Digsilent Ejercicios Basicos de Laboratorio

Post on 20-Jan-2016

342 views 9 download

Transcript of Digsilent Ejercicios Basicos de Laboratorio

DIgSILENT- BásicoDIgSILENT PowerFactory, una de las herramientas para análisis de sistemaseléctricos más poderosas que existen en el mercado, la cual satisfaceampliamente los requerimientos de operación, mantenimiento, planeación yestudios de cualquier empresa de electricidad en el ámbito nacional einternacional, en las áreas de Sistemas eléctricos de potencia en susdiferentes niveles de aplicación. Éste curso ofrece un entrenamiento básicosobre el manejo del programa de simulación digital DIgSILENT PowerFactory,incluyendo las funciones nuevas y mejoradas de la última versión delsoftware.

1. Público objetivo

Personal de empresas del sector de energía eléctrica, de la industria y defirmas consultoras que trabaja como analista de sistemas de potenciadesarrollando diferentes estudios con la herramienta DIgSILENTPowerFactory.

2. Duración

32 horas.

3. Temas

Administración de proyectos, escenarios y casos de Estudio• Opciones de los diagramas unifilares. Manejo de capas. Fondo. Múltiples

rótulos. Funcionalidad Drag and Drop.• Proyecto, casos de estudio, (System stage management) variantes,

subsistemas, interconexión de subsistemas y modificaciones a lossubsistemas. Resumen de redes.

• Objetos relevantes de cálculo. Variaciones a los datos de elementos.Hoja de datos flexibles.

• Opciones Estructuras de base de datos.• Uso del Tableros de Gráficos.• Historial de cambios.• Funciones de Reducción y simplificación de variantes.• Exportación importación de datos. Integración de proyectos

Módulo de flujo de carga• Opciones flujo balanceado y desbalanceado• Opciones de control sobre la potencia activa de los elementos. Control

primario, secundario, Bias, flujo inercial, control de intercambio depotencia entre áreas.

Contactos: Lina Marcela Echeverri – lina.echeverri@ieb.com.coBeatriz Molina – beatriz.molina@ieb.com.co

Teléfonos : (57-4) 604 32 72 extensiones 161-162Dirección: Calle 8B #65-191, Of. 331, Centro Empresarial Pto Seco-MedellínWeb: http://www.ieb.com.co

Contactos: Lina Marcela Echeverri – lina.echeverri@ieb.com.coBeatriz Molina – beatriz.molina@ieb.com.co

Teléfonos : (57-4) 604 32 72 extensiones 161-162Dirección: Calle 8B #65-191, Of. 331, Centro Empresarial Pto Seco-MedellínWeb: http://www.ieb.com.co

• Opciones de control sobre la potencia reactiva de elementos. Controlde tensión, curva de cargabilidad de unidades de generación.

• Dependencia de la carga con la tensión• Opciones de salida y documentación. Potencia bajo riesgo de

atención.• Opciones de Control y variaciones para lograr convergencia.

Adaptación automática de modelos.• Opciones de documentación de resultados en los diagramas unifilares.• Administrador de formatos de resultados (Form Manager).Módulo de corto circuito• Opciones de corto circuito. Diferencias entre normas. Superposición.

(VDE, IEC y Completo).• Impacto en la tecnología de fases para los tipos de fallas. Fallas

múltiples. Uso de selección de conjunto de fallas. Verificación decapacidades de soportabilidad de corrientes de fallas en elementos.

Módulo de Estabilidad• Modelo de cargas• Modelo de generadores• Sistemas típicos de control (reguladores de velocidad, tensión y PSS)• Análisis de Contingencias• Comportamiento en el tiempo de los diferentes elementos ante

contingencias.

4. Referencias bibliográficas

• DIgSILENT PowerFactory V14 - User Manual.• Kundur, P. “Power System Stability and Control”• IEC 60909-0- 2001 - Short-circuit currents in three-phase a.c. systems - Part

0: Calculation of currents• IEC 60909-1- 2002 - Short-circuit currents in three-phase a.c. systems –

Part 1: Factors for the calculation of short-circuit currents according toIEC 60909-0

• IEC 60909-2- 2008 - Short-circuit currents in three-phase a.c. systems - Part2: Data of electrical equipment for short-circuit current calculations

DIgSILENT- Básico