Dieta precompetitiva.

Post on 07-Mar-2016

216 views 0 download

description

Que no te falte la energía.

Transcript of Dieta precompetitiva.

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM entrenarciclismo@gmail.com

DIETA PRECOMPETITIVA, NO TE QUEDES SIN ENERGÍA

Llegar en un buen estado de forma a la semana de un gran evento, de una competición importante, de esa marcha que tantas ganas tenemos de hacer, de la gran ruta del club,... es el resultado de muchas semanas y meses de trabajo duro, muchos entrenamientos, horas sobre nuestra bicicleta, en el gimnasio, negociaciones con la familia, compaginar con vida laboral y un larguísimo etcétera que todo cicloturista conoce al pie de la letra pues es su día a día.

Sin embargo, todo ese trabajo de hormiga, de hormiga del hemisferio sur pues grano a grano hemos ido recogiendo en invierno para tener nuestras reservas a tope para la primavera o verano, se puede ir al traste por una mala elección de los alimentos a tomar, o los tiempos en los que tomarlos, en las horas previas a la gran cita.

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM entrenarciclismo@gmail.com

La dieta anterior a una competición, sin hablar de dietas de sobrecarga (que eso tiene otros cometidos), tiene que asegurar el aporte nutricional para la prueba que vamos a realizar, pero no podemos pensar que con atiborrarnos de pasta la noche anterior, o en el desayuno ya nos vale, va un poco más allá y hay que ser ordenados.

Vamos a dividir la dieta previa en tres fases: al menos 8 horas antes de la prueba, tres horas antes de la prueba y la última hora antes del comienzo. Vayamos por partes:

AL MENOS 8 HORAS ANTES:

Generalmente será, "la última cena", la noche anterior a nuestro objetivo es el momento de aprovisionar a nuestro cuerpo para que tenga bien recargado el glucógeno muscular. Para ello, tiene que ser una cena rica en hidratos de carbono con algo de proteina. Evitar las comidas grasas y las que contengan mucha fibra, ya que nos pueden provocar que no tengamos muy buena digestión y nos cueste dormir. Tiene que ser al menos 8 horas antes porque recargar nuestro glucógeno muscular lleva su tiempo. 500ml de agua tampoco vendría muy mal, ya que por cada gramo de glucógeno almacenado, necesitamos 4g de agua.

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM entrenarciclismo@gmail.com

3 HORAS ANTES:

Ha sonado el despertador temprano y hay que desayunar pronto, la cuenta a atrás ha comenzado. Cada minuto más que tardemos en desayunar estará comprometiendo nuestra actuación en la prueba. Es el momento de recargar el glucógeno hepático que habremos gastado durante la noche.

Al igual que la cena, tendrá que ser ligero, hiperglucídico, pero sin olvidar las proteínas. Nada de grasas y fibras al igual que la cena.

ÚLTIMA HORA PARA LA SALIDA:

Hemos rellenado nuestro glucógeno muscular y hepático, ahora, nuestro objetivo es mantener o recargar la glucosa sanguínea circulante para preservar todo lo que podamos el gasto de glucógeno y evitar hipoglucemias.

Estamos a la espera de tomar la salida, un periodo muy peligroso. La ingesta de un alimento indebido puede hacer que tengamos desde problemas de estómago en la primera parte de la prueba hasta un pajarón de órdago.

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM entrenarciclismo@gmail.com

Para hacer las cosas bien, en este periodo, no hay que tomar alimentos sólidos. Podemos preparar una bebida glucídica e ir bebiendo poco a poco hasta tomar la salida. Una bebida deportiva podría ser una buena elección, o si preferimos hacerla casera, diluiremos 50g de glucosa en 1 litro de agua y tomaremos 400-600ml en esta última hora.

¡A COMERSE EL MUNDO!