba! Hay bolsitasde churritos de hojasverdes aquí en tutienda.

Sí, su hermano me las trae todos lossábados. Se venden bien, y ahora todoslos padres no se enojan conmigo porvenderles dulces a sus hijos. Pedro no estan perezoso comoustedes creen. Algún día será millonario.

Pues, por lo menos comprende quelas hojas verdes pueden capturar laenergía del dios del sol tanpoderoso y librar a los niños delhechicero malo. Cata, ¿te contéalguna vez el relato del hechiceromalo de más allá de las montañasnegras?

Tal vez más tarde,abuela. A ver si puedorobarle aPedro larecetasecreta para churritos.

para más información contacte:

Hojas para la Vida-Mexico

Calle J. Jose Altimirano # 23Col. Volcanes C.P. 58115Morelia, MichoacanMEXICOtel. 27 1497e-mail.hojaverd@morelia.teesa.com

- o -

Leaf for Life260 Radford Hollow Rd.Big Hill, KY 40405 USAtel/fax. 606 986 5418e- mail. dlkennedy@kih.net