Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010

Post on 26-May-2015

812 views 1 download

Transcript of Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010

Marta Libedinskymlibedin@gmail.com

Buenos Aires, 2 de diciembre de 2010

I Jornadas de Tecnologías EducativasBuenos Aires, 1 y 2 de diciembre de 2010http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/tecnologias-educativas/index.html

Panel: La reinvención del aula: Enseñar y aprender con nuevas tecnologías

En esta presentación se describirá brevemente una selección de diez tipos de actividades de aprendizaje en las que se integran las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) las cuales pueden ser implementadas desde las aulas, en las aulas y/o entre aulas en el marco de diferentes disciplinas y permiten a los alumnos tanto desarrollar como demostrar comprensión.

David Jonassen y las preposiciones

Las preposiciones de Jonassen

- Aprender sobre las computadoras- Aprender de las computadoras- Aprender con las computadoras

Más preposiciones:

-Desde el aula-En el aula-Entre aulas

Jonassen, D. H. (1996) “Learning from, learning about, and learning with computing: a rationale for mindtools” en Computer in the classroom:

mindtools for critical thinking. Englewood Cliffs, New Jersey: Merrill Prentice- Hall. (pp.3-22)

Las TIC y los planesObjetivos/Metas/Propósitos

ContenidosCurriculares

Actividadesde aprendizaje

RecursosMateriales didácticos

Evaluación de los aprendizajes

Tiempos reales y diferidos

Espacios físicos y virtuales

Monitoreo y evaluación de la propuesta

Las producciones prototípicas y las atípicas

Las prototípicas Las atípicas

Las empleadas como canon por los expertos en un campo disciplinar.

Las que expresan el contenido disciplinar en formas que no son las tradicionalmente empleadas por los expertos en un campo disciplinar.

¿Ejemplos?

Sobre las consignas

1-Los alumnos no se concentran para leer con atención las consignas, las adivinan y actúan en consecuencia.

2- Los alumnos olvidan algunas secciones de una consigna porque no las comprenden o porque se distraen fácilmente.

3-Los alumnos pueden reinterpretar las consignas según sus fortalezas e intereses.

4-Los alumnos conocen software y webware. Se recomienda integrar las TIC a las consignas incluyendo, en la medida de lo posible, más de un software, webware, etc.

Diez tipos de actividades de aprendizaje con TIC (“ Mis Top ten”)

Tipo de actividad Ejemplos TIC Palabras claves

1 Actividades con diarios digitales Análisis y comparación , presencias y ausencias, metáforas, links.

Newseum- Frontpages

Actualidad, alfabetización informacional.

2 Actividades de investigación escolar

Partiendo de preguntas claves, escenarios al estilo WQ.

Sticky Sorter, Edistorm, SurveyMonkey, Formularios Google Docs.

Indagación guiada, fluidez tecnológica.

3 Casos de estudio La vida privada de las obras maestras (Film and arts)

Buscadores Aprendizaje en profundidad (al estilo K.Egan), fluidez tecnológica.

4 Actividades con énfasis en organizadores gráficos

Antes, durante, después.

Tabla periódica de los métodos de visualizaciónChartle, Exploratree, Fototagger, Visio, Freemind, Inspiration, Word, PowerPoint.

Fluidez tecnológica, formas de comunicación, formas de representación, capacidad de síntesis.

5 Actividades que integran cine de ficción

Selección de escenas según disciplina, profesión, para ejemplificar, contextualizar, etc.

YouTube o similar. Narración como forma de conocimiento.

6 Actividades que integran cine de no-ficción

Documentales, conferencias.

TED Oralidad, actualidad.

7 Producciones multi/hipermediales Ensayos fotográficos, videominutos, fotonovelas, collages digitales, episodios de radioteatro, narraciones digitales, posters digitales. GENEROS.

PhotoScape, PhotoStory 3, Goear, Audacity, Glogster, PowerPoint.

Aprendizaje multimedial,fluidez tecnológica.

8 Actividades colaborativas Antologías, Catálogos, ensayos.

GoogleDocs, Flickr, Blog, Wiki, DotSub, Marcadores sociales.

Aprendizaje colaborativo.

9 Proyectos colaborativos interinstitucionales

Ositos de Peluche, Atlas de la diversidad cultural,¿Es peligroso un libro?

Ambiente virtual específico.

Aprendizaje colaborativo, método de trabajo por proyectos, fluidez tecnológica.

10

Conversaciones en línea Intercambios, debates temas polémicos, consulta al autor o al experto.

Foros asincrónicos Diálogo, monólogo, monólogo colectivo, y multílogo, oralidad y escritura, andamiajes.

Una invitación:

- A diseñar sus “Top Ten”

¿Preguntas?

¿Comentarios?

Muchas gracias por su atención.