Dinamica de ecosistema smodificado

Post on 29-Jun-2015

107 views 7 download

description

resume ecosistema generalidades relaciones intraespecificas e interespecificas flujo de energia cadenas

Transcript of Dinamica de ecosistema smodificado

DINAMICA DE ECOSISTEMAS

Flujo de energía y materia en los ecosistemas

Ecosistemas.• En las ciencias de la naturaleza llamamos ecosistema al conjunto

formado por los seres vivos que habitan en un determinado lugar y las relaciones que se establecen entre todos sus componentes y el medio en el que viven.

• También se puede definir ecosistema como el conjunto formado por un biotopo (el medio) y una biocenosis (los organismos) y las relaciones que se establecen entre ellos.

• Según el tipo de entorno dominante los ecosistemas se pueden dividir en:

• Ecosistemas terrestres: asentados sobre el suelo y muy influido por las características climáticas de la atmósfera.

• Ecosistemas acuáticos: cuyo entorno esencial es el agua y su salinidad así como los materiales que forman el fondo de las zonas húmedas

el Tipo de suelo.· los tipos de rocas (arenas, arcillas, calizas,…)· la temperatura del aire.· el grado de humedad del suelo.· el sustrato sobre el que se asienta el ser vivo

· Las características del agua y su transparencia.· su grado de salinidad (agua salada, dulce, salobre).· su temperatura.· su luminosidad.· la cantidad de gases y nutrientes disueltos

Un animal también puede considerarse un ecosistema ya que tiene una temperatura determinada, un grado de humedad por el sudor, sales, etc, sobre el que pueden vivir bacterias, hongos, insectos parásitos etc

• La Biocenosis o comunidad de un ecosistema es el conjunto de todos los organismos vivos que viven en el biotopo, entre los que se establecen determinadas y complejas relaciones.

POBLACIÓN

• Los organismos vivos que pertenecen a una misma especie

HABITAT• Lugar donde un organismo vive . Es como saber la

dirección del organismo (en el suelo, debajo de una piedra, en el fondo de río, a la sombra de un árbol, en una cueva, etc.)

COMPETENCIA

RECURSOS

LUZ

REPRODUCCIÓNALIMENTO

DOMINANCIAS SOCIAL

COOPERACIÓN

FAMILIAR

GREGARIAS

FAMILIAR

COLONIAL

ESTATAL

Flujo de materia y energía En un ecosistema, el flujo de materia es cíclico: la materia inorgánica, mediante la fotosíntesis, se transforma en materia orgánica, la cual después de pasar por el resto de la cadena alimentaria, vuelve al medio en forma inorgánica por la acción de los descomponedores.

• El flujo de energía, por el contrario, no es cíclico , pues una parte se pierde en el paso entre cada nivel trófico en forma de calor y residuos.

• Se utiliza un 10% de la energía y se pierde un 90% de energía entre un nivel y otro.

Cadena alimentariaPrimer nivel: productores. Son los organismos autótrofos( plantas verdes y citoplacton) . Producen materia orgánica a partir de materia inorgánica, utilizando para ello la energía del sol.

Segundo, tercero y cuarto niveles: consumidores primarios, secundarios y terciarios. Son los organismos heterótrofos, que, incapaces de producir su propia materia orgánica, necesitan tomarla de los autótrofos o de otros heterótrofos.

Descomponedores y transformadores: Son los microorganismos, bacterias y hongos que descomponen la materia orgánica (restos de animales y vegetales)

Según el tipo de Alimentación, los animales se clasifican en: 1- Planctófagos o Herbívoros(vaca, ciervo, liebre, etc) se alimentan solo de vegetales o Hierbas 2- Carnívoros(león, leopardo, cocodrilo, etc) se alimentan de Carne 3- Insectívoros(sapos, ranas, etc) se alimentan de Insectos 4- Detritívoros, Carroñeros o Saprófitos, se alimentan de detritos(restos orgánicos en estado de descomposición) como los Buitres, cóndores, hienas, etc 5- Frugívoros(ciertas especies de murciélagos, algunas especies de monos, tucanes,etc) se alimentan solo de Frutas 6- Omnívoros(hombre, monos, etc) se alimentan de vegetales, carnes, frutas, semillas, etc 7- Grannívoros(palomas, canarios, etc) se alimentan de granos 8- Nectívoros(colibries) se alimentan del Néctar producido en las Flores 9- Ictiófagos(focas, martín pesacdor, etc) se alimentan de Peces 10- Hematófagos, se alimentan de Sangre, como los Vampiros, Tábalos, Mosquitos.

Redes tróficas

En los ecosistemas, los organismos pueden ser comidos por varios tipos de consumidores. Por ejemplo: el lince come perdices, conejos y otros roedores.

Las llamadas redes tróficas o redes alimentarias, suponen el conjunto de las distintas cadenas tróficas y sus interconexiones.

RED TERRESTRE

RED ACUATICA